Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 64, tiempo total: 0.005 segundos rss2
22 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere porque las agujitas de la acupuntura le perforaron los dos pulmones

Aunque la acupuntura se publicita como un “tratamiento seguro” la inserción de agujitas en según qué partes de la anatomía humana tiene sus problemas, tales como la aparición de neumotórax, desmayos, hemorragias subaracnoideas o cerebrales, infección y lesiones cardiovasculares en los incautos que optan por ponerse en manos de chamanes que usan una “tecnología” de hace un par de milenios. Lesiones al final, que como en el caso que nos ocupa, pueden conducir a la muerte del paciente.
22 meneos
153 clics

Desvelan los orígenes del cáncer de pulmón en personas que nunca han sido fumadoras

Un estudio internacional con participación española ha realizado un análisis genómico del cáncer de pulmón en personas no fumadoras y ha descrito tres nuevos subtipos. Los resultados podrían fomentar el desarrollo de nuevos fármacos para una enfermedad con más de dos millones de diagnósticos cada año en el mundo.
16 meneos
41 clics

El uso diario de aceite de cannabidiol ('CBD') puede estar relacionado con la regresión del cáncer de pulmón [ENG]

Puede que merezca la pena seguir explorando el uso del aceite de cannabidiol ('CBD') como posible tratamiento del cáncer de pulmón, sugieren los médicos en BMJ Case Reports tras tratar con un consumidor diario cuyo tumor de pulmón se redujo sin la ayuda de un tratamiento convencional. Los endocannabinoides del propio cuerpo intervienen en varios procesos, como la función nerviosa, la emoción, el metabolismo energético, el dolor y la inflamación, el sueño y la función inmunitaria. Traducción automática en #1
12 meneos
34 clics

Un dron cumple con éxito su misión: transportar un pulmón de trasplante

El trasplante de pulmón ha sido posible gracias a un dron que se desplazó entre dos hospitales de Toronto en solo 6 minutos.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
7 meneos
29 clics

La amenaza engañosa del cáncer de pulmón: no solo afecta a fumadores

En España, cada año se diagnostica cáncer de pulmón a 28.000 pacientes, desde estadio 1 hasta estadio 4. Además, esta enfermedad tiene la mortalidad más elevada entre los tres tipos de cáncer más comunes, los de mama, colon y próstata. Es cierto que en más de un 85% de los casos, se diagnostica en pacientes con hábito tabáquico, pero, aunque sea en menor proporción, también se da en personas que no han fumado nunca. Por eso, algunos oncólogos ven en las pruebas de screening o cribado una solución para abordar esta patología.
15 meneos
40 clics

El cribado del cáncer de pulmón, a debate

La responsable del servicio de Oncología del Hospital Universitario de A Coruña es partidaria del cribado (identificando muy bien a la población diana a la que se dirige y con dotación suficiente de profesionales y equipos radiológicos), pero incide en la importancia de la prevención primaria, "evitar tanto el tabaquismo activo como pasivo, los factores de riesgo en el medio laboral, tener en cuenta la contaminación ambiental y, a partir de ahí, ya entraríamos en el tema de implantar un cribado de cáncer de pulmón".
20 meneos
35 clics

Nuevos estudios apuntalan la idea de que ómicron daña menos los pulmones [en]

Los hallazgos de seis grupos de investigación sugieren que la variante se multiplica más en la garganta y causa una enfermedad menos grave.
17 3 1 K 13
17 3 1 K 13
8 meneos
22 clics

Cáncer de pulmón: Un simple análisis de sangre predice quién puede beneficiarse de la detección de este tumor

Un análisis de sangre, combinado con un modelo de riesgo basado en el historial de un individuo, determina con mayor precisión quién puede beneficiarse de una prueba de detección de cáncer de pulmón que los estándares habituales, según un estudio publicado ayer en «Journal of Clinical Oncology». Si se implementara, el modelo de análisis de sangre plus habría identificado un 9,2% más de casos de manera temprana y reducido la remisión a detección entre los que no son casos en un en un 13,7% en comparación con los críterios básicos de 2021
9 meneos
14 clics

Implementar planes de cribado de cáncer de pulmón salvará vidas en España

Los cribados son pruebas diagnósticas cuyo objetivo es precisamente detectar enfermedades en estadios prematuros para mejorar su pronóstico y, a través de un rápido tratamiento, evitar o reducir la mortalidad. Sin embargo, el cribado para el cáncer de pulmón todavía no está recogido en las políticas sanitarias españolas a pesar de los estudios internacionales. La estrategia del cribado para este tumor está implementada en Estados Unidos, Canadá y se está implementando en Asia y en países europeos
11 meneos
60 clics

