Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 131, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
151 clics

Experimento con cachorros muestra cómo conectan con los humanos

El equipo descubrió que incluso a las 8 semanas y desde la primera prueba, la mayoría de los cachorros podían entender que una persona que los miraba, decía “cachorro, mira eso”, y señalaba significaba algo, y lograron encontrar la comida. También tendían a responder de manera recíproca a una persona que los llamaba con voz infantil (como cuando le hablas a un bebé, por ejemplo) mientras los miraban a los ojos, manteniendo la mirada con el ser humano. En general, el equipo estimó que la genética podría explicar más del 40% de la variación (...)
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos harán experimentos con nuestros gemelos en el universo paralelo

Científicos crean duplicados digitales de pacientes en los que poder probar tratamientos experimentales personalizados sin poner en riesgo la vida de los enfermos reales
21 meneos
34 clics

Experimentar con animales: Problemas éticos y jurídicos

Los hombres nos hemos servido desde siempre del resto de los animales como instrumentos para satisfacer nuestras más diversas necesidades, tales como las de alimentarnos, vestirnos, vivir conforme a nuestras eventuales creencias religiosas o incluso expresarnos artísticamente, por poner solo algunos ejemplos. El mundo de la ciencia no representa una excepción. También los científicos han utilizado profusamente animales, principalmente para realizar experimentos con ellos para adquirir conocimientos y probar nuevas sustancias o métodos.
48 meneos
305 clics
El experimento evolutivo que más tiempo lleva en desarrollo [ENG]

El experimento evolutivo que más tiempo lleva en desarrollo [ENG]  

Si empezásemos la evolución desde cero, ¿obtendríamos humanos otra vez ? ¿Cómo de repetible es la evolución?

Nuevo vídeo de Veritasium sobre el experimento que está llevando a cabo el Profesor Richard Lensky con bacterias E. coli desde 1988. Vídeo en inglés con subtítulos en castellano.
39 9 0 K 319
39 9 0 K 319
5 meneos
245 clics

El profesor Eric Laithwaite realizando varios experimentos con giroscopios [ING]  

Grabación para la TV de una conferencia de 1974 promovida por "The Royal institution" en el que diferentes experimentos científicos permiten observar el sorprendente poder antigravitatorio de estos aparatos. Se trató de un evento especial navideño donde la audiencia estuvo formada por gente joven.
292 meneos
3737 clics
La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

La IA diseña experimentos de física cuántica más allá de lo que cualquier humano haya concebido [EN]

El físico cuántico Mario Krenn estaba sentado en un café tratando de darle sentido a lo que MELVIN había encontrado. MELVIN era un algoritmo de aprendizaje automático que Krenn había construido. Su trabajo consistía en mezclar y combinar los componentes básicos de los experimentos cuánticos estándar y encontrar soluciones a nuevos problemas. Y encontró muchos interesantes. Pero había uno que no tenía sentido.
138 154 1 K 344
138 154 1 K 344
9 meneos
303 clics

La tabla periódica de los elementos, versión Google y en 3‑D

Esta tabla periódica de los elementos de Google, departamento de «experimentos» es una elegante representación de los elementos químicos, que no está mal tener guardada en los marcadores favoritos por si hay que consultar algo en plan rápido.
185 meneos
1031 clics
Un experimento propuesto explora si la gravedad es una fuerza cuántica [ENG]

Un experimento propuesto explora si la gravedad es una fuerza cuántica [ENG]

Investigadores del NIST han propuesto un experimento que puede ayudar a resolver la cuestión. El experimento aprovecha dos de las propiedades más extrañas de la teoría cuántica: el principio de superposición, que sostiene que una partícula atómica no alterada puede describirse como una onda, y el entrelazamiento, un fenómeno en el que dos partículas pueden estar tan correlacionadas que se comportan como una sola. El experimento utilizaría una nube fría de átomos, atrapada dentro de un interferómetro atómico.
110 75 0 K 410
110 75 0 K 410
13 meneos
17 clics

