Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 45, tiempo total: 0.015 segundos rss2
19 meneos
23 clics
La extraña manera en que nuestros desechos están matando a los corales

La extraña manera en que nuestros desechos están matando a los corales

Un artículo publicado ayer en Nature analiza 193 km de costa hawaiana de 2003 a 2019, la temperatura del mar y calcula la biomasa de peces y el escurrimiento urbano (suciedad desprendida de calles, como aceite de motor y químicos nocivos), y cuanto nitrógeno que podría ir al mar. Hawai tiene 88,000 pozos ciegos, que liberan al mar líquido rico en nitrógeno, estimulando a las algas. Sin suficientes peces herbívoros por sobrepesca, nada los mantiene a raya, asfixiando a los corales.

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06394-w
15 4 0 K 47
15 4 0 K 47
39 meneos
61 clics

Los arrecifes de coral en inminente peligro por el calor récord del océano

"Los datos históricos sugieren que las actuales olas de calor marinas probablemente serán las precursoras de un evento global de blanqueamiento y mortalidad masiva de corales durante los próximos 12 a 24 meses, a medida que continúa la fase de El Niño-Oscilación del Sur o ENOS".
33 6 0 K 158
33 6 0 K 158
14 meneos
133 clics

Los murciélagos cara arrugada cubren su rostro con una máscara para ligar  

Cubren su rostro con una máscara de piel blanca, y entonan un canto de ultrasonidos que ha sido grabado por primera vez
13 1 0 K 26
13 1 0 K 26
173 meneos
7577 clics
Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua

Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua

La piel de la punta de nuestros dedos se arruga como uvas pasas cuando pasa un tiempo en el agua. Pero, ¿fue esta una adaptación que surgió para ayudarnos en nuestro pasado evolutivo? Y, ¿qué puede revelar sobre tu salud hoy?
103 70 2 K 236
103 70 2 K 236
5 meneos
9 clics

Un evento mundial donde los corales toman un color blanquecino

Se esta encontrando un evento mundial donde los corales están tomando un color blanquecino debido a la falta de nuetrientes que proveen las algas
2 meneos
2 clics

La odisea de “reforestar” los arrecifes ticos

Esta es la primera aplicación sostenida en Costa Rica de la restauración de arrecifes coralinos, una técnica que ya se utiliza para cuidar corales en lugares como Florida, Fiji y Hawái. [...] es parecido a una campaña de reforestación: un biólogo puede tomar semillas, plantarlas en un vivero en condiciones controladas y cuando las plantas tienen cierta altura las puede reintroducir al bosque. Al igual que los bosques ticos hacia finales del siglo XX, los arrecifes están hoy en condiciones críticas por la acción humana: el calentamiento de las aguas los blanquea, la acidificación corroe sus esqueletos y la sedimentación altera el ecosistema. Les urge una mano amiga para crecer en un ambiente controlado.
15 meneos
29 clics

Corales y peces prosperan en el Atolón de Bikini 70 años después de ensayos nucleares  

La antigua isla paradisíaca del Atolón de Bikini está volviendo a florecer, 70 años después de que Estados Unidos lanzó 23 bombas nucleares, incluyendo un dispositivo en 1954 que era 1,100 veces mayor que la bomba atómica de Hiroshima. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford se sorprendió al descubrir una abundancia de vida marina aparentemente floreciente en el cráter del Atolón de Bikini, declarado un desierto nuclear. Mas completo (ENG) www.theguardian.com/world/2017/jul/15/quite-odd-coral-and-fish-thrive-
3 meneos
87 clics

El terremoto que duró 32 años y fue detectado con la ayuda de un coral

La mayoría de terremotos duran apenas unos segundos o, en raras ocasiones, varios minutos. Sin embargo, hay algunos terremotos que pueden durar más, mucho más. Los llamados "eventos de deslizamiento lento" duran varios días o incluso semanas. Ahora hemos encontrado uno que duró 32 años.
13 meneos
12 clics

Todos los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental están amenazados de muerte (Deu)

En los próximos 50 años, los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental podrían haber desaparecido, todos. Este es el resultado de un nuevo estudio publicado por un grupo de investigación internacional en la revista Nature Sustainability . La investigación fue apoyada por la Unión Mundial para la Naturaleza. Traducción en #1
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
6 meneos
26 clics

Los corales negros permanecen intactos pese a la furia del volcán de La Palma

Estos bosques de las profundidades marinas consiguen sobrevivir al aumento de temperaturas y la turbidez provocada por las coladas que llegaron al mar. Cuando la lava del volcán Tajogaite se precipitó hasta la profundidades de La Palma desde la playa de El Perdido (cerca de Tazacorte), sepultó bajo el fuego incandescente cientos de organismos bentónicos a los que les fue imposible huir a tiempo y parte de su ecosistema.
21 meneos
74 clics
La NOAA amplía la escala de alerta en sus mapas tras el estrés por calor extremo de los corales en 2023

La NOAA amplía la escala de alerta en sus mapas tras el estrés por calor extremo de los corales en 2023

