Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 35, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
82 clics

Cómo pusimos un snowcone de Amazon Web Services en órbita [EN]

Como ya habrán leído, recientemente enviamos un SSD AWS Snowcone a la Estación Espacial Internacional. Dado que Amazon Prime no realiza actualmente envíos a la ISS, el Snowcone viajó a bordo de un cohete Falcon 9 como parte de la primera Misión Espacial Axiom (Ax-1). Como parte de esta misión, cuatro astronautas privados llevaron a cabo experimentos y realizaron demostraciones tecnológicas que abarcaron 17 días y 240 viajes alrededor de la Tierra.
5 meneos
491 clics

Ríos voladores, así es el impresionante fenómeno natural que se da en el corazón de la Amazonía

Ríos voladores, así es el impresionante fenómeno natural que se da en el corazón de la Amazonía
4 meneos
81 clics

El Manifiesto de Computación Distribuida de Amazon [EN]

Werner Vogels, publico hoy el Manifiesto de computación distribuida, un documento canónico de los primeros días de Amazon que transformó la arquitectura de la plataforma de comercio electrónico de Amazon. Destaca los desafíos a los que nos enfrentábamos a fines del siglo XX y da pistas de hacia dónde nos dirigíamos.
10 meneos
100 clics

Un documento de Amazon filtrado ayuda a explicar por qué el gigante tecnológico está despidiendo a tantos reclutadores [EN]

Según un documento interno de octubre de 2021 etiquetado como "confidencial", el gigante tecnológico ha estado trabajando durante el ultimo años para transferir algunas de las tareas de sus reclutadores a una tecnología de inteligencia artificial. La tecnología funciona en parte al encontrar similitudes entre los currículums de los empleados actuales de Amazon con buen desempeño y los de los solicitantes de empleo que solicitan trabajos similares.
9 meneos
83 clics

El espectacular anidamiento de la tortuga gigante del Amazonas, en riesgo de desaparición  

Un proyecto trata de preservar el lugar de cría de la mayor tortuga de América Latina, en la frontera entre Bolivia y Brasil. Los 1ºs exploradores de la cuenca amazónica repararon rápidamente en ellas. Un manto negro cubría las orillas del río en ciertos períodos del año. Era la peculiar reunión de las tortugas gigantes de río sudamericanas, la mayor de agua dulce de América Latina, durante su reproducción anual. Un espectáculo de la naturaleza que la explotación comercial de la especie como alimento a la desaparición en algunos tramos del río.
7 meneos
70 clics

¿Qué es la vida? Los científicos todavía no pueden ponerse de acuerdo (eng)

Conocemos la vida cuando la vemos. Las aves voladoras están claramente vivas, al igual que las criaturas microscópicas como los tardígrados que se escabullen en una sola gota de agua.

Pero, ¿sabemos nosotros, los humanos, qué es fundamentalmente la vida? No.
9 meneos
19 clics

El retorno de las tortuguitas: una alianza de indígenas y científicos recupera tres especies en peligro en el Amazonas  

Se admiraban los cronistas del siglo XVII, ante una naturaleza amazónica en su esplendor: “Hay tortugas en tan gran abundancia que cuando suben a las orillas de arena para enterrar sus huevos, más de un millar de ellas llegan en una misma noche. El número de huevos que dejan en un momento es increíble”. Tras siglos de sobreexplotación, don Rogelio Carihuasari, el octogenario sabedor del Pueblo Cocama —que ocupa las riberas del curso medio del Amazonas, entre Perú, Colombia y Brasil—, tiene recuerdos similares de su niñez.
15 meneos
23 clics

Bosques del Amazonas meridional y occidental, en riesgo de morir por sequía

Los bosques del Amazonas meridional y occidental están en riesgo de sufrir embolias y mortalidad por sequía, según un artículo publicado en la revista "Nature" en el que ha participado la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El artículo ha revelado que el cambio climático está debilitando los bosques de zonas como Río Branco (Acre) o Nova Xavantina (Mato Grosso), donde el cambio en el régimen de lluvias y el aumento de temperatura han llevado a los árboles al límite de su capacidad de adaptación.
9 meneos
151 clics

El asombroso y mitológico poder del vaho de las serpientes

Creencias populares afirman la existencia de un poder hipnótico del vaho de las sierpes. Consideran que su aliento hipnotiza a sus presas, las atrae, las devora o provoca en ellas diversos trastornos. En este estado letárgico, la víbora puede tragar con facilidad a sus víctimas. Pero ¿es veraz esta afirmación o se trata de una aserción sin fundamento objetivo? Examinemos este asunto.
249 meneos
885 clics
Sorpresa en Bolivia: hallaron un pez que puede pasar horas fuera del agua y respira como los anfibios

Sorpresa en Bolivia: hallaron un pez que puede pasar horas fuera del agua y respira como los anfibios

Esta especie de pez es capaz de salir voluntariamente del agua y pasar horas a la intemperie. Moema juanderibaensis, de la familia Rivulidae, se considera muy especial por sobrevivir en otro ecosistema y adaptar su respiración a una dérmica. Visto por primera vez en los 90, pudo ser estudiado a partir de 2018. Mide unos 5 cm y es de color plomo verdoso y puntos de colores, y suele ser visto en charcos. Sus huevos pueden estar enterrados en el barro sin agua “por largos períodos” tras secarse.

- Paper: www.ni.bio.br/1982-0224-2022-0067/
129 120 0 K 239
129 120 0 K 239
12» siguiente

menéame