Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 40, tiempo total: 0.019 segundos rss2
10 meneos
103 clics

La cambiante costa mediterránea de España

Con aproximadamente 325 kilómetros cuadrados, el delta del Ebro en la costa noreste de España es uno de los humedales más grandes a lo largo de la costa del mar Mediterráneo.[...] Hoy en día, la forma y el estado del delta ya no están controlados por el río, sino por las olas del mar. Y con el aumento del nivel del mar y las tormentas más frecuentes e intensas, esas olas se hacen más grandes, lo que lleva a un mayor retroceso de la costa.
15 meneos
64 clics

¿Se puede estar infectado de delta y ómicron a la vez?: así se producen y detectan las coinfecciones

La explosión de contagios provocada por la variante ómicron ha renovado algunas preocupaciones por la pandemia de Covid. Aún se está analizando esta variante, pero las cifras parecen indicar que, aunque más transmisible, es menos virulenta que otras. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, se está produciendo una rápida sustitución de la variante delta por parte de ómicron. Sin embargo, recientemente, en las regiones del norte del país se ha alertado del riesgo de coinfectarse con las variantes delta y ómicron al mismo tiempo.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
1 meneos
2 clics

¿Se puede estar infectado de la variante delta y de ómicron a la vez?: así se producen y detectan las coinfecciones

Rafael Cantón, director del departamento de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, explica, en conversación con el diario 20minutos, que debido a la tendencia actual -"la velocidad a la que se está produciendo la sustitución de una variante por otra"- la coinfección con delta y ómicron "no es una cosa imposible, pero es una cosa improbable.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
108 meneos
965 clics
Proyecto Lyra 2.0: una sonda para visitar ʻOumuamua en 2050

Proyecto Lyra 2.0: una sonda para visitar ʻOumuamua en 2050

En 2017 el asteroide interestelar 1I/ʻOumuamua pasó por el sistema solar para no volver. Una lástima, porque hasta hace unos años no imaginábamos que recibiríamos visitas de cuerpos procedentes de otras estrellas en el transcurso de nuestras vidas. Pero, ¿está todo perdido? Porque, aunque ʻOumuamua se aleja continuamente del Sol, sigue siendo un cuerpo de origen interestelar que, lógicamente, está más cerca que otras estrellas. Poco después de descubrirse ʻOumuamua se propuso una misión para visitarla que recibió el nombre (...)
84 24 0 K 254
84 24 0 K 254
11 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmunidad natural protegió más que las vacunas durante la ola de Delta en EE. UU

Una nueva investigación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y funcionarios de salud de California y Nueva York, demuestra que durante la última oleada de coronavirus en Estados Unidos, impulsada por la variante Delta, las personas no vacunadas, pero que sobrevivieron al Covid, estaban mejor protegidas que aquellas que se vacunaron y no estuvieron infectadas antes.
14 meneos
27 clics

Estudio: 91 % menos de muertes por omicron que por delta [eng]

Un nuevo estudio ha encontrado que la variante omicron COVID-19 causa una enfermedad menos grave que la cepa delta, incluida una reducción del 91% en las muertes.
14 meneos
25 clics

BA.2, la variante recién detectada de Omicron, no es motivo de alarma, dicen los científicos [eng]

No hay indicios de que BA.2 cause una enfermedad más grave o se propague más fácilmente que la cepa original de Omicron.
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
19 meneos
149 clics

Jaiba azul: un cangrejo invasor que pone patas arriba el delta del Ebro

Llevamos siglos moviendo especies de acá para allá, introduciéndolas en lugares que no habrían podido alcanzar por sí mismas. Algunas sobreviven, se reproducen, se hacen muy abundantes, se expanden y terminan siendo dominantes en muchos ecosistemas. A estas las llamamos “especies invasoras”. Un conocido ejemplo es el caso del cangrejo rojo (Procambarus clarkii), introducido en la península ibérica en la década de los 70 y que la ha invadido por completo. Ha causado efectos devastadores para la biodiversidad nativa.
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
21 meneos
70 clics

