Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 82, tiempo total: 0.036 segundos rss2
4 meneos
16 clics

Descubren cómo producir combustible de cohete en Marte para regresar a la Tierra

Houlin Xin, profesor asistente de física y astronomía, y su equipo proponen usar un catalizador de zinc de un solo átomo que sintetizará el proceso actual de dos pasos en una reacción de un solo paso utilizando un dispositivo más compacto y portátil. "El zinc es fundamentalmente un gran catalizador", ha destacado Xin. "Tiene tiempo, selectividad y portabilidad, una gran ventaja para los viajes espaciales", ha añadido.
4 0 4 K 13
4 0 4 K 13
19 meneos
123 clics
¿Cómo cambiaría el idioma si los humanos viajaran por las estrellas? [EN]

¿Cómo cambiaría el idioma si los humanos viajaran por las estrellas? [EN]

Imagínese que estamos en el año 2500, y los científicos de alguna agencia espacial similar a la de la NASA están esperando noticias de los primeros colonos que viajaron a otro sistema planetario. La nave espacial despegó 200 años antes, y en lugar de poner a los viajeros en un estado de animación suspendida y correr el riesgo de daños biológicos o mal funcionamiento del equipo, varias generaciones han estado viviendo, muriendo y reproduciéndose a bordo, propagando la línea humana a lo largo del camino.
18 1 0 K 193
18 1 0 K 193
5 meneos
87 clics

Los viajes en el tiempo son posibles sin paradojas que los impidan

Un equipo de físicos resuelve las matemáticas que hacen plausible viajar al pasado sin que se produzcan paradojas temporales.
5 0 4 K 61
5 0 4 K 61
17 meneos
101 clics

El Perseverance, listo para el aterrizaje a ciegas en Marte tras un viaje de siete meses

El viaje de casi siete meses de la Tierra a Marte de la sonda espacial Perseverance terminará este jueves con un desafiante intento de aterrizaje en el planeta rojo que nadie podrá seguir en tiempo real por la diferencia de comunicaciones de 11 minutos entre ambos planetas.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
1 meneos
3 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

viajes en tiempo de covid

hoy en dia se cuestiona la poblacion si salir de viaje o no , en este articulo se muestran algunos puntos a considerar
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
16 meneos
278 clics

Físicos plantean cómo viajar más rápido que la luz

Un grupo de físicos ha presentado el primer modelo para un impulsor real de curvatura, que permitiría viajar más rápido que la luz por el espacio sobre las ondas del espacio-tiempo deformado.
27 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?"

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?" y recibe una respuesta que le hace estallar la mente.
26 meneos
305 clics

Saltando la barrera de la deformación para viajar más rápido que la luz

Hasta la fecha, el transporte superluminal (más rápido que la luz) basada en la teoría de la relatividad general de Einstein requeriría grandes cantidades de partículas hipotéticas y estados de la materia que tienen propiedades físicas "exóticas" como la densidad de energía negativa
22 4 0 K 30
22 4 0 K 30
11 meneos
101 clics

Un astrónomo acaba de diseñar un sistema de navegación para viajes espaciales interestelares [ENG]

Con un catálogo de estrellas, Bailer-Jones pudo demostrar que es posible calcular las coordenadas de una nave espacial en seis dimensiones (tres en el espacio y tres en velocidad) con una gran precisión, según la forma en que las posiciones de esas estrellas cambian de el punto de vista de la nave espacial.

"A medida que una nave espacial se aleja del Sol, las posiciones y velocidades observadas de las estrellas cambiarán en relación con las de un catálogo terrestre debido al paralaje, la aberración y el efecto Doppler".
17 meneos
202 clics

La NASA está construyendo una nave espacial para alcanzar un asteroide valorado en 10 trillones

La NASA ha comenzado oficialmente el ensamblaje final de su nave espacial Psyche, que explorará un asteroide del mismo nombre con un valor de 10 trillones de dólares. La agencia espacial compartió imágenes y videos de la nave que se ensambla desde su Laboratorio de Propulsión a Reacción en el sur de California. El proceso debería tardar un año antes de que se envíe a Cabo Cañaveral en Florida para su lanzamiento, programado para agosto de 2022.
10 meneos
36 clics

Las mujeres, más cerca de viajar a la Luna

En una primera fase no tripulada, este cohete viajará a la Luna con la nave Orión, que orbitará nuestro satélite. Después, si todo ha ido bien, en el año 2023 llevará a las primeras mujeres que pisarán la Luna. Ya hay nueve entrenando para participar en esta misión, que incluso planea instalar allí una estación de exploración.
9 meneos
35 clics

Las tortugas bobas viajan a través de un corredor térmico oculto

Las tortugas bobas pueden llegar a la costa mexicana durante ‘El Niño’, un fenómeno que desplaza las aguas del Pacífico.
25 meneos
36 clics

Masas de agua oceánica tardan 2.800 años en dar la vuelta al mundo (ING)

Información de más de mil millones de puntos durante 25 años ha permitido crear una estimación del viaje que hace el agua por las cuencas océanicas del mundo, que puede llegar a 2.800 años. Los oceanógrafos liderados por el Instituto Scripps de la Universidad de California en San Diego descubrieron que masas de agua aleatorias tardarán cientos o, a veces, miles de años en completar un viaje épico de regreso a sus puntos de origen. En español: bit.ly/3cRyNff
23 2 0 K 14
23 2 0 K 14
4 meneos
71 clics

El arduo viaje de la perovskita para conquistar la energía solar

Las perovskitas llevan mucho tiempo enamorando a los investigadores con la promesa de producir células solares económicas y ultraeficientes. Varias empresas están dando grandes pasos hacia la producción de células solares comerciales de perovskita a gran escala.

