Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 112, tiempo total: 0.016 segundos rss2
17 meneos
321 clics
Intolerancia a la gravedad, la última hipótesis sobre el síndrome del intestino irritable

Intolerancia a la gravedad, la última hipótesis sobre el síndrome del intestino irritable

Este tipo de pensamientos los suelen experimentar aquellas personas que sufren síndrome del intestino irritable. Quizá sea su caso o conoce a alguien con esa espada de Damocles en su vida diaria, porque es uno de los problemas que más gente lleva a la consulta del gastroenterólogo. Y aunque aún se desconoce la causa exacta que lo produce, una nueva hipótesis, relacionada con la fuerza de la gravedad, podría arrojar luz sobre el enigma y cambiar la manera de enfrentarnos a él.
13 4 0 K 136
13 4 0 K 136
12 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso agujero de gravedad gigante formado en mitad del Índico que alarma a los científicos

La gravedad es una interacción constante en la Tierra; sin embargo, nuestro planeta no es una esfera uniforme, por lo que la fuerza varía de manera sutil en función de la zona. Esto provoca que en algunos lugares se produzca una anomalía gravitatoria, como sucede en las profundidades del océano Índico.
10 2 6 K 16
10 2 6 K 16
11 meneos
83 clics
Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]

Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]  

Por primera vez en cuatro décadas, los físicos han encontrado un nuevo enfoque para resolver un problema que tiene casi un siglo: cómo combinar la física cuántica con la gravedad. Les hablé de este nuevo enfoque, llamado “Gravedad Postcuántica” de Johnathan Oppenheim brevemente antes de Navidad. Él y sus colaboradores afirman ahora que su idea también explica la materia y la energía oscuras. Comentario: nautil.us/what-physicists-have-been-missing-506607/ Por Sabine Hossenfelder
3 meneos
6 clics

Las abejas pueden contar hasta cero

Las abejas melíferas entienden el concepto de cero, al igual que los delfines y los seres humanos. No es sólo que estos insectos sean capaces de discernir que «nada» es diferente de «algo»: son también capaces de ubicar el cero en el extremo inferior de una secuencia de números positivos, según un estudio publicado en Science.
2 meneos
4 clics

Calor y Temperatura (IV). A vueltas con el cero absoluto

En el último post sobre calor y temperatura, publicado ya hace mucho tiempo, hablábamos del cero absoluto y de por qué esta temperatura era la más baja que podía alcanzar cualquier sistema físico. Como la temperatura es la medida del promedio de la energía de movimiento de las partículas del sistema, cuando todas ellas estén inmóviles, dicha energía será nula. Dado que en la termodinámica clásica la energía siempre es positiva, la temperatura correspondiente a ese estado de inmovilidad es la menor posible, y a ella le asoció lord Kelvin el valor de 0 K, el cero absoluto.
274 meneos
5154 clics
España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

España no tuvo 'paciente cero' de Covid sino varios eventos de superdifusión que descontrolaron la transmisión

No hubo un único 'paciente cero' de Covid en España, sino ocho grandes genotipos que, tras varios eventos de superdifusión, dominaron la primera ola. Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo informe que muestra el mapa de la diversidad genómica del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, durante los primeros tres meses de la epidemia, de febrero a abril, en España, y que revela también un solo genotipo del coronavirus generó el 60% de los casos la primera semana de marzo
142 132 5 K 255
142 132 5 K 255
1 meneos
56 clics

Encuentran al paciente cero de covid

Las autoridades médicas y de seguridad a nivel mundial trabajan duro para saber quienes fueron los primeros contagiados en sus respectivos países. Pero ¿Qué es este paciente cero del COVID-19 del que tanto hablan los medios? A continuación te daremos los detalles sobre este caso en concreto.
1 0 13 K -88
1 0 13 K -88
346 meneos
1537 clics
Descubren que los cuervos entienden el concepto de cero y su relación con el resto de números

Descubren que los cuervos entienden el concepto de cero y su relación con el resto de números

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tübingen, en Alemania, ha logrado demostrar que el cerebro de estos inteligentes pájaros no solo son capaces de entender el cero como algo diferente de “nada”, sino que además saben que es el más pequeño en una lista mental de números. Los investigadores registraron la actividad cerebral de los cuervos durante un juego en el que se les enseñó a indicar cuando dos pantallas mostraban el mismo número de puntos. Esto permitió relacionar el comportamiento de los animales en relación a su actividad...
164 182 0 K 293
164 182 0 K 293
6 meneos
191 clics

Los meridianos cero españoles

Repasamos los meridianos cero anteriores a que se fijara por convención el de Greenwich, con especial atención a los españoles
2 meneos
4 clics

Las empresas y el ‘cero neto’: mucho compromiso, poca acción

Cada vez son más las empresas que consideran el cambio climático como un problema material o relevante, aunque la mayoría de ellas no están cumpliendo los objetivos climáticos básicos, lo que provoca que no se pueda alcanzar el objetivo de cero emisiones.
6 meneos
29 clics

China censura a su principal experto por plantear el fin de la política 'covid cero'

La censura se propaga en China y ya no solo afecta a la población en general, también empiezan a sufrirla importantes personalidades del país como Zhong Nanshan, el principal experto en covid-19 de China. Su último artículo, publicado en la revista National Science Review primero y luego por varios medios chinos,ha sido borrado en el país asiático. El epidemiólogo asegura que China no puede mantener la política 'covid cero' a largo plazo y que "necesita reabrir y normalizar el desarrollo social y económico y adaptarse así a la reapertura global
470 meneos
862 clics
Una enzima transforma sangre del grupo A y B en cero negativo, universalmente compatible

Una enzima transforma sangre del grupo A y B en cero negativo, universalmente compatible