Nubes más brillantes para reducir el cambio climático [ENG]

Científicos estadounidenses comenzarán un macro-experimento en alta mar mediante el cual rociarán áreas de alta mar con agua con más sal marina, para evaluar si las nubes que se forman reflejan más la luz hacia el espacio y asi combatir el cambio climático.
10 3 0 K 24
10 3 0 K 24
16 meneos
87 clics

Experimento de laboratorio muestra por qué el coronavirus llega a ser mortal

Dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, el estudio, realizado con pruebas de laboratorio, reveló que las señales de proteínas emitidas por las plaquetas (fragmentos de células que contribuyen a la coagulación de la sangre) crean inflamación, coagulación anormal y daño a los vasos cuando se exponen al virus pandémico. Con estos experimentos, han desvelado cómo el suero sanguíneo se filtra en el tejido para causar el edema pulmonar que se observa en casos graves...
160 meneos
3932 clics
El experimento evolutivo más largo del mundo

El experimento evolutivo más largo del mundo

Si se repitiera la evolución, ¿se obtendrían seres humanos? ¿Cuán repetible es la evolución?
Este es el experimento sobre evolución más duradero del mundo.
78 82 0 K 176
78 82 0 K 176
19 meneos
124 clics

Cómo las utopías de los ratones de los años 60 condujeron a sombrías predicciones sobre el futuro de la humanidad [ENG]  

¿Qué aspecto tiene la utopía para los ratones? Según un investigador que realizó la mayor parte de su trabajo entre los años 50 y 70, podría incluir comida ilimitada, múltiples niveles y pequeños condominios aislados para roedores. Todo ello formaba parte de los experimentos de John Calhoun para estudiar los efectos de la densidad de población en el comportamiento. Pero lo que al principio parecían utopías para las ratas y paraísos para los ratones se convirtieron rápidamente en un hacinamiento descontrolado, en un colapso de la población...
15 4 0 K 34
15 4 0 K 34
11 meneos
89 clics

Científicos puede que hayan detectado energía oscura [ENG]

Algunos resultados sin explicar del experimento XEON1T en Italia pueden haber sido causados por la energía oscura, no materia oscura.
42 meneos
226 clics
El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El recipiente, la clave del experimento que explicó el origen de la vida

El matraz de vidrio fue el catalizador para el famoso experimento de Miller-Urey sobre el origen de la vida en la tierra, un hallazgo que revalida los resultados
36 6 1 K 214
36 6 1 K 214
13 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El contagio carmesí (crimson contagion)

Crimson Contagion ("Contagio Carmesí") fue un ejercicio conjunto llevado a cabo desde enero del 2019 hasta agosto del mismo año, por varias organizaciones nacionales, estatales y locales, públicas y privadas de los EE. UU., con el fin de probar la capacidad de respuesta del gobierno federal y de doce estados ante una severa pandemia de gripe originada en China...
11 meneos
32 clics

MicroBooNE descarta un neutrino estéril como causa de la anomalía de MiniBooNE

El experimento MiniBooNE del Fermilab estudiaba la oscilación de neutrinos muónicos en electrónicos. En sus datos entre 2002 y 2019 observó un exceso de neutrinos electrónicos a baja energía (eLEE), entre 200 y 500 MeV, con 4.8 sigmas (¡casi 5 sigmas!), cuya causa podría ser un neutrino estéril. El objetivo del experimento MicroBooNE era confirmar (o refutar) dicho exceso. Se han publicado 8 artículos con los primeros resultados de MicroBooNE: se descarta el exceso a 3.8 sigmas y la existencia del neutrino estéril necesario para explicarlo.
27 meneos
210 clics

El experimento más bello de la física cuántica

El experimento de la doble rendija es un experimento realizado a principios del siglo XIX por el físico inglés Thomas Young, con el objetivo de apoyar la teoría de que la luz era una onda
23 4 0 K 17
23 4 0 K 17
139 meneos
9987 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Dos gemelos idénticos se someten a un experimento para comprobar si la dieta vegana es más sana

Los gemelos Hugo y Ross Turner se dedican a los deportes de aventura y por ello, se preocupan por su alimentación. Hace unas semanas decidieron someterse a un experimento.