El calentamiento global y sus tendencias futuras están haciendo que las temperaturas de la Tierra, las de los océanos, la intensidad de ciertos fenómenos meteorológicos, etc., estén alcanzando intensidades y valores que no están bien reflejadas en los mapas y escalas que monitarizan algunos parámetros meteorológicos como los vientos intensos en los poderosos huracanes. En este sentido, algunos científicos hablan de la necesidad de incluir la categoría 6 a la escala de huracanes de Saffir-Simpson utilizada hasta ahora que va de 1 a 5
17 4 0 K 141
17 4 0 K 141
15 meneos
18 clics

El agua de mar caliente mata a la mayor parte del coral cultivado en los cayos de Florida

La temperatura récord del agua del mar mató a más de tres cuartas partes del coral cultivado por el hombre que los científicos habían colocado en los cayos de Florida en los últimos años en un intento de mantener una especie amenazada muy vulnerables al cambio climático, según descubrieron los investigadores del NOAA.
24 meneos
253 clics

Un niño de 6 años descubre en su jardín un fósil de 480 millones de años con un kit que le regalaron en Navidad

Siddak 'Sid' Singh es un niño británico de 6 años que estas Navidades recibió como regalo un kit para buscar fósiles. El pequeño, que vive en Walsall, West Midlands (centro de Inglaterra), se puso a trabajar en el jardín de su casa. E hizo un hallazgo sorprendente. El padre compartió en un grupo de expertos en Facebook los hallazgos de su hijo, que confirmaron de qué se trataba. El grupo identificó el hallazgo como un coral de la especie Rugosa, con una edad estimada de entre 251 y 488 millones de años.
24 meneos
199 clics
Capturan en vídeo a un extraño pulpo manta rojo brillante

Capturan en vídeo a un extraño pulpo manta rojo brillante  

La escena tuvo lugar en la Gran Barrera de Coral en el noreste de Australia. Allí, Jacinta Shackleton, bióloga marina y guía de arrecifes, filmó y fotografió a un ejemplar hembra de pulpo manta rojo que hasta ahora nadie había conseguido capturar.

Hablamos del extraño pulpo manta (Tremoctopus spp), una criatura que podría pasar perfectamente por una bolsa de plástico en el mar debido a su extraña figura, marcada por la capa carnosa con forma de manta entre sus brazos
21 3 3 K 238
21 3 3 K 238
19 meneos
20 clics

El mayor ser vivo del planeta podría desaparecer por el cambio climático

Mientras la Unesco estudia declararla 'en peligro', los científicos denuncian que la Gran Barrera de Coral Australiana estaría sufriendo su último y definitivo episodio de blanqueamiento como consecuencia del cambio climático. Un informe afirma que, durante el año pasado, el exceso de calor absorbido por el océano fue equivalente a la detonación de siete bombas atómicas de Hiroshima, y si esa intensidad del calentamiento continúa aumentando provocará la muerte definitiva del arrecife.
9 meneos
26 clics

Yuliana Bedolla, la científica mexicana premiada en Londres por proteger a las "misteriosas" aves nocturnas de islas del Pacífico

Yuliana Bedolla estudiaba corales y pensaba dedicarse al mundo submarino.

Pero trabajando en islas del Pacífico mexicano nació una pasión que la impulsa desde hace más de una década: proteger a las aves marinas.

La científica recibió este miércoles uno de los prestigiosos premiosde 2023 de la Fundación Whitley para la Naturaleza, Whitley Fund for Nature.

La fundación destaca cada año a "conservacionistas inspiradores" de diferentes regiones que combinan la ciencia con el trabajo innovador con comunidades locales.
3 meneos
13 clics

Inventan una técnica para recuperar arrecifes de coral degradados en solo cuatro años

El trasplante de ejemplares y la adición de sustrato logran igualar los balances netos de carbonato cálcico de los arrecifes sanos
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
3 meneos
3 clics

Aguas residuales y arrecifes coralinos

Según un nuevo estudio, los arrecifes, además de verse dañados por el cambio climático, son dañados por bacterias invasoras y hongos procedentes de tierra firme que vienen junto a las aguas residuales procedentes de plantas de tratamiento y colectores. En él se señala que es muy posible que este tipo de microbios estén ya invadiendo los arrecifes del sureste de Florida.
3 meneos
3 clics

El Caribe está estresado

7.6 mil millones de personas en el mundo, el 40 por ciento de la poblacion total, viven en ciudades y pueblos costeros. Un equipo que incluye a bilogos marinos del Smithsonian acaba de publicar 30 aos de datos sobre la salud de las costas del Caribe, recopilados gracias al Programa de Productividad del Mar Costero del Caribe (CARICOMP). El estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la influencia de los factores estresantes locales y globales en la cuenca y algunos esperan que los cambios observados se puedan revertir con apoyo de una gestin ambiental local.
15 meneos
108 clics

Los secretos escondidos en las profundidades del Mediterráneo  

Un programa de submarinismo en profundidad imnovador nos desvela los secretos y la enorme diversidad que todavía existe en el mar Mediterráneo
13 2 0 K 31
13 2 0 K 31
12» siguiente

menéame