Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 82, tiempo total: 0.037 segundos rss2
10 meneos
12 clics
La agencia europea recomienda autorizar el primer tratamiento de edición genética con CRISPR

La agencia europea recomienda autorizar el primer tratamiento de edición genética con CRISPR

Un comité de expertos de la Agencia Europea de Medicamentos ha recomendado este viernes la autorización del primer medicamento que emplea la revolucionaria técnica CRISPR para editar el ADN. El tratamiento, denominado Casgevy, es eficaz contra la anemia de células falciformes y la beta talasemia, dos enfermedades sanguíneas potencialmente letales. Ambos trastornos están provocados por errores en el ADN, en genes asociados a la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno a todos los rincones del cuerpo humano.
228 meneos
929 clics
James Webb ya tiene competencia, es europeo y será el telescopio más grande del mundo

James Webb ya tiene competencia, es europeo y será el telescopio más grande del mundo

El telescopio Extremely Large Telescope (ELT) del Observatorio Europeo Austral se está construyendo de forma meticulosa en Chile, y sus primeros espejos acaban de completar un arduo viaje por prácticamente la mitad del mundo. Estos 18 espejos son una pequeña porción de las 798 piezas que se combinan para formar el telescopio espacial más grande de todos los tiempos y que alcanzará unos 39 metros de ancho. Estará totalmente operativo en 2028.
94 134 6 K 159
94 134 6 K 159
257 meneos
1852 clics
Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

Por casualidad, una nave europea está a punto de pasar por Venus - y podría buscar signos de vida ENG

A principios de esta semana, los científicos anunciaron el descubrimiento de la fosfina en Venus, una posible firma de vida. Ahora, en una asombrosa coincidencia, una nave espacial europea y japonesa está a punto de pasar por el planeta y podría confirmar el descubrimiento.

El lunes 14 de septiembre, un equipo de científicos dijo que había encontrado evidencia de fosfina en la atmósfera de Venus. La región en la que se encontró, a unos 50 kilómetros sobre la superficie, está fuera de las duras condiciones de la superficie venusina, y podría se
136 121 1 K 185
136 121 1 K 185
17 meneos
29 clics

El galápago europeo continúa en grave declive en España

Los ecosistemas de agua dulce son los más afectados por la pérdida de biodiversidad: sus poblaciones se han reducido hasta un 84% en los últimos cincuenta años.
9 meneos
55 clics

España ya es país de inventores

El crecimiento es sostenido y está por encima de la media de los 38 estados de la Convención Europea de Patentes, lo cual es muy reseñable», dice el portavoz de OEP. Pese a todo, España está todavía lejos de vecinos europeos como Alemania, segunda en la clasificación con 26.805 solicitudes, Francia (10.163), Suiza (8.249), Países Bajos (6.954) o Italia (4.456). «Son países donde la cultura de la innovación forma parte del tejido empresarial, también de las pequeñas y medianas compañías
1 meneos
1 clics

Pedro Duque, descartado como director de la Agencia Espacial Europea

El austríaco Josef Aschbacher (58) es el principal favorito para convertirse en el próximo director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la elección que tiene que llevarse a cabo el jueves, para sustituir en el cargo al alemán Johann-Dietrich Wörner.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
21 meneos
61 clics

Iniciativa Ciudadana Europea: Petición de ilegalización de la vigilancia biométrica

Pedimos a la Comisión Europea que regule estrictamente el uso de tecnologías biométricas a fin de evitar interferencias indebidas con los derechos fundamentales. En particular, pedimos a la Comisión que prohíba, en la legislación y en la práctica, los usos indiscriminados o focalizados arbitrariamente de la biometría que puedan dar lugar a una vigilancia masiva ilegal. Estos sistemas invasivos no deben desarrollarse, desplegarse (ni siquiera de prueba) ni ser utilizados por entidades públicas o privadas... (visto en newsletter DuckDuckGo).
194 meneos
5913 clics
El impresionante vídeo de la Agencia Espacial Europea que muestra cómo se destruye un satélite al entrar en la atmósfera terrestre

El impresionante vídeo de la Agencia Espacial Europea que muestra cómo se destruye un satélite al entrar en la atmósfera terrestre  

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha mostrado una simulación de lo que ocurre cuando “uno de los elementos más voluminosos a bordo de un satélite” entra de nuevo a la atmósfera terrestre. Según el vídeo que han enseñado, el ‘Mecanismo de Accionamiento de Paneles Solares’ (SADM), que utiliza un túnel de viento de plasma para su reentrada, se quema.
113 81 2 K 285
113 81 2 K 285
35 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencia física contra el hombre. Parlamento europeo (subtitulado) [vídeo]

Evento organizado a través de Euromind (foro de encuentros sobre ciencia y humanismo en el Parlamento Europeo), y en el que se acogieron una serie de ponencias en torno a la violencia de pareja contra los hombres.

