Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Llámame Henrietta

Aunque Henrietta S. Leavitt y Henrietta Lacks eran mujeres de épocas y campos científicos diferentes, compartían el nombre y dejaron huellas significativas en la ciencia. Leavitt, astrónoma del siglo XX, descubrió relaciones fundamentales en la astronomía, sentando las bases para medir distancias cósmicas. Por otro lado, Henrietta Lacks, en el siglo XX, sin saberlo (y sin su consentimiento), contribuyó a la medicina moderna con sus células, conocidas como HeLa, que permitieron avances en investigación médica. Ambas Henriettas, aunque separadas
3 meneos
18 clics

Linda Brown Buck: neurocientífica pionera en la investigación olfativa

Linda Brown Buck, bióloga, médica y profesora estadounidense, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la ciencia, especialmente en la neurociencia y la investigación olfativa. Nacida el 29 de enero de 1947 en Seattle (Washington), su fascinación por la biología y el olfato la llevaron a realizar descubrimientos revolucionarios que le valieron el Premio Nobel de Medicina en 2004, convirtiéndola en la tercera mujer en recibir este prestigioso galardón en la categoría de Fisiología o Medicina.
5 meneos
181 clics

Mujeres que no pasan desapercibidas: Evelyn Fox Keller

Si hay una persona que desafió los límites de la física contemporánea, esta no es Robert Oppenheimer ni Albert Einstein ni Niels Bohr ni siquiera Stephen Hawking, sino Evelyn Fox Keller. Sí, una mujer. Una mujer que el legado del sistema patriarcal sujeto a las disciplinas científicas, a lo largo de la historia, le obligó a abandonar la ciencia.
37 meneos
209 clics
El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin

En 1859 Charles Darwin publicó su obra maestra "El origen de las especies", en la que describió un mundo antiguo en el que la vida cambiaba gradualmente de una forma a otra sin necesidad de intervención sobrenatural.
Y cuando aún no se apaciguaba el furor desatado por sus radicales -para muchos impías- ideas, el naturalista empezó a leer un libro de alguien llamado Georges-Louis Leclerc, un aristócrata francés cuyo título nobiliario era conde de Buffon.
Había muerto unos 80 años antes y, para cuando el pionero de la teoría de la evolución....
27 10 1 K 260
27 10 1 K 260
12» siguiente

menéame