Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
40 clics

Para deshacernos de los mosquitos no necesitamos insecticidas, sino ingeniería genética

26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, que aunque es una enfermedad que no se transmite directamente de persona a persona, ha sido capaz de causar epidemias prolongadas en varias regiones del mundo. El dengue se contagia a través de la picadura de las hembras de mosquito de la especie Aedes aegypti.
10 meneos
41 clics

Así flotan sin hundirse las larvas del mosquito fantasma

Algunos insectos pueden permanecer un tiempo en el agua sin subir ni bajar, pero solo las larvas del mosquito fantasma logran hacerlo de manera continua. Aunque esta habilidad se conoce desde hace un siglo, es ahora cuando un grupo de científicos ha logrado resolver el misterio de su extraña flotabilidad neutra. El insecto no segrega gas en sus sacos de aire para expandirlos. En su lugar, cambia el nivel de pH de la pared de la bolsa...convirtiendo los cambios de energía química potencial en trabajo mecánico.
19 meneos
166 clics
Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos

Nuevo estudio sobe los colores que más atraen a los mosquitos  

Científicos han dscubierto que los mosquitos volaban hacia un punto si era rojo, naranja, negro o cian, y si primero había olido CO2. Sin el gas, ignoraban en gran medida los puntos, sin importar de qué color fueran. En cambio, no les atrían lo puntos que eran verdes, azules, blancos o morados, incluso si habían sido preparados para atraerlos con una rociada de CO2. ¿Y por qué esa atracción a los naranjas y rojos? Explican que la piel humana, independientemente del tono o la pigmentación, emite una fuerte señal de color rojo.
18 1 0 K 220
18 1 0 K 220
7 meneos
14 clics

Los mosquitos prefieren el color rojo

Hay más de 3 000 especies de mosquitos y no son cosa de broma. Esos minúsculos insectos, cuyo peso máximo apenas supera los dos miligramos, contribuyen a más de 725 000 muertes de seres humanos al año. Una investigación dirigida por científicos de la Universidad de Washington (EE. UU.) indica que la hembra hematófaga de una especie de mosquito, Aedes aegypti, vuela hacia colores específicos, incluidos el rojo, el naranja, el negro y el cían, al tiempo que ignora otros colores, como el verde, el púrpura, el azul y el blanco.
22 meneos
39 clics

Dos mil millones de mosquitos modificados genéticamente serán liberados en California y Florida

La firma británica de biotecnología Oxitec anunció esta semana que recibió la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. para que sus mosquitos modificados genéticamente se liberen en partes de Florida y California, luego de completar un programa piloto el año pasado. Los insectos machos modificados están diseñados para producir crías infértiles, lo que idealmente reduce las poblaciones locales y las tasas de enfermedades transmitidas por mosquitos.
263 meneos
1589 clics
Se prevé un repunte del mosquito tigre en toda España y alerta que su extinción "ya es imposible"

Se prevé un repunte del mosquito tigre en toda España y alerta que su extinción "ya es imposible"

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha augurado un repunte del mosquito tigre en España este año.
112 151 0 K 243
112 151 0 K 243
8 meneos
135 clics

¿Cómo huelen los mosquitos a los humanos para picarlos?

Hay más de 3000 especies diferentes de mosquitos en total, pero solo unos pocos mosquitos se especializan en picar a los humanos. Los mosquitos pueden usar su sentido del olfato para identificar a su próxima víctima humana, incluso si el olor de esa persona se mezcla con el de los animales cercanos y el ambiente circundante
18 meneos
79 clics

Viaje alucinante al interior del cerebro de los mosquitos picadores

Moscas y mosquitos poseen cerebros simples y eficientes formados por unas 200 000 neuronas con los que logran desarrollar más procesos que un superordenador. Una reciente investigación ha revelado que los cerebros de los dípteros codifican características odoríferas únicas para seleccionar a sus víctimas humanas.
15 meneos
58 clics

Hallazgo genético puede ser la sentencia de muerte de los mosquitos

Un descubrimiento genético de UC Riverside podría convertir a los mosquitos portadores de enfermedades en insectos Peter Pan, evitando que maduren o se multipliquen. El descubrimiento abre la puerta a un insecticida específico para mosquitos que no dañaría a las abejas beneficiosas ni a otros polinizadores. Aunque existen métodos efectivos como este para controlar las poblaciones locales de mosquitos, es importante desarrollar herramientas adicionales para que podamos manejar los problemas relacionados con los mosquitos en escenarios distintos.
12 meneos
325 clics

¿Por qué los mosquitos nos pican a unos más que a otros?

