Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 127, tiempo total: 0.015 segundos rss2
9 meneos
11 clics
Evidencia de los primeros terremotos de la Tierra

Evidencia de los primeros terremotos de la Tierra

Dos geólogos de Nueva Zelanda hallaron evidencia de algunos de los grandes terremotos más antiguos del planeta en un registro geológico de 3.300 millones de años. En el cinturón de piedra verde de Barberton descubrieron restos de gigantescos deslizamientos de tierra submarinos, formados por bloques desordenados de roca volcánica, arenisca, conglomerados y restos de charcos de barro burbujeante y antiguos fondos marinos, rasgos de un margen en subducción sacudido periódicamente por grandes terremotos.

Paper: doi.org/10.1130/G51997.1
9 meneos
13 clics

La producción de petróleo puede generar terremotos

La producción de petróleo puede generar terremotos, según han comprobado científicos norteamericanos estudiando los más demoledores terremotos de Los Ángeles, ocurridos a principios del siglo XX, y la actividad petrolífera en la región, que representaba el 20 por ciento del total mundial en 1933. Una advertencia para la técnica actual del "fracking" o fracturación hidráulica para extraer hidrocarburos.
4 meneos
38 clics

¿Terremoto? Algo que estos cachorros de lobo marino pueden manejar

Cada invierno, la catarata Ohau Stream en la Isla del Sur de Nueva Zelanda se convierte en algo así como un parque acuático para los cachorros de lobo marino locales (Callorhinus ursinus), y parece que nada - ni siquiera un terremoto de magnitud 7,8 - apartará a estos pinnípedos de disfrutar de su parque acuático.
4 meneos
7 clics

Terremotos de origen artificial en Kansas

Las aguas residuales desechadas durante algunas labores de producción de petróleo y gas, las cuales se eliminan inyectándolas a gran profundidad en capas rocosas subyacentes, son la causa probable de un aumento en el número de terremotos en el sur de Kansas (Estados Unidos) desde 2013, según las conclusiones a las que se ha llegado en una nueva investigación.
3 meneos
7 clics

Machu Picchu sufrió dos terremotos durante su construcción

Investigadores españoles descubren pruebas de que dos seísmos, generados en fallas próximas, afectaron al yacimiento cuando se levantaba. Los resultados del trabajo ayudarán a adoptar medidas preventivas que protejan esta joya de la arqueología mundial en futuros terremotos.
210 meneos
1578 clics
350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

350 terremotos en 45 días: ¿Qué está ocurriendo en Navarra?

El sismólogo da una posible explicación a la alta actividad sísmica de los Pirineos: «Hay un borde de placas fósil que estuvo activo hace millones de años, cuando la placa Ibérica chocó con la Europea y se levantaron los Pirineos. La sismicidad actual podría deberse a la reactivación de alguna de esas fallas». Aunque es «muy difícil» averiguar el origen de los terremotos como los de estas semanas, que no son muy grandes: «Podrían deberse a una pequeña falla que no estuviera directamente asociada a ese proceso de los Pirineos».
92 118 0 K 206
92 118 0 K 206
9 meneos
137 clics

¿Nunca has sentido un terremoto? Normal, en España siempre ocurren en el mismo sitio

Este fin de semana ha tenido lugar en la provincia de Granada lo que se conoce como un enjambre sísmico. Esto significa que se ha dado un número elevado de terremotos en un área de terreno reducido, en poco tiempo. Aunque previamente habían tenido lugar algunos pequeños temblores, el primero remarcable ocurrió el sábado, 23 de enero, a las 11:15, hora local, en el municipio granadino de Santa Fe. Tuvo una magnitud de 4’4 en la escala Mw, utilizada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) para medir los seísmos de mayor magnitud.
55 meneos
126 clics
El acercamiento entre África y Europa entre 4 y 5 milímetros al año, causa del enjambre de terremotos de Granada

El acercamiento entre África y Europa entre 4 y 5 milímetros al año, causa del enjambre de terremotos de Granada

Cada día, cada segundo, Europa y África ―las placas euroasiática y la africana en términos geológicos― se acercan en un proceso constante que da como resultado una aproximación de cuatro o cinco milímetros al año entre los continentes, según Jesús Galindo Zaldívar, profesor y catedrático de la Universidad de Granada. Ese movimiento continuo no tiene ningún efecto sísmico en la superficie, pero sí va acumulando energía en profundidad que, periódicamente, se libera a la superficie a través de terremotos. “En superficie, las fallas se mueven poco
47 8 2 K 250
47 8 2 K 250
16 meneos
137 clics

En Islandia, 18.000 terremotos en días señalan una posible erupción en el horizonte

(ENG) En Islandia, 18.000 terremotos en días señalan una posible erupción en el horizonte.

