Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 201, tiempo total: 0.007 segundos rss2
55 meneos
107 clics
Identifican una proteína clave en la progresión de tumores cerebrales

Identifican una proteína clave en la progresión de tumores cerebrales

Cientificos españoles han identificado una proteína del andamiaje celular como responsable de la progresión de tumores. Los resultados permiten proponer dianas terapéuticas para cánceres altamente invasivos como los gliomas, que se producen en el cerebro y en la médula espinal.
40 15 0 K 50
40 15 0 K 50
4 meneos
5 clics

Un simple análisis de sangre para localizar dónde crecen los tumores

Un grupo de bioingenieros de la Universidad de California en San Diego ha desarrollado un test sanguíneo que detecta el cáncer y localiza el lugar donde está creciendo el tumor. El nuevo análisis permitiría un diagnóstico temprano y evitaría así el uso de técnicas invasivas que requieren cirugía.
4 meneos
8 clics

Los ratones que beben una lata de refresco al día desarrollan tumores más grandes que otros que beben agua

La alta concentración de fructosa del jarabe de maíz estimula el crecimiento de tumores cancerosos, según sugiere un nuevo estudio.
Al menos es lo que sucede en ratones: los que bebieron el equivalente a una lata de refresco al día respecto a los que bebieron agua.

¿Y los humanos?

Un equipo de investigadores modificó genéticamente ratones para desarrollar cáncer intestinal. Esto se hizo eliminando el gen que regula el crecimiento y la muerte de sus células intestinales, asegurando que los roedores desarrollen la enfermedad rápidamente.
1 meneos
8 clics

El 32% de las pacientes con cáncer de mama acabará padeciendo otros subtipos de tumor

El 32% de las pacientes con cáncer de mama acabará padeciendo otros subtipos de tumor
25 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Implantan una biomembrana que limpia restos cancerígenos tras la extracción de un tumor

Investigadores catalanes han implantado por primera vez con éxito a un paciente adulto una biomembrana que limpia restos cancerígenos de la zona intervenida tras la extracción de un tumor. El tratamiento llega después de once años de investigación y es fruto de una colaboración públicoprivada entre la biotecnológica Cebiotex, el Hospital Sant Joan de Déu, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, ha informado la UPC en un comunicado este martes.
104 meneos
323 clics
Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Descubren una forma de matar de hambre a los tumores cerebrales

Un equipo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres logra frenar el crecimiento de las células cancerosas en tumores cerebrales. El conocido como meduloblastoma, que, junto con la leucemia y los linfomas es el causante de la mayor parte de los cánceres infantiles, podría tener una vía de tratamiento mejorada para acabar con él gracias a estos hallazgos...
78 26 0 K 366
78 26 0 K 366
21 meneos
25 clics

Una Inteligencia Artificial detecta y clasifica los tumores cerebrales con una sola resonancia magnética

Esta semana un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha presentado un modelo de aprendizaje profundo que puede detectar un tumor cerebral y clasificarlo como uno de los seis tipos más comunes que existen (glioma de alto grado, el glioma de bajo grado, las metástasis cerebrales, el meningioma, el adenoma hipofisario y el neuroma acústico) y lo consigue utilizando una sola exploración de resonancia magnética en 3D.
57 meneos
74 clics
Después de secuenciar más de 100.000 tumores ya conocemos todos los genes implicados en cáncer

Después de secuenciar más de 100.000 tumores ya conocemos todos los genes implicados en cáncer

En las dos décadas que llevamos de siglo XXI se ha producido una auténtica revolución en las terapias que hoy día se aplican al cáncer. Hay tres grandes avances: medicina de precisión, inmunoterapia e inmunoterapia celular (CAR-T cells). Los inicios de la medicina de precisión se remontan a 1998, cuando se aprobó Herceptina, un anticuerpo monoclonal dirigido contra el receptor HER2. «Desde entonces se ha avanzado muchísimo, sobre todo, gracias a la ultrasecuenciación. Hoy en día podemos decir que después de secuenciar más de 100.000 tumores ya
46 11 0 K 219
46 11 0 K 219
8 meneos
9 clics

El uso de teléfonos móviles y fijos inalámbricos en jóvenes no se relaciona con un mayor riesgo de tumores cerebrales

Se presentan los resultados del mayor estudio de casos y controles realizado hasta la fecha, con datos de 14 países, sobre el vínculo entre la exposición a campos electromagnéticos (CEM) de dispositivos inalámbricos (móviles y fijos) y tumores en el cerebro en jóvenes
7 meneos
24 clics

Hallan un candidato a fármaco que frena la propagación de tumores y la metástasis

