Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 134, tiempo total: 0.031 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Una ballena de hace 40 millones de años, el animal más pesado que haya habitado la Tierra

Encontrado en un desierto peruano, solo el esqueleto del ‘Perucetus colossus’ pesaba más de siete toneladas, el triple que el de la ballena azul
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
7 meneos
24 clics
El canto de las ballenas no puede con el ruido de los barcos

El canto de las ballenas no puede con el ruido de los barcos

Hace unos 50 millones de años, los antecesores de las ballenas, los mismos que los de las actuales vacas, abandonaron la superficie terrestre para volver al mar. Con ellos se llevaron su sistema para producir sonido, no muy diferente al humano. Pero este no opera igual bajo el agua y, lo que es más básico, abrir la boca para producirlo implica ahogarse. En su adaptación al nuevo medio, algunas especies de cetáceos han sofisticado su fonación hasta tal punto que a los humanos nos parece que cantan.
176 meneos
1206 clics
Fotografías históricas muestran por primera vez el encuentro sexual entre dos ballenas jorobadas (y del mismo sexo)

Fotografías históricas muestran por primera vez el encuentro sexual entre dos ballenas jorobadas (y del mismo sexo)  

Hace unas semanas, la bióloga Stephanie Stack recibe una llamada inesperada. Dos fotógrafos, Lyle Krannichfeld y Brandi Romano, le cuentan que durante un viaje en barco frente a Maui habían fotografiado a dos ballenas jorobadas. Sin embargo, aquellas instantáneas no eran ni remotamente normales. Sabían que tenían algo inusual, aunque ni siquiera se dieron cuenta del alcance de su descubrimiento. No sólo era la primera vez que se capturaba un encuentro sexual entre jorobadas, sino que lo que habían visto era una pareja de machos.
90 86 3 K 159
90 86 3 K 159
267 meneos
1399 clics
Avistan una especie de ballena que se creía extinta en el Atlántico hace 200 años

Avistan una especie de ballena que se creía extinta en el Atlántico hace 200 años

Un equipo de estudio aéreo del Acuario de Nueva Inglaterra avistó una ballena gris en la costa de Nueva Inglaterra la semana pasada, una especie que ha estado extinta en el Atlántico durante más de 200 años.
117 150 0 K 217
117 150 0 K 217
9 meneos
53 clics

Cómo la menopausia alargó la esperanza de vida de las ballenas hembras hasta llegar a duplicar la de los machos

Un estudio centrado en las ballenas dentadas arroja luz a la explicación evolutiva de este fenómeno, que también afecta a los humanos, y ofrece respuestas a cuestiones como por qué esta solución no está más extendida y por qué no hay 'abuelos' con menopausia
3 meneos
11 clics

Cómo la menopausia alargó la esperanza de vida de las ballenas hembras hasta llegar a duplicar la de los machos

Un estudio centrado en las ballenas dentadas arroja luz a la explicación evolutiva de este fenómeno, que también afecta a los humanos, y ofrece respuestas a cuestiones como por qué esta solución no está más extendida y por qué no hay 'abuelos' con menopausia
2 1 7 K -39
2 1 7 K -39
22 meneos
80 clics
Descubrimiento sin precedentes: encuentran ejemplares de una especie que se creía extinta hace casi 100 años

Descubrimiento sin precedentes: encuentran ejemplares de una especie que se creía extinta hace casi 100 años

Se trata de la ballena sei, la tercera especie más grande de su familia y muchas veces se la confunde con la reconocida ballena franca. Sin embargo, esta especie se caracteriza por ser más estilizada y rápida que otras. Los científicos analizaron por décadas el movimiento de estos cetáceos. Se cree que hace 20 años los investigadores detectaron rastros de esta especie. En 2019, se inició un trabajo para relevar las ballenas del Golfo San José.
17 5 0 K 144
17 5 0 K 144
3 meneos
3 clics

Las ballenas bebés "susurran" a las madres para evitar los depredadores (ENG)

Las ballenas jorobadas recién nacidas y sus madres se susurran entre sí para escapar de posibles depredadores,revelando la existencia de una técnica de supervivencia desconocida hasta el momento. "No quieren ningún oyente no deseado", dijo la investigadora Simone Videsen, autor principal de un estudio publicado en Ecología Funcional. "Los depredadores potenciales, como las orcas, podían escuchar sus conversaciones y usarlas como una señal para localizar a la cria y depredarla".
1 meneos
5 clics

