Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 274, tiempo total: 0.020 segundos rss2
28 meneos
313 clics
La humedad agravará las anunciadas olas de calor asesinas

La humedad agravará las anunciadas olas de calor asesinas

Los científicos del clima dicen que las olas de calor asesinas prevalecerán cada vez más, pero suelen excluir un factor importante que podría empeorar las cosas: la humedad que magnifica el calor
23 5 2 K 41
23 5 2 K 41
2 meneos
7 clics

Transferencia de calor mediada por fluctuaciones cuánticas del vacío

El efecto Casimir es debido a las fluctuaciones cuánticas del vacío del campo electromagnético. Se observa como una fuerza atractiva entre dos placas metálicas muy próximos. En 2011, Budaev y Bogy predijeron que si ambas placas están a temperatura diferente, habrá una transferencia de calor entre ellas. Se publica en Nature la observación experimental de esta transferencia de calor mediada por las fluctuaciones cuánticas del vacío.
56 meneos
139 clics
Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

Los científicos piden acelerar la preparación mundial para el calor extremo

La "cúpula de calor" de la semana pasada sobre Columbia Británica, el estado de Washington y Portland (Oregón) batió los récords de temperaturas por más de 5 grados en algunos sitios –un pico que habría sido considerado imposible hace unas semanas. Los autores de un nuevo estudio dicen que las últimas alzas han excedido hasta los peores escenarios en los modelos climáticos. Esto les obliga a revisar su conocimiento de las olas de calor y a plantearse la posibilidad de que otras partes del mundo sufran sobresaltos de temperatura similares.
47 9 2 K 285
47 9 2 K 285
20 meneos
40 clics

El cambio climático está produciendo olas de calor mortales. ¿Por qué no lo vemos como una crisis?

La ola de calor en el noroeste del Pacífico, a finales de junio, fue un acontecimiento de víctimas masivas, según las autoridades. Es probable que cientos de personas hayan muerto durante los varios días de calor sin precedentes, y el número sigue elevándose. A pesar de las estadísticas alarmantes, no había una sensación evidente de urgencia en torno a la tragedia. Científicos y psicólogos dijeron a CNN que la respuesta tiene que ver con la forma en que los humanos ven las crisis.
44 meneos
73 clics

El calentamiento global hará que las olas de calor batan récords por mucho más margen

El mayor problema del cambio climático no estriba en que la Tierra se vuelva más cálida, sino en lo deprisa que lo hace. Un ejemplo de este principio lo ofrece ahora una investigación sobre las más extremas de las olas de calor extremas, aquellas que no solo superan el récord anterior, sino que los «destrozan», la palabra que emplean los autores mismos del estudio, los climatólogos Eric Fischer, Sebastian Sippel y Reto Knutti, de ETH Zúrich. Según el análisis que han publicado en Nature Climate Change, la probabilidad de que haya olas de calor
17 meneos
88 clics

Aemet desmonta la 'frase cuñada' "es normal que haga calor en verano en España"

El meteorólogo de Aemet Rubén del Campo recuerda que "aunque sea normal el calor estival" en España la ola de calor de mediados de agosto y "la tendencia observada en los últimos años no lo son tanto". Además, añade que se trata de una ola de calor histórica porque no hay registros de los años 50 con valores mayores, como se difundió por redes sociales: "Se hizo viral una portada hablando de que, ya en 1957, España había alcanzado 50 ºC «en algún lugar de La Mancha». El titular es muy impreciso.
20 meneos
62 clics

Las paredes de plantas reducen un 30% la pérdida de calor en edificios

Revestir edificios con paredes diseñadas para quedar cubiertas por plantas puede reducir la cantidad de calor perdido a través de su estructura en más de un 30%, según una nueva investigación. El estudio, realizado en la Universidad de Plymouth, se centró en Sustainability Hub, un edificio anterior a la década de 1970 en el campus universitario, y comparó la eficacia con la que dos secciones de sus paredes retuvieron el calor. A pesar de estar en la misma elevación orientada al oeste, una de esas secciones había sido modernizada con una fachada
23 meneos
67 clics

Ola de calor | Rubén del Campo: “La tendencia es clara: España podrá llegar a 50 grados"

“España podrá llegar a 50 grados, será esta década o la siguiente” Desde 2011 hasta 2022, en junio, hemos vivido seis olas de calor. Vamos a una ola de calor en junio cado dos años desde principios de la década pasada. Pero si nos vamos más para atrás, hasta 1975, y contabilizamos hasta el año 2010, comprobamos que en esos 35 años se habían decretado en junio cinco olas de calor.
19 4 2 K 24
19 4 2 K 24
31 meneos
135 clics
El calor y las aves: sus estrategias y cómo ayudarlas

