Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 94, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
48 clics

Nuevos medicamentos: cómo “imitar” al microbioma intestinal para prevenir y curar enfermedades

En muchos casos, descubrir nuevos fármacos implica diseñar y administrar moléculas parecidas (miméticas) a las naturales para “engañar” a la célula y rectificar el comportamiento erróneo que se desencadena en la enfermedad.
138 meneos
3510 clics
Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final

Una doctoranda logra que bacterias intestinales muestren Doom, pero llevará 600 años ver el final  

La estudiante de doctorado de ingeniería biológica en el MIT Lauren Ramlan ha subido a su canal de Youtube hace unas semanas un vídeo en el que explica en casi 7 minutos cómo ha utilizado una original pantalla para mostrar una partida de Doom, el juego que lanzó id Software en 1993 utilizando una colonia de E. coli, una bacteria habitual en el tracto digestivo
84 54 4 K 257
84 54 4 K 257
13 meneos
37 clics
Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera

Encuentran un inesperado vínculo entre la microbiota intestinal y la ceguera

Investigadores de China y Reino Unidos descubrieron que las bacterias que inusualmente se encontraban en los ojos lesionados de ratones provenían del intestino y tenían mutaciones en el gen Crb1 (1 de Crumbs). Esta mutación es una de las principales causas de enfermedades oculares hereditarias, como la retinitis pigmentaria y la maurosis congénita de Leber.
9 meneos
70 clics

El primer estudio longitudinal de la dieta y COVID-19: una dieta saludable reduce la probabilidad de contagio

Un estudio reciente de investigadores de King's y la Facultad de Medicina de Harvard, las personas con una dieta de la más alta calidad tenían alrededor de un 10 % menos de probabilidad de desarrollar COVID-19 y un 40 % menos de probabilidad de enfermarse gravemente. Volverse vegano no es estrictamente necesario pero tener más plantas diversas en su plato es una excelente manera de impulsar la salud de su microbioma intestinal, mejorar su inmunidad y salud en general, y potencialmente reducir su riesgo de COVID-19.
7 2 3 K -22
7 2 3 K -22
11 meneos
30 clics

COVID-19 y nuestro microbioma intestinal: evidencia de una relación cercana (ENG)

Los coronavirus se replican en células humanas y animales. Un nuevo estudio del JRC muestra, sin embargo, y por primera vez, que el SARS-CoV-2 puede replicarse en las bacterias de nuestros intestinos, lo que sugiere la hipótesis de una estrecha relación entre nuestros intestinos y COVID-19. Este mecanismo de replicación viral recientemente observado abre nuevos escenarios en la comprensión de la biología del SARS-CoV-2.
10 meneos
242 clics

Claves dietéticas para disminuir el riesgo de cáncer de colon

El cáncer colorrectal es uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia en la población general. En 2021, se diagnosticaron más de 43.000 casos nuevos en España. Entre los posibles factores de riesgo asociados, hay algunos como el estilo de vida (y más concretamente la dieta) que se pueden modificar para prevenir su desarrollo. Hoy los abordamos con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon. Para explicar tales relaciones debemos hablar de la microbiota intestinal.
40 meneos
162 clics
Científicos españoles desarrollan un nuevo fármaco para la inflamación intestinal

Científicos españoles desarrollan un nuevo fármaco para la inflamación intestinal

Una proteína de la sangre con propiedades antiinflamatorias es el punto de partida de un innovador tratamiento biológico para frenar la progresión de la colitis ulcerosa y el crohn.
32 8 0 K 319
32 8 0 K 319
9 meneos
43 clics

El microbioma intestinal ayuda a desarrollar habilidades sociales en el cerebro (ENG)

Dos artículos recientes han demostrado que durante un período temprano crítico del desarrollo del cerebro, el microbioma del intestino, la variedad de bacterias que crecen en él, ayuda a moldear un sistema cerebral que es importante para las habilidades sociales más adelante en la vida.


Artículo: journals.plos.org/plosbiology/article?id=10.1371/journal.pbio.3001838
25 meneos
211 clics
Así fue la primera flor

Así fue la primera flor

La mayor recopilación de rasgos de flores modernas revela las características que poseía el ancestro común de todas las plantas con flor hace 140 millones de años. El trabajo indica que la antigua flor de angiosperma era bisexual y radialmente simétrica, así como que las flores actuales son el resultado de la simplificación de aquel primer modelo.
23 2 0 K 63
23 2 0 K 63
9 meneos
44 clics

¿Por qué tienen tantos colores las flores?

