Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 39, tiempo total: 0.011 segundos rss2
139 meneos
2187 clics
Starliner: la nave que no quería llevar personas al espacio

Starliner: la nave que no quería llevar personas al espacio

Estados Unidos tiene en estos momentos tres naves tripuladas en servicio, la Crew Dragon de SpaceX, la Starliner de Boeing y la Orión de la NASA (fabricada por Lockheed Martin). Es la primera vez que una nación dispone de tres vehículos espaciales tripulados al mismo tiempo. Pero, por el momento, solo la Crew Dragon ha volado al espacio con personas a bordo (y ya lo ha hecho diez veces con éxito). Orión llevará astronautas alrededor de la Luna en la misión Artemisa II, con suerte en 2024, pero, ¿y la Starliner? Después de (...)
78 61 0 K 267
78 61 0 K 267
8 meneos
44 clics
Regresa la misión Crew-6

Regresa la misión Crew-6

La misión Crew-6 ha regresado a casa y SpaceX ha cumplido el contrato original de la NASA para lanzar misiones tripuladas a la ISS, un contrato que ya ha sido ampliado hasta la Crew-14 (y sin que Boeing haya lanzado una sola Starliner tripulada en todo este tiempo). La cápsula Crew Dragon Endeavour (C206) amerizó el 4 de septiembre de 2023 a las 04:17 UTC frente a las costas de Jacksonville, Florida, con los astronautas Stephen Bowen (comandante, NASA), Warren Hoburg (piloto, NASA), Andréi Fediaiev (especialista de misión, (...)
47 meneos
99 clics
Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Osiris-Rex: la extraordinaria misión de la NASA regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida)

Hoy, la cápsula Osiris-Rex de la NASA aterrizó en el desierto de Utah, EE.UU. Trae un cargamento precioso: un puñado de polvo del asteroide Bennu, una roca espacial del tamaño de una montaña que puede darnos información clave para una de las preguntas más profundas: ¿de dónde venimos? “Cuando tengamos los 250 gramos del asteroide Bennu, estaremos viendo material que existía antes que nuestro planeta, incluso algunos granos podrían ser más viejos que nuestro sistema solar”, dice el profesor Dante Lauretta, investigador principal de la misión.
38 9 1 K 240
38 9 1 K 240
11 meneos
124 clics
El material del que están hecho los planetas: un primer vistazo a las muestras del asteroide Bennu

El material del que están hecho los planetas: un primer vistazo a las muestras del asteroide Bennu

La cápsula de la sonda OSIRIS-REx aterrizó el pasado 24 de septiembre con muestras del asteroide Bennu y ya tenemos los primeros análisis preliminares. La NASA ha revelado hoy en una rueda de prensa que las muestras contienen una gran proporción de carbono (4,7%) y agua, aunque, en realidad esto en sí mismo no constituye ninguna sorpresa. Efectivamente, Bennu es un asteroide carbonáceo de tipo B, una clase de cuerpos menores que se caracteriza por contener carbono y volátiles como agua. No obstante, se trata de la mayor (...)
17 meneos
100 clics
Prueba en vuelo del sistema de escape de la nave tripulada india Gaganyaan

Prueba en vuelo del sistema de escape de la nave tripulada india Gaganyaan

India —perdón, Bharat— sigue adelante con sus intenciones de disponer de una nave tripulada en esta década. El pasado 21 de octubre a las 04:30 UTC la agencia espacial india, la ISRO, lanzó un cohete suborbital con una modelo de la cápsula tripulada Gaganyaan desde la rampa FLP (First Launch Pad) desde el Centro Espacial Satish Dhawan (isla de Sriharikota) para probar el sistema de escape en vuelo. La prueba, denominada TV-D1 (Test Vehicle Demonstration 1) tenía como objetivo comprobar el buen funcionamiento del sistema de (...)
12 5 0 K 177
12 5 0 K 177
40 meneos
128 clics
Regreso de la Shenzhou 16: un aterrizaje movido en Mongolia Interior

Regreso de la Shenzhou 16: un aterrizaje movido en Mongolia Interior

La tripulación de la Shenzhou 16 ya está en casa. La quinta expedición a la Estación Espacial China, formada por Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao aterrizó el 31 de octubre de 2023 a las 00:11:32 UTC en la zona de aterrizaje del desierto de Dongfeng (41° 39′ 28″norte, 100° 06′ 52″ este), en la Región Autónoma de Mongolia Interior (China), a unos 80 kilómetros de la zona de lanzamiento. El aterrizaje fue especialmente duro por culpa de un fuerte viento lateral que hizo que la cápsula rodase en varias ocasiones sobre su (...)
30 10 1 K 153
30 10 1 K 153
13 meneos
25 clics

El futuro de India en el espacio: una estación espacial en 2035 y un astronauta en la Luna en 2040

India quiere convertirse en el cuarto país de la Tierra capaz de poner un ser humano en órbita por sus propios medios. Por este motivo está desarrollando la nave tripulada Gaganyaan, que el año que viene deberá realizar sus primeros vuelos no tripulados. Pero es evidente que una nave tripulada sin ningún sitio a donde ir tiene una utilidad limitada, como demostró el programa chino de naves Shenzhou, que llevó a cabo solo tres misiones tripuladas en solitario antes de acoplarse a una estación espacial. Por eso la ISRO, la (...)
10 3 3 K 33
10 3 3 K 33
41 meneos
97 clics
En peligro la misión MSR de la NASA para traer muestras de Marte

