Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 779, tiempo total: 0.027 segundos rss2
11 meneos
36 clics

Medicina nuclear: cómo iluminar el interior de nuestro cuerpo con aceleradores de partículas

La motivación histórica de los grandes aceleradores de partículas creados en el siglo XX se centró inicialmente en el ámbito de la ciencia básica, pero hoy sus aplicaciones se han extendido para mejorar la vida cotidiana de la humanidad. Estas incluyen aspectos tan variados como la preservación de los alimentos, la potabilización del agua, la fabricación de semiconductores, la creación de biomoléculas, la construcción de nuevos materiales poliméricos y, sobre todo, la medicina y la farmacología.
9 meneos
81 clics
Medicina dental del sueño: así puede ayudar el odontólogo a que durmamos mejor

Medicina dental del sueño: así puede ayudar el odontólogo a que durmamos mejor

la medicina dental del sueño puede ayudar a identificar y tratar trastornos que impiden dormir de una manera adecuada y que afectan tanto a la salud bucal como a la calidad del descanso.

Hablamos, por ejemplo, de la roncopatía y la apnea obstructiva del sueño (AOS), que tienen consecuencias significativas en quienes las padecen. El dentista se ha revelado, pues, como un agente decisivo en el diagnóstico y tratamiento de estos trastornos.
29 meneos
126 clics
Hallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del Neolítico

Hallan evidencia directa del consumo de lácteos en el Pirineo en la fase más temprana del Neolítico

Un estudio conjunto de la Universidad Autònoma de Barcelona, la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Estrasburgo sobre restos de las cuevas de Chaves y Puyascada, ambas en Huesca, ha hallado la primera evidencia directa del consumo y procesado de productos lácteos en el Pirineo ya en los inicios del Neolítico, hace 7.500 años, así como de derivados del cerdo. El resultado cuestiona la consideración de que la explotación de estos productos en la cordillera pirenaica habría empezado mucho más tarde. dx.doi.org/10.1007/s12520-024-02
24 5 1 K 15
24 5 1 K 15
6 meneos
5 clics

Edición del ADN: una nueva era en la medicina

En 1978, una bacteria llamada Escherichia coli empezaba a producir insulina humana. Era el primer organismo que producía comercialmente una molécula que le pertenecía a otra especie. Esta gran hazaña de la biotecnología lo hizo la empresa Genetech en colaboración con el Centro Médico City of Hope, la que permitió reemplazar a la costosa insulina aislada y purificada del páncreas de los cerdos y bovinos que eran sacrificados para la alimentación humana. Se requería al menos 8.000 kilos de páncreas para obtener un kilo de insulina.
2 meneos
5 clics

“El gran reto de la medicina regenerativa es que funcione en los pacientes”

Ángel Raya (Ciudad Real, 1966) no titubea al confesar que para combinar la gestión y investigación a tiempo completo solo hace falta "echarle ganas". Raya estudia, entre otros, el mecanismo de regeneración de los peces cebra para reparar células infartadas. En la Fundación Ramón Areces ha explicado algunos de sus trabajos con células madre pluripotentes inducidas.
9 meneos
14 clics

¿Una Lente de Contacto podría realmente frenar la miopía? Parte 2. La evidencia clínica

Ya sabemos que existe una teoría que avala el desarrollo de tecnologías para la ralentización o disminución de la progresión de la miopía en base al control de Señales Ópticas. De manera particular, la generación de un desenfoque periférico miópico manteniendo la imagen foveal enfocada sería la forma más viable de comenzar a trabajar en esta línea. En este apartado, son muchos los investigadores que han trabajado en el desarrollo de compensaciones ópticas dirigidas a este objetivo bien sea...
13 meneos
187 clics
9 avances que revolucionaran la medicina en un futuro cercano

9 avances que revolucionaran la medicina en un futuro cercano

No es novedad que los adelantos tecnológicos y científicos están logrando una verdadera revolución en el área de la salud, veamos algunos que estarán disponibles en un futuro cercano.
10 3 0 K 75
10 3 0 K 75
1 meneos
2 clics

Mutaciones del cáncer endometrial son detectables en el líquido de lavado uterino antes del diagnostico de cáncer [eng]

