Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 158, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
169 clics
Como ver el lanzamiento del James Webb en directo)[En]

Como ver el lanzamiento del James Webb en directo)[En]

El 25 de Diciembre se realizará el lanzamiento de este telescopio. Se podrá ver en directo desde múltiples plataformas, entre ellas la propia NASA

www.nasa.gov/multimedia/nasatv/#public
13 3 1 K 228
13 3 1 K 228
318 meneos
775 clics
El James Webb inicia con éxito su camino para observar las primeras estrellas y galaxias

El James Webb inicia con éxito su camino para observar las primeras estrellas y galaxias

Por fin. Más de dos décadas y media y un presupuesto disparado de 9.700 millones de euros, el telescopio James Webb, llamado a ser el sucesor del mítico Hubble, está de camino a su órbita en el espacio. Un recorrido de 1,5 millones de kilómetros hasta el punto de Langrange 2, donde nos ofrecerá una visión totalmente nueva del Universo: desde nuevos y exóticos exoplanetas nunca vistos hasta las primeras luces de estrellas y galaxias recién nacidas hace 13.500 millones de años. Un camino que, pese a los múltiples retrasos que ha sufrido en la última década, partió puntual, a las 13.20 hora española desde la Guayana Francesa, en un despegue limpio, sin incidencias. Pero este es solo un primer paso de una suerte de 'danza' de despliegue que durará dos semanas y que mantendrá en vilo a todo el equipo detrás de esta misión.
238 80 2 K 292
238 80 2 K 292
1 meneos
5 clics

Despega con éxito el James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio

El cohete Ariane 5 que transporta al James Webb, el mayor telescopio jamás enviado al espacio, ha despegado con éxito este sábado a las 12:20 horas GMT -una hora más en la España peninsular-, desde el puerto espacial europeo de Kurú, en Guayana Francesa.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
195 meneos
3348 clics
Seguimiento en tiempo real de la Misión del telescopio espacial James Webb [En]

Seguimiento en tiempo real de la Misión del telescopio espacial James Webb [En]  

Esta infografía basada en datos muestra el estado del telescopio espacial James Webb en su viaje a la órbita del punto de Lagrange 2. La página se actualiza constantemente mientras el James Webb viaja, se despliega y se refrigera hasta la temperatura de operación.
141 54 0 K 289
141 54 0 K 289
35 meneos
263 clics
La viguesa detrás del telescopio James Webb: “Vienen 29 días de terror” [GAL]

La viguesa detrás del telescopio James Webb: “Vienen 29 días de terror” [GAL]

Entrevista a la astrofísica Begoña Vila, premiada en 2016 por la NASA, una de las máximas responsables del proyecto en el que lleva trabajando desde 2006: "Nunca miramos al universo con esos ojos, ni hacia a esos primeros objetos que se crearon después del Big Bang. No tenemos ninguna foto ni ningún espectro. Pensamos que cambiará los libros de ciencia y de astronomía como hizo el Hubble.
29 6 0 K 106
29 6 0 K 106
22 meneos
31 clics

Noemí Pinilla-Alonso: La astrónoma española que va a explorar la zona más grande y desconocida del Sistema Solar

Noemí Pinilla-Alonso es asturiana de Oviedo y dice que de niña lo tenía todo en contra para hacer lo que más le gustaba: contemplar las estrellas.
Aquella niña dirige ahora una de las campañas de exploración de los confines de nuestro Sistema Solar más ambiciosas de la historia. Su objetivo principal es usar el telescopio espacial James Webb para escudriñar qué hay más allá de Neptuno, último planeta del Sistema Solar.El descubrimiento de varios cuerpos lejanos más grandes que Plutón abocó a un intenso debate internacional.
18 4 1 K 13
18 4 1 K 13
7 meneos
99 clics

¿Cómo debería funcionar el despliegue del Telescopio James Webb? [ENG]  

El telescopio James Webb Space se ha lanzado, pero ahora su despliegue debe funcionar. Aunque el lanzamiento fue un éxito, lo más complicado está todavía por venir. Veamos cada uno de los pasos del despliegue y comprendamos por qué el Webb ha de ser tan complejo para cumplir su misión.
3 meneos
14 clics

Radio Skylab 102: Anastigmático

Más vale tarde que nunca… ¡por fin se ha lanzado el Telescopio Espacial James Webb! En este programa explicamos con detalle su historia, sus principales características técnicas, la importancia de este hito para el futuro de la astronomía y muchas cosas más. Fieles a su cita las secciones de retroalimentación (con preguntas de los oyentes) y la de recomendaciones. Carlos Pazos (Mola Saber), Daniel Marín (Eureka), Víctor Manchado (Pirulo Cósmico) y Víctor R. Ruiz (Infoastro) exploramos la ciencia, el espacio y otras (...)
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
44 meneos
148 clics
Tensionadas tres de las cinco capas del parasol del telescopio espacial James Webb

Tensionadas tres de las cinco capas del parasol del telescopio espacial James Webb

El 3 de enero ha sido un día muy productivo en el proceso de despliegue del telescopio espacial James Webb: su equipo ha conseguido tensionar las tres capas del parasol más próximas al Sol sin ningún tipo de problema. Las otras dos está previsto que sean tensionadas durante el día 4.