Un grupo de investigadores de universidades danesas y suecas ha descubierto que las enzimas presentes en una bacteria intestinal, ‘Akkermansia muciniphila’, son capaces de convertir los glóbulos rojos de los grupos sanguíneos A y B en los de cero negativo (0-), universalmente compatible, lo que facilitaría la disponibilidad de sangre para las transfusiones. La concordancia de los grupos sanguíneos de los glóbulos rojos del donante y del receptor es fundamental para evitar reacciones hemolíticas potencialmente mortales.
215 255 0 K 212
215 255 0 K 212
10 meneos
297 clics

Miguel Á. Martínez: «Decir que el consumo cero de alcohol es lo más saludable es una moda»

La recomendación de cero alcohol está basada en dos estudios y una especulación. El mayor estudio tiene 224 casos.
2 meneos
5 clics

Marcando el camino a la gravedad cuántica [eng]

La carretera que une la teoría de campo cuántica y la relatividad general - las dos grandes teorías de la física moderna - ha sido infranqueable durante 80 años. ¿Puede una herramienta de la física de la materia condensada, finalmente, ayudar a trazar el camino? El miembro Perimeter profesor asociado Sung-Sik Lee es un físico de la materia condensada - pero él tiene su ojo en la gravedad cuántica.
10 meneos
59 clics
Púlsares con agujeros negros pueden contener el “santo grial” de la gravedad

Púlsares con agujeros negros pueden contener el “santo grial” de la gravedad

La luz intermitente que emiten los púlsares sirve a los científicos para verificar la teoría de la relatividad de Einstein, sobre todo cuando estos objetos se emparejan con otra estrella de neutrones o una enana blanca, pero esta teoría se podría analizar mucho mejor si se encontrara un púlsar con un agujero negro.
5 meneos
43 clics

Qué pasaría si de repente nos quedáramos sin fuerza de gravedad

Si la fuerza de gravedad se “apagara” de repente, el quedar flotando en el aire sería la menor de tus preocupaciones. Nuestro organismo cambiaría por completo.
9 meneos
32 clics
Un enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides con campos de gravedad irregulares (ENG)

Un enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides con campos de gravedad irregulares (ENG)

La exploración de las superficies de los asteroides ha demostrado ser un gran desafío debido a su campo de gravedad bajo y altamente no lineal. Un equipo de investigadores ha desarrollado recientemente dinámicas de saltos balísticos y un nuevo enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides.
7 meneos
139 clics

Por qué la gravedad no es una fuerza (inglés)  

La teoría general de la relatividad nos dice que la gravedad no es una fuerza, que los campos gravitacionales no existen.
7 meneos
58 clics

El daño mitocondrial podría ser un factor clave en la gravedad de la COVID-19

Estos investigadores, expertos en enfermedades originadas por la pérdida de función en las mitocondrias y en el envejecimiento, asociaron la mayor gravedad de la COVID-19 que se produce en personas mayores o con síndrome metabólico u obesidad con el hecho de que en todos estos casos la acumulación de mitocondrias dañadas es un factor común. La revisión de la literatura científica publicada hasta el momento revela que la presencia de mitocondrias dañadas está asociada a dos de los síntomas clave en la infección por SARS-CoV-2...
11 meneos
123 clics

La fuerza que gobierna el universo  

Gravedad | Un mini documental por Zumo de Electrones
En este vídeo damos un un vistazo al concepto de gravedad, desde algo tan simple como tirar una piedra hasta el 4D, todo repleto de analogías y un storytelling muy cuidado.
10 meneos
74 clics

¿Cuánto tiempo se tardaría en dar la vuelta a la Luna? [ENG]

Un viaje de este tipo alrededor de la Luna podría durar más de un año, pero en realidad hay muchos más retos que superar.
Un total de 12 personas han pisado la superficie lunar, todos ellos formaron parte de las misiones Apolo entre 1969 y 1972, según la NASA. Las imágenes que se transmitieron a la Tierra mostraron lo difícil (y, al parecer, divertido) que era caminar -o, más exactamente, rebotar- en la baja gravedad de la Luna, que es una sexta parte de la gravedad de la Tierra.
3 meneos
153 clics

Esta fascinante animación nos muestra cómo funciona la gravedad en los planetas del sistema solar  

El vídeo es obra de el científico planetario Dr. James O’Donoghue, actualmente astrónomo de JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón). En el clip el experto nos muestra de manera tremendamente sencilla lo rápida o lenta que es la fuerza de la gravedad en lugares como Venus, Martes o Saturno.
2 1 1 K 24
2 1 1 K 24
14 meneos
120 clics

¿Está la Gravedad Cuántica de Bucles sobrevalorada?  

La Gravedad Cuántica de Bucles se plantea muchas veces como la teoría rival de la Teoría de Cuerdas. Una teoría capaz de explicarlo todo. Pero, ¿de qué trata? ¿Es realmente capaz de explicarlo todo? ¿O quizás no es para tanto?
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
3 meneos
23 clics

La gravedad en los planetas a través de un auto destrozado

La animación se vale de un videojuego de simulador de física llamado beamNG.drive
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
18 meneos
181 clics

Encuentran un modo de conciliar la gravedad con la Mecánica Cuántica

Uno de los mayores desafíos de la Física moderna es encontrar una teoría única o 'unificada' que sea capaz de describir todas las leyes de la naturaleza en un solo marco. Uno que conecte las dos grandes (e irreconciliables) teorías que, hoy por hoy, los científicos usan para comprender la realidad: la Relatividad General de Einstein, que describe el Universo a gran escala; y la Mecánica Cuántica, que describe nuestro mundo a nivel atómico.

menéame