Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 92, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
10 clics

Científicos descubren una nueva especie de araña marina a la que bautizan en honor a Bob Marley

El 11 de enero de 2009, el mar a lo largo de la costa del "Estado del sol" australiano de Queensland retrocedió a tal punto que expuso a una población de arañas adaptadas al agua. Los investigadores observadores que más tarde describirían a estas arañas como una especie nueva para la ciencia, rápidamente asociaron su surgimiento con la leyenda del reggae Bob Marley y su canción "High Tide or Low Tide" (marea alta o baja).
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las arañas utilizan un ‘parapente electrostático’ para volar

En un trabajo publicado este jueves en la revista Current Biology, un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol ha resuelto el misterio de las arañas que vuelan sin viento mediante una serie de experimentos con electricidad estática en los que comprobaban que los animales subían cuando había diferencia de potencial y caían cuando los científicos desactivaban la carga estática. “Muchas arañas se elevan utilizando múltiples hilos de seda que despliegan en forma de ventilador"
6 meneos
61 clics

Las arañas «cara de ogro» pueden oír, pero no tienen oídos

Es evidente que quienquiera que bautizara a las arañas cara de ogro (de la familia Deinopidae) estaba impresionado por sus ojos enormes y monstruosos, capaces de ver presas en la oscuridad. Resulta que este arácnido nocturno es notable por otro sentido: el del oído. Un nuevo estudio afirma que la araña puede escuchar una gama sorprendente de sonidos desde más de dos metros de distancia gracias a unos órganos sensoriales que tiene en las patas.
2 meneos
57 clics

Así luce una masa de opiliones, como una pared con barba

Ahora que está comenzando a enfriar, puede que te encuentres con el insólito espectáculo de un árbol al que le ha salido una especie de barba oscura. A veces puede aparecer también en una roca o bajo un alero en una pared. Si se da el caso no la molestes. A menos por supuesto que te gusten las arañas. La extraña masa de pelos no es más que una acumulación de opliliones, una extensa familia de artrópodos emparentados con las arañas. Son, de hecho, arácnidos, pero no arañas en sentido estricto.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
13 meneos
502 clics

Arañas en España de interés médico  

¿Es la araña de esta fotografía peligrosa?

¿Cuántas arañas consideradas peligrosas o de interés médico hay en la Península Ibérica? ¿Cómo reconocerlas?

Pequeño hilo de Twitter de revisión para su estudio. Al final las fuentes.
10 3 2 K 50
10 3 2 K 50
129 meneos
5003 clics
Los motivos de la increíble plaga de arañas que asola las casas de Sídney

Los motivos de la increíble plaga de arañas que asola las casas de Sídney

La causa parece estar en un frente de baja presión que trajo lluvias y humedad que llegó después de varios días de altas temperaturas (en el hemisferio sur ahora mismo es verano). Las arañas cazadoras a menudo buscan refugio las casas humanas cuando el calor y la humedad son demasiado intensos, porque «proporcionan muchos rincones y grietas seguros donde las arañas pueden esconderse, y donde las hembras pueden poner sus huevos», explicó el aracnólogo Robert Raven, director de Biodiversidad Terrestre del Museo de Queensland.
75 54 4 K 268
75 54 4 K 268
26 meneos
781 clics

A las arañas les encanta zampar serpientes, y estas fotos son la prueba gráfica

Las arañas tienen una dieta de lo más variada, y ahora un estudio ha confirmado que las serpientes forman una parte importante para muchas especies. Los investigadores aseguran haber encontrado hasta 319 registros de arañas matando y comiendo serpientes.
22 meneos
83 clics

Hallan posibles pruebas de presencia humana prehistórica en la nueva Cueva de La Araña  

La nueva cueva descubierta en terrenos de la fábrica de cemento de La Araña cuenta con dos posibles lámparas de grasa similares a las localizadas en el vecino yacimiento de Cuevas de La Araña, informan fuentes del entorno de la cavidad, conocida como la Maravilla Blanca y todavía en fase de estudio.
21 1 1 K 23
21 1 1 K 23
10 meneos
76 clics

Investigadores descubren nueva especie de araña cazadora en Ecuador

Esta nueva especie pertenece al grupo de las Taczanowskia, que tienen costumbres muy particulares, pues en lugar de tejer telas orbiculares como otras arañas de la familia (Araneidae), las Taczanowskia cazan al acecho. Estas arañas se paran sobre hojas y utilizan las largas uñas de sus patas como cuchillos para cazar a sus presas.
10 0 1 K 31
10 0 1 K 31
1 meneos
131 clics