Un consorcio internacional liderado por el científico del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona Eduard Batlle ha descubierto el anticuerpo MCLA-158, el primer candidato a fármaco dirigido a células madre cancerosas de tumores sólidos que, según los datos preclínicos, previene la propagación del cáncer y la metástasis.
7 0 1 K 52
7 0 1 K 52
222 meneos
766 clics
La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida

La extraordinaria operación con la que unos médicos quemaron el tumor de un bebé en el útero para salvarle la vida

Al llegar al segundo trimestre de su embarazo, los exámenes comenzaron a dar indicios de la presencia de un tumor en la región del pecho del bebé. Era una condición rara, llamada secuestro pulmonar, en la que hay una masa que parece un pulmón, al cual le suministran sangre los vasos sanguíneos pero no tiene ninguna función específica.

"A pesar de que ese tumor no es maligno, es decir, no es un cáncer, estaba creciendo y comprimiendo los órganos del bebé, además de robar parte de la sangre del cuerpo y causar que se deposite agua (...)"
92 130 2 K 120
92 130 2 K 120
34 meneos
34 clics

Investigadores descubren que la transformación de la leucemia en un tumor grave se puede detectar años antes

Investigadores del Instituto Idibaps-Clínic Barcelona han descubierto que la transformación de la leucemia en un tumor muy agresivo se puede detectar al inicio de la enfermedad, muchos años antes de que se manifieste clínicamente. Esto abre la puerta a un diagnóstico precoz y a la posibilidad de nuevas estrategias para su tratamiento.
Con este estudio, según ha detallado el centro este miércoles, se buscaba identificar los mecanismos que determinan la evolución de la leucemia, sus recaídas después del tratamiento y su transformación...
29 5 0 K 38
29 5 0 K 38
19 meneos
114 clics

Descubren un nuevo tratamiento contra el cáncer que ataca a cualquier tumor, aunque no se sepa donde está

Hoy en día, para tratar el cáncer se utilizan principalmente la quimioterapia y la radioterapia, muy eficaces con algunos tumores, pero prácticamente inútiles con otros. Además, cuentan con la desventaja de provocar muchísimos efectos secundarios, ya que destruyen las células tumorales, pero también las sanas. Por eso, los científicos llevan muchos años intentando encontrar un tratamiento contra el cáncer que vaya directamente hasta él, sin afectar al resto de las células. Se han hecho grandes avances, pero con el inconveniente de que suelen se
15 4 0 K 30
15 4 0 K 30
46 meneos
98 clics
Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Un niño de 13 años, primer caso infantil en el mundo en superar un tipo de tumor cerebral que se creía letal

Hablar del glioma de tronco encefálico, un tipo de tumor cerebral, era, hasta hace muy poco, hablar de una enfermedad incurable. Sin embargo, el caso de Lucas, un niño de 13 años al que le diagnosticaron la dolencia con seis años, es un rayo de esperanza con el que no contaba la ciencia. El médico francés Jacques Grill se emociona al recordar haber tenido que decirles a los padres de Lucas que su hijo iba a morir. Ocurre que, siete años después de detectarle el cáncer mortal, no queda rastro del tumor. “Ha superado todos los pronósticos”...
36 10 1 K 118
36 10 1 K 118
14 meneos
32 clics
La primera terapia celular para tumores sólidos llega a las clínicas: qué significa para el tratamiento del cáncer [EN]

La primera terapia celular para tumores sólidos llega a las clínicas: qué significa para el tratamiento del cáncer [EN]

Más de 35 años después de su invención, una terapia que utiliza células inmunitarias extraídas del propio tumor de una persona finalmente llega a la clínica. 20 personas con melanoma avanzado están recibiendo tratamiento con linfocitos infiltrantes de tumores (TIL), que atacan y destruyen las células cancerosas. Los médicos ya utilizaban células inmunitarias llamadas células CAR-T (receptor de antígeno quimérico) para tratar el cáncer, pero la terapia CAR-T se utilizaba únicamente contra cánceres de la sangre como la leucemia.
1 meneos
 

Intervienen con éxito un tumor en una bebé que todavía estaba en periodo de gestación

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia ha realizado con éxito, por primera vez en España, una intervención quirúrgica para extirpar un tumor cardiaco a una bebé diagnosticada en periodo fetal, es decir, antes de nacer.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
26 meneos
74 clics
Nanotecnología cerebral 'made in' Galicia: cómo viajar a un tumor letal y destruirlo desde dentro

Nanotecnología cerebral 'made in' Galicia: cómo viajar a un tumor letal y destruirlo desde dentro