Existen más de 300 000 especies de plantas con flores polinizadas por animales. Cada una de ellas produce flores de un color único en la naturaleza, lo que crea una gama cromática inmensa y al mismo tiempo fascinante. Producir un colorido llamativo hace que las flores destaquen sobre el fondo verde de sus hojas, y esto les permite atraer con éxito a los polinizadores. Veamos cómo.
3 meneos
8 clics

Encuentran una respuesta al gran éxito de las plantas con flores

La rápida aparición, dispersión y diversificación (hablando en una escala evolutiva de miles de años) de las plantas con flor durante el cretácico se ha considerado un gran misterio durante muchos años. Es decir, hasta ahora no se entendía por qué el paso evolutivo de helechos y plantas gimnospermas (sin flor, tipo pino, abeto, etc.) a angiospermas (las plantas con flor) tuvo tanto éxito para estas últimas,
20 meneos
60 clics
Florida central es un foco de lepra, según informe

Florida central es un foco de lepra, según informe

Según una carta de investigación publicada en la revista Emerging Infectious Diseases, Florida central registró una de las tasas más altas de lepra de Estados Unidos.

En 2020, se registraron 159 casos en todo el país, frente a los 200.000 nuevos casos anuales en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo con la nueva carta, en Florida central se registraron el 81% de los casos de Florida y casi 1 de cada 5 casos de lepra en todo el país.
23 meneos
138 clics

La primera temporada de los cerezos en flor en 1200 años está aquí debido al cambio climático [ENG]

En 2021, después de una primavera inusualmente cálida, Kioto ha cobrado color mucho antes de lo esperado. Hasta la fecha, estas son las primeras flores de cerezo en la ciudad que han florecido en más de 1.200 años.

Sabemos eso porque los documentos de la corte imperial y las entradas del diario antiguo sobre los festivales de los cerezos en flor de la nación se remontan al año 812 d.C. En todo ese tiempo, la fecha más temprana de floración fue el 27 de marzo del año 1409.

A lo largo de los siglos, la antigua tradición de ver las flores...
17 meneos
105 clics

Liberaron en Florida un ejército de mosquitos “Terminator”, modificados genéticamente para acabar con una peligrosa amenaza

La empresa de biotecnología financiada por Bill Gates, Oxitec, en colaboración con el Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida (FKMCD), han liberado desde finales de abril 150.000 mosquitos modificados genéticamente en Florida para que acaben con la hembra de los mosquitos Aedes aegypti, especie invasora responsable de prácticamente todas las enfermedades transmitidas por mosquitos a los humanos.
13 meneos
22 clics

La cafeína ayuda a las abejas a recordar el olor de las mejores flores para polinizar

Para las abejas, uno de los sentidos más importantes es el olfato. A través de sus antenas, logran ubicarse en el espacio y rastrear las flores que les interesan, así como regresar a casa. Un estudio reciente reveló que, además de volverlas mucho más activas y aceleradas, la cafeína ayuda a las abejas a tener mejor memoria. Aquellas que consumen este tipo de néctar visitan con más frecuencia las mejores flores, y encuentran otras nuevas con propiedades más nutritivas.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
21 meneos
520 clics

Aparecen unas extrañas flores mutantes cerca de Fukushima

Las diversas flores fotografiadas por el usuario de Twitter crecieron en la ciudad de Nasushiobara, Japón. La región se encuentra cercana a la planta nuclear de Fukushima que se ubica a 170 kilómetros al noreste. Por esta razón, se han levantado especulaciones sobre que la causa detrás de las mutaciones genéticas de las flores podría esconderse en la radiación de la planta. [...] La bióloga Beth Krizek de la Universidad de Carolina del Sur explicó a Huff Post que la deformidad se conoce como fasciación. Invitó a sus lectores a no entrar en pánico por las fotografías de margaritas, pues se trata de una mutación genética muy común y que probablemente no fue causada por la radiación de Fukushima.
4 meneos
4 clics

Los humanos pudieron asentarse en Florida hace ya 14.500 años

Herramientas de piedra encontradas en un río de Florida muestra que los seres humanos se establecieron en el sudeste de Estados Unidos hace más 14.500 años.
7 meneos
18 clics