El enjambre de terremotos es la culminación de más de un año de intensa actividad sísmica. También podría presagiar décadas de erupciones volcánicas intermitentes.
7 meneos
24 clics

Los sismos silenciosos, precursores de los últimos grandes terremotos en México

Un grupo de investigadores desvela el papel preponderante de estos fenómenos lentos en el inicio de dos de los más grandes terremotos en el país, incluido el del 19 de septiembre del 2017
26 meneos
390 clics
La explosión que causó un terremoto tras una fiesta de revelación de sexo

La explosión que causó un terremoto tras una fiesta de revelación de sexo

Las fiestas de revelación del sexo del bebé son una de esas modas innecesarias e incluso pueden traer perjuicios como revelar el sexo femenino con color rosa y el masculino con azul. Si a esto le sumas una explosión...

Ocurrió en USA. Al parecer, la familia en cuestión decidió contar a sus seres queridos que iban a tener un niño añadiendo algo de tiza azul a un explosivo, llamado tannerite. Para detonarlo eligieron una cantera, por pensar que sería un buen lugar para amortiguar el estallido. Resultado: terremoto a 32 km a la redonda.
22 4 0 K 130
22 4 0 K 130
7 meneos
53 clics

El terremoto de Lisboa: tinieblas en el Siglo de las Luces

Es un podcast antiguo de RNE pero por los paralelismos con la situación actual viene al caso. En el terremoto de Lisboa de 1755, la Iglesia echó la culpa al pueblo por no rezar lo suficiente mientras el marqués de Pombal afrontó la catástrofe natural trayendo a Portugal las ideas de la Ilustración y modernizando el país.
18 meneos
219 clics

Fuertes terremotos en el Atlántico provocan ondas sísmicas viajando entre Tenerife y Gran Canaria

El Instituto Volcanológico de Canarias ha grabado, en una visualización con un detalle extremo, el viaje entre las islas de Tenerife y Gran Canaria de las ondas sísmicas producidas por dos fuertes terremotos ocurridos en el sur del océano Atlántico, a más de 9.500 kilómetros de Canarias.
15 3 0 K 51
15 3 0 K 51
1 meneos
49 clics

¿Qué son las luces de terremoto que iluminaron el cielo durante el sismo de 7,1 en México?

Pese a que la comunidad científica no posee una explicación definitiva sobre su origen, detrás de estos destellos podrían estar las masas de aire con átomos ionizados que flotan cerca de la superficie de la Tierra.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
2 meneos
162 clics

Terremotos: ¿cuáles son las zonas de mayor peligrosidad en España?

Aunque el origen de la Tierra se remonta a hace más de 5.540 miles millones de años, nunca han dejado de producirse terremotos que pueden causar alteraciones locales o regionales y, en consecuencia, daños que pueden ser de consideración. Se trata de un riesgo silencioso e impredecible, responsable de algunas de las mayores catástrofes naturales que ha sufrido nuestro planeta.
17 meneos
54 clics

Proyecto Castor: así se producen los terremotos inducidos por el hombre

El proyecto Castor fue una iniciativa aprobada en 2008 con el objetivo de almacenar gas en un yacimiento petrolífero agotado en el mar Mediterráneo, a unos 20 km de la costa de Castellón (España). Poco después del comienzo de la inyección, en el 2013, se originaron una serie de terremotos que supusieron el cese de la actividad.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
11 meneos
23 clics

Registrado un terremoto de 5’2 grados de magnitud en aguas cercanas a las Azores

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de 5’2 grados de magnitud localicado a 57 kilómetros de profundidad en el Cabo de San Vicente, cerca de las Islas Azores, que ha tenido lugar a las 15:06 en horario de Canarias, sin que haya constancia de que haya producido algún daño personal o material en tierra firme.El último seísmo de gran magnitud en este archipiélago se produjo el 1 de enero de 1980.
18 meneos
53 clics

