Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 854, tiempo total: 0.037 segundos rss2
105 meneos
104 clics
Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Golpe español al tumor cerebral más letal: descubren el 'eslabón perdido' del glioblastoma

Investigadores del CNIO y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) co-lideran el trabajo que ha descubierto el gen master regulator —el equivalente a un interruptor genético general— del subtipo de cáncer cerebral con peor pronóstico, el glioblastoma mesenquimal. Se trata de FOSL1, un gen que hasta ahora no había sido relacionado con tumores cerebrales.
74 31 2 K 393
74 31 2 K 393
8 meneos
13 clics

El hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral

Científicos españoles han demostrado que el hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral, disminuyendo los síntomas neurológicos y aumentando significativamente la supervivencia en ratones infectados por el parásito Plasmodium. Los resultados abren la puerta a una posible nueva diana terapéutica contra la malaria cerebral en la infancia, enfermedad que produce anualmente la muerte de varios cientos de miles de niños en áreas endémicas.
23 meneos
60 clics

Ya se puede ver la depresión en un escáner cerebral (y tratarla)

Un equipo de neurocientíficos ha desarrollado recientemente un decodificador que mide el estado de ánimo de una persona no a través de cuestionarios psicológicos, sino mediante el examen de su actividad cerebral directa. Los hallazgos son prometedores para mejorar la estimulación cerebral profunda (DBS), el método más allá del estudio, para tratar la depresión. usando grabaciones cerebrales dentro del cráneo, los investigadores pudieron adivinar cómo la actividad en ciertas regiones del cerebro coincidía con los estados de ánimo.
1 meneos
 

Implantes cerebrales más duraderos gracias a electrodos elásticos

Stéphanie Lacour y su equipo de investigadores nos sorprenden con un nuevo paso en el ámbito de la medicina que podría ser un punto de inflexión en un futuro no muy lejano. Concretamente esta doctora ha conseguido desarrollar una nueva serie de implantes cerebrales construidos en base a e-dura, así es como han bautizado a este nuevo material que está basado en el mismo tejido de la membrana que protege al cerebro y la médula espinal.
9 meneos
24 clics
Logran desactivar genes culpables del desarrollo de un mortífero cáncer cerebral

Logran desactivar genes culpables del desarrollo de un mortífero cáncer cerebral

Unos científicos han identificado una molécula de ARN de pequeño tamaño, denominada miR-182, que puede bloquear la acción de genes causantes de cáncer en ratones con glioblastoma multiforme, un tipo incurable y mortal de tumor cerebral. Los pacientes a quienes se les diagnostica este cáncer sobreviven de media entre 14 y 16 meses.
15 meneos
47 clics

Células nerviosas dañadas se comunican con las células madre

Las células nerviosas dañadas en enfermedades como la esclerosis múltiple (EM), “hablan” con las células madre del mismo modo que se comunican con otras células nerviosas, pidiendo “primeros auxilios”, de acuerdo con una nueva investigación de la Universidad de Cambridge.
1 meneos
6 clics

Detectar distintas fases del pensamiento de alguien a partir de sus patrones de actividad cerebral

Los datos de neurovisualización pueden poner de manifiesto las etapas mentales por las que pasan las personas que están resolviendo problemas matemáticos complejos, según un nuevo estudio. Combinando dos estrategias analíticas, los investigadores consiguieron utilizar visualización por resonancia magnética funcional para identificar patrones de actividad cerebral que se alineaban con cuatro etapas distintas del proceso de resolución de problemas.
6 meneos
5 clics

Detectan por primera vez el tejido cerebral de un dinosaurio en un fósil

Se trata del primer ejemplo confirmado de un tejido cerebral fosilizado de un dinosaurio, según destaca la Universidad de Cambridge, que ha participado en la investigación. Los investigadores, en colaboración con la Universidad de Australia Occidental, han utilizado un microscopio electrónico de barrido y la tomografía computarizada para detectar las meninges o membranas duras que cubren el cerebro, además de los filamentos de colágeno y los vasos sanguíneos.
5 1 3 K 9
5 1 3 K 9
2 meneos
6 clics

El azúcar no aumenta el riesgo de sufrir tumores cerebrales

Los gliomas, un tipo maligno de tumor cerebral, son menos comunes entre las personas con diabetes o niveles altos de azúcar en sangre, según un estudio publicado en Scientific Reports. Científicos de la Universidad de Ohio han encontrado que, sorprendentemente, el azúcar puede tener cierto efecto protector contra este cáncer.
3 meneos
3 clics