Como explicábamos hace unos días las capas del parasol tienen que estar tensas para evitar que se toquen y que se transmita calor entre ellas por conducción.
39 5 0 K 216
39 5 0 K 216
42 meneos
481 clics
El telescopio James Webb visto desde la Tierra con su parasol desplegado

El telescopio James Webb visto desde la Tierra con su parasol desplegado  

Video desde la Tierra del telescopio espacial James Webb con su parasol completamente desplegado a más de 720.000 km de distància del planeta en su cambio al punto de Lagrange L2.
39 3 2 K 266
39 3 2 K 266
38 meneos
113 clics
El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial Webb despliega un espejo secundario mientras se acerca al destino final

El telescopio espacial James Webb ha desplegado con éxito el trípode que sostiene el espejo secundario del observatorio, en lo que es un hito de misión crítica.

Webb se lanzó el día de Navidad, pero ya han sucedido muchas cosas, incluidos los despliegues exitosos del sistema solar del observatorio y el protector solar de cinco capas, el último de los cuales fue logro solo ayer. Hoy, el equipo de Webb ha cambiado su enfoque al espejo secundario, el primero de una serie de implementaciones relacionadas con la óptica de Webb.
35 3 1 K 224
35 3 1 K 224
245 meneos
1079 clics
El telescopio James Webb está completamente desplegado en el espacio

El telescopio James Webb está completamente desplegado en el espacio

El Telescopio Espacial James Webb completó este sábado con éxito la última etapa de su despliegue, desdoblando su último espejo principal y alistándose para comenzar a estudiar -en unos cinco meses y medio- cada fase de la historia del cosmos.
183 62 0 K 244
183 62 0 K 244
38 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Completado el espectacular despliegue del telescopio espacial James Webb

Aunque todavía tiene que colocarse en su órbita de halo alrededor del punto de Lagrange ESL2, el telescopio espacial James Webb (JWST) ha logrado uno de los hitos de la exploración espacial del siglo XXI al completar el despliegue de la mayor parte de elementos que lo forman. Por tanto, una vez desplegados el escudo solar, el espejo secundario y los paneles laterales del espejo primario, ya podemos decir con confianza que la fase más crítica del «mes de terror» del James Webb ha quedado atrás. La aventura comenzó el pasado (...)
31 7 17 K 17
31 7 17 K 17
121 meneos
2445 clics
Si Patelo construyera telescopios

Si Patelo construyera telescopios

Mientras escribo estas líneas, el telescopio espacial James Webb ha abierto sus pétalos hexagonales como una flor helada en la oscuridad. Se encuentra a 1,2 millones de kilómetros de la Tierra y la temperatura del espejo ha descendido por debajo de los -200 °C. Las tripas del telescopio espacial James Webb esconden algunas pequeñas maravillas de la óptica. Para conocerlas, pasen y vean.
98 23 1 K 331
98 23 1 K 331
11 meneos
60 clics

Hay vida más allá del James Webb: 6 telescopios igual de importantes

Aunque el más conocido es el reciente James Webb lanzado por la NASA para sustituir al Hubble, también existen otros telescopios espaciales menos mediáticos, aunque igual de importantes para la ciencia y la observación del universo.
Es el caso de algunos lanzados por la Agencia Espacial Europea (ESA), la agencia canadiense y la de China, a pesar de la que protagonista indiscutible sigue siendo la estadounidense.
163 meneos
736 clics
Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Los espejos del telescopio espacial James Webb ya están en su posición de funcionamiento

Después de varios días de cuidadosos movimientos los 18 espejos que forman en espejo principal del telescopio espacial James Webb y su espejo secundario ya están en su posición de funcionamiento. Los 19 fueron lanzados encajados en unos amortiguadores que los protegían de los rigores del lanzamiento pero que también impedían su movimiento normal.
118 45 0 K 245
118 45 0 K 245
262 meneos
2589 clics
El telescopio espacial James Webb llega a su destino en el punto de Lagrange L2

El telescopio espacial James Webb llega a su destino en el punto de Lagrange L2

Con un encendido de sus motores a las 20:00, hora peninsular española (UTC +1), del 24 de enero de 2022, y de forma casi anticlimática, el telescopio espacial James Webb llegaba a su destino en el punto de Lagrange L2 del sistema Sol–Tierra.
169 93 0 K 227
169 93 0 K 227
26 meneos
187 clics
Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]

Cómo el telescopio espacial James Webb orbita la "nada" [ENG][14:39]  

¡El telescopio espacial James Webb está ahora en órbita alrededor de L2!