Los mosquitos y las enfermedades que propagan han matado a más personas que todas las guerras de la historia juntas. Solo en el año 2018, este insecto fue responsable de alrededor de 725 000 muertes. Los mosquitos, tanto machos como hembras, podrían vivir sin picar a otros animales. Pero las hembras necesitan la sangre para completar el ciclo reproductivo. Señales físicas y químicas como el calor, vapor de agua, humedad, estímulos visuales y, lo que es más importante, los olores emanados por la piel son determinantes.
10 2 3 K 13
10 2 3 K 13
5 meneos
314 clics

¿Qué funciona y qué no contra los mosquitos y qué tienen que ver los colores de la ropa?

Los autores crearon unos pequeños cuartos para estudiar el comportamiento de los insectos. Como estímulo visual pusieron un círculo de color en el fondo. Entonces, hicieron pruebas con y sin estímulos olfativos. Cuando no existían estos últimos, los mosquitos ignoraban la mancha, fuera del color que fuera. Pero cuando esparcían dióxido de carbono (CO2) en la cámara, los insectos se sentían atraídos por círculos rojos, naranja, negros y cian, pero no por los verdes, azules o púrpura.
9 meneos
23 clics

Los virus del dengue y el zika alteran el olor de sus huéspedes para atraer a los mosquitos

Los virus del dengue y el zika se transmiten a través de las picaduras de mosquitos. Ahora, un estudio encabezado por investigadores de China muestra que cuando los humanos y los ratones se infectan con estos virus, segregan una sustancia química que los hace más atractivos para los mosquitos que propagan dichos virus.
19 meneos
107 clics

Los mosquitos tienen un olfato infalible para encontrar a quién picar

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos.
Link al estudio: www.cell.com/cell/fulltext/S0092-8674(22)00927-8?_returnURL=https://li
11 meneos
28 clics

Rastrear mosquitos que portan enfermedades por todo el mundo ya es posible

Aunque ahora en verano nos acordamos más de estos insectos por su molesta presencia, en muchas partes del planeta causan graves problemas de salud e incluso la muerte. Esto se debe a que algunas especies son portadoras de enfermedades como la malaria, el dengue o la fiebre amarilla, entre otras.
30 meneos
486 clics
Los mosquitos no pican al azar: hemos descubierto otro factor por el que se sienten atraídos por ti

Los mosquitos no pican al azar: hemos descubierto otro factor por el que se sienten atraídos por ti

Nuestra comprensión de cómo los mosquitos eligen a sus presas avanza paso a paso. [...] Sabíamos ya que el olfato es clave en este sentido, ahora sabemos que algunos virus se aprovechan de ello para buscar nuevos huéspedes.

El olfato, principal detector de presas. Los mosquitos eligen a sus presas guiándose por una combinación de factores. Entre ellos la vista, pero sobre todo por el olfato. Los mosquitos son sensibles a sustancias como algunos aldehídos, compuestos químicos presentes en nuestra piel por el sudor.
28 2 1 K 251
28 2 1 K 251
6 meneos
159 clics

Así atacan y capturan las larvas de mosquito a sus presas

Hasta ahora eran escenas demasiado pequeñas y rápidas para ser filmadas, pero investigadores de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver (MSU Denver) y otros centros de EE UU han obtenido sorprendentes imágenes en alta velocidad de cómo larvas de mosquitos depredadoras atacan y capturan a sus presas bajo el agua.
3 meneos
88 clics

