Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 238, tiempo total: 0.046 segundos rss2
13 meneos
28 clics
Descubren una nueva especie de cangrejo nadador en aguas andaluzas

Descubren una nueva especie de cangrejo nadador en aguas andaluzas

El Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y universidades de Málaga (UMA), Marruecos, Bélgica y Alemania describen una nueva especie de cangrejo portúnido (Polybius dioscurus), conocidas como cangrejos nadadores. Se suma a otras recientes de 3 especies de cangrejos ermitaños, 1 cangrejo guisante y 1 cangrejo araña en estas aguas andaluzas. “Como en esos casos, técnicas moleculares son clave para poder ver que era una nueva especie, pues su morfología se parece mucho a otras".

- Paper: doi.org/10.5852/ejt.2024.930.2501
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
9 meneos
15 clics

Dan a conocer lista de especies descubiertas en 2015

Un mono hallado en Cataluña, una tortuga de las Galápagos y una planta encontrada gracias a Facebook integran el último ''Top 10'' de especies, un listado que elabora un comité internacional del Instituto para la Exploración de Especies (Nueva York).
5 meneos
7 clics

En la Tierra hay 60.065 especies de árboles

En el planeta Tierra hay 60.065 especies de árboles, según un estudio publicado recientemente en Journal of Sustainable Forestry. "Este estudio presenta, por primera vez, una perspectiva de todas las especies conocidas de árboles por su nombre científico y su nivel de distribución por países y describe una base de datos online, denominada GlobalTreeSearch, que permite acceder a esta información", indican los autores del estudio. Los primeros árboles evolucionaron hace más de 300 millones de años, pero "hasta ahora no había una lista global".
31 meneos
187 clics
Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas

Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas  

Este trabajo ha permitido a los científicos identificar 294 especies animales que viven en esta playa y su entorno, cuando la bibliografía científica hasta ahora solo citaba a veinte... Entre ellas hay diez especies marinas detectadas que ya se han comprobado que son absolutamente nuevas para la ciencia en todo el mundo.
26 5 2 K 48
26 5 2 K 48
1 meneos
 

Solo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinas

La reubicación de especies fuera de sus rangos de distribución nativos ha aumentado durante las últimas cinco décadas. Estas especies, denominadas exóticas, se consideran una de las principales amenazas ambientales, mientras algunas tienen efectos dramáticos, otras provocan daños modestos o, incluso, efectos ecológicos beneficiosos.
19 meneos
36 clics

28 especies se han salvado de la extinción gracias a acciones de conservación

Un estudio, dirigido por la Universidad de Newcastle (Reino Unido) y BirdLife International, ha contabilizado en 28 especies de aves y mamíferos las que se han conseguido salvar de su inminente desaparición desde 1993. Entre estas especies destaca: la cotorra puertorriqueña (Amazona vittata), el caballo de Przewalski (Equus ferus przewalskii), el hormiguerito de Alagoas (Myrmotherula snowi,) el lince ibérico (Lynx pardinus) y la cingüeñuela negra (Himantopus novaezelandiae), entre otras.
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
1 meneos
6 clics

Gastronomía darwiniana. Por qué usamos especias?: las especias saben bien porque son buenas para nosotros

Descubrimos que el uso de especias no es aleatorio y que las especias tienen varios efectos beneficiosos, el más importante de los cuales puede ser reducir las enfermedades transmitidas por los alimentos y la intoxicación alimentaria debido a sus propiedades antimicrobianas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
13 meneos
268 clics

Décadas preguntándonos por qué había tan pocas especies de dinosaurios en el Mesozoico: culpa del Tyrannosaurus rex

A pesar de dominar la biodiversidad terrestre durante más de 150 millones de años, hubo pocos dinosaurios. Pocos tipos, quiero decir; pocas especies. Esto era particularmente cierto en los dinosaurios más pequeños, en los que pesan menos de 60 kilogramos. Y es llamativo, porque si los comparamos con cualquier otra comunidad de vertebrados, es precisamente en esas especies pequeñas donde deberíamos esperar una mayor diversidad.
11 2 1 K 16
11 2 1 K 16
4 meneos
9 clics

Cambios graduales frente a mutaciones en genes clave, responsables de la formación de nuevas especies en anfibios