Las mutaciones que se han relacionado con el cáncer de endometrio se pueden encontrar en el líquido de lavado uterino de mujeres pre y post-menopáusicas con y sin cáncer detectable, según un estudio publicado en PLOS Medicine por John Martignetti, MD, PhD de la Icahn School De Medicina en Mount Sinai y colegas.
4 meneos
3 clics

Nuevos retos de la medicina regenerativa

M. Esther Gallardo - Muchos esfuerzos de la Biomedicina se orientan hoy al desarrollo de terapias para combatir las enfermedades relacionadas con la edad. En este artículo, la profesora M. Esther Gallardo nos actualiza sobre las posibilidades de una prometedora herramienta anti-envejecimiento: las terapias basadas en el uso de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs)
3 1 3 K -3
3 1 3 K -3
8 meneos
9 clics

La prohibición de grasas trans reduce los riesgos para la salud, sugiere una investigación [eng]

Las personas que viven en áreas que restringen las grasas trans en los alimentos tuvieron menos hospitalizaciones por ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en comparación con los residentes en áreas sin restricciones, según un nuevo estudio realizado por investigadores de la University of Chicago Medicine y la Yale School of Medicine.
1 meneos
1 clics

Pacientes que tienen precursor de cáncer sanguíneo corren riesgo de desarrollar cáncer incluso después de 30 años

Los pacientes con gammapatía monoclonal de significado incierto corren más riesgo de avanzar hacia mieloma múltiple u otro cáncer afín, incluso después de 30 años de estabilidad. Esos son los resultados de un estudio realizado por los investigadores de Mayo Clinic y publicado en la edición del miércoles 17 de enero de New England Journal of Medicine (Revista de Medicina de Nueva Inglaterra). La gammapatía monoclonal de significado incierto es una afección en la que se descubre la presencia de una proteína anormal, conocida como proteína monoclonal, en la sangre. La gammapatía monoclonal de significado incierto normalmente no causa problemas; pero con el tiempo, puede convertirse en mieloma múltiple, un tipo de cáncer sanguíneo.
4 meneos
7 clics

CRISPR se topa con un nuevo problema: dos estudios asocian la herramienta de edición genética con mayor riesgo de cáncer

Nature Medicine' trae una reflexión sobre si la utilización terapéutica de las ‘tijeras moleculares’ puede tener, como consecuencia inadvertida, un aumento del riesgo de cáncer.
2 meneos
39 clics

El catedrático que se enfrentó al príncipe

Lo similar cura lo similar. Ese es el axioma de la homeopatía, un tipo de medicina alternativa que Wikipedia define como pseudociencia y que a nivel académico cada vez encuentra más detractores, como el médico y científico alemán Edzard Ernst. Antiguo fan de estas prácticas, durante años las usó con sus pacientes e incluso enseñó a otros a utilizarlas, pero cuando fue escogido para ocupar la primera cátedra del mundo en medicina alternativa y la ciencia se topó en su camino todo cambió.
4 meneos
7 clics

Los científicos encuentran evidencia del calentamiento global en Marte. [Eng.]

La Tierra no es el único planeta que está lidiando con el cambio climático, aunque este otro orbe no tiene mucho en cuanto a emisiones de combustibles fósiles o un 97 por ciento de "consenso" científico sobre el calentamiento global.

La evidencia recientemente publicada sugiere que Marte está experimentando el calentamiento global a medida que emerge de una era de hielo.
23 meneos
44 clics

Sanidad redunda en su 'no' al cannabis terapéutico: “La evidencia no es suficiente”

Varias han sido las formaciones políticas que en los últimos años han propuesto la regulación del uso terapéutico del cannabis, especialmente para pacientes con diversas patologías. Es el caso, por ejemplo, de Ciudadanos o Unidas Podemos. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad se ha mostrado siempre reticente de recomendar su uso generalizado y esa es la linea que va a seguir al menos en los próximos meses.
14 meneos
67 clics

La medicina ya tiene un sistema que puede predecir si vas a sufrir un infarto

El algoritmo EN-PESA contribuirá a personalizar el riesgo cardiovascular, lo que se traducirá en tratamientos y planes de seguimiento más personalizados. El modelo de aprendizaje automático está basado en variables como la edad, tensión arterial, dieta y marcadores medibles en análisis de sangre y orina.
12 2 3 K -6
12 2 3 K -6
6 meneos
109 clics