El calor y las aves: sus estrategias y cómo ayudarlas

¿Sufres los efectos de los primeros calores estivales? ¿Las autoridades te recomiendan mantenerte hidratado?
Pues al igual que tú, las aves también tienen que luchar contra el calor, que puede someterlas a un gran estrés fisiológico, al igual que ocurre con las personas. Con el pequeño gesto de dejar un recipiente adecuado con agua accesible para ellas, puedes estar haciéndoles la vida un poco más fácil.
26 5 1 K 152
26 5 1 K 152
12 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A diario mueren más personas por olas de frío que de calor

Los últimos datos señalan que al año mueren cerca de 1.100 personas en España a causa de las olas de frío, mientras que por calor la cifra asciende a unas 1.300. Sin embargo, al haber menos días con ola de frío que de calor, la mortalidad diaria por frío es mayor que por calor.
25 meneos
178 clics

Algunas singularidades de la ola de calor de julio de 2022

La ola de calor de julio de 2022 va a pasar a la historia como una de las más intensas, duraderas y extensas. Algunas poblaciones han superando los 5 y 6 días con temperaturas superiores a 40 ºC. Un ejemplo extremo lo tenemos en Córdoba: ocho días seguidos con más de 42 °C por primera vez en los registros, y diez días por encima de los 40 ºC. En Madrid-Retiro van cinco noches tórridas (Temp. mínima igual o más de 25 ºC) consecutivas. De las veintisiete noches tórridas registradas en un siglo, más de la mitad (15) se han producido desde 2012.
11 meneos
131 clics

Así se desencadena un golpe de calor en el organismo

La piel es el campo de batalla donde el organismo se defiende frente al calor. Es aquí donde unas 600 glándulas por centímetro cuadrado bombean sudor fuera del cuerpo para compensar la subida de la temperatura. También es hacia la piel, con el objetivo de enfriarse, adonde se dirige el mayor flujo de sangre resultado de la dilatación de las arterias ordenada por el hipotálamo. “Estos son los dos principales mecanismos compensadores que se activan cuando tenemos calor, al igual que ocurre cuando hacemos una actividad física intensa” (...)
38 meneos
51 clics

Colapso del ecosistema y extinción de especies: el Mediterráneo también sufre la ola de calor

Según datos de Greenpeace, el Mediterráneo alcanza estos días los 30ºC, en lo que estiman una subida de 6ºC sobre su temperatura habitual, “como si fuera el Caribe”. Tal y como advierten los expertos, este calentamiento tendrá “un impacto devastador en los ecosistemas marinos”, podrá provocar lluvias torrenciales y las famosas gotas frías y, al mismo tiempo, retroalimenta las olas de calor en tierra. “Los océanos absorben y acumulan el calor, la vida marina que habita en ellos se encarga de capturar el carbono en la superficie y almacenarlo a g
31 7 1 K 53
31 7 1 K 53
15 meneos
40 clics

El cambio climático hizo que la ola de calor en Reino Unido fuese 10 veces más probable

El World Weather Attribution (WWA), grupo referente en estudiar cómo y cuánto influye el cambio climático en un evento extremo, señala que la ola de calor habría sido 4ºC más fría en un mundo que no se hubiera calentado por las actividades humanas. Reino Unido todavía se está recuperando de las altas temperaturas que sufría apenas hace una semana. A pesar de que ha superado los días más difíciles de la peor ola de calor desde que se tienen registros, alcanzando por primera vez los 40 ºC, las máximas han hecho mella en el territorio. Todo ello l
13 2 0 K 17
13 2 0 K 17
97 meneos
240 clics
No, este no es el calor de toda la vida: por qué no es normal que las temperaturas sean mayores en Albacete que en El Cairo

No, este no es el calor de toda la vida: por qué no es normal que las temperaturas sean mayores en Albacete que en El Cairo

España atraviesa este martes el pico de la ola de calor, que el lunes ya dejó máximas de hasta 45 grados en localidades como Puente Tablas (Jaén) y que este martes podrá dejar valores incluso más cálidos en la Cuenca del Genil, la ribera del Ebro de Zaragoza y La Mancha albaceteña. Tanto es así que las temperaturas serán mayores, por ejemplo, en Albacete que en la capital de Egipto, El Cairo. Casi tan recurrente como las las recomendaciones para 'sobrevivir' a las altas temperaturas o los reproches de los más sensibles al calor hacia quienes…
75 22 3 K 227
75 22 3 K 227
4 meneos
56 clics

Ir a votar el 23-J en Asturias a 26º puede ser igual de arriesgado que hacerlo en Córdoba a 41,5º ¿A partir de qué temperatura se hace peligroso el calor?

El riesgo de sufrir un golpe de calor por altas temperaturas varía según la provincia en la que estés ¿Cómo podemos prevenirlo? ¿Qué le sucede a nuestro organismo?