Descubren siete ejemplares completos de una nueva flor, de 100 millones de años, preservadas en ambar (ENG)

George Poinar Jr., profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Universidad Estatal de Oregón, dijo que es la primera vez que siete flores completas de esta edad han sido reportadas en un solo estudio. Las flores van de 3,4 a 5 milímetros de diámetro, lo que requiere estudio bajo un microscopio.
28 meneos
279 clics
Las flores y plantas más extrañas de la naturaleza

Las flores y plantas más extrañas de la naturaleza

Las flores, árboles y plantas más extraños de la naturaleza, como una delicada orquídea, la zapatilla de dama amarilla, que se encuentra solo en un punto sin determinar (parece que un campo de golf) de Lancashire (Inglaterra). Es tan rara, que ha estado bajo protección policial desde hace casi cien años, la Wolffia arrhiza que pesa solo 0.5 gramos y su diámetro oscila entre los 0,8 y los 1,3 milímetros, o una parra luminescente de las selvas filipinas.
11 17 0 K 68
11 17 0 K 68
227 meneos
1004 clics
ICAM: Un cóctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en Florida

ICAM: Un cóctel de fármacos contra la COVID-19 es probado con éxito en Florida

Un cóctel de medicamentos suministrado en un hospital de Florida a pacientes de COVID-19, que, según sus creadores, brinda un resultado positivo en más de un 96,4 % de los casos si se aplica al inicio de la enfermedad, es objeto de un ensayo clínico con voluntarios para comprobar su eficacia. El ICAM, como ha sido denominada esta terapia desarrollada en el hospital del grupo AdventHealth en Ocala (Florida), está compuesto por inmunosupresores (vitamina C y zinc), cortiesteroides contra la inflamación, anticoagulantes y antibióticos macrólidos.
115 112 1 K 269
115 112 1 K 269
18 meneos
647 clics

¿La flor de Pascua ya pierde sus hojas? no la tires y lee

Si estas a finales de enero o primeros de febrero y tu flor de pascua tienes un aspecto muy feo (como en la foto), no la tires, solo lee esta entrada y con un poco de suerte podrás disfrutar de ella para las próximas navidades, además podrás hasta propagarla.
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
32 meneos
301 clics

Las extrañas "serpientes pene" han llegado a Estados Unidos, comenzando en Florida

Un análisis de ADN confirma que una criatura parecida a una anguila extraída de un canal de Florida hace dos años es un cecílido (Caeciliidae), también conocido como la “serpiente pene”. Desde entonces, el mismo canal ha producido varios otros especímenes, lo que genera preocupaciones de que el anfibio no nativo haya echado raíces en los Estados Unidos.

“Hasta donde sabemos, esto representa el primer registro de un cecílido en Florida o en cualquier otro lugar de los Estados Unidos”, declara una nueva investigación publicada en Reptiles & Amph
43 meneos
116 clics
Tiburones se esconden en un canal de Florida para escapar de la tóxica marea roja que arrasa la costa

Tiburones se esconden en un canal de Florida para escapar de la tóxica marea roja que arrasa la costa  

Cientos de tiburones se esconden actualmente en un canal en Florida mientras intentan escapar de una floración de algas tóxicas que barre la costa del Golfo del estado.Los expertos creen que los tiburones se han retirado a los canales para evitar la marea roja, un crecimiento descontrolado de algas que liberan una poderosa neurotoxina que ha entrado en la cadena alimentaria y ha causado daños generalizados a la ecosistema marino.
33 10 1 K 372
33 10 1 K 372
10 meneos
27 clics

Las especies exóticas invasoras amenazan con extinguir la flora y la fauna australiana en 2050

Las especies invasoras como los conejos europeos, los gatos y cerdos salvajes, los sapos de caña, los zorros, así como los hongos y la hierba mala amenazan con extinguir la flora y la fauna de Australia, la mayoría de ellas únicas en el planeta, antes del 2050, según un estudio publicado este martes.
160 meneos
6239 clics

Curiosity descubre una flor de cristales en la superficie de Marte

El rover Curiosity de la NASA tomó una foto de una insolita formación en la superficie de Marte, que parece una pequeña flor o tal vez incluso algún tipo de característica orgánica. Sin embargo, el equipo del rover confirmó que este objeto es una formación mineral, con estructuras delicadas formadas por la precipitación mineral del agua.
92 68 1 K 322
92 68 1 K 322

menéame