Las temibles arañas que cazan en manada

Dentro de las 50.000 especies conocidas de arañas, unas 20 han desarrollado una vida social caracterizada por una notable cooperación. Entre ellas, una o dos cazan ‘en manada’. Ese el caso de Anelosimus eximius de la Guayana Francesa, cuyas colonias pueden albergar varios miles de individuos de todas las edades, conviviendo pacíficamente en gigantescas telas que a menudo alcanzan varios metros cúbicos. Cuando una presa cae en su red, las arañas adoptan instantáneamente un comportamiento sorprendente: sincronizan su ataque coordinando las fases
1 0 5 K -34
1 0 5 K -34
92 meneos
2621 clics
Se espera que esta primavera las arañas gigantes caigan del cielo en la costa este de EEUU (ENG)

Se espera que esta primavera las arañas gigantes caigan del cielo en la costa este de EEUU (ENG)

Se espera que una especie invasora de araña del tamaño de la mano de un niño "colonice" toda la Costa Este de EEUU esta primavera lanzándose "en paracaídas" desde el cielo, según anunciaron la semana pasada investigadores de la Universidad de Georgia. Se trata de millones de arañas Joro, una especie originaria de Japón. Aunque los investigadores han determinado que son inofensivas para los humanos, ya que sus colmillos son demasiado pequeños para romper la piel humana.
54 38 2 K 245
54 38 2 K 245
20 meneos
235 clics

De la viuda negra a la tigre... España es un paraíso europeo para las arañas, una riqueza ecológica desconocida y a respetar  

La RAE recoge el término 'mascota' como animal de compañía, y con toda probabilidad, lo primero que se viene a la cabeza es un perro o un gato, pero la fascinación hacia especies más exóticas hace que muchas personas se inclinen a elegir para la convivencia animales tan peculiares como las arañas. Las ventajas frente a otras mascotas pasan por el bajo coste del mantenimiento y la alimentación, o la observación desde un lugar privilegiado del fascinante comportamiento de las arañas, pudiendo ser testigos de la construcción de la telaraña o ...
17 3 1 K 18
17 3 1 K 18
22 meneos
133 clics

Descubierta la araña blaugrana por dos biólogos jerezanos y una rusa en Los Alcornocales

Dos biólogos jerezanos y una rusa hallan en Los Alcornocales una nueva y espectacular especie de araña. Se le ha bautizado como 'Phlegra blaugrana' por tener los machos un patrón de colorido que recuerda a los colores del FC Barcelona. Los machos de la nueva especie presentan un cortejo similar a las famosas arañas pavo real de Australia.
13 meneos
166 clics

La viuda negra desaparece del sur de EE UU por la agresividad de la viuda marrón

La temible araña viuda negra se ha ganado la mala reputación debido a su venenosa picadura. No obstante, en algunas zonas del sur de EE UU, estas arañas tienen motivos para temer a unas parientes muy cercanas, las arañas viudas marrones (Latrodectus geometricus), a las que al parecer, no les agrada su compañía.
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
13 meneos
203 clics
Descubren por qué la tela de araña es más fuerte que el acero y más dura que el kevlar

Descubren por qué la tela de araña es más fuerte que el acero y más dura que el kevlar

Los hilos de seda que producen las arañas son unas mil veces más finos que un cabello humano, pero en proporción pueden llegar a ser hasta cinco veces más fuertes que el acero y más duros que el kevlar. Investigadores daneses han podido observar la estructura interna de los hilos de seda de las arañas, un material con asombrosas propiedades mecánicas que puede cambiar nuestra industria.
3 meneos
458 clics

Como cada primavera, miles de arañas invaden la ciudad inca de Marte, solo que ni son arañas ni es una ciudad real

La Agencia Espacial Europea ha publicado esta semana una espectacular foto de Marte que a buen seguro hará removerse en sus asientos a los más aracnofóbicos. En ella se ven las planicies heladas del planeta rojo, de un color grisáceo, salpicadas de miles de pequeñas manchas que parecen pequeños insectos o arañas. Como no podía ser menos, la invasión de estos arácnidos imaginarios ha ocurrido en un lugar que ya de por sí despierta la imaginación: la ciudad Inca de Marte.
14 meneos
176 clics
La toxina en el veneno de ciempiés de cabeza dorada [ENG]

La toxina en el veneno de ciempiés de cabeza dorada [ENG]