En peligro la misión MSR de la NASA para traer muestras de Marte

El programa más complejo y caro de la NASA para el estudio Marte corre peligro de no ver la luz. Hablamos del programa MSR (Mars Sample Return), una misión destinada a traer a la Tierra muestras de Marte. Lamentablemente, la situación de MSR está en estos momentos en el aire, una situación que, de no solucionarse, puede derivar en un retraso indefinido o una cancelación de facto. MSR debía salir por menos de cinco mil millones de dólares y la primera sonda iba a ser lanzada en 2026. Después de gastar más de tres mil (...)
29 12 1 K 218
29 12 1 K 218
16 meneos
86 clics

Cuantificando el éxito de OSIRIS-REx: 121,6 gramos del asteroide Bennu en la Tierra

El 24 de septiembre de 2023 aterrizaba en la Tierra la cápsula (SRC) de la sonda OSIRIS-REx con muestras del asteroide Bennu. Sin embargo, hemos tenido que esperar hasta el 15 de febrero de 2024 para saber la cantidad precisa de material de Bennu que hay en nuestro planeta: 121,6 gramos. Un éxito, pero menos de la mitad de lo esperado. Con el aterrizaje de la cápsula culminaba el objetivo principal de la misión, lanzada el 8 de septiembre de 2016 y que recogió las muestras de la superficie del asteroide (...)
13 meneos
76 clics
Lanzamiento y acoplamiento a la ISS de la misión Crew-8

Lanzamiento y acoplamiento a la ISS de la misión Crew-8

La segunda misión tripulada de SpaceX en 2024 ya está en marcha. A las 03:54 UTC del 4 de marzo despegó la misión Crew-8 a bordo de la nave C206 Endeavouquintomediante un Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC). El lanzamiento, el 20º de SpaceX en lo que va de año, también era el 5º de la cápsula Endeavour y el primero de la etapa B1083, que aterrizó poco después del despegue en la plataforma LZ-1 de Cabo Cañaveral. Este fue el 279º aterrizaje de una primera etapa con éxito y el 205º con éxito (...)
10 3 2 K 37
10 3 2 K 37
14 meneos
42 clics
La cápsula Starliner de Boeing, lista para su primer vuelo tripulado

La cápsula Starliner de Boeing, lista para su primer vuelo tripulado

Tras años de retrasos y contratiempos, la cápsula Starliner de Boeing finalmente está a punto de lograr un hito importante: su primer vuelo tripulado. La NASA confirmó que enviará dos astronautas en un vuelo de prueba rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). Si todo sale bien, Boeing podrá aplicar por un permiso para hacer viajes espaciales de rutina, como se planeó en 2017.
20 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lanzamiento de la Chang’e 6, la primera sonda que traerá muestras de la cara oculta de la Luna

Lanzamiento de la Chang’e 6, la primera sonda que traerá muestras de la cara oculta de la Luna

El programa espacial chino vuelve a la Luna con el lanzamiento de la Chang’e 6, la primera sonda que debe traer a la Tierra muestras de la cara oculta de nuestro satélite. Está previsto que la cápsula con las muestras aterrice en Mongolia Interior el 25 de junio. La Chang’e 6 es básicamente similar a la sonda Chang’e 5, lanzada el 23 de noviembre de 2020 y que regresó el 16 de diciembre de ese mismo año con 1,73 kg de muestras lunares de la región de Mons Rümker en la cara visible. De hecho, la Chang’e 6 se construyó originalmente como reserva para la misión Chang’e 5, del mismo modo que la Chang’e 4 fue en su momento reserva de la Chang’e 3 (hablando de la Chang’e 4, esta sonda sigue activa en la cara oculta desde 2019 junto con el rover Yutu 2).
16 4 4 K 15
16 4 4 K 15
17 meneos
161 clics
La sorpresa no es que Boeing haya perdido las cápsulas comerciales tripuladas , sino que  haya terminado. (ENG)

La sorpresa no es que Boeing haya perdido las cápsulas comerciales tripuladas , sino que haya terminado. (ENG)

Hace casi exactamente diez años, los máximos responsables de los vuelos espaciales tripulados de la NASA se reunieron en la sede de la agencia en Washington. Eran las personas que, durante décadas, habían desarrollado y pilotado el transbordador espacial. Supervisaron la construcción de la Estación Espacial Internacional. Ahora, con la retirada del transbordador, estas figuras principescas de la comunidad de los vuelos espaciales tripulados tenían la tarea de seleccionar un vehículo de sustitución para enviar astronautas al laboratorio orbital.
14 meneos
48 clics
Las nuevas cápsulas europeas para traer cargas desde la ISS

Las nuevas cápsulas europeas para traer cargas desde la ISS

Desde que Europa dejó de lanzar el ATV a la Estación Espacial Internacional (ISS), la Agencia Espacial Europea (ESA) depende de las naves de carga estadounidenses Dragon y Cygnus y la japonesa HTV para llevar equipos hasta la estación (también está la Progress rusa, pero la ESA ha cortado relaciones con Roscosmos). Pero la ESA ha decidido que la situación debe cambiar y ha optado por incentivar a la industria privada para que desarrolle naves de carga capaces de llevar carga a la ISS y de vuelta a la Tierra dentro del programa LEO Cargo Return.
12» siguiente

menéame