Un glioblastoma es un tumor letal del cerebro o la médula espinal. Una cuenta atrás vital con una supervivencia media de 14 meses desde el diagnóstico en adultos. Es agresivo, rápido y la afección sobre la calidad de vida es inmediata y limitante a nivel cognitivo y motor. Brota, rebrota, se infiltra. Extirparlo quirúrgicamente no basta porque es recidivo incluso con los tratamientos más potentes para ralentizar su crecimiento. Un cáncer insondable y mortífero para el que se acaba de abrir una ventana de intervención con nanotecnología y microm
21 5 0 K 42
21 5 0 K 42
23 meneos
123 clics
Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

Identifican los primeros posibles casos de transmisión de una enfermedad cerebral en España

El Hospital General de Albacete ha diagnosticado a tres pacientes jóvenes con angiopatía amiloide —que produce hemorragias cerebrales por acumulación de la proteína beta-amiloide relacionada con el alzhéimer—. “Tenemos ya identificados tres pacientes diagnosticados de hemorragias cerebrales a los que hemos dado el diagnóstico de angiopatía amiloidea que en la infancia fueron operados de problemas cerebrales”. “Esto nos hace pensar que en los próximos años pueden surgir muchos más casos aquí en España”.
16 7 0 K 218
16 7 0 K 218
11 meneos
143 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿El 100% de capacidad cerebral?

¿El 100% de capacidad cerebral?

¿Solamente tenemos activado el 10% de nuestra capacidad cerebral? La única explicación viable en la que puedo pensar, y que justifique que organismos de nuestra capacidad cerebral, no puedan desplegar más potencial, más allá de ese 10% de capacidad en condiciones normales, es que se nos haya forzado a nacer en un entorno limitante para el desarrollo de nuestro diseño.
8 meneos
13 clics

El hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral

Científicos españoles han demostrado que el hipotiroidismo protege contra la malaria cerebral, disminuyendo los síntomas neurológicos y aumentando significativamente la supervivencia en ratones infectados por el parásito Plasmodium. Los resultados abren la puerta a una posible nueva diana terapéutica contra la malaria cerebral en la infancia, enfermedad que produce anualmente la muerte de varios cientos de miles de niños en áreas endémicas.
23 meneos
60 clics

Ya se puede ver la depresión en un escáner cerebral (y tratarla)

Un equipo de neurocientíficos ha desarrollado recientemente un decodificador que mide el estado de ánimo de una persona no a través de cuestionarios psicológicos, sino mediante el examen de su actividad cerebral directa. Los hallazgos son prometedores para mejorar la estimulación cerebral profunda (DBS), el método más allá del estudio, para tratar la depresión. usando grabaciones cerebrales dentro del cráneo, los investigadores pudieron adivinar cómo la actividad en ciertas regiones del cerebro coincidía con los estados de ánimo.
9 meneos
44 clics
La aspirina podría reducir el riesgo de padecer tumores

La aspirina podría reducir el riesgo de padecer tumores

Los beneficios de la aspirina para la salud ya eran conocidos incluso por los pueblos antiguos, como los sumerios y los egipcios, más allá de su bien nota acción antiinflamatoria. Ahora, un nuevo estudio, publicado en la revista Annals of Oncology por científicos del Centro para la Prevención del Cáncer en la Universidad Queen Mary de Londres, afirma que la toma diaria de este medicamento, en individuos entre los 50 y 64 años de edad, también reduciría el riesgo de padecer cáncer en el tracto digestivo.
8 meneos
9 clics

Idean nuevos implantes para el tratamiento de infecciones y tumores óseos

La principal novedad reside en la incorporación al material del implante de puertas moleculares que permiten liberar de forma controlada antibióticos y fármacos antitumorales
30 meneos
75 clics
Localizan un área cerebral donde los tumores se ocultan de la quimioterapia

Localizan un área cerebral donde los tumores se ocultan de la quimioterapia

Aunque la supervivencia en la leucemia linfoblástica aguda infantil ha aumentado mucho en los últimos años, todavía un 20% de casos no logra curarse, principalmente porque las células tumorales evitan la quimioterapia ocultándose en el sistema nervioso. Ahora, un estudio la Universidad Complutense ha descubierto qué lugar es ese.
24 6 0 K 166
24 6 0 K 166
22 meneos
55 clics

Científicos españoles descubren una molécula capaz de destruir tumores cancerosos

Cerebros “públicos” recurren a la inversión privada para desarrollar un tratamiento contra el cáncer de colon
Nuestro país destina tan solo el 1,24% del PIB a I+D+I, frente a una inversión del 3,09% de Alemania
El nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) supone un aumento de un 59,4% respecto al año anterior, pero aún tiene que aprobarse
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21

menéame