Segundos antes de que un terremoto de 6.2 sacudiera California, los teléfonos recibieron una advertencia [ING]

Momentos antes de que un terremoto de magnitud 6.2 golpeara la costa norte de California el lunes, aproximadamente medio millón de teléfonos comenzaron a sonar. Un sistema de alerta temprana administrado por el Servicio Geológico de EE. UU. envió advertencias antes de que el suelo comenzara a temblar, lo que dio a los residentes en el área escasamente poblada un tiempo vital para ponerse a cubierto. Fue el terremoto de mayor magnitud que ha ocurrido desde que el sistema, conocido como ShakeAlert, se implementó oficialmente en la costa oeste.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
9 meneos
74 clics

El mayor terremoto en la historia de la Humanidad

Tuvo lugar en el norte de Chile hace 3.800 años y provocó un tsunami de más de 8.000 km de largo y olas de 20 metros. Bajo la dirección de arqueólogos y geólogos de la Universidad de Chile, un equipo internacional de investigadores ha encontrado pruebas del mayor terremoto conocido en toda la historia de la Humanidad. Se trata de un 'megaterremoto' de magnitud 9,5, seguido por un gigantesco tsunami de más de 8.000 km de largo que hizo que las poblaciones humanas abandonaran las costas durante más de mil años.
14 meneos
93 clics

Detectado el mayor terremoto extraterrestre jamás registrado

Las distintas misiones enviadas en los últimos años a Marte no dejan de sorprender con nuevos descubrimientos. El último, del que acaba de informar la NASA, es la detección del terremoto fuera de la Tierra más fuerte jamás medido
12 2 1 K 20
12 2 1 K 20
331 meneos
2278 clics
El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

La madrugada ha sido algo movida en Las Cañadas del Teide. El volcán se ha desperezado en su largo letargo y el movimiento de sus tripas ha provocado un enjambre de 458 diminutos terremotos, detectados por la red del IGN y del Instituto Volcanológico de Canarias. Los movimientos se han producido en la zona de Las Cañadas, al sureste de Pico Viejo, los investigadores consideran que puede estar relacionado con movimientos naturales la cámara magmática, pero no descartan que, a largo plazo, pueda ser la actividad que preceda a una erupción.
176 155 5 K 587
176 155 5 K 587
13 meneos
23 clics

El combustible de tu coche podría estar detrás de muchos terremotos en el mundo

La fracturación hidráulica es un método tan eficaz como discutido para extraer petróleo y gas. Ahora sabemos que puede desencadenar terremotos. Son las conclusiones de un estudio realizado en Texas, pero extrapolable a otros lugares. Hay que tener cuidado durante su extracción. Una de las técnicas más empleadas, conocida popularmente como fracking, pueden contaminar las aguas circundantes o liberar gases tóxicos al ambiente.
11 2 3 K 15
11 2 3 K 15
1 meneos
13 clics

2.2. Los riesgos geológicos. Terremotos. Conceptos

Conceptos de Terremotos. Riesgos naturales. Los Riesgos geológicos. Ondas sísmicas. Enjambre sísmico. Crisis sísmica. Sacudida sísmica.Los sismógrafos
1 0 6 K -46
1 0 6 K -46
1 meneos
13 clics

Los mayores y más mortíferos terremotos de la historia

Se cumple un mes del seísmo que ha sacudido Turquía y Siria, que se ha cobrado más de 50.000 vidas. Desde que existen registros, el terremoto con más víctimas del que se tiene constancia ocurrió en China en 1556, con cerca de 830.000 fallecidos, mientras que en Chile se detectó en 1960 el de mayor magnitud: 9,5. Los cinco más fuertes se asocian con devastadores tsunamis.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
234 meneos
4256 clics
Detectan fuga en el fondo del Pacífico: podría ser el aviso de un terremoto destructivo

Detectan fuga en el fondo del Pacífico: podría ser el aviso de un terremoto destructivo

El fluido liberado es como un lubricante, que reduce la fricción entre las placas y les permite deslizarse entre sí. Por tanto, la fuga de este líquido podría ser una señal de que la tensión entre las placas está aumentando, lo que incrementa el riesgo de un terremoto inminente.
108 126 2 K 249
108 126 2 K 249

menéame