Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 514, tiempo total: 0.100 segundos rss2
49 meneos
92 clics
Investigadores identifican un pigmento anticancerígeno en las salinas de Santa Pola

Investigadores identifican un pigmento anticancerígeno en las salinas de Santa Pola

Este pigmento lo producen ciertos microorganismos, las 'arqueas halofílicas', con el fin de protegerse del sol y su capacidad antitumoral ha sido ensayada en varios tipos de cáncer de mama, de acuerdo con este descubrimiento, que ha sido publicado en la prestigiosa revista de 'Nature Scientific Report', según ha indicado la institución académica en un comunicado.
35 14 0 K 200
35 14 0 K 200
439 meneos
1596 clics

Neil deGrasse Tyson calificó como “delirante” el plan de colonización de Marte que tiene Elon Musk

“Enviar mil millones de personas a otro planeta para ayudarles a sobrevivir a una catástrofe en la Tierra parece poco realista. Si quieres llamar hogar a Marte, necesitas terraformar Marte, convertirlo en Tierra (...). Es mucho más fácil hacer que la Tierra regrese a la Tierra de nuevo en lugar de terraformar Marte”, indicó el astrofísico Neil deGrasse Tyson.
192 247 6 K 185
192 247 6 K 185
10 meneos
62 clics
Desde las salinas de Santa Pola a Casgevy

Desde las salinas de Santa Pola a Casgevy

En 30 años, desde 1993 a 2023, hemos transitado desde un descubrimiento de investigación básica, la existencia de curiosas repeticiones de secuencias de ADN en el genoma de microorganismo procariotas, como las bacterias y las arqueas, aparentemente sin ninguna utilidad, hasta la aprobación de una terapia génica innovadora basada en ese hallazgo fundamental. En este artículo recojo, en mi opinión, los 10 hitos más importantes que nos han llevado old.meneame.net/story/estados-unidos-aprueba-primer-tratamiento-medico
10 meneos
525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

Científicos desconcertados con unas estructuras poligonales descubiertas en Marte

En un reciente descubrimiento que transforma nuestra comprensión de los orígenes de Marte, el radar de la misión Zhurong ha revelado un terreno poligonal enterrado debajo de una de sus cuencas desérticas. Esta revelación, publicada en Nature, es un hito en la exploración del planeta rojo. Se han detectado 16 estructuras poligonales inusuales bajo una cuenca desértica de Marte, se cree que pueden atestiguar el pasado climático previo de Marte.
8 meneos
38 clics
Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

Respiración microbiana, moléculas acuosas, lagos helados... todos los indicios hasta ahora de que Marte albergó (o aún alberga) vida

A estas alturas, tras décadas de estudio, los científicos aún no han encontrado evidencia definitiva que confirme la existencia presente o pasada de vida en Marte. Se han acumulado suficientes indicios para creer que, en un pasado, Marte albergó agua y las condiciones que permitían sostener vida. El último de ellos, el que ahora conocemos, habla de posibles capas de hielo.
Perseverance en Marte.
18 meneos
104 clics
Puede haber vida en Marte ahora

Puede haber vida en Marte ahora

La posible existencia de vida microbiana en Marte, actual o pasada, sigue siendo un tema muy controvertido. Hallazgos recientes sobre agua, moléculas orgánicas complejas y metano en el ambiente marciano, todo ello combinado con unos resultados, también polémicos, que se obtuvieron con la misión Viking en 1976, han llevado a un equipo de científicos a la conclusión de que la existencia actual de vida en Marte es una posibilidad que debe ser considerada muy seriamente.
2 meneos
17 clics

Las mejores imágenes de Marte

La NASA se ha comprometido a enviar astronautas allí en 2030, por lo que las colonias marcianas parecen una realidad cada vez más cercana. Para celebrarlo, estas son algunas de las mejores imágenes de Marte de los últimos años.
19 meneos
102 clics

Marte está muy cerca de la Tierra y no volverá a esta posición hasta dentro de 15 años

Esta semana Marte estará a 62,1 millones de kilómetros de la Tierra, la posición más cercana en los próximos 15 años. El cuarto planeta desde el Sol, está actualmente situado justo al norte del ecuador celestial. Eso significa que está casi perfectamente colocado para ser visto desde ambos hemisferios, con o sin telescopio, gracias a la gran intensidad de brillo que tiene en el cielo nocturno. Durante estos días, está posicionado en una región del cielo que no contiene estrellas brillantes, así que será inconfundible, siendo el martes 6...
10 meneos
40 clics

Oposición de Marte: no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta 2035

