Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 242, tiempo total: 0.012 segundos rss2
10 meneos
54 clics

Esta máquina toma CO₂ del aire de la oficina y lo convierte en combustible (ENG)

La start-up finlandesa Soletair Power mostró recientemente una unidad que opera en su oficina. Se había construido para la Exposición Universal de 2020 en Dubai, pero, bueno, ya sabes lo que ha sucedido con las exposiciones. En lugar de alimentar un stand de exposición, había una cafetera expreso a gasolina atornillada a la unidad, ya que esta máquina convierte el CO 2 en combustible metano.
10 meneos
119 clics

¿Es el hidrógeno una alternativa a los combustibles fósiles?

La idea de usar hidrógeno como combustible lleva circulando ya varias décadas sin que hasta ahora haya podido cuajar. ¿Qué es lo que ha cambiado ahora? La clave está en el proyecto impulsado por Alemania de crear una central hidroeléctrica en el río Inga, en el Congo, que además produciría hidrógeno por hidrólisis. Según el autor hay varios motivos para pensar que no se trata de una buena idea.
5 meneos
69 clics

Hidrógeno verde en la alta montaña: instalan electrolizadores y pilas de combustible en un refugio del Pirineo oscense

La Fundación del Hidrógeno en Aragón ha comenzado los trabajos para la instalación de un equipo de almacenamiento de energía en forma de hidrógeno en el refugio de montaña de Bachimaña, ubicado en el Pirineo de Huesca a 2.200 metros de altitud. El pasado septiembre al refugio se subieron los equipos necesarios para almacenar en forma de hidrógeno la energía eléctrica renovable excedente de un salto hidráulico cercano.
9 meneos
49 clics

Tres décadas de demandas, combustibles fósiles y secretismo

En 1994 el Gobierno de España de la mano de Felipe González firmó y ratificó sin ningún tipo de estudio de impacto ni debate público un tratado internacional para regular el mercado de la energía y proteger a los inversores extranjeros del sector energético. Lo que quizá no intuía es que ese documento, años después, endeudaría las arcas públicas y podría impedir el desarrollo de una legislación para luchar contra el cambio climático. Hablamos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Es probable que no te suene de nada...
5 meneos
32 clics

¿Podría el dióxido de carbono convertirse en combustible para aviones? (ENG)

Un equipo de la Universidad de Oxford ha modificado el combustible mediante ingeniería inversa a partir del gas de efecto invernadero, pero hasta ahora solo en el laboratorio.
LA INDUSTRIA DE LA AVIACIÓNha estado buscando formas de reducir su huella de carbono global durante la última década, como la compra de las llamadas compensaciones de carbono, como proyectos de plantación de árboles o parques eólicos, para compensar el dióxido de carbono arrojado por los aviones a gran altura.
4 meneos
16 clics

Descubren cómo producir combustible de cohete en Marte para regresar a la Tierra

Houlin Xin, profesor asistente de física y astronomía, y su equipo proponen usar un catalizador de zinc de un solo átomo que sintetizará el proceso actual de dos pasos en una reacción de un solo paso utilizando un dispositivo más compacto y portátil. "El zinc es fundamentalmente un gran catalizador", ha destacado Xin. "Tiene tiempo, selectividad y portabilidad, una gran ventaja para los viajes espaciales", ha añadido.
4 0 4 K 13
4 0 4 K 13
10 meneos
132 clics

Crean un método de propulsión para pequeños satélites que no requiere combustible

Un grupo de ingenieros de la Universidad de Michigan ha construido durante los dos últimos años un nuevo método de propulsión para los cubesats. Los cubesats son pequeños satélites de apenas unos centímetros de tamaño. Se utilizan para recolectar datos de todo tipo desde la órbita terrestre y dado su tamaño es relativamente barato colocarlos en órbita. Esencialmente lo que hace el cubesat MiTEE de estos investigadores es utilizar las leyes del electromagnetismo para moverse.
14 meneos
36 clics

Los átomos de combustible nuclear empujan el gas de fisión (ING)

Especialistas del Instituto de Física y Tecnología de Moscú han descubierto un mecanismo físico fundamentalmente nuevo de difusión ultrarrápida de gas en combustible nuclear. Fueron capaces de simular el movimiento de nanoburbujas de xenón de diversas concentraciones en dióxido de uranio en una enorme escala de tiempo atómico, hasta tres microsegundos. En español: bit.ly/39wjMO8
13 1 0 K 23
13 1 0 K 23
13 meneos
123 clics

Neutrinos, el combustible inagotable del futuro

Desde que el físico Wolfgang Pauli propusiera la existencia de los actualmente conocidos como neutrinos en 1930, multitud de investigadores han llevado a cabo estudios y descubrimientos sobre su uso e influencia en un futuro no tan lejano para la producción de energía limpia e inagotable.