¿Cómo se forman dos nuevas especies a partir de las poblaciones de una misma especie original? Esta pregunta ha intrigado a los biólogos evolutivos desde los tiempos de Darwin. Según algunas investigaciones, se trata de un proceso relativamente rápido dirigido por mutaciones en unos pocos genes con funciones en aspectos clave como la reproducción o la supervivencia.
2 meneos
178 clics

Identifican una nueva y monstruosa especie de mosasaurus

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cincinnati (EE. UU.) ha identificado una nueva especie de mosasaurio, un monstruo devorador de peces que vivió hace 80 millones de años en el período Cretácico Superior y que, de media, la especie más conocida llegaba a pesar unos 14.000 kilogramos.
34 meneos
231 clics
Dos alumnas de Bachillerato en Valencia recuperan la especie viva más antigua de la Tierra

Dos alumnas de Bachillerato en Valencia recuperan la especie viva más antigua de la Tierra

La Generalitat Valenciana quiere recuperar una especie de insectos que convivió con los dinosaurios. Ellos eran gigantes, y la especie de la que hablamos es un crustáceo por lo que habrá que estar muy pendientes para verlos. Se trata del 'Triops cancriformis'. Es un crustáceo que vive en los charcos,y se ha convertido en el nuevo reto de la Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica. Este crustáceo branquiópodo, considerado la especie animal viva más antigua de la tierra, fue comercializado ilegalmente hace años desde Canarias
30 4 0 K 330
30 4 0 K 330
1 meneos
10 clics

El accidente nuclear de Fukushima generó una nueva especie híbrida de cerdo y jabalí

Y aunque para la ciudadanía japonesa aquel desastre implicó el abandono de sus hogares y la pérdida de todo bien material. Para la naturaleza, sin embargo, significó recuperar terreno para reverdecer de nuevo dentro de las áreas de exclusión. Gracias a esto han surgido nuevas especies que se pueden avistar viviendo en libertad y sin ninguna intervención humana. El caso más destacable es el de una nueva especie híbrida entre cerdo y jabalí descubierta por científicos de la Universidad de Fukushima.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
31 meneos
32 clics

Identifican una nueva especie de abeja en Doñana

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana (EDB-CSIC) y la Universidad de Mons ha identificado una nueva especie de abeja del género Andrena en los Pinares de Aznalcázar, en el entorno de Doñana.
El género Andrena es uno de los más diversos y numerosos, con más de 1600 especies descritas en todo el mundo. Sin embargo, su complejidad y la falta de conocimiento de las faunas locales en muchas áreas, como el sur de Europa, hace que aún quede mucho más por conocer sobre ellas.
7 meneos
359 clics

Algunas especies descubiertas en los últimos años, la hormiga que explota  

Se descubren nuevas y sorprendentes especies animales, que nos dejan con la boca abierta. No es que nazcan por generación espontánea, pues algunas llevan miles de años entre nosotros. Pero hasta ahora no se habían descubierto, o no se habían catalogado. En 2018 se han desvelado para la ciencia especies tan increíbles como la hormiga Colobopsis explodens, cuya característica distintiva es que, literalmente, explota cuando un enemigo entra en el hormiguero, sacrificando su vida en favor de la comunidad.
17 meneos
59 clics

Solo quedan en todo el mundo entre 8 y 10 vaquitas marinas, pero la especie se puede salvar

Los expertos más optimistas indican que es posible que la población total actual de esta especie ascienda a 10 ejemplares. Pese a esta situación extremadamente crítica, un análisis genético llevado a cabo biólogos de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA, USA) muestra que los ejemplares supervivientes presentan una variabilidad genética y estado de salud suficientes para creer que pueden recuperar a la especie. Eso sí, es imprescindible acabar radical e inmediatamente con su principal amenaza, la presencia de redes de pesca.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
62 meneos
111 clics
España tiene 923 especies de abejas

España tiene 923 especies de abejas

España tiene 923 especies de abejas.
El Serida contribuye en la creación de una base de datos de esta especie en la Península Ibérica.
Una información que también permitirá conocer la evolución de las poblaciones y de qué forma les afectan variables como el cambio climático.
44 18 0 K 268
44 18 0 K 268
39 meneos
93 clics
Docenas de posibles nuevas especies de peces halladas en Bolivia

