Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
33 clics

Tu caca y orina podrían convertirse en el fertilizante del futuro

Un estudio encontró que la mezcla de orina y heces fecales de humanos es segura para usarse como fertilizante y puede ofrecer resultados similares a las variantes comerciales. Pese al potencial que tiene la combinación de desechos humanos, su uso como no es tan sencillo como parece. Las heces y orina de personas no están consideradas como sustancias autorizadas para producir fertilizantes, por lo que se requiere un cambio en la legislación actual.Un estudio demostraría que los desechos humanos estarían mejor posicionados que el estiércol animal
14 meneos
102 clics
¿Viven bacterias también en nuestra orina? El yin y el yang del tracto urinario

¿Viven bacterias también en nuestra orina? El yin y el yang del tracto urinario

El cuerpo humano es el sitio perfecto para alojar bacterias. Podemos decir que nuestro organismo alberga al menos el mismo número de ellas que de células humanas: aproximadamente, 39 trillones. Parece mucho, ¿verdad? Estas elevadas cifras nos llevan a pensar que los microorganismos que nos colonizan ejercen una importante función. ¿Qué podemos decir de la microbiota urinaria, hasta ahora bastante desconocida? Investigadores de la Universidad de Granada, Almería y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves han querido dar respuesta.
12 2 0 K 196
12 2 0 K 196
27 meneos
133 clics
El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

El MIT inventa cómo detectar el cáncer con una simple muestra de orina

Científicos del MIT han desarrollado una nueva herramienta para el diagnóstico precoz del cáncer. Solamente se necesita una muestra de orina, lo que permite detectar algunos tipos de cáncer en casa, como si se tratara de una prueba de embarazo. La tecnología es bastante sofisticada, ya que se basa en la presencia de enzimas específicas relacionadas con la aparición de distintos tipos de cáncer. El invento está concebido de manera que puede hacerse con una tira de papel, lo que la convertirá en una tecnología asequible, escalable y accesible...
23 4 1 K 173
23 4 1 K 173
10 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sorprendente motivo por el que no deberías orinar en el río

Orinar en el río es peligroso por los mismos motivos que hacerlo en el mar, pero también hay otra causa diferente, relacionada con la salud de los siguientes bañistas.
8 meneos
23 clics
¿Una nueva era de los trasplantes? Lograron que riñones de cerdo cumplieran funciones vitales en humanos

¿Una nueva era de los trasplantes? Lograron que riñones de cerdo cumplieran funciones vitales en humanos

2 estudios separados en EE.UU. transplantando riñones de cerdo en pacientes con muerte encefálica dan resultados alentadores para el futuro de los xenotrasplantes. Un hombre (57 años) recibió un riñón de cerdo genéticamente alterado y ha estado funcionando durante 32 días: no fue rechazado, produjo orina y filtró toxinas. Otro paciente (+50 años) con enfermedad renal crónica recibió 2 riñones y funcionaron 7 días: eliminaron 4 genes porcinos que dificultaban el transplate entre especies, e insertaron 6 genes humanos que evitan la coagulación.
9 meneos
470 clics
Orinar de pie o sentados, ¿qué dice la ciencia?

Orinar de pie o sentados, ¿qué dice la ciencia?

Desde pequeños enseñamos a los niños a hacer pipí de pie, pero no en todos los países lo hacen del mismo modo. En Japón o en Alemania, por ejemplo, hay más costumbre entre los hombres de hacerlo sentados. Pero, ¿es una cuestión cultural o responde a motivos de salud? Algunos estudios apuntan a lo segundo, pero solo en casos concretos. Nos lo cuenta el Dr. Luis Resel Folkersma, de la Sociedad Española de Urología.
11 meneos
239 clics
Orinar de pie: ventajas y desventajas, según la ciencia

Orinar de pie: ventajas y desventajas, según la ciencia

Cada vez hay más argumentos en favor de que los hombres deberían sentarse a orinar, pero la diferencia respecto a este hábito varía mucho de país a país. Por ejemplo, una encuesta llevada a cabo por YouGov en 13 países de distintas partes del planeta (con un total de 7.000 participantes) para conocer las preferencias de los hombres al orinar, reveló una marcada división entre sentarse y no sentarse en todo el mundo.
7 meneos
37 clics

Científicos resuelven el misterio de por qué la orina es amarilla, una enzima es la responsable

Investigadores de la Universidad de Maryland y de los Institutos Nacionales de Salud han identificado la enzima microbiana responsable de dar a la orina su tonalidad amarilla, según un estudio publicado en la revista Nature Microbiology el 3 de enero de 2024. El descubrimiento de esta enzima, llamada bilirrubina reductasa, allana el camino para nuevas investigaciones sobre el papel del microbioma intestinal en dolencias como la ictericia y la enfermedad inflamatoria intestinal.
28 meneos
44 clics
Un análisis de orina suficiente para detectar cáncer de próstata

Un análisis de orina suficiente para detectar cáncer de próstata

La Universidad de Michigan desarrolló una prueba que aborda un problema importante en el cáncer de próstata: cómo separar la forma de crecimiento lento, que probablemente no cause daño, del más agresivo que necesita tratamiento inmediato. Permite señalar no solo su presencia sino su grado de agresividad. La prueba MyProstateScore2.0 (MPS2) analiza 18 genes asociados al cáncer de próstata de alto grado. Evitaría hasta el 41% de las biopsias innecesarias.

- Paper (abierto): jamanetwork.com/journals/jamaoncology/fullarticle/2817657
23 5 0 K 45
23 5 0 K 45
12» siguiente

menéame