Pero allí no hay nada, así que ¿cómo puede orbitarse cuando no hay nada? Vamos a mostrar como el JWST mantiene su órbita alrededor del segundo punto de Lagrange del sistema Sol-Tierra.

00:00 - Webb entra en órbita
02:59 - Los puntos de Lagrange explicados
04:29 - Manteniéndose estacionario en L2
07:00 - Cómo orbita L2
10:22 - Órbita y Trayectoria real
12:13 - Manteniendo la órbita
22 4 0 K 228
22 4 0 K 228
11 meneos
67 clics

"El nuevo telescopio espacial James Webb", por Macarena García Marín  

Macarena García Marín astrofísica de la Agencia Espacial Europea y líder en Baltimore del equipo de desarrollo de MIRI mantuvo una charla el pasado 13 de Diciembre en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife sobre el telescopio James Webb y su funcionamiento.
234 meneos
5261 clics
Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

Las primeras imágenes del telescopio espacial James Webb

A pesar de que todavía quedan unos meses para ver las primeras imágenes astronómicas «de verdad», el telescopio espacial James Webb (JWST) ya ha pasado por su primera luz y ha enviado una serie de imágenes de prueba tomadas por el instrumento NIRCam. Como todos y todas sabemos ya a estas alturas, para obtener una imagen es preciso alinear los 18 segmentos hexagonales del espejo primario del JWST con el fin de que funcionen como un único espejo de 6,5 metros de diámetro. El proceso es bastante más complejo de lo que uno (...)
147 87 4 K 330
147 87 4 K 330
47 meneos
241 clics
El espejo principal del telescopio espacial James Webb ya tiene sus segmentos alineados

El espejo principal del telescopio espacial James Webb ya tiene sus segmentos alineados

Según se puede leer en Webb Team Brings 18 Dots of Starlight Into Hexagonal Formation el equipo del telescopio espacial James Webb ya ha movido los 18 espejos individuales que forman el principal y los ha alineado de forma que cada uno de ellos apunta hacia dónde debe antes de proceder con el apilamiento de las imágenes.
42 5 1 K 257
42 5 1 K 257
248 meneos
1965 clics
El telescopio Webb de la NASA alcanza un hito en su alineación

El telescopio Webb de la NASA alcanza un hito en su alineación  

El equipo de Webb completó la etapa de alineación conocida como “calibración fina”. En esta etapa clave de la puesta en marcha del elemento del telescopio óptico de Webb, cada parámetro óptico que ha sido revisado y puesto a prueba funciona según las expectativas, o por encima de ellas. El equipo no encontró problemas críticos ni contaminación medible ni bloqueos en la trayectoria óptica de Webb. El observatorio es capaz de recolectar con éxito la luz de objetos distantes y enviarla a sus instrumentos sin contratiempos.
139 109 2 K 283
139 109 2 K 283
44 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Esta es la primera imagen nítida y enfocada enviada por el telescopio espacial James Webb

Los 18 espejos de la sonda por fin se han alineado para empezar a escudriñar la luz de las estrellas y galaxias originarias del universo
35 9 9 K 270
35 9 9 K 270
2 meneos
188 clics

Una nueva imagen sorprendente del Telescopio Espacial Webb

En una nueva imagen tomada por el telescopio espacial y que encabeza este artículo, podemos apreciar una estrella denominada 2MASS J17554042+6551277. Se utilizó para alinear los 18 espejos hexagonales del telescopio. La imagen es espectacular, y también nos muestra un conjunto de galaxias.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
15 meneos
63 clics

James Davies: “Sedamos el sufrimiento para hacerlo compatible con las necesidades del mercado”

El psicoterapeuta y sociólogo critica un sistema de salud mental que “ha colapsado” porque tiende a la medicalización, a pesar de que se ha demostrado que no es efectiva para acabar con el malestar. James Davies es profesor de Sociología y Psicoterapia en la Universidad de Roehampton (Reino Unido) y ha ejercido de psicoterapeuta en el Servicio Nacional de Salud británico. Fruto de esta experiencia, conoce bien el estado de la salud mental en su país, donde una cuarta parte de la población adulta toma medicamentos psiquiátricos, una cifra que su
12 3 2 K 14
12 3 2 K 14

menéame