Marte hará su mayor acercamiento a la Tierra en más de dos años este mes, cuando alcance su punto de oposición en el cielo nocturno. Será precisamente el martes 13 de octubre, cuando el planeta rojo se encontrará en oposición. Será la mejor oportunidad para ver a nuestro vecino planetario en casi 20 años. Brillará más que desde 2003 y no volverá a mostrarse de esta manera hasta 2035.
9 meneos
53 clics

El gran debate sobre el Marte primigenio: caliente y húmedo o frío y helado

Actualmente sabemos que Marte tuvo agua líquida en el pasado, agua que formó lagos y ríos, y hasta puede que mares. La cuestión es cuánto tiempo duraron estos episodios húmedos antes de que el planeta se convirtiese en el desierto helado que vemos hoy. El rover Curiosity nos ha enseñado que, al menos en el cráter Gale, se formaron varios lagos en los periodos Noeico (desde la formación hasta hace unos 3500 millones de años) y Hespérico (entre hace 3500 y 1800 millones de años). La presencia de agua líquida es imposible en el Marte actual (...)
12 meneos
33 clics

Málaga pone en marcha un simulador de atmósferas clave para buscar rastros de vida en Marte

“La misión de esta aventura es estudiar la habitabilidad pasada, presente y futura de Marte”. Así resume Javier Laserna, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Málaga y director del UMA Laserlab, la odisea que comenzará el próximo febrero, cuando aterrice en Marte el rover Perseverance de la NASA, el más complejo vehículo de exploración extraterrestre hasta la fecha.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
7 meneos
82 clics

La NASA recrea sonidos de la Tierra con las condiciones de Marte

La NASA recrea sonidos de la Tierra con las condiciones de Marte

La forma en que suenan muchas cosas en la Tierra sería ligeramente diferente en el Planeta Rojo. Esto se debe a que la atmósfera marciana es solo un 1% más densa que la atmósfera terrestre en la superficie y tiene una composición diferente a la nuestra, lo que afecta a la emisión y propagación del sonido. Pero la discrepancia entre los sonidos de la Tierra y Marte sería mucho menos dramática que, por ejemplo, la voz de alguien antes y después de inhalar helio de un globo.
12 meneos
29 clics

Mineral antártico resuelve un misterio de Marte

El descubrimiento sugiere que la jarosita, un mineral quebradizo de color marrón amarillento, se forjó de la misma forma en la Tierra y en Marte a partir del polvo atrapado en antiguos depósitos de hielo. La jarosita fue vista por primera vez en Marte en 2004, cuando el rover Opportunity pasó sobre capas de grano fino.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
8 meneos
474 clics

Emiratos Árabes publica la primera foto de Marte tomada por su sonda Hope [Eng]  

Los Emiratos Árabes Unidos han publicado la primera imagen de su sonda en Marte que ahora rodea el planeta rojo. La imagen, tomada el miércoles, muestra la luz del sol cruzando la superficie de Marte. Muestra el polo norte de Marte, así como el volcán más grande del planeta, Olympus Mons.
5 meneos
91 clics

Distancia de Marte a la Tierra y 10 datos más que has de saber sobre el planeta rojo

La nueva misión espacial de la NASA hacia Marte, que se prevé que llegará a su destino este jueves 18, ha traído nuevas dudas sobre nuestro planeta vecino, también conocido como "el planeta rojo".
Un planeta "de récord"
La distancia mínima de la Tierra a Marte es de unos 54,6 millones de kilómetros. Lo más alejado que pueden estar es de unos 401 millones de kilómetros. La distancia media es de unos 225 millones de km.
5 meneos
129 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Envía tu nombre a Marte con la próxima misión de la NASA en 2026

Envía tu nombre a Marte con la próxima misión espacial a Marte en el año 2026.
4 1 2 K 34
4 1 2 K 34
175 meneos
3825 clics
Cómo obtener una imagen de una sonda que desciende a la superficie de Marte

Cómo obtener una imagen de una sonda que desciende a la superficie de Marte

Una de las imágenes más espectaculares que hemos podido ver del descenso y aterrizaje de Perseverance en Marte no ha sido tomada por el nuevo rover marciano. Hablamos, cómo no, de esta espectacular imagen en la que se ve la cápsula de la misión Mars 2020 con el rover Perseverance en su interior descendiendo hacia la superficie colgando del mayor paracaídas jamás desplegado en Marte
116 59 0 K 184
116 59 0 K 184
11 meneos
186 clics

Nuevas imágenes de Marte captadas por la sonda Tianwen-1

La Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) difundió nuevas imágenes de Marte captadas por su sonda Tianwen-1, que entró en la órbita del planeta rojo el mes pasado y prevé amartizar con un módulo y un vehículo explorador el próximo mayo.