Durante décadas se consideró que estos elementos no tenían masa, pero en el año 2015 el investigador japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur B. McDonald lograron el Premio Nobel de Física por su descubrimiento sobre las oscilaciones de los neutrinos de
9 meneos
21 clics

Filomena e incendios forestales: cómo la gran nevada de enero puede favorecer que ardan los bosques meses después

Con el verano llega, tristemente, la temporada de incendios forestales. Y este año 2021 hay un factor que podría hacerlos más intensos: toda la madera muerta que dejó en enero la borrasca Filomena en buena parte de la península ibérica. Este combustible adicional podría incrementar la virulencia de estos fuegos forestales en algunas zonas de España. Os lo explicamos con más detalle.
12 meneos
62 clics

Porsche pone en marcha en Chile la primera fábrica de combustible sintético

A partir de 2022, Porsche utilizará los e-fuels en sus coches de carreras, para más tarde, usarlos en los coches de calle, como el 911, el Macan o el 718
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
10 meneos
24 clics

Peter Godart: “Espero que lo positivo de este conflicto sea acabar con los combustibles fósiles”

“¿Cómo fuimos capaces de prosperar de manera equitativa y sostenible en el Antropoceno?”. Esta es la pregunta que intenta contestar Peter Godart (Ridgewood, Estados Unidos, 1992) en el departamento de Ingeniería Mecánica del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) además de desarrollar soluciones energéticas libres de carbono. El investigador del MIT participa este jueves en la Fundación Ramón Areces en un simposio sobre energía y cambio climático.
9 meneos
62 clics

Swiss será la primera aerolínea del mundo en usar combustible solar

A partir de 2023, sus aviones estarán alimentados por queroseno neutro creado a partir de luz solar gracias al proceso "sun-to-liquid" ideado por Synhelion.
4 meneos
48 clics

Fotocatálisis: cómo se crean los combustibles solares

Hermenegildo García, catedrático de la UPV, explica el papel del Sol como fuente de energía y cómo se pueden crear estos “combustibles solares”
33 meneos
108 clics

Lo que las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático, en sus propias palabras

Sabemos de la existencia del informe solo porque los periodistas de investigación de Inside Climate News lo descubrieron en 2015. un discurso de un científico famoso, Edward Teller (quien ayudó a inventar la bomba de hidrógeno), advirtiendo a los ejecutivos de la industria y otros reunidos sobre el calentamiento global.

“Siempre que se quema combustible convencional”, explicó Teller, “se genera dióxido de carbono. Su presencia en la atmósfera provoca un efecto invernadero”. Si el mundo siguiera usando combustibles fósiles, los casquetes…”
27 6 1 K 20
27 6 1 K 20
22 meneos
68 clics
Fallo de la primera misión del nuevo cohete indio SSLV

Fallo de la primera misión del nuevo cohete indio SSLV

La agencia espacial india ISRO llevó a cabo la primera misión de su nuevo lanzador ligero SSLV el pasado 7 de agosto de 2022 a las 03:48 UTC. El pequeño cohete despegó en su misión inaugural, la SSLV-D1, desde la rampa FLP (First Launch Pad) del Centro Espacial de Satish Dhawan (SHAR), en la isla de Sriharikota (estado de Andhra Pradesh, India). Aunque las tres etapas de combustible sólido del lanzador funcionaron correctamente, la etapa superior VTM de combustible líquido (hipergólica) no completó el encendido final —la (...)
19 3 0 K 214
19 3 0 K 214
24 meneos
32 clics

"Nos está matando”: cómo el consumo de combustibles fósiles está destrozando nuestra salud

En vísperas de la COP 27 en Egipto, un estudio de The Lancet enfatiza el grave impacto del calentamiento global en la salud.Esta es la conclusión del estudio The Lance Countdown, que asegura que la continua dependencia mundial de los combustibles fósiles aumenta el riesgo de inseguridad alimentaria, enfermedades infecciosas y enfermedades relacionadas con el calor.
"La crisis climática nos está matando", señaló António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, tras la publicación de este estudio
33 meneos
35 clics

