Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 92, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
143 clics

La covid despierta virus 'durmientes' de infecciones pasadas latentes en el cuerpo

Imaginen nuestro cuerpo como el escenario de The Walking Dead: una Tierra poblada por humanos y zombies. En este caso, las células sanas son los humanos, y los zombies virus dormidos que tenemos en el cuerpo, restos de infecciones pasadas que se quedan latentes en nosotros. Hasta que algo -la covid- las despierta y se lanzan a devorar a las células sanas, a atacar nuestro cuerpo. Es, burdamente explicado, lo que apunta un nuevo estudio de investigadores españoles, mejicanos y franceses que se ha publicado en una plataforma científica abierta.
21 meneos
231 clics

La ciencia ha averiguado al fin cómo pierden el rabo las lagartijas. Y nos puede ser de gran ayuda

Arañas que sacrifican sus patas; cangrejos que se deshacen de sus pinzas; o babosas que se autodecapitan para liberarse de los parásitos: la autoamputación...
19 2 0 K 243
19 2 0 K 243
6 meneos
283 clics

7 enfermedades provocadas por el estrés

Hay al menos 7 enfermedades directamente relacionadas con el estrés excesivo. Este artículo, avalado por una buena bibliografía científica, presenta aquellos problemas que en parte se ven favorecidos y facilitados por esta típica reacción fisiológica de defensa de nuestro organismo.
8 meneos
26 clics

Científicos descubren la alarma natural del cuerpo para combatir la pérdida de sangre

Científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia han descubierto un grupo de células en el tronco encefálico que controla la respuesta del cuerpo a la pérdida severa de sangre, un hallazgo que podría beneficiar los esfuerzos para desarrollar nuevos tratamientos para las lesiones traumáticas.

Publicación EN www.eurekalert.org/news-releases/947767
Paper:www.cell.com/cell-reports/fulltext/S2211-1247(22)00213-3
1 meneos
5 clics

Este robot es una baba magnética que sustrae objetos del cuerpo humano y es tan asqueroso como hipnótico

Un grupo de científicos de la Universidad de Hong Kong ha desarrollado un robot viscoso que está compuesto de imanes que le permiten moverse por lugares complicados, e incluso podría desplazarse dentro del cuerpo humano para extraer objetos ingeridos por error.

New Sciencist señala que el robot que es capaz de sustraer objetos del sistema digestivo, de esta manera, ayuda al organismo a expulsarlo.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17
27 meneos
775 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Estas son algunas partes del cuerpo humano que ya no necesitamos. Te explicamos por qué

Hay muchas partes de nuestro cuerpo solo reflejan historias sobre nuestros ancestros, pero que en realidad no necesitamos. Estas son las 10 partes “inútiles” que todo el mundo posee naturalmente, aunque esto puede cambiar con el tiempo.
24 3 4 K 141
24 3 4 K 141
28 meneos
63 clics

Descubren una nueva parte del cuerpo oculta en los pulmones

Un equipo de investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) ha identificado un nuevo linaje de células secretoras que se encontraban ocultas en los pulmones humanos y, según explican los expertos en su estudio publicado en la revista Nature, tienen un papel fundamental en el mantenimiento de la sección de intercambio de gases y está alterado en la enfermedad pulmonar crónica.
24 4 0 K 23
24 4 0 K 23
27 meneos
257 clics
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando trabajas más horas de las que deberías

Las muertes directamente relacionadas con un exceso de la jornada laboral se han incrementado en un 30 % en los últimos 20 años; un problema de actualidad debido a las reivindicaciones de los hosteleros por el exceso de horas
20 7 0 K 204
20 7 0 K 204
19 meneos
40 clics

Los dinosaurios no eran reptiles: una nueva investigación revela que eran capaces de autorregular la temperatura de su cuerpo