Ponentes:
- Joaquim Soares: Los hombres también son víctimas de la violencia íntima de la pareja. Min 7.00
- Nicola Graham-Kevan: Los niños y la violencia íntima de la pareja. Min 29.25
- Marta Iglesias: Las bases evolutivas de la agresividad femenina. Min 45.29
8 meneos
188 clics

Bienvenido, pigargo europeo… Pese a quien le pese

Casualidades de la vida. Justo la pasada semana publiqué un artículo en mi cuenta de Patreon en el que daba algunos datos básicos sobre el pigargo europeo (Haliaaetus albicilla) con motivo del reciente comienzo del programa de reintroducción de esta especie que GREFA, con el apoyo de las Administraciones Públicas, ha iniciado en Asturias. Pues justo al día siguiente aparece en un medio de comunicación un “artículo” atacando este proyecto. Aquí me propongo ponerles los puntos sobre las íes, a ver si nos informamos correctamente.
3 meneos
63 clics

El árbol más antiguo de la Unión Europea, con más de 1.400 años, está en Tenerife

El ejemplar fue localizado cerca del volcán por un equipo integrado por miembros del Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible de la Universidad de Valladolid, la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y del Parque Nacional del Teide
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
4 meneos
41 clics

Día europeo contra la obesidad y patrañas , en «Vida Sana» (22/05/2022)  

El sábado 21 de mayo de 2022 se celebró el día europeo contra la obesidad, y el grupo de trabajo “Alimentación y Nutrición” de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, respondió una serie de preguntas relacionadas con la obesidad.
12 meneos
29 clics

Samantha Cristoforetti, primera astronauta europea en realizar una caminata espacial

La piloto italiana completa este hito en una operación en el exterior de la Estación Espacial Internacional junto a un cosmonauta ruso.
La astronauta italiana y el cosmonauta ruso desplegarán en las siguientes horas diez nanosatélites con el objetivo de recopilar datos electrónicos de radio durante el camino. Además, colocarán un brazo telescópico desde Zarya, un módulo que fue primer componente lanzado para la Estación Espacial Internacional, hasta Poisk, otro módulo lanzado en 2009. De esta manera pretenden ayudar a futuras caminatas espacia
10 2 1 K 25
10 2 1 K 25
21 meneos
144 clics
Incidente VV22: por qué falló la última misión del cohete Vega

Incidente VV22: por qué falló la última misión del cohete Vega

El último vuelo del cohete europeo Vega del pasado 21 de diciembre de 2022 se saldó en fracaso a los 2 minutos y 27 segundos por culpa de un fallo de la segunda etapa. El incidente de la misión VV22 supuso un duro golpe para la capacidad de lanzamiento de Europa porque ha dejado temporalmente fuera de servicio al Vega, el lanzador más pequeño de la flota de cohetes orbitales europea. La misión VV22 era tan solo el segundo vuelo del Vega-C, una versión más potente y avanzada del Vega, un cohete que debutó en 2012 y que ha (...)
15 6 1 K 152
15 6 1 K 152
4 meneos
111 clics

El pigargo europeo, en la diana

Un proyecto de reintroducción para combatir la crisis de la biodiversidad
47 meneos
193 clics
Libre de litio, níquel, cobalto o grafito. Así es la primera batería de sodio europea lista para la producción

Libre de litio, níquel, cobalto o grafito. Así es la primera batería de sodio europea lista para la producción

Esta batería de sodio se produce prescindiendo de componentes como el litio, níquel, cobalto o grafito, materias primas clave para la mayoría de las baterías
36 11 0 K 243
36 11 0 K 243
16 meneos
22 clics
Nueva ingeniería genética: Científicas y científicos se oponen a la propuesta de la Comisión Europea

Nueva ingeniería genética: Científicas y científicos se oponen a la propuesta de la Comisión Europea

Una veintena de personas del ámbito científico han publicado una declaración en contra de la aprobación en la UE de plantas obtenidas mediante nueva ingeniería genética (o nuevas técnicas genómicas, NGT por sus siglas en inglés) que no hayan sido sometidas a una evaluación de riesgos. Más allá de esta declaración, otras 70 personas del ámbito científico firmaron recientemente una carta dirigida a la Comisión de la UE en la que criticaban la directiva comunitaria prevista desde una perspectiva socioeconómica.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
8 meneos
38 clics