El fármaco contra el alcoholismo que protege contra la lesión pulmonar de la covid

El disulfiram inhibe la formación de NET, una reacción inmune muy dañina para los pulmones
28 meneos
63 clics

Descubren una nueva parte del cuerpo oculta en los pulmones

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) ha identificado un nuevo linaje de células secretoras que se encontraban ocultas en los pulmones humanos y, según explican los expertos en su estudio publicado en la revista Nature, tienen un papel fundamental en el mantenimiento de la sección de intercambio de gases y está alterado en la enfermedad pulmonar crónica.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23
1 meneos
4 clics

Encuentran nueva parte del cuerpo escondida en los pulmones

Las células recién descubiertas ayudan a mantener un sistema respiratorio saludable.

Las células, conocidas como células secretoras de las vías respiratorias (RAS, por sus siglas en inglés), se encuentran en los bronquiolos.
Son similares a las células madre ( células de "lienzo en blanco" que pueden diferenciarse en cualquier otro tipo de célula del cuerpo) y son capaces de reparar las células de los alvéolos dañadas y transformarlas en otras nuevas.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
30 meneos
69 clics

Microplásticos encontrados en lo profundo de los pulmones de personas vivas por primera vez (Eng)

Partículas descubiertas en tejido de 11 de 13 pacientes sometidos a cirugía, siendo el polipropileno y PET los más comunes
Se ha descubierto por primera vez contaminación microplástica alojada en lo profundo de los pulmones de personas vivas. Las partículas se encontraron en casi todas las muestras analizadas. Ya se sabía que las personas respiraban las diminutas partículas, además de consumirlas a través de los alimentos y el agua. También se sabe que los trabajadores expuestos a altos niveles de microplásticos han desarrollado enfermedades...
15 meneos
477 clics

Un estudio explica por qué la mayoría de los grandes fumadores no sufre cáncer de pulmón

El tabaco está detrás del 80% de las muertes por cáncer de pulmón, pero sin embargo solo una minoría de los fumadores acaba padeciendo la enfermedad. Los científicos se han preguntado por qué y ahora un estudio cuyos resultados publica la revista 'Nature Genetics' tiene una explicación.
60 meneos
79 clics
Un nuevo tratamiento probado en España multiplica por seis los cánceres de pulmón que desaparecen por completo

Un nuevo tratamiento probado en España multiplica por seis los cánceres de pulmón que desaparecen por completo

La gran novedad es que este tratamiento pionero combina la quimioterapia con la inmunoterapia, es decir, lograr que tu propio sistema inmune ataque las células cancerígenas como si fueran un virus o una bacteria, para poder atacar con mayor éxito uno de los tumores más agresivos y que más mortalidad provoca en todo el mundo
53 7 0 K 183
53 7 0 K 183
19 meneos
86 clics

El riesgo de cáncer de pulmón para los no fumadores

Alrededor del 20% de las personas que mueren por cáncer de pulmón en los Estados Unidos cada año nunca han fumado o consumido tabaco de alguna otra forma. De hecho, si el cáncer de pulmón en los no fumadores tuviera su propia categoría por separado, este clasificaría entre los 10 principales cánceres fatales en los Estados Unidos.
Aún es cierto que mantenerse libres del tabaco es lo más importante que cualquiera de nosotros puede hacer para reducir el riesgo de llegar a tener cáncer de pulmón. No obstante, también hay otros factores de riesgo.
16 3 0 K 194
16 3 0 K 194
15 meneos
313 clics

Exposición a radón residencial y cáncer de pulmón: Problema de salud pública en España

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la inhalación de gas radón residencial representa la segunda causa de cáncer de pulmón, después del tabaco, y la primera en nunca fumadores. Además, la asociación de ambos factores incrementa ostensiblemente el riesgo de este tumor maligno (1). Por este motivo, en el último Código Europeo contra el Cáncer (octubre de 2014) se aconsejó a los ciudadanos que evitaran concentraciones excesivas de este gas radiactivo en sus domicilios, empleando métodos fiables de medición y estrategias efectivas
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
14 meneos
76 clics

¿Por qué los padres de la época soviética dejaban que sus hijos durmieran en la nieve? [Br]