Perseverance llega al delta del cráter Jezero

El rover Perseverance de la NASA lleva 416 soles —días marcianos— en Marte. Después de los primeros meses, el equipo de la misión tomó la decisión de dirigirse directamente al antiguo delta del cráter Jezero, el lugar más prometedor para buscar posibles biomarcadores de cuando el planeta rojo fue un mundo potencialmente habitable. Tras finalizar su primera campaña científica en el área de Séítah, en la que se han recogido ocho muestras de suelo marciano, en el sol 379 —14 de marzo—, Perseverance puso rumbo al delta y (...)
17 4 2 K 24
17 4 2 K 24
5 meneos
98 clics

La lluvia de meteoros de las delta acuáridas nos visita

El 2022 será un año excelente para la observación de las delta acuáridas, puesto que su momento de máxima actividad será dos días después de la luna nueva, el novilunio tendrá lugar el día 28 de julio. El máximo de la lluvia de las delta acuáridas se espera para la noche del 29 al 30 de julio.
9 meneos
247 clics

Los rayos llevaban cincuenta años planteando un gran misterio a los meteorólogos. Al fin lo han resuelto

Los rayos siempre han estado envueltos en misterio. Sin embargo, conforme nuestra comprensión de estos ha ido aumentando nuevas dudas han ido surgiendo. Una de ellas tenía que ver con cómo los rayos se propagan, por qué zigzaguean y cómo se enlazan con la nube que los causa. Ahora una pareja de físicos australianos ha descubierto el porqué.
37 meneos
117 clics
Erradicada la rana toro en el Delta (o cuando el fin de una especie es una buena noticia)

Erradicada la rana toro en el Delta (o cuando el fin de una especie es una buena noticia)

La rana toro está erradicada (por ahora) en el delta del Ebro. Cada palabra de esta frase se debe pronunciar con la máxima cautela posible y con todos los matices necesarios, pero al menos ya se puede afirmar alto y claro, por muy prudente que se deba ser
30 7 0 K 228
30 7 0 K 228
5 meneos
16 clics
El delta del Misisipi y otros deltas fluviales se están reduciendo rápidamente. ¿Está llegando a su fin la ‘era de los deltas’?

El delta del Misisipi y otros deltas fluviales se están reduciendo rápidamente. ¿Está llegando a su fin la ‘era de los deltas’?

Estas masas de tierra húmeda, aunque intrínsecamente pasajeras, han sido esenciales tanto para las personas como para la vida salvaje por miles de años. Pero los cambios recientes han provocado algunas pérdidas rápidas que preocupan a los científicos. Los deltas son intrínsecamente pasajeros: a medida que el clima cambia, los mares suben y bajan, los deltas se forman y luego quedan enterrados bajo el agua. Sin embargo, estos últimos miles de años pueden considerarse como la “era de los deltas”, afirma el geomorfólogo Jaap Nienhuis.
10 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último lanzamiento del Delta IV Heavy, el gigante de hidrógeno

El que entre 2012 y 2018 fue el cohete más potente del mundo ha llevado a cabo su último vuelo. El 9 de abril de 2024 a las 16:53 UTC despegaba desde la rampa SLC-37 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (CCSFS) un Delta IV Heavy en la misión D-389/NROL-70 con el satélite militar secreto USA-353 de la NRO (National Reconnaissance Office). Tras 16 misiones termina así la vida útil de este lanzador ofertado por la empresa ULA (United Launch Alliance) y que será sustituido por las versiones pesadas del nuevo (...)
8 meneos
63 clics
Los sedimentos muestran que la helada Antártida Occidental probablemente fue un delta de un río o un estuario

Los sedimentos muestran que la helada Antártida Occidental probablemente fue un delta de un río o un estuario

El equipo de investigación también encontró evidencia de compuestos orgánicos, lo que demuestra que la región alguna vez albergó bacterias de agua dulce y quizás una amplia variedad de plantas y animales, y puede haber tenido temperaturas de hasta 19 °C durante los meses de verano.
12» siguiente

menéame