Microrobot todo terreno se desplaza mediante giros sobre sí mismo a través de un colon vivo. [ENG]

Este robot rectangular es tan pequeño como varios cabellos humanos. El objetivo final es que estos pequeños dispositivos puedan transportar medicinas en humanos, y el colon u otros órganos tienen superficies rugosas, por ello se eligió este tipo de desplazamiento. Dado su pequeño tamaño no puede llevar baterías, y para controlarlo se utilizan campos magnéticos que son inducidos desde el exterior. Los investigadores realizaron pruebas transportando viales de medicina en animales vivos, consiguiendo depositar el contenido en el órgano requerido.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En medicina, tiempos pasados no fueron mejores

En medicina tiempos pasados no fueron mejores Aquello de que tiempos pasados fueron mejores no siempre es cierto, sobre todo porque nuestro cerebro suele distorsionar lo que sucedió, a veces por nosotros mismos y muchas veces por el relato ideológico y sesgado que nos cuentan.
22 meneos
251 clics
Análisis toxicológico de la maravillosa medicina de George (ENG)

Análisis toxicológico de la maravillosa medicina de George (ENG)

Analizar los efectos terapéuticos y la toxicidad del brebaje epónimo descrito en el libro de Roald Dahl, George's Marvelous Medicine .
18 4 0 K 343
18 4 0 K 343
12 meneos
100 clics

Hitos en medicina de 2020 que han sido 'invisibles' por culpa del coronavirus

Más allá del covid-19, y a pesar de estos tiempos desconcertantes, han prevalecido mejores tratamientos para los desafíos existentes como la miopía, las migrañas, la apnea del sueño y el acné, lo que ha ayudado a que los principales avances en salud de este año brinden el rayo de esperanza que todos necesitamos para mirar hacia adelante.
10 2 1 K 44
10 2 1 K 44
14 meneos
139 clics

Neurociencia y el mito de los estilos de aprendizaje

El éxito de esta teoría ha sido inmenso, incluso forma parte de las asignaturas de miles de escuelas de pedagogía en el mundo. El problema es que no existe absolutamente ninguna evidencia científica que confirme que las personas aprendemos mejor si nos presentan la información en el estilo de aprendizaje de nuestra preferencia. Lo que sí existe son evidencias sobre los problemas empíricos y pedagógicos relacionados con el uso de estos estilos de aprendizaje en el aula. Cuando se aprende, los sentidos trabajan al unísono, estimular uno no mejora
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
21 meneos
120 clics

Niña prodigio pide ayuda para viajar a la NASA por proyecto

Estrella Salazar es una niña prodigio de 16 años de edad que busca ayuda económica para poder ir a Estados Unidos a participar en un programa educativo de la NASA. Ganó su lugar con un proyecto sobre medicina espacial.
17 4 1 K 15
17 4 1 K 15
1 meneos
8 clics

Benéficos de la risa- La Risa como terapia

Siguiendo el dicho de que la risa es la mejor medicina, en los últimos veinte años, la risa se ha aplicado como parte de diferentes terapias en una amplia gama de entornos con la intención de mejorar la salud y el bienestar. Estas terapias se han probado en una variedad de personas, desde niños hasta ancianos, y con una amplia gama de resultados, enfocados principalmente en el manejo del dolor ante situaciones donde los medicamentos no causan el alivio deseado y con relación a algunas enfermedades mentales.

Me parece relevante resaltar que la evidencia actualmente apoya la creencia de que…
1 0 13 K -107
1 0 13 K -107
9 meneos
40 clics

A vueltas con la tecnología: no hay suficiente evidencia sobre sus efectos positivos

Seis investigadores estadounidenses decidieron llevar a cabo una revisión sistemática de la evidencia generada en torno a los efectos del uso de la tecnología en la enseñanza de las matemáticas, centrándose, por un lado, en los resultados del alumnado y, por otro lado, en su interés y su actitud hacia estas. Los efectos del uso de la tecnología sobre el rendimiento del alumnado, así como en su actitud hacia estas, son prácticamente nulos.
28 meneos
1069 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra evidencia de que las vacunas frenan la transmisión del coronavirus  

Gráfica que evidencia que las vacunas frenan la transmisión del coronavirus

menéame