Esta prótesis permite andar a niños con parálisis cerebral

Una dificultad para caminar causada por parálisis cerebral, la llamada marcha agachada, ha sido superada en niños gracias a una prótesis desarrollada por un equipo de científicos de la Universidad del Norte Arizona.
1 meneos
7 clics

Implante cerebral podría aumentar la memoria en un 30%

Investigadores de la Universidad del Sur de California han descubierto que podrían mejorar el rendimiento de la memoria en los seres humanos hasta en un 30 por ciento al usar un implante cerebral, al que ahora llaman “prótesis de la memoria”. Lo que hace el implante es imitar lo que el hipocampo hace naturalmente, al recibir estímulos del mundo exterior, cuando el centro de la memoria del cerebro envía señales eléctricas complejas que viajan por esa región a la memoria de largo plazo. El dispositivo podría ayudar a las personas que sufren pérdida de la memoria a largo plazo, como los enfermos de Alzheimer.
18 meneos
319 clics
El daño cerebral inducido por el alcohol no cesa al dejar de beber

El daño cerebral inducido por el alcohol no cesa al dejar de beber  

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante (centro mixto del CSIC y la Universidad Miguel Hernández) y el Instituto Central de Salud Mental de Mannheim (Alemania) han demostrado que los daños cerebrales producidos por el consumo de alcohol siguen progresando cuando cesa la ingesta...
17 1 0 K 59
17 1 0 K 59
3 meneos
18 clics

Las ondas cerebrales se sincronizan cuando las personas hablan lenguas extranjeras  

La investigación del profesor Pérez, del Departamento de Psicología de la Universidad de Toronto, ha descubierto que aunque las ondas cerebrales se sincronizan, cuando la conversación se mantiene en una lengua extranjera, las áreas del cerebro que se activan son distintas que cuando es la lengua materna.
23 meneos
129 clics
Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

Espesor de la corteza cerebral en personas deprimidas

La corteza cerebral es la capa más externa del cerebro. Es el principal lugar de integración del sistema nervioso central y tiene un papel crucial en la memoria, la atención, percepción, pensamiento [...] El grosor cortical puede usarse como biomarcador, hay zonas concretas que presentan las mayores diferencias entre personas deprimidas y controles sanos y la vuelta de los paciente deprimidos a los niveles de espesor cortical de la población general evoluciona en paralelo con la eficacia de los tratamientos y la remisión de la enfermedad.
11 12 0 K 29
11 12 0 K 29
18 meneos
46 clics
Devuelven la vista a ratones ciegos al convertir células de la piel en células oculares sensibles a la luz

Devuelven la vista a ratones ciegos al convertir células de la piel en células oculares sensibles a la luz

Unos investigadores han descubierto una técnica para reprogramar directamente células de la piel en células fotorreceptoras del tipo conocido como bastoncillo, empleadas por el ojo en el proceso de la visión. Los bastoncillos obtenidos en el laboratorio permitieron a ratones ciegos detectar la luz después de que las células fueran trasplantadas a los ojos de los animales.
15 3 1 K 29
15 3 1 K 29
3 meneos
14 clics

Una marca cerebral de hostilidad entre grupos humanos

Los humanos, como muchos animales, tenemos por naturaleza inclinaciones gregarias. Nos asociamos a grupos con cuyos integrantes compartimos necesidades, objetivos, deseos, ideas y sentimientos. El grupo funciona siempre como un paraguas bajo el cual nos sentimos reforzados y protegidos. Pero ¿cómo funciona nuestra mente cuando pasamos a formar parte de un grupo? La neurocientífica Yina Ma, del Instituto de Investigaciones Cerebrales de la Beijing Normal University, en China, y sus colaboradores han descubierto recientemente una marca fisiológica en la corteza prefrontal, la parte del cerebro relacionada con la mentalización y la toma de decisiones, que se asocia a los conflictos y la hostilidad entre grupos humanos.
208 meneos
3400 clics
Bilingüismo y materia gris cerebral

Bilingüismo y materia gris cerebral

El equipo internacional de Christos Pliatsikas, de la Universidad de Reading, examinó escaneos detallados de cerebros de niños y adolescentes y descubrió que los bilingües tenían ventajas potenciales en cuanto a la materia gris y también en cuanto a la materia blanca (esencialmente, las conexiones entre las células cerebrales) en comparación con los jóvenes de edad similar que solo hablaban un idioma.La conclusión a la que han llegado Pliatsikas y sus colegas es que los niños y adolescentes que hablan más de un idioma pueden llegar...
91 117 3 K 104
91 117 3 K 104
9 meneos
32 clics