Ambos, idénticos, se pusieron en manos del Departamento de Investigación sobre Géminis del King's College de Londres, Reino Unido. Uno se sometería a una dieta estrictamente vegana y el otro no, y se compararían los resultados después, tal y como recoge la BBC.
62 77 29 K 212
62 77 29 K 212
9 meneos
233 clics

Compré 1.000 metros de cable para resolver un debate de física [ENG]  

Construí el experimento mental de electricidad de Veritasium en la vida real para comprobar el resultado. Si estabas viendo mis posts en la comunidad hace un mes, el día que Derek en Veritasium publicó su vídeo sobre los conceptos erróneos de la electricidad, me viste obsesionarme demasiado con ese problema. En lugar de dos segundos-luz de cable, utilicé unos 3 microsegundos-luz de cable, pero fue suficiente para ver exactamente lo que sucede en este circuito. Espero que disfrutes del análisis.
5 meneos
102 clics

El experimento de los Hemisferios de Magdeburgo, la primera demostración de la presión atmosférica

Los Hemisferios de Magdeburgo son un experimento clásico de física que demuestra la increíble presión que la atmósfera que nos rodea ejerce sobre nuestros cuerpos y todo lo demás.
11 meneos
92 clics

El dilema del tranvía en la vida real [ENG]  

¿Cambiarías la ruta del tren para que atropellase a una persona para evitar que cinco murieran? En el dilema clásico del tranvía mucha gente dice que lo haría. Pero hemos querido comprobar qué haría la gente en una situación real. En la primera simulación realista de este controvertido dilema unos sujetos que creen que es una situación real se ven obligados a tomar una decisión de vida o muerte. Los resultados empiezan a partir del minuto 18:50 : www.youtube.com/watch?v=1sl5KJ69qiA&t=1130s
10 1 2 K 41
10 1 2 K 41
9 meneos
133 clics

Este hombre lleva 80 días comiendo carne cruda para ver si sobrevive  

Desde hace varias semanas, en Instagram se puede seguir el experimento que está llevando a cabo un hombre. Actualmente en el día 80 del mismo, el usuario de la red social está retransmitiendo una dieta a base exclusivamente de carne cruda. Los vídeos en instagram se encuentran en su cuenta rawmeatexperiment, donde vemos que ha comido de todo, desde piezas pollo crudo a carne picada de bisonte cruda o sesos de vaca crudos, eso sí, acompañando las comidas con leche o medio litro de huevos crudos.
6 meneos
225 clics

Visualizando la tensión superficial  

En este experimento se puede apreciar fácilmente la tensión superficial ejerciendo su fuerza sobre una película de agua y un cabello.
13 meneos
48 clics

Crean un "pez" sintético a partir de células cardíacas humanas para ser usado en un futuro como un corazón artificial

Las universidades de Harvard y Emory han sido la cuna de muchos científicos reconocidos, y por supuesto, de experimentos curiosos que desafían a la naturaleza. El más reciente tiene como protagonista a un “pez”; o más bien a un organelo sintético que parece un pez, pero fue creado a partir de células madre humanas. Es el primer pez biohíbrido hecho con cardiomiocitos, que podría dentro de poco convertirse en el corazón sintético perfecto.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
16 meneos
131 clics

Nuevo experimento podría demostrar que la información es el quinto estado de la materia

Un experimento que podría confirmar el quinto estado de la materia en el universo, y cambiar la física tal como la conocemos, ha sido diseñado por la Universidad de Portsmouth. El físico doctor Melvin Vopson ha publicado en la revista AIP Advances una investigación que sugiere que la información tiene masa y que todas las partículas elementales, los bloques de construcción más pequeños conocidos del universo almacenan información sobre sí mismas, de forma similar a como los humanos tenemos el ADN.

menéame