Pero, desde su inicio, la inestabilidad de ese material ha amenazado con descarrilar su camino hacia los tejados y las centrales eléctricas. Aunque algunas empresas afirman haber resuelto el desafío, al menos lo suficientemente bien para llevar en breve productos al mercado.
12 meneos
37 clics

La carrera espacial se ha vuelto nuclear

La carrera espacial que las principales potencias están desarrollando en el siglo XXI se está volviendo nuclear. Por un lado, Rusia ha anunciado que creará una planta de energía nuclear en sus instalaciones en Marte, un proyecto que planea concretar en 2030. Estados Unidos, por su parte, desarrollará iniciativas similares en Marte y la Luna desde 2026. Al mismo tiempo, buscará optimizar una tecnología para el desarrollo de naves espaciales impulsadas mediante energía nuclear.
11 meneos
158 clics

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna en 45 años?

Pese a que desde 1972 la tecnología ha dado auténticos pasos de gigante, y cada vez más países han desarrollado su propio programa espacial, el ser humano no ha vuelta a visitar la Luna. ¿Cuáles son las razones?
3 meneos
60 clics

¿Algo que declarar? Rocas lunares

La tripulación del Apolo 11 tuvo que rellenar un formulario de aduana al regresar a Estados Unidos.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
9 meneos
85 clics

Consiguen reproducir el viaje de un mamut lanudo de hace 17.000 años

Científicos han recopilado a un nivel de detalle sin precedentes los pormenores del gran viaje de un mamut lanudo durante sus 28 años de vida, tiempo en que el animal cubrió una distancia suficiente para dar dos vueltas completas a la Tierra.
11 meneos
132 clics

El telescopio Hubble te lleva a un viaje espacial hacia la nebulosa de la Tarántula en nuestra galaxia vecina  

La NASA y la Agencia Espacial Europea compartieron una secuencia de imágenes de la "nebulosa de la tarántula", en la galaxia de la Gran Nube de Magallanes.
20 meneos
44 clics

19 de septiembre de 1783, primer viaje tripulado en globo

El ascenso se hizo en París, al mediodía del 19 de septiembre ante la presencia del rey, la reina María Antonieta y cientos de espectadores que empezaron a rodear el sitio desde las seis de la mañana. Se infló con aire caliente y se le colocó una jaula de mimbre con una oveja, un gallo y un pato. La máquina de los hermanos Montgolfier alcanzó una altura de 518 metros, permaneció 10 minutos en el aire y aterrizó sin problemas a tres kilómetros de donde despegó, con los animales a salvo.
18 2 0 K 47
18 2 0 K 47
4 meneos
11 clics

Rusia lanza la misión que rodará la primera película en el espacio

Un cosmonauta, una actriz y un cineasta estarán 12 días en la ISS para filmar ‘El desafío’, con la que Roscosmos aspira a batir otro récord en la carrera de los viajes a la estratosfera
4 0 1 K 36
4 0 1 K 36
3 meneos
27 clics

¿Y si viajamos por un túnel magnético por el Universo?

Según una nueva investigación existe un túnel magnético que conecta lados opuestos del cielo, y la nave Tierra en la que viajamos está dentro.
El estudio realizado por astrofísicos del Instituto Dunlap de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Toronto es uno de los más fascinante de la década. Según los modelos que han realizado, viajamos por el espacio en el interior de un túnel, formado por filamentos largos, magnetizados y paralelos, conectados entre sí.
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
6 meneos
22 clics

Los viajes espaciales por agujeros de gusano son posibles, dice un estudio

Un nuevo estudio afirma que los agujeros de gusano permiten los viajes espaciales. Según esta investigación, los agujeros de gusano son mucho más estables de lo que se pensaba y las materia podría pasar una barrera que antes se pensaba era infranqueable para llegar a otro punto del universo de forma instantánea.
6 0 2 K 41
6 0 2 K 41
11 meneos
19 clics

La última frontera: Entrevista a Jorge Pla-García, candidato a astronauta

Jorge Pla-García, doctor en Astrofísica y trabaja en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). Se dedica al estudio de la atmósfera de Marte como científico planetario. En el año 2021 ha decidido, por segunda vez en su vida, presentarse al proceso de selección de astronautas que ha convocado la Agencia espacial Europea (ESA).

“He decidido presentarme porque es un sueño que tengo desde pequeño. Siempre me he sentido muy atraído por el espacio. Ahora me siento un privilegiado por poder trabajar en tres misiones espaciales de NASA a Marte”,
10 1 0 K 31
10 1 0 K 31
7 meneos
87 clics

Viajar de una punta a otra del universo en un instante es posible, dice un estudio

Un nuevo estudio afirma que los agujeros de gusano permiten los viajes espaciales. Según esta investigación, los agujeros de gusano son mucho más estables de lo que se pensaba y la materia podría pasar una barrera que antes se pensaba era infranqueable. Esto significa que, siempre en teoría, las partículas pueden viajar intactas de una punta a otra del universo usando estos supuestos fenómenos estelares.

menéame