Un equipo de investigadores ha identificado la toxina en el veneno de ciempiés de cabeza dorada. El grupo describe cómo encontraron la toxina que hace que el veneno sea tan mortal para atacar y también identificaron un posible antídoto para ello. Los investigadores saben que los ciempiés de cabeza dorada que viven en Asia y Hawai son capaces de someter presas más grandes que su propio tamaño, en algunos casos,un ciempiés fue capaz de derribar un ratón, una criatura de 15 veces su tamaño.
12 2 0 K 68
12 2 0 K 68
9 meneos
61 clics

Las cobras que ‘aprendieron’ a escupir veneno para defenderse  

Un equipo de investigadores ha documentado el mecanismo de convergencia evolutiva que ha llevado a tres linajes de cobras escupidoras a adoptar esta misma estrategia a partir de las moléculas que otras especies utilizan para cazar a sus presas...Estos tres linajes de serpientes son los unicos entre 4000 especies de serpientes en desarrollar una estrategia que consiste en lanzar el veneno a larga distancia contra los tejidos sensoriales de un potencial atacante.
10 meneos
93 clics

Tiburones venenosos, los nuevos habitantes del Río Tamesis

Después de haber sido declarado como "biológicamente muerto" en 1957, tras años de contaminación por la Revolución Industrial, el río Támesis --al sur de Inglaterra-- vuelve a mostrar vida marítima, producto de políticas ambientales gestionadas por el Parlamento Británico.

Actualmente se encuentran tres tipos de tiburones: el cazón, la caella y la mielga, un pequeño tiburón de unos 60 centímetros, que está cubierto de espinas venenosas. El cambio climático amenaza constantemente el ecosistema, del cual los animales son dependientes.
15 meneos
129 clics
Un investigador de la UAH descubre una nueva seta venenosa y mortal

Un investigador de la UAH descubre una nueva seta venenosa y mortal

Se trata de una seta venenosa y mortal de la familia de la Amanita phalloides a la que han llamado Amanita vidua.
12 3 0 K 202
12 3 0 K 202
6 meneos
27 clics

Veneno de pulpo para derrotar al melanoma

Actualmente se conocen más de 20 millones de toxinas naturales derivadas de venenos. Sin embargo, la ciencia solo ha examinado hasta la fecha apenas unos centenares. Por tanto, aún hay múltiples cuestiones pendientes sobre la naturaleza de estos compuestos y los mecanismos evolutivos que determinan sus amplias y diversas capacidades farmacológicas, fuente de inspiración para la investigación aplicada a la práctica clínica.
9 meneos
178 clics

La seta más venenosa del mundo ha cambiado su manera de reproducirse para invadir nuevos territorios

Nueve de cada diez muertes por ingestión de setas venenosas en el mundo se deben a una única especie: la Amanita phalloides, más conocida por nombres como el sombrero de la muerte, la oronja mortal, o la cicuta verde. Un nuevo estudio revela que la especie ha encontrado una manera de reproducirse que la ha convertido en toda una especie invasiva.
252 meneos
652 clics
Un nuevo anticuerpo nos acerca a desarrollar un antídoto universal contra el veneno de todas las serpientes

Un nuevo anticuerpo nos acerca a desarrollar un antídoto universal contra el veneno de todas las serpientes

Este miércoles los científicos del Instituto Scripps Research (California, EEUU) han hecho público un interesante hallazgo a través de un artículo publicado en la revista científica Science Translational Medicine. Se trata de un anticuerpo que han conseguido desarrollar, que es capaz de bloquear los efectos de las toxinas letales de los venenos de una amplia variedad de serpientes que se encuentran en África, Asia y Australia. www.science.org/doi/10.1126/scitranslmed.adk1867
110 142 1 K 260
110 142 1 K 260
26 meneos
172 clics

'Ordeñando' veneno de los mortales animales marinos de Australia

Procesan el veneno para convertirlo en un antídoto que salva vidas. Imagínate sentir como si un elefante estuviera sentado sobre tu pecho, no puedes respirar, hay una sensación de muerte inminente y el dolor es tan intenso que quieres morir. Te acaba de picar una pequeña medusa Irukandji. Si bien es poco probable que mueras, el toxicólogo Jamie Seymour de la Universidad James Cook en Australia dice que desearías haberlo hecho. Él debería saberlo: le han picado 11 veces. Pero el trabajo de Seymour es más arriesgado que el de la mayoría
20 6 0 K 287
20 6 0 K 287
8 meneos
49 clics

Una nueva araña imita a los líquenes de los robles del centro de España

No es la primera vez que sucede, y seguramente no será la última. Una nueva especie de araña ha aparecido allí donde no se la esperaba: en los troncos de los robles del centro de la Península. El arácnido, protagonista de #Cienciaalobestia, ha logrado pasar desapercibido durante décadas gracias a su sofisticado camuflaje color liquen.

menéame