El cuerpo de los dinosaurios era capaz de quemar grasas y azúcares para producir calor, como los mamíferos y las aves y, por lo tanto, no eran como los actuales reptiles, porque eran capaces, como los propios seres humanos, de autoregular la temperatura de su cuerpo, según al menos los resultados de una nueva investigación liderada por la Universidad de Yale y que publica la revista Nature
11 meneos
16 clics

El marcapasos inteligente que se desintegra dentro del cuerpo proporciona datos clave de tu salud, y podría hacerse realidad en un par de años

Este marcapasos inteligente creado por científicos de la Universidad Northwestern y la Universidad George Washington es temporal: se desintegra en el interior del organismo cuando ya no es necesario. En su última investigación, lo han emparejado con sensores inalámbricos en la piel para monitorizar los signos vitales del paciente y ajustar su ritmo de forma autónoma. Sus creadores están esperanzados en que llegue al mercado en 2 o 3 años, con gran utilidad para pacientes con enfermedades o sometidos a una cirugía cardiaca.
27 meneos
299 clics
Cuatro semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo

Cuatro semanas sin azúcar pueden cambiar tu metabolismo  

¿Qué ocurriría si dejamos de comer azúcar agregada por tan solo un mes? ¿Qué le pasaría a nuestro cerebro, hígado y arterias? ¿Cuáles son los principales cambios que ocurren en el metabolismo al dejar de consumir azúcar?.

En esta breve charla de DrVeller te contamos que ocurre a las pocas horas de comer saludable, como tu metabolismo puede literalmente cambiar, las grasas se van a quemar , el azúcar se conseguirá a partir de hidratos de carbono mas complejos, perderemos peso, nos sentiremos mas saludables tendremos mas energía.
21 6 1 K 152
21 6 1 K 152
27 meneos
446 clics
Esto es lo que nos pasa cuando el hígado pierde su identidad

Esto es lo que nos pasa cuando el hígado pierde su identidad

El hígado es un regulador central del metabolismo del cuerpo. En él se fabrican hormonas y factores de coagulación, se almacena energía, se producen sales biliares para digerir las grasas, se regulan los niveles de colesterol y de glucosa en sangre, se almacenan vitaminas y minerales, y se limpia la sangre de toxinas, incluidas drogas, fármacos u otras sustancias nocivas.
21 6 0 K 257
21 6 0 K 257
32 meneos
312 clics
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)

La reacción química de nuestra piel con el ozono genera "detergentes" que pueden limpiar la atmósfera. Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, "limpiar" nuestro entorno, no. Eso es precisamente lo que ha descubierto un grupo de científicos del Instituto Mak Planck de Química (Alemania) junto a investigadores de Estados Unidos y Dinamarca: tenemos un "campo de oxidación" que cambia la química a nuestro alrededor.
22 10 0 K 126
22 10 0 K 126
18 meneos
166 clics

La órbita del telescopio ‘James Webb’ y el problema de los tres cuerpos

La resolución y sensibilidad de las imágenes que envía la sonda espacial requieren protegerla de la radiación y que siempre esté orientada hacia el Sol, la Tierra y la Luna
29 meneos
279 clics
Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Cualquier tipo de respuesta, ya sea psicológica o digestiva, variará en función del contexto y del resto de cofactores, como fumar, otras enfermedades o el peso de componentes genéticos. Un claro ejemplo sucede con la cirrosis: «Aproximadamente, solo un 20 % de las personas que beben alcohol durante décadas en cantidades elevadas se convierten en cirróticos»,
24 5 0 K 283
24 5 0 K 283
4 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más cráneo, pero menos cerebro: por la tecnología, así serían los humanos en el año 3000

Un modelo hecho con inteligencia artificial señaló los efectos de la sobreexposición a las tecnologías y cómo será su influencia en el cuerpo. Cuáles son los cambios y por qué.
41 meneos
1024 clics
El experimento que mostró lo que le hace a tu cuerpo estar en una habitación demasiado fría

El experimento que mostró lo que le hace a tu cuerpo estar en una habitación demasiado fría