La deforestación en la Amazonía alcanza el nivel más alto en 15 años y los combustibles "sostenibles" tienen mucha culpa

Transport&Environment publica una investigación que vincula la creciente tala masiva en la Amazonía con el auge de los cultivos de soja para fabricar biocombustibles en Europa.
27 6 1 K 27
27 6 1 K 27
28 meneos
107 clics

China descubre cómo convertir el CO2 en oxígeno y combustible en la Luna, un paso más para ser la primera potencia en la carrera espacial

...conseguir la independencia de occidente, debido a que la legislación de Estados Unidos prohíbe expresamente que la Estación Espacial Internacional comparta sus datos con el gigante asiático. Lo mismo ocurro con sectores estratégicos, como el tecnológico...
Los planes de China no se quedan ahí, sino que buscan convertir al país en la primera potencia mundial, aunque sin aliados más allá de Rusia. Así, para finales de la década quiere haber puesto a sus primeros astronautas en la Luna, además de haber recolectado muestras de Marte y Júpiter...
1 meneos
1 clics

Agua y CO2 para propulsar el transporte del futuro

Por separado, nos preocupa su exceso o su carencia. Pero juntos forman un tándem de éxito. La innovación y la tecnología quieren llevarlos a otro nivel. ¿Sería posible fabricar combustible a partir de estos elementos? Este es el punto de partida de los combustibles sintéticos. Preste atención: en menos de lo que espera podría estar llenando el depósito con ellos.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
10 meneos
43 clics

La compañía de combustibles fósiles ExxonMobil tuvo datos precisos de cómo se iba a calentar el planeta desde finales de los setenta

Investigadores de Harvard muestran que las proyecciones científicas que manejaba esta empresa de forma temprana adelantaban muy bien lo que sus productos iban a provocar en el clima, a pesar de haberlo negado durante décadas
8 2 13 K -22
8 2 13 K -22
8 meneos
31 clics

Morten Meldal, Premio Nobel: "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles"

Morten Meldal (Dinamarca, 1954) fue galardonado con el premio Nobel de Química 2022, por el desarrollo de la 'química clic' y la química bioortogonal. Asegura que "la transición a la energía limpia ocurrirá muy rápidamente", y que "en unos 30 años ya no usaremos combustibles fósiles". Entre otras aplicaciones de la 'química click', nos encontraríamos curas para el cáncer y nuevos tatamientos para superar otras enfermedades crónicas como el Alzheimer.
21 meneos
26 clics

Una economía de combustibles fósiles requiere 535 veces más minería que una economía de energía limpia

La transición a la energía limpia reduciría drásticamente el volumen y el daño de la minería. Descarbonizar la economía mundial requerirá una enorme cantidad de minerales como cobre, litio, níquel y cobalto. Pero la transición a la energía limpia significará que ya no tendremos que minar y extraer grandes cantidades de combustibles fósiles cada año. Una transición de energía limpia nos ayudará a evitar los peores efectos del cambio climático; salvará millones de vidas que actualmente se pierden por la contaminación del aire cada año
17 4 0 K 14
17 4 0 K 14
5 meneos
100 clics
10.000 kilómetros al año sin usar combustible: los camiones solares ya son una realidad en Europa

10.000 kilómetros al año sin usar combustible: los camiones solares ya son una realidad en Europa

La movilidad solar ha sido durante mucho tiempo considerada una simple curiosidad científica, limitada a ejemplos muy experimentales. Pero la idea de que un...
4 1 10 K -32
4 1 10 K -32
12 meneos
72 clics
Investigadores del MIT y Harvard descubren cómo convertir el CO2 contaminante en un combustible limpio

Investigadores del MIT y Harvard descubren cómo convertir el CO2 contaminante en un combustible limpio

En un artículo publicado en Cell PressPhysicalSciences, este grupo de científicos asegura haber creado un proceso mediante el cual pueden convertir dióxido de carbono directamente en formiato, unas sales que pueden encontrarse en estado líquido o sólido y que pueden usarse para generar electricidad. Aunque el proceso solo se ha demostrado a pequeña escala, en laboratorio, los investigadores esperan que sea escalable y así pueda proporcionar calor y energía eléctrica en hogares o en la industria sin producir emisiones.
10 2 1 K 43
10 2 1 K 43

menéame