Así es el ataque de las larvas caníbales de mosquito, capaces de extender el cuello como un arpón  

En reciente estudio, publicado en Annals of the Entomological Society of America, nos ha mostrado cómo los mosquitos tienen comportamientos sorprendentes, más allá de su tendencia por aprovecharse de nuestra sangre para alimentarse. Parece que algunas especies de mosquitos son capaces de extender su cuello para atrapar a las larvas cercanas, en un movimiento tan rápido que únicamente ha podido ser captado en la actualidad con cámaras modernas.
2 1 1 K 33
2 1 1 K 33
6 meneos
43 clics

Una larva de mosquito hallada en Mallorca tiene 247 millones de años

Un equipo internacional de investigadores ha identificado la larva fósil de díptero más antigua del planeta, de 247 millones de años. El ejemplar --del que se conserva la estructura de la cabeza, algunas partes del sistema digestivo y su sistema respiratorio-- se encontró hace unos años cerca del pequeño puerto de Estellencs, al noroeste de la isla de Mallorca, y ahora se ha estudiado empleando las técnicas más novedosas.
1 meneos
26 clics

La OMS advierte de que el mosquito de dengue, zika y chikungunya está en sur de Europa y podría haber casos este verano en España

"Con el cambio climático, han ido aumentando por altitud y por latitud. Así que ahora estamos viendo transmisión donde antes no la veíamos".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
20 meneos
469 clics
Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Cuando un mosquito no puede dejar de beber sangre, el resultado no es bonito [en]

Una leyenda urbana dice que si tensas el músculo cuando te pica un mosquito y se alimenta de tu sangre, se puede hinchar y explotar. Con los mosquitos a menudo citados como la criatura más odiada del planeta, la idea de poder hacerlos estallar a voluntad es quizás atractiva para muchos. Pero, después de haber pasado la mayor parte de una década alimentando mosquitos con mis propios brazos para la investigación, puedo decir con confianza que es un mit.
17 3 0 K 198
17 3 0 K 198
4 meneos
53 clics

Cerebro de mosquito, ¿de verdad es un insulto?

El cerebro de un mosquito es casi como el suyo y como el mío. Y no sólo porque esté constituido principalmente por neuronas, sino también porque los mosquitos son capaces de realizar funciones superiores y comportamientos avanzados que les permiten sobrevivir y reproducirse en su entorno. Al fin y al cabo, la complejidad del sistema nervioso de un organismo no está del todo relacionada con la posición de la especie en la escala filogenética.
10 meneos
69 clics

El jabón puede hacerte más atractivo para los mosquitos

Hasta ahora, se pensaba que enjabonarte y no dejar rastro de tu “olor corporal” sería beneficioso para luchar contra las picaduras de mosquitos. Si no te pueden oler, no te pican. Sin embargo, un nuevo estudio parece haber encontrado todo lo contrario.
15 meneos
380 clics

Descubren por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras y cómo evitarlo

Una nueva investigación publicada en la revista iScience determina que los jabones y geles que usamos tienen mucho que ver. Las investigaciones apuntan a que ciertas sustancias químicas que suelen encontrarse en el jabón contribuyen a repeler a los mosquitos. Parece que los jabones con aroma de coco están entre los más repulsivos para ellos. "Así que, si eres propenso a sufrir picaduras de mosquito, éste podría ser el camino a seguir", afirma Vinauger.
5 meneos
186 clics

El jabón que usas puede ser el motivo por el que te pican tanto los mosquitos

¿Eres un imán para los mosquitos? Un equipo de investigadores estadounidenses ha descubierto qué es lo que hace que determinadas personas sean irresistibles para estos insectos
4 1 9 K -31
4 1 9 K -31
18 meneos
108 clics

«Mosquito Alert», la app permite informar de la presencia de mosquitos

Bajo el lema «Si te pica, ¡notifica!», el Ministerio de Sanidad apuesta por la ciencia ciudadana e impulsa esta plataforma como herramienta de vigilancia

menéame