Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 107, tiempo total: 0.030 segundos rss2
7 meneos
47 clics
El peligroso aumento de las turbulencias durante los vuelos: ¿por qué hay cada vez más? - YouTube

El peligroso aumento de las turbulencias durante los vuelos: ¿por qué hay cada vez más? - YouTube  

Si en estos años algunos pasajeros han tenido la sensación que había más turbulencias en los vuelos, estaban en lo cierto. Los pilotos lo iban avisando y ahora los científicos han puesto datos a esta realidad: efectivamente, hay más turbulencias… La explicación se debe - como no - al aumento de las temperaturas del planeta. El cambio climático está afectando el comportamiento de la corriente en chorro, la autopista atmosférica que los aviones aprovechan para reducir el tiempo de vuelo.
2 meneos
3 clics

La forma de los diferentes huevos está relacionada con la capacidad de vuelo de las aves

"Las aves que son buenas voladoras tienden a poner huevos asimétricos o elípticos. Además, proponemos que la membrana elástica del huevo, no la cáscara dura, es responsable de generar la diversidad de formas del huevo que vemos en la naturaleza", explica esta investigadora.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
8 meneos
225 clics
Revelan el secreto del vuelo del colibrí

Revelan el secreto del vuelo del colibrí

¿Qué características son las que permiten que los colibríes se “congelen” en el aire, mientras baten sus alas a altas velocidades? Un nuevo estudio revela que los colibríes más ágiles deben esta capacidad a su musculatura y a la morfología de sus alas.
2 meneos
8 clics

El pájaro jurásico arqueoptérix batía sus alas para volar

Un fósil de arqueoptérix ha servido a los científicos para zanjar una vieja discusión. Gracias a su análisis, por fin han probado que hace 150 millones de años estas aves aleteaban y no solo planeaban de forma pasiva. Sin embargo, su vuelo tenía que ser distinto al de los pájaros actuales. Los resultados de la investigación cambian lo que sabíamos sobre el origen del vuelo.
183 meneos
5634 clics
Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo

Despegue y vuelo de insectos a 3200 fotogramas por segundo  

Secuencias de despegue y vuelo de insectos que abarcan 8 órdenes taxonómicos diferentes capturados a 3200 fps. 00:00 - introducción 01:17 - polilla de la pluma 01:20 - luciérnaga 02:32 - polilla del liquen pintada 03:14 - polilla enrolladora 03:31 - polilla rosada del arce 04:00 - mosca de piedra (ver comentario para la identificación correcta) 05: 14 - efímeras 06:07 - mosca de pescado 07:00 - pulgón 07:42 - mosca escorpión 08:10 - crisopa
111 72 1 K 49
111 72 1 K 49
15 meneos
152 clics

El misterioso origen del vuelo en los murciélagos

Los fósiles más antiguos de murciélagos, con 52,5 millones de años de antigüedad, tienen un aspecto bastante similar al de las especies actuales, con alas completamente desarrolladas y, por lo tanto, eran especies que ya volaban de manera activa. Dado que no se han encontrado formas intermedias entre los murciélagos y sus posibles ancestros sin alas, los paleontólogos se han hecho siempre la pregunta que, a buen seguro, tienes ahora mismo en mente: ¿cómo adquirieron los murciélagos sus alas y llegaron a conquistar el aire?
7 meneos
125 clics

Cámara lenta y de rayos X muestra los secretos del vuelo de los murciélagos (ING)  

Con cámaras de visión nocturna de vanguardia y detectores ultrasónicos, este programa de la BBC sigue los murciélagos en herradura durante cuatro meses durante el verano de 2019, captando la vida oculta de la colonia como nunca antes. Las imágenes de rayos X de un murciélago en vuelo fueron tomadas por la Universidad de Brown. Revela cómo sus alas se basan en la misma anatomía que nuestras manos pero con dedos enormemente alargados. Los 4 dedos constituyen la mayor parte del ala, mientras que el pulgar es una garra. Rel.: menea.me/164eg
249 meneos
2160 clics
Todo listo para el vuelo de Ingenuity en Marte

Todo listo para el vuelo de Ingenuity en Marte

El primer helicóptero destinado a volar en otro mundo ya está listo para comenzar su aventura. Ingenuity fue depositado en la superficie del cráter Jezero por el rover Perseverance el 3 de abril de 2021, durante el Sol 44 de la misión. El pequeño helicóptero se soltó desde la panza del rover y cayó los 13 centímetros que lo separaban del suelo marciano. En los días precedentes se había desplegado poco a poco mientras colgaba de la barriga de Perseverance. El proceso comenzó el 21 de marzo con la expulsión de la cubierta que había protegido (..)
166 83 2 K 403
166 83 2 K 403
13 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sigue en directo el primer vuelo de Ingenuity Mars Helicopter  