Las ballenas belgas modifican lo que comen debido al cambio climático, según un estudio

Actualmente se sabe poco sobre cómo el cambio climático afecta las redes tróficas, pero los investigadores de la Universidad de Manitoba han obtenido nuevas y valiosas ideas sobre cómo está afectando a las ballenas beluga , el fletán negro y los peces forrajeros que comen.
4 meneos
3 clics

Descubren que la mayoría de las ballenas azules son "diestras", excepto cuando nadan hacia arriba (ENG)

Un equipo de científicos que usaron etiquetas sensibles al movimiento para rastrear los movimientos de más de cinco docenas de ballenas azules frente a la costa de California descubrió que la mayoría tiene un sesgo de lateralización, en otras palabras, son esencialmente "diestros" o "zurdos". "
5 meneos
4 clics

Las ballenas beluga y los narvales pasan por la menopausia (ENG)

Además de los humanos, las especies ahora conocidas por experimentar la menopausia son todas las ballenas dentadas: belugas, narvales, orcas y calderones de aletas cortas.
"Para que la menopausia tenga sentido en términos evolutivos, una especie necesita una razón para dejar de reproducirse y una razón para vivir después"."La razón para seguir viviendo es que las hembras mayores son de gran beneficio para sus crías y su descendencia. Por ejemplo, su conocimiento de dónde encontrar comida ayuda a los grupos a sobrevivir".
2 meneos
6 clics

¿Por qué migran las ballenas? Los científicos dicen que regresan a los trópicos para deshacerse de su piel (ENG)

La migración a aguas más cálidas permitiría a las ballenas revivir el metabolismo de su piel y mudar en un ambiente que no debilita el calor de su cuerpo. Los autores sugieren que esto impulsa sus migraciones.
4 meneos
59 clics

Excrementos de ballena para Marilyn

Los productos animales participan en todos los ámbitos de la vida y muchas las fragancias más exclusivas del ya de por sí exclusivo mundo de los perfumes no son una excepción. Lo que resulta verdaderamente llamativo es que las substancias de origen animal utilizadas en los alambicados procesos de la perfumería suelen ser repulsivas en su origen, sin embargo; convenientemente diluidas confieren a los aromas finales unos toques únicos y facilitan, además, que el olor se fije mejor y que su efecto perdure durante horas.
37 meneos
181 clics
Hallan en Tailandia el esqueleto casi intacto de una ballena de hace al menos 3.000 años

Hallan en Tailandia el esqueleto casi intacto de una ballena de hace al menos 3.000 años

Un esqueleto de ballena que está casi perfectamente conservado, y que se cree que podría tener entre 3.000 y 5.000 años de antigüedad, fue descubierto en Tailandia. Los huesos fueron encontrados a principios de noviembre a unos 12 kilómetros de la costa, al oeste de Bangkok. Los expertos esperan que el hallazgo ofrezca "una ventana al pasado", especialmente para la investigación sobre los niveles del mar y la biodiversidad.
34 3 0 K 245
34 3 0 K 245
15 meneos
373 clics

Así logran las ballenas y los delfines librarse del cáncer

los cetáceos son animales muy grandes. Lo que significa que tienen muchas células en su cuerpo. Y además viven muchos años. Cuantos más años se vive, más probable es que se desarrolle un cáncer. Si hay más células que pueden volver cancerígenas, en animales que viven mucho tiempo, podemos ver el problema.
8 meneos
61 clics

Las ballenas no están de paso

Los pasados viernes y el sábado la asociación Cetàcea, dentro del proyecto de investigación que realiza a lo largo de todo el año para estudiar las poblaciones de cetáceos en la costa catalana central, observó una concentración “muy importante” de rorcuales comunes a la zona del Garraf. Concretamente, hablan de un mínimo de seis ejemplares el día 23 de abril, observados justo delante de Sitges. El 24 de abril se observaron hasta siete de estos animales en la zona de Castelldefels.
1 meneos
151 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ataque de ballena asesina en un parque acuático australiano  

Actuación de las orcas en el parque acuático australiano, la orca levantó la mano de la niña y la mordió, el resto de las orcas nadaron hasta la niña sin brazos y comenzaron a morderla. No quedaba nada de la niña. Ataque de ballena asesina en parque acuático australiano
1 0 31 K -219
1 0 31 K -219
9 meneos
141 clics