Docenas de posibles nuevas especies de peces halladas en Bolivia

Las 35 posibles nuevas especies para la ciencia incluyen candidatos del género Knodus, Microgenys, Moenkhausia, Characidium, Apareiodon, Brachyhypopomus, Ernstichthys (género reportado por primera vez en Bolivia), Astroblepus, Trichomycterus (incluida una especie recientemente descrita y bautizada en honor de un ictiólogo francés pionero en Bolivia), y un siluro de tres barbillas (Cetopsorhamdia), un llamativo cíclido lucio (Crenicichla) y un encantador siluro abejorro (Microglanis), entre otros.
31 8 0 K 146
31 8 0 K 146
3 meneos
41 clics

Descubren tres especies de gusanos luminosos que recuerdan a los 'demonios de fuego' de Japón  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón) ha descubierto, estudiado y descrito tres nuevas especies de gusanos marinos del género Polycirrus con capacidad bioluminiscente. Pese a que se trata de gusanos de pequeño tamaño que habitan en aguas poco profundas, los investigadores han observado que tienen formas y luz que recuerda a varias figuras de animales míticos propios del folklore japonés, por lo que han decidido otorgar a dos de estas nuevas especies los nombres de Polycirrus onibi y P. aoandone...
11 meneos
309 clics

Descubren una nueva especie de lagarto de ojos alucinantes en Australia

La nueva especie, llamada gecko de cola de espina menor (Strophurus spinula), mide aproximadamente 6,1 centímetros de largo y tiene un patrón moteado de escamas blancas y grises, que también se imita en sus ojos. Habitan en áreas boscosas en el sur de Australia Occidental. Con esta nueva especie ya son 21 el número del género Strophurus identificadas, todas ellas son endémicas de Australia.
10 1 0 K 35
10 1 0 K 35
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Este pez baboso, grabado a 2.400 metros de profundidad, podría ser una nueva especie

Este pez baboso, grabado a 2.400 metros de profundidad, podría ser una nueva especie

Un equipo de científicos cree haber encontrado una nueva especie de pez baboso a 2.400 metros de profundidad.

Esta criatura pertenece a la familia Liparidae y su denominación comprende a 350 especies diferentes. Son reconocibles por sus ojos y sus cabezas grandes que se estrechan formando cuerpos pequeños y esbeltos.
38 meneos
102 clics
Descubren 7 nuevas especies de insectos hoja

Descubren 7 nuevas especies de insectos hoja  

Un equipo internacional de investigación con participación de la Universidad de Gotinga ha descubierto y descrito 7 nuevas especies de insectos hoja (Phylliidae, en alemán Wandelnden Blättern: hojas andantes). Mediante estudios genéticos, descubrieron también las llamadas especies crípticas, que no pueden distinguirse por su aspecto externo. Los hallazgos no sólo son importantes para el estudio sistemático de las hojas andantes, sino también para la protección de su diversidad.

- Paper: zookeys.pensoft.net/article/104413/
32 6 0 K 205
32 6 0 K 205
16 meneos
20 clics
Las especies migratorias del mundo están en declive

Las especies migratorias del mundo están en declive

Un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) publicado este lunes señala que alrededor del 44% de las especies migratorias monitoreadas está en declive. El documento revela, además, que más de una quinta parte de las casi 1200 especies, un 22%, está amenazada de extinción. Lo que más preocupa es la amenaza que pesa sobre los peces migratorios, ya que el 97% de las especies monitoreadas están al borde de la extinción.
14 meneos
207 clics
Pudú de la yunga: el hallazgo en Perú de una nueva especie de mamífero

Pudú de la yunga: el hallazgo en Perú de una nueva especie de mamífero

Es el primer hallazgo de una nueva especie de ciervo en este siglo en todo el mundo. Hace más de 60 años que en el continente americano no se hallaba una nueva especie de ciervo. Y vino a aparecer en el norte de Perú: el Pudella carlae o pudú de la yunga peruana, una nueva especie de pudú.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
3 meneos
5 clics

La Tierra puede ser el hogar de un billón de especies

La Tierra podría contener cerca de un billón de especies, con sólo una milésima parte de un uno por ciento ahora identificada, según un estudio de biólogos de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos. La estimación, que se publica este lunes en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', se basa en la intersección de grandes conjuntos de datos y leyes de escala universales.
4 meneos
4 clics

Carlos Linneo: el responsable de catalogar al Homo sapiens y al resto de especies

La taxonomía biológica, la práctica que permite clasificar a los distintos animales y plantas y denominarlos de una forma específica y clara, nació de la mano de este botánico sueco. Hoy su legado sigue vigente cada vez que se descubre una especie nueva.

menéame