Tanto si era verano o invierno era bastante común en la URSS de 1950 a 1970 que los padres dejaran a sus hijos tomar la siesta al aire libre, incluso si eso significaba estar en la nieve durante horas. También se dormía con las ventanas abiertas todo el año. La razón hay que encontrarla en el estado de salud de los hijos del Zar, muy debilitada por que apenas salían al exterior. También tras una epidemia de tuberculosis en 1930 los soviéticos entendieron que las siguientes generaciones debían tener pulmones y sistemas respiratorios fuertes.
13 meneos
30 clics

Un estudio en ratones muestra que una terapia combinada detiene la progresión de cáncer de pulmón de células pequeñas

Uno de los medicamentos, la ciclofosfamida, es un medicamento de quimioterapia obsoleto que alguna vez se usó para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas. Fue desplazado a favor de los medicamentos a base de platino en la década de 1980. Ambos tipos de medicamentos funcionan al principio, pero fallan después de unos meses a medida que el cáncer desarrolla resistencia.


Artículo: aacrjournals.org/cancerdiscovery/article/12/9/2158/708797/SMYD3-Impede
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
18 meneos
96 clics

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Un estudio en ratones evidencia que el jugo de una fruta de Japón puede inhibir el cáncer de pulmón

Investigadores de la Universidad de Okayama (Japón) han descubierto en un estudio realizado en ratones que el jugo actinidia arguta, una fruta originaria japonesa, y su componente isoquercetina, es capaz de inhibir el cáncer de pulmón.

Leer más: www.infosalus.com/asistencia/noticia-estudio-ratones-evidencia-jugo-fr

(c) 2022 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribu
39 meneos
127 clics

El hospital Vall d'Hebron realiza el primer trasplante de pulmón robótico del mundo

El equipo también ha ideado una nueva vía de acceso para extraer e introducir los órganos, que reduce las complicaciones postoperatorias y el riesgo de rechazo.
32 7 1 K 31
32 7 1 K 31
7 meneos
49 clics

Un biomarcador para saber si un tratamiento contra el cáncer de pulmón es efectivo o no

El análisis conjunto de las imágenes médicas y los datos clínicos permite el desarrollo de un marcador no invasivo que predice mejor los beneficios de la inmunoterapia. Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red lo han comprobado en un tratamiento con anticuerpos monoclonales para un tipo de cáncer de pulmón.
67 meneos
110 clics
Hito quirúrgico mundial: trasplantan en España un pulmón con un robot y un corte de solo 8 cm

Hito quirúrgico mundial: trasplantan en España un pulmón con un robot y un corte de solo 8 cm

Un equipo del hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha logrado realizar un trasplante pulmonar realizado 100% por vía robótica mediante una nueva vía de acceso: una incisión de apenas ocho centímetros por encima del diafragma frente a la habitual de 30 cm en el tórax. El único precedente, en EEUU, se había limitado a suturar con un robot el corte. "Es una herida que cicatriza con facilidad, mucho más segura y que en este primer paciente prácticamente no ha producido dolor", aseguró el doctor Jauregui.
54 13 5 K 212
54 13 5 K 212
16 meneos
20 clics

Hito médico: Vall d'Hebron realiza el primer trasplante pulmonar robótico del mundo

El hospital explora con éxito una técnica mínimamente invasiva que evita la apertura de tórax de lado a lado como se hacía hasta ahora y que cambia radicalmente el postoperatorio de los pacientes. "Desde Catalunya, como sistema público de salud, contribuimos a las mejoras en las prácticas clínicas mundiales que mejoran el bienestar de los pacientes", ha destacado Balcells, quien ha recordado que "Vall d'Hebron es el centro de referencia de 10 millones de personas para el trasplante pulmonar: Catalunya, Aragón y Baleares".
13 3 2 K 29
13 3 2 K 29
437 meneos
1195 clics
La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad

La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad  

El hospital Virgen Macarena de Sevilla participa en una investigación internacional que estudia la eficacia de esta vacuna que emplea ARN mensajero. El hospital Virgen Macarena de Sevilla ya ha elegido a la paciente que recibirá la primera vacuna contra el cáncer de pulmón en España. Estas prometedoras vacunas, que ya demostraron su eficacia en el melanoma, no se ponen solas, van acompañadas de inmunoterapia y no son para todos. “El estudio está centrado en un tipo de paciente muy concreto”.
197 240 0 K 288
197 240 0 K 288

menéame