Se trata de tres fotografías, dos de ellas, pancromáticas captadas por la cámara de alta resolución con la que está equipada la sonda y que se tomaron desde una distancia de entre 330 y 350 kilómetros sobre la superficie de Marte.
30 meneos
279 clics
Meteorología desde el cráter Jerezo en Marte gracias la estación ambiental MEDA del Centro de Astrobiología

Meteorología desde el cráter Jerezo en Marte gracias la estación ambiental MEDA del Centro de Astrobiología

La NASA acaba de poner en marcha la página Latest Weather at Jezero Crater. En ella se puede ver la información meteorológica correspondiente al cráter Jezero de Marte. Es dónde están el rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity. Están disponibles las temperaturas máxima y mínima –hace fresquete–; la presión atmosférica, que es unas 130 veces menor que la terrestre al nivel del mar; y las horas de salida y puesta del Sol. MEDA es un proyecto liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA). Es el tercer instrumento que mandan a Mart
25 5 1 K 337
25 5 1 K 337
341 meneos
2217 clics
El rover Perseverance consigue extraer, por primera vez, oxígeno de Marte

El rover Perseverance consigue extraer, por primera vez, oxígeno de Marte

El rover Perseverance, que llegó a Marte el pasado mes de febrero, ha conseguido un nuevo logro. Por primera vez en la historia hemos conseguido extraer oxígeno de la atmósfera de Marte. Toda una hazaña que marca el camino para futuras misiones tripuladas al planeta vecino.
173 168 0 K 288
173 168 0 K 288
168 meneos
1904 clics
Los siete minutos de terror de Zhurong, el primer rover chino en Marte

Los siete minutos de terror de Zhurong, el primer rover chino en Marte

China ha confirmado con menos de 48 horas de antelación que el descenso de la cápsula de la sonda marciana Tianwen 1 tendrá lugar el 14 de mayo de 2021 a las 23:11 UTC. Dentro de la cápsula se encuentra el rover Zhurong, que viaja sobre el módulo de descenso propulsado. Será la primera vez desde las misiones Viking en los años 70 que una sonda despliega una cápsula para aterrizar en Marte mientras orbita el planeta rojo. También será la primera vez que una nación intenta aterrizar en Marte con un vehículo robótico al primer intento.
113 55 0 K 255
113 55 0 K 255
1 meneos
4 clics

Misión China Marte: China hace historia al posar un vehículo en Marte en su primera misión

China marcó un hito hoy en su carrera espacial al posar con éxito un vehículo explorador sobre la superficie marciana en su primera misión al planeta rojo, algo que solo habían conseguido antes, tras varios intentos, EEUU y la extinta URSS, aunque ésta no logro completar la hazaña .El explorador Zhurong –nombre de un dios del fuego de la mitología china– amartizó hoy a las 07.18 horas locales (23.18 GMT del viernes) en una llanura de la Utopia Planitia, en el hemisferio norte del planeta, tras lo que consiguió enviar señales a la Tierra
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
26 meneos
102 clics
El rover chino Zhurong ya rueda sobre Marte

El rover chino Zhurong ya rueda sobre Marte

Pues como estaba previsto el rover Zhurong de la misión china Tianwen–1 bajaba por la rampa de su plataforma de aterrizaje una semana después de su aterrizaje. China ya puede decir que ha puesto ruedas sobre Marte, añadiendo otro importante hito a la misión que, hay que recordar, es la primera que el país manda por sus propios medios hacia Marte.
20 6 1 K 255
20 6 1 K 255
22 meneos
130 clics
Los sonidos de Marte (página de la Misión Perseverance de la NASA)

Los sonidos de Marte (página de la Misión Perseverance de la NASA)

En el sitio web de la misión Perseverance a Marte, la NASA ofrece unas páginas en las que puedes comparar cómo se escuchan distintos sonidos de la Tierra y de Marte. Incluso puedes grabar tu voz y comprobar como sonaría en el planeta rojo. También tiene un banco de sonidos reales de Marte registrados por el Perseverance.
19 3 0 K 263
19 3 0 K 263
8 meneos
68 clics

Los terremotos de Marte resuelven tres de sus mayores secretos

Tras más de dos años desde su lanzamiento, los datos sísmicos que recopiló InSight han dado a los investigadores varias pistas sobre cómo se formó Marte, cómo ha ido evolucionando durante 4.600 millones de años y en qué se diferencia de la Tierra. Un conjunto de tres nuevos estudios, publicados en Science la semana pasada, sugiere que Marte tiene una corteza más gruesa de lo esperado, así como un núcleo líquido fundido que también es más grande de lo que pensábamos.
6 2 2 K 52
6 2 2 K 52

menéame