Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 120, tiempo total: 0.030 segundos rss2
12 meneos
83 clics

Los murciélagos ‘conversan’ sobre sexo, sueño y comida

El análisis de las ‘charlas’ y de los distintos ‘dialectos’ de estos animales puede servir como modelo para estudiar la sociabilidad y la comunicación en los mamíferos. Yossi Yovel, neuroecólogo de la Universidad de Tel Aviv en Israel y director del proyecto GPS-Bat, lleva 15 años estudiando el comportamiento social de los murciélagos.
10 2 0 K 43
10 2 0 K 43
40 meneos
202 clics
Secuenciado el ADN del ornitorrinco

Secuenciado el ADN del ornitorrinco  

La primera secuenciación completa del ADN del ornitorrinco revela que contiene una mezcla de genes de ave, reptil y mamífero. Tan extraño como cabría esperar de una criatura que tiene 10 tipos de cromosomas, pone huevos, tiene aguijones venenosos, piel con fluorescencia, y que "suda" leche.
34 6 0 K 173
34 6 0 K 173
5 meneos
16 clics

¿Está el sentido de orientación de los mamíferos en sus ojos?

Un revelador experimento muestra que los murciélagos utilizan sus córneas para reconocer las rutas que deben seguir y abre las puertas a entender cómo se orientan estos animales...El equipo muestra que el sentido de orientación de estos animales se altera cuando se anestesia la córnea, mientras que la detección de luz permanece intacta.
5 meneos
68 clics

¿Por qué los mamíferos se matan entre ellos? [INGLÉS]

Un estudio insinúa algunas razones por las que algunos de nuestros parientes más cercanos podrían quitarse la vida.
23 meneos
85 clics

Los machos matan para tener crías, las hembras para protegerlas

Un estudio analiza por primera vez los motivos por los que los mamíferos acaban con la vida de otros miembros adultos de su propia especie: “Es un fenómeno al que no se ha prestado suficiente atención”
10 meneos
72 clics

Si los murciélagos transmiten tantos virus, ¿por qué no acabamos con ellos?

Ahora que sabemos que los murciélagos fueron el origen más probable del ancestro del coronavirus que nos ha causado la covid-19, y visto el potencial de nuevas infecciones que suponen estos pequeños mamíferos, uno podría pensar que lo mejor sería acabar con todos ellos. Pero, ojo, porque los murciélagos juegan un papel ecológico fundamental y también son beneficiosos para el ser humano.
7 meneos
43 clics

De los dinosaurios a nuestras cabezas: la exitosa y asombrosa historia evolutiva de los piojos

Algunas de las características más molestas de estos parásitos, como su resistencia, explican también que habiten el planeta desde hace tanto tiempo, nada menos que 193 millones de años. Un estudio reconstruye cómo y cuándo llegaron a todos mamíferos, entre ellos a las personas, desde los animales aviares.
45 meneos
62 clics
Los delfines tienen relaciones sexuales con sus rivales para evitar conflictos e instaurar la paz

Los delfines tienen relaciones sexuales con sus rivales para evitar conflictos e instaurar la paz

Las especies de delfines que viven cerca de las Bahamas parecen usar su sexualidad como un medio para instaurar la paz. Richard Wrangham, un primatólogo de la universidad que no participó en el estudio, destacó esta conducta como «una muestra sorprendente de tranquilidad entre rivales«. Más que nada, explica el especialista, porque la mayoría de los mamíferos luchan para proteger a sus parejas. El mismo fenómeno se replica cuando buscan marcar su territorio, o resguardar los recursos para sus familias. En lugar de ello, los delfines desarrollaron una sexualidad incluyente, que les permite convivir en paz con otros grupos ajenos a sí mismos.
42 3 0 K 267
42 3 0 K 267
4 meneos
96 clics

Este mamífero muere por sexo (literalmente)

El quoll macho camina tan lejos y duerme tan poco en su búsqueda desesperada de una hembra que podría estar causando su propia muerte prematura, según las conclusiones del trabajo publicado en la revista Royal Society Open Science. Se agotan tanto que no logran encontrar suficiente comida o permanecer lo suficientemente alertas -por el cansancio- ante los depredadores. Solo piensan en su objetivo: reproducirse.
3 1 7 K -28
3 1 7 K -28
11 meneos
365 clics
Por qué pensar que los dinosaurios dominaban la Tierra es una idea de lo más equivocada

Por qué pensar que los dinosaurios dominaban la Tierra es una idea de lo más equivocada

Tendemos a imaginar estas criaturas como la especie hegemónica de su tiempo, y la realidad era bastante diferente. Una experta y un estudio desmontan esta creencia.
Ante seres tan majestuosos y en ocasiones aterradores, es normal que se construyan relatos colectivos de lo más inflados. La paleontología ha llenado de fósiles los museos y el cine de Hollywood ha diseñado algunas de las mejores pesadillas para los niños. Los dinosaurios representan ese pasado geológico remoto en el que los humanos y, por ende, los mamíferos, no pintábamos nada.
30 meneos
496 clics
¿Sabes qué es “la hipótesis de la abuela”? [HILO]

¿Sabes qué es “la hipótesis de la abuela”? [HILO]

¿Sabéis qué es “la hipótesis de la abuela”? La mayoría de las hembras de los mamíferos mueren poco después de tener su último hijo, salvo algunas: las humanas, las elefantas, las orcas... ¿Se ha vuelto loca la selección natural?
23 7 3 K 206
23 7 3 K 206
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Equidna de Attenborough: las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Equidna de Attenborough: las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford captó por primera vez una imagen del equidna de pico largo de Attenborough.
14 meneos
207 clics
Pudú de la yunga: el hallazgo en Perú de una nueva especie de mamífero

Pudú de la yunga: el hallazgo en Perú de una nueva especie de mamífero

Es el primer hallazgo de una nueva especie de ciervo en este siglo en todo el mundo. Hace más de 60 años que en el continente americano no se hallaba una nueva especie de ciervo. Y vino a aparecer en el norte de Perú: el Pudella carlae o pudú de la yunga peruana, una nueva especie de pudú.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
4 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas pruebas echan por tierra las suposiciones de Darwin sobre el tamaño del cuerpo masculino [ENG]

"Los machos de la mayoría de las especies son más grandes y fuertes que las hembras". Así escribió Charles Darwin en 1871 al exponer su teoría de la selección sexual en un libro fundamental titulado La descendencia del hombre. Durante más de un siglo, esa idea ha persistido en gran medida, dominando especialmente los debates sobre los mamíferos. Por fin se escuchan argumentos contra este prejuicio machista tan común.
3 1 7 K -14
3 1 7 K -14
8 meneos
25 clics
La ciencia dice que el cuento de Caperucita era al revés: "El lobo no suele acercarse a los humanos"

La ciencia dice que el cuento de Caperucita era al revés: "El lobo no suele acercarse a los humanos"

Se trata de uno de los trabajos más amplios hechos hasta la fecha sobre la actividad de la vida silvestre en nuestro planeta. Lo ha publicado Nature. Han participado 220 investigadores de 161 instituciones de todo el mundo. Entre todos han estudiado 163 especies de grandes y pequeños mamíferos. El estudio buscaba explicar el comportamiento de los animales salvajes cuando tienen al ser humano cerca o cuando su hábitat se ve amenazado para, luego, poder protegerlos mejor de nuestra presencia.
4 meneos
151 clics
El sexo de las alpacas es aún más extraño de lo que piensas

El