Vídeo en directo, desde el canal de la NASA, del primer vuelo de Ingenuity Mars Helicopter, sobre la superficie de Marte, que se producirá a las 12:15 hora española.
11 2 11 K -1
11 2 11 K -1
8 meneos
137 clics

Así es el rápido vuelo de uno de los insectos más pequeños del mundo

Un equipo de entomólogos ha descubierto que las peculiares estructuras alares y forma de ‘nadar’ en el aire del escarabajo de ala emplumada, un coleóptero de menos de medio milímetro, le permiten volar a velocidades similares a las que alcanzan otros insectos que lo triplican en tamaño.
9 meneos
53 clics

¿Por qué no vuelan los pingüinos si sus antepasados lo hacían?

Los pingüinos son unos animales fascinantes; son aves, tienen alas y plumas, pero en lugar de volar, están totalmente adaptados a la vida marina. ¿Cómo llegaron a ese punto?
14 meneos
216 clics

Logran batir el récord mundial de distancia de vuelo con un avión de papel, tras diez años sin que nadie consiguiera superarlo

Tres aficionados a los aviones de papel han logrado batir el récord Guinness de mayor distancia recorrida por un avión de papel, una marca que llevaba cerca de una década sin ser mejorada. En un polideportivo cubierto en Daegu, Corea del Sur, el lanzador Kim Kyu Tae logró romper el récord mundial con un recorrido de 77,134 metros, la mayor distancia de los ocho intentos con los que contaba, de los que el menor fue de 71,813 m. Para este récord se usó un tipo de papel denominado comercialmente como CX22 100 GSM (gramos por metro cuadrado).
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
21 meneos
144 clics
Incidente VV22: por qué falló la última misión del cohete Vega

Incidente VV22: por qué falló la última misión del cohete Vega

El último vuelo del cohete europeo Vega del pasado 21 de diciembre de 2022 se saldó en fracaso a los 2 minutos y 27 segundos por culpa de un fallo de la segunda etapa. El incidente de la misión VV22 supuso un duro golpe para la capacidad de lanzamiento de Europa porque ha dejado temporalmente fuera de servicio al Vega, el lanzador más pequeño de la flota de cohetes orbitales europea. La misión VV22 era tan solo el segundo vuelo del Vega-C, una versión más potente y avanzada del Vega, un cohete que debutó en 2012 y que ha (...)
15 6 1 K 152
15 6 1 K 152
24 meneos
118 clics
Las mantarrayas son los primeros peces en reconocerse en un espejo

Las mantarrayas son los primeros peces en reconocerse en un espejo

La prueba del espejo es ampliamente utilizada como una prueba preliminar de la auto-conciencia.Se han filmado manta rayas gigantes en buen estado mirando sus reflexiones en una forma que sugiere que son conscientes de sí mismas.Sólo un pequeño número de animales, sobre todo los primates, han pasado la prueba del espejo, ampliamente utilizada como una prueba preliminar de la auto-conciencia.
13 meneos
39 clics

Desarrollan una nueva prueba del glaucoma 15 veces más efectiva

Las últimas investigaciones sobre una nueva y prometedora prueba genética para detectar el glaucoma, principal causa de ceguera en todo el mundo, han descubierto que tiene la capacidad de identificar 15 veces más personas con alto riesgo de padecerlo que una prueba genética ya existente. "El diagnóstico precoz del glaucoma puede conducir a un tratamiento que salve la vista, y la información genética puede darnos una ventaja a la hora de realizar diagnósticos tempranos y tomar mejores decisiones de tratamiento".
11 2 0 K 61
11 2 0 K 61
5 meneos
70 clics
La prueba de esfuerzo en la valoración de los deportistas - Fundación Española del Corazón

La prueba de esfuerzo en la valoración de los deportistas - Fundación Española del Corazón

Está ampliamente extendida la idea de que los deportistas deben hacerse una prueba de esfuerzo (PE) para evitar complicaciones con el deporte. Lo primero es diferenciar las pruebas de esfuerzo clínicas y las deportivas. Estas últimas pueden ser más o menos sofisticadas y se realizan con el fin de medir el rendimiento deportivo y calcular los ritmos de competición y las intensidades de entrenamiento. No pretenden aclarar ninguna cuestión clínica y, por lo tanto, no pueden interpretarse como una garantía de seguridad a la hora de hacer deporte.
19 meneos
304 clics
¿Cómo consiguen volar los mosquitos?