La UICN recomienda continuar con la reintroducción del pigargo europeo

Revisados todos los puntos anteriores, podemos decir que el Proyecto Pigargo se sitúa dentro de los más altos estándares internacionales establecidos para los proyectos de translocaciones de conservación, cumpliendo de forma muy satisfactoria con las “Directrices para reintroducciones y otras translocaciones para fines de conservación” elaboradas por el Grupo de Especialistas en Translocaciones de Conservación (CTSG) de la UICN.
1 meneos
 

Los primeros europeos cruzaron los Alpes hace más de 45.000 años

En la cueva de Ilsen en la localidad de Ranis (Alemania), debajo del castillo que lleva el mismo nombre, se hallaron los fósiles de Homo sapiens más antiguos conocidos en Europa central. Estos restos se han recuperado en dos campañas de excavación: una de la década de 1930 y otra más reciente de 2016 a 2022. Tres estudios publicados esta semana en las revistas Nature y Nature Ecology & Evolution sobre estos materiales, datados principalmente por radiocarbono, han conectado ambas colecciones de muestras.
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
3 meneos
19 clics

Una nueva investigación descubre que los primeros europeos llegaron a Ucrania hace 1,4 millones de años

Durante los periodos más cálidos de la historia de la Tierra, conocidos como interglaciares, glaciares del tamaño de continentes se retiraron para revelar nuevos paisajes. Hace 1,4 millones de años Europa era una terra nullius deshabitada por el hombre. Mucho antes de que se convirtiera en el epicentro del colonialismo mundial, el continente fue colonizado por primera vez por seres humanos procedentes del Este.
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
60 meneos
275 clics
Yacimientos neandertales

Yacimientos neandertales

Múltiples yacimientos en Europa y Asia cercana pero no en África. Los fósiles de la última parte del Pleistoceno medio (desde hace unos 200.000 años) ya pueden ser considerados, a todos los efectos, verdaderos y completos neandertales. A partir de hace 127 ka, los fósiles neandertales empiezan a ser abundantes en los yacimientos europeos, y se encuentran también en Asia central y Oriente Próximo, lugares a donde emigraron desde Europa. Fósiles tan emblemáticos como Le Moustier, que da nombre al Musteriense, Guattari 1 (Monte Circeo) o La Chapelle-aux-Saints, vivieron en Europa hace menos de 60.000 años. Estos neandertales tienen algunas características nuevas con respecto a los anteriores, y son llamados a menudo "neandertales clásicos". Los últimos neandertales vivieron en Europa hasta hace unos 30.000 años, e incluso algo menos, antes de extinguirse.
52 8 0 K 65
52 8 0 K 65
4 meneos
6 clics

La UE financia 18 proyectos de ciencia excelente española

¿Cómo afecta la contaminación atmosférica al desarrollo del cerebro del bebé? ¿Se propagan los tumores más rápido con una dieta alta en grasas? Estas son algunas de las investigaciones españolas seleccionadas por la última convocatoria Advanced Grants del Consejo Europeo de Investigación. En total la institución ha elegido 18 proyectos de científicos de excelencia desarrollados en España, que recibirán una financiación de hasta 2,5 millones de euros cada uno durante cinco años.
21 meneos
93 clics
Ariel, un paso más cerca de hacerse realidad

Ariel, un paso más cerca de hacerse realidad

La misión exoplanetaria Ariel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), cuyo lanzamiento está programado para 2029, ha pasado de la fase de estudio a la de implementación, por lo que se deberá seleccionar un contratista industrial para construir la nave.
20 1 0 K 218
20 1 0 K 218
31 meneos
68 clics
Pedro Duque no dirigirá la ESA: el austriaco Josef Aschbacher, nuevo DG [ITA]

Pedro Duque no dirigirá la ESA: el austriaco Josef Aschbacher, nuevo DG [ITA]

Falta hacerlo oficial, algo que se espera para el fin de semana, pero el resultado es definitivo: se sabe que el nuevo presidente de la ESA será el austriaco Josef Aschbacher, apoyado por una coalición que, bajo la dirección de Alemania y los países nórdicos, ha obtenido 18 de los 21 votos disponibles.
28 3 0 K 236
28 3 0 K 236
11 meneos
184 clics

El árbol del año en España está en un pueblo de 13 habitantes de Huesca

La carrasca milenaria de la localidad oscense de Lecina elegida este viernes para representar a España en el concurso europeo a Árbol del Año 2021.

menéame