James Gallagher, corresponsal de Salud y Ciencia de la BBC, se sometió a un experimento para sentir en carne propia cómo una casa fría afecta su cuerpo. Un experimento sobre el frío que se llevó a cabo a solo 10 grados centígrados. "La ciencia nos dice que 18 grados es el punto de inflexión... el cuerpo ahora está trabajando para defender esa temperatura central". Esto es lo que descubrió.
27 14 0 K 219
27 14 0 K 219
15 meneos
144 clics
Qué es el "electroma", la red bioeléctrica del cuerpo humano que los científicos apenas comienzan a investigar (y cómo puede revolucionar el tratamiento del cáncer y de las heridas)

Qué es el "electroma", la red bioeléctrica del cuerpo humano que los científicos apenas comienzan a investigar (y cómo puede revolucionar el tratamiento del cáncer y de las heridas)

El cuerpo humano está lleno de iones, átomos con carga eléctrica que circulan por nuestras células generando una corriente. Te contamos para qué sirve esta red bioeléctrica y cómo algunos científicos quieren usarla para curar.
13 2 0 K 167
13 2 0 K 167
3 meneos
99 clics

Reducen un problema de física cuántica de miles de ecuaciones a solo cuatro

Como explican desde el Flatiron Institute, contribuiría a resolver uno de los problemas más difíciles de la física cuántica, el problema de los «n» cuerpos, que trata de describir sistemas que contienen, por ejemplo, un gran número de electrones que interactúan entre sí.
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
21 meneos
155 clics

Encuentran la región del cerebro donde se ‘funden’ cuerpo y mente

Una revisión exhaustiva del llamado ‘homúnculo de Penfield’ revela la existencia de una región clave del cerebro que explica la conexión entre los pensamientos y nuestro cuerpo
17 4 1 K 22
17 4 1 K 22
8 meneos
97 clics

La ilusión de la división mente-cuerpo se atenúa en los hombres (ING)

Una gran cantidad de literatura sugiere que las personas son dualistas intuitivas: tienden a percibir la mente como algo etéreo, distinto del cuerpo. Aquí nos preguntamos si el dualismo emana del interior de la psique humana, guiado, en parte, por la teoría de la mente (ToM). Investigaciones anteriores han demostrado que los hombres son menos capaces de leer la mente que las mujeres. Si ToM engendra dualismo, entonces los hombres deberían exhibir un dualismo más débil y, en cambio, inclinarse hacia el fisicalismo (ver cuerpos y mentes por igual
15 meneos
381 clics

Inflamación crónica: cómo evitar que el cuerpo viva en estado de alerta

El 50% de la mortalidad global se puede atribuir a enfermedades relacionadas con este trastorno, ¿qué es exactamente y qué lo provoca?
11 meneos
271 clics

Los "errores de diseño" que la naturaleza cometió en el cuerpo humano

El aparato reproductor masculino expuesto, el punto ciego en los ojos, o la incapacidad para producir nuestra propia vitamina C son solo algunos ejemplos de un diseño no tan perfecto.
10 1 3 K 116
10 1 3 K 116
20 meneos
122 clics
¿Por qué los hombres tienen pezones?

¿Por qué los hombres tienen pezones?

Tanto los hombres como las mujeres tienen pezones porque se desarrollan en el útero antes de que se determine el sexo del feto. Así funciona la anatomía
15 5 1 K 201
15 5 1 K 201
19 meneos
204 clics
¿Para qué sirven las rótulas? (eng)

¿Para qué sirven las rótulas? (eng)  

La rótula o rótula es un hueso sesmoide que es una estructura muy importante para ayudar a aumentar los brazos de palanca en el movimiento de la rodilla. Si no se mueve correctamente, puede provocar dolor en la rodilla. Vídeo ilustrativo que muestra la diferencia entre mover una pierna con rótula o sin ella.
17 2 0 K 179
17 2 0 K 179

menéame