Pocos días después de salir de la segunda ola de calor del verano, gran parte de los españoles acudirán a las urnas este domingo. España se estrena en unas elecciones generales durante un período estival. A pesar de que no se prevén temperaturas máximas es importante tener en cuenta que el calor mata. Y de forma dispar según las zonas geográficas del país.
3 1 10 K -33
3 1 10 K -33
460 meneos
3202 clics
Cómo el cemento, el asfalto y las islas de calor urbanas contribuyen al sufrimiento durante las olas de calor [ENG]

Cómo el cemento, el asfalto y las islas de calor urbanas contribuyen al sufrimiento durante las olas de calor [ENG]  

El proceso de urbanización modifica profundamente el paisaje. Las superficies naturales y permeables son reemplazadas por estructuras impermeables como edificios y caminos. Esto crea lo que los climatólogos llaman “islas de calor urbanas”, áreas dentro de las ciudades que experimentan temperaturas significativamente más altas en comparación con las regiones rurales cercanas.

[Incluye 7 visualizaciones: animaciones, ilustraciones, gráficos, e imágenes termográficas de ciudades tomadas por satélite]
206 254 0 K 305
206 254 0 K 305
280 meneos
3029 clics

¿Tiene Madrid la mayor isla de calor del mundo?

Y luego ilustran cómo funciona su herramienta UHeat para estudiar el efecto de isla de calor, en seis ciudades, en un solo día (en cada una, el más caluroso de 2022). [...]

En todo caso, junto a la tabla, al presentar los datos resumidos de la seis ciudades, dicen, [...] "Nuestro estudio no pretende ser una hoja de calificaciones, sino proporcionar una instantánea de cómo pueden utilizarse las herramientas digitales para entender mejor los puntos calientes de la isla de calor urbana de una ciudad".
131 149 8 K 330
131 149 8 K 330
14 meneos
14 clics
Las olas de calor marinas duran más tiempo en aguas más profundas

Las olas de calor marinas duran más tiempo en aguas más profundas

Una investigación (Universidad del Algarve, participación del CSIC) estudió olas de calor marinas de 0 a 2.000 m de profundidad de 1993 a 2019. “Su intensidad disminuye a mayor profundidad, pero su duración entre 50 y 250 m aumenta aproximadamente el doble que en superficie. Posiblemente los cambios analizados provocarán redistribución de especies, sobre todo en la zona que llega hasta los 250 m".

- Paper: www.nature.com/articles/s41558-023-01790-6
- Comunicado (CCMAR, Uni. Algarve): www.ccmar.ualg.pt/en/news/marine-heatwaves
4 meneos
3 clics

Por qué las ciudades son (usualmente) más calientes que el entornos rurales [eng]

La suavidad del paisaje y de los locales de clima-no de los materiales de la selva-rigen el efecto de isla de de calor urbana, según un nuevo estudio. Hay una buena razón por la cual los habitantes de la ciudad huyeron al campo para refrescarse en el calor del verano: Las zonas rurales no suelen ser tan calientes. Debido al efecto de "isla de calor urbana", ciudades de un millón o más personas pueden ser 1-3 ° C (1.8 a 5.4 ° F) más cálidas en promedio-y tanto como 12 ° C (22 ° F) Traducción en #1
7 meneos
93 clics
Qué le ocurre al cuerpo humano con el calor extremo

Qué le ocurre al cuerpo humano con el calor extremo

India vive una intensa ola de calor. Incluso una ciudad en el oeste del país alcanzó el récord de 51 grados. Te contamos qué le pasa a tu cuerpo cuando el calor supera los límites de lo tolerable y qué hacer para protegerte.
2 meneos
6 clics

Éste es el primer transistor electrónico accionado con calor

Un transistor termoeléctrico orgánico, controlado por una señal de calor en lugar de por una señal eléctrica, el primero de la historia, ha sido creado por investigadores de la Universidad de Linköping. Un aumento de temperatura de un solo grado es suficiente para provocar una modulación de corriente detectable en el transistor. Los resultados del hallazgo han sido publicados en la revista Nature Communications.
5 meneos
6 clics

Las olas de calor aumentan el impacto del cangrejo americano en los ríos

El cambio climático, y en particular el aumento de la frecuencia y la gravedad de eventos extremos como las olas de calor, pueden favorecer la proliferación del cangrejo de río americano. Con el aumento de la temperatura del agua este crustáceo adopta una dieta más herbívora que repercute en los ecosistemas, según un estudio publicado en la revista PLoS ONE.
2 meneos
4 clics

Calor y Temperatura (IV). A vueltas con el cero absoluto

En el último post sobre calor y temperatura, publicado ya hace mucho tiempo, hablábamos del cero absoluto y de por qué esta temperatura era la más baja que podía alcanzar cualquier sistema físico. Como la temperatura es la medida del promedio de la energía de movimiento de las partículas del sistema, cuando todas ellas estén inmóviles, dicha energía será nula. Dado que en la termodinámica clásica la energía siempre es positiva, la temperatura correspondiente a ese estado de inmovilidad es la menor posible, y a ella le asoció lord Kelvin el valor de 0 K, el cero absoluto.
3 meneos
4 clics

La ola de calor del 2003 dejó 70.000 muertos. ¿Podría repetirse?

Análisis sobre las olas de calor en Europa (más o menos).

menéame