Obesos tienen más dificultad para aprender cosas nuevas

los resultados del estudio indican que, en comparación con las personas con el peso adecuado, es más difícil que esas personas obesas puedan aprender nuevas tareas o recordar cosas, y también que es menos probable que sus cerebros sean capaces de "recablearse" y establecer nuevos caminos neurales. Esta capacidad mermada resulta particularmente problemática si la persona se está recuperando de los daños provocados por un derrame cerebral o lesiones cerebrales en general.
636 meneos
2291 clics
Gerard de 13 años ingresó en silla de ruedas por un tumor cerebral y se va corriendo gracias a la terapia con protones

Gerard de 13 años ingresó en silla de ruedas por un tumor cerebral y se va corriendo gracias a la terapia con protones

Con 13 años le diagnosticaron en agosto un tumor cerebral "muy grande y con metástasis en la médula espinal". Meritxell, su madre, comenta con emoción que su hijo "llegó en silla de ruedas y, ahora puede bajar las escaleras corriendo", tras recibir tratamiento con la terapia de protones en la Clínica Universitaria de Navarra (CUN), la opción que más protege de efectos adversos los tejidos sanos que rodean al tumor.
236 400 1 K 246
236 400 1 K 246
5 meneos
32 clics

El Hospital de La Princesa de la Comunidad de Madrid interviene a pacientes con agresividad patológica mediante

Estimulación cerebral profunda.
Hasta el momento este centro de la red pública madrileña ha realizado ocho intervenciones de estas características, con resultados satisfactorios en el 90% de los casos

La Estimulación Cerebral Profunda como tratamiento de la agresividad consiste en implantar unos electrodos en el hipotálamo, centro donde se origina la misma
23 meneos
49 clics

Restauran una forma rudimentaria de visión en ciegos mediante un implante cerebral

Restaurar la visión en personas ciegas mediante un implante cerebral es una posibilidad que está a punto de convertirse en realidad, dado que descubrimientos recientes del Instituto Holandés de Neurociencia (NIN) muestran que implantes de alta resolución desarrollados recientemente en la corteza visual permiten reconocer formas y percepciones inducidas artificialmente, según publican en la revista 'Science'
5 meneos
86 clics

Una técnica de reprogramación celular permitiría a soldados de EE.UU. regenerar sus heridas como 'Wolverine' de X-Men

Esta técnica básicamente reprograma el genoma de una célula humana por ejemplo, una célula de la piel, para convertirla en un tipo de célula diferente (muscular, sanguínea o cualquier otro tipo). La reprogramación se efectúa gracias a las proteínas llamadas factores de transcripción que 'activan y desactivan' varios genes dentro de las células para regular los procesos de división, crecimiento, así como la organización y la migración celular.

A nivel práctico, se supone que los factores de transcripción se aplicarían mediante un 'vendaje'...
25 meneos
89 clics

Los plastificantes causan daños cerebrales

Los plastificantes que se encuentran en muchos objetos que usamos todos los días pueden causar daño cerebral severo, según un estudio publicado en Nature.
Los plastificantes son sustancias que se incorporan a un material plástico para aumentar su flexibilidad y facilitar su transformación.
Biólogos de la Universidad de Bayreuth, Alemania, demostraron que incluso pequeñas cantidades de plastificantes pueden interferir con la transmisión de señales en las células nerviosas del cerebro de los peces.
21 4 2 K 21
21 4 2 K 21
1 meneos
7 clics

Descubren que las células cancerosas vampirizan a nuestras células inmunes

Las células cancerosas se comportan como auténticos vampiros que chupan energía, en vez de sangre. Una reciente investigación en Nature Nanotechnology muestra que estas células malignas se unen a las células del sistema inmune mediante unos natotubos extremadamente delgados que salen de la célula cancerosa. Un proceso que nunca se había visto con anterioridad. La existencia y comportamiento de estos tentáculos minúsculos abre nuevas y esperanzadoras vías de investigación.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
12 meneos
24 clics

Biodonostia identifica las claves del desarrollo del tumor cerebral más agresivo

Han identificado una "capacidad desconocida" en las células madre malignas del glioblastoma, el tumor cerebral más frecuente y agresivo, para servirse de un mecanismo de reciclado, limpieza y regeneración celular, y eludir así los tratamientos de quimioterapia.

menéame