¿Cómo consiguen volar los mosquitos?

Los mosquitos tienen una forma de volar diferente a la del resto de insectos voladores. Baten sus alas muy rápidamente, pero a un ángulo menor que los demás. Entonces, ¿cómo pueden hacerlo? Esta es la pregunta a la que un grupo internacional de científicos responde en un nuevo estudio en el que se describen las características aerodinámicas del vuelo del mosquito.
16 3 1 K 40
16 3 1 K 40
8 meneos
20 clics

Las pruebas nucleares de la Guerra Fría crearon cinturones de partículas cargadas alrededor de La Tierra (ENG)  

Hasta 1963, EEUU y la URSS llevaron a cabo más de 500 pruebas nucleares en la atmósfera, desde 16 hasta 250 millas de altura , ya en el espacio exterior. Investigadores han descubierto recientemente que las partículas de esas pruebas nucleares se acumularon formando anillos alrededor de La Tierra, causando tormentas geomagnéticas e incluso dañando algunos satélites. El plasma generado por la explosión dio lugar a unos Cinturones de Van Allen artificiales al interaccionar con el campo magnético de nuestro planeta.
2 meneos
2 clics

Investigadores desarrollan una prueba más barata y rápida para el agua potable

A diferencia de las pruebas actuales que cuestan alrededor de $ 70 y puede tomar hasta tres días para volver del laboratorio, la invención de Waterloo utiliza tiras de papel similares a las de las pruebas de tornasol para producir resultados en menos de tres horas a un costo de 50 centavos.
7 meneos
6 clics

Las aves a la cabeza de una bandada son las voladoras más eficientes y estratégicas

El seguimiento detallado de una bandada de cigüeñas juveniles revela tácticas de vuelo muy diferentes entre las que lideran el grupo y las que las siguen: las líderes de la bandada eran más eficientes en el aprovechamiento de los vientos térmicos, batían menos las alas y tendían a migrar más que las seguidoras.
11 meneos
427 clics

Simulación de surf hipersónico (ENG)  

El objetivo del proyecto es desarrollar y volar un vehículo basado en waverider por encima de siete veces la velocidad del sonido , diseñado para surfear sobre las ondas de choque generadas por su propio vuelo de alta velocidad.
5 meneos
50 clics

DIRECTO [2:35am] Vuelo Vega de Arianespace. Lanzamiento de cohetes. Misiones de Ingenio (SEOSat) y Taranis Satélite  

En direct0 a las 2:35 de la madrugada del 17 de novembre.
Para su séptimo lanzamiento del año - y el decimoséptimo que realizará el lanzador Vega desde su primer despegue del centro espacial de Guayana en 2012 - Arianespace pondrá en órbita dos satélites: SEOSAT-Ingenio para la ESA, en nombre del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de España, y TARANIS para el CNES, la agencia espacial francesa.
48 meneos
463 clics
La NASA realiza una prueba del núcleo del cohete más potente que jamás ha construido y dura solo 1 minuto

La NASA realiza una prueba del núcleo del cohete más potente que jamás ha construido y dura solo 1 minuto  

La prueba consistió en encender los cuatro motores RS-25 simultáneamente durante 8 minutos para simular el rendimiento de la etapa central del cohete durante el lanzamiento.Sin embargo, el ensayo no duró tanto como se esperaba. El Space Launch System (SLS) es la pieza central del programa Artemis, que pretende llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en el 2024.
42 6 3 K 288
42 6 3 K 288
11 meneos
107 clics

[ENG] El megacohete lunar de la NASA supera una prueba clave

La etapa central del cohete Space Launch System (SLS) de la NASA, encendió sus cuatro motores RS-25 durante 8 minutos y 19 segundos el jueves en el Centro Espacial Stennis de la NASA, cerca de Bay St. Louis, Mississippi. El éxito de la prueba, conocida como "fuego caliente", es un hito crítico antes de la misión Artemis I de la agencia, que enviará una nave espacial Orion sin tripulación en un vuelo de prueba alrededor de la Luna y de vuelta a la Tierra.
10 1 0 K 50
10 1 0 K 50
416 meneos
976 clics
Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Y en medio de retrasos, paros y algún problema con las diferentes vacunas contra la covid-19. Este jueves el ministro de Ciencia e Innovación, pedro Duque ha explicado en León que «pronto» se comenzarán en España «las pruebas clínicas» con alguna de las vacunas que se están llevando a cabo.
168 248 1 K 260
168 248 1 K 260

menéame