Los diez mejores lugares del mundo para avistar ballenas

Entre mayo y junio comienza la temporada para avistar ballenas en muchos lugares del planeta. Desde Península Valdés en Argentina hasta las atlánticas islas Azores, el espectáculo está servido.
8 meneos
7 clics

Escuchar el océano para salvar a las ballenas

El biotecnólogo Michel André ha desarrollado un sistema de alertas acústicas que previenen que estos cetáceos choquen contra embarcaciones. Su iniciativa le ha valido ser uno de los laureados de los Premios Rolex a la Iniciativa en 2002
14 meneos
26 clics

Proyecto CETI: usar inteligencia artificial para hablar con las ballenas (ING)

Un equipo multidisciplinar e internacional de científicos ha puesto en marcha CETI (de Cetacean Translational Initiative), un proyecto para descifrar el lenguaje de las ballenas y quizás comunicarnos con ellas en un futuro. Los sonidos característicos de los cachalotes se parecen al código morse. Como cualquier otro lenguaje puede aplicarse un aprendizaje automático, por eso va a usar procesamiento del lenguaje natural (PNL) con 100.000 codas de cachalotes para intentar en un futuro comunicarnos con ellas. En español: bit.ly/3vVkIFP
12 2 0 K 48
12 2 0 K 48
7 meneos
8 clics

Descubren los genes que hicieron gigantes a las ballenas

Los hallazgos destacan el papel de cuatro genes (llamados GHSR, IGFBP7, NCAPG y PLAG1) y sugieren que promueven grandes tamaños corporales al tiempo que mitigan los efectos potencialmente negativos, como el aumento del riesgo de cáncer. Los autores hallaron selección evolutiva positiva para los genes GHSR e IGFBP7 en el eje hormona de crecimiento / factor de crecimiento similar a la insulina, y para los genes NCAPG y PLAG1.
8 meneos
16 clics
¿Cuántas ballenas morirán por colisiones con barcos en los océanos del futuro?

¿Cuántas ballenas morirán por colisiones con barcos en los océanos del futuro?

Más de 100.000 barcos cargueros de gran tamaño circulan por los océanos y para 2050 se espera un aumento del 1.200%, por lo que los expertos apelan a tomar medidas urgentes para evitar los choques con la fauna marina.
29 meneos
499 clics
Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la "culpa" es de su atmósfera

Los ojos azules en la Tierra no pueden ser azules en Marte: lo dice la física y la "culpa" es de su atmósfera

Cada vez estamos más seguros de que las cosas en Marte son bastante diferentes que en la Tierra. Sabemos que la atmósfera es distinta, sus auroras y sus suelos también, pero lo que dice la física es que nuestros ojos azules no lo serían en Marte.

Es algo bastante curioso pero que tiene toda la lógica, e incluso puede que alguno ya intuyáis por qué ocurriría esto. El hecho de que al ir a Marte a Matt Damon no le habríamos visto los ojos azules como en 'The Martian' depende de las propiedades del color en sí y de la verdadera razón por la [...]
25 4 1 K 212
25 4 1 K 212
8 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la luz azul y cuáles pueden ser sus riesgos para la salud

La investigación científica ha concluido que la exposición prolongada a la radiación de luz azul o a la luz azul artificial causa daños fotoquímicos tanto en el cristalino como en la retina. Y distintos estudios epidemiológicos han llegado a demostrar que esta luz azul es considerada, de hecho, como un factor de riesgo para la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE). Los expertos, incluso, sospechan que podría influir en el desarrollo de cataratas.
39 meneos
92 clics

Los filtros de luz azul para pantallas ni cuidan la vista ni ayudan a descansar

Bloquear la luz azul con filtros no garantiza una mejor calidad del sueño. Hay que reconocer que resulta sencillo buscar un culpable, la luz azul, ponerle un remedio, un filtro y convencernos de que estamos haciendo lo mejor para nuestro descanso mientras seguimos utilizando dispositivos .Lo que tenemos que hacer es apagarlos y dormir...Hay filtros que alertan de que la luz azul daña nuestra retina y contribuye al desarrollo de la degeneración macular, no hay evidencias científicas que demuestren esa afirmación.
35 4 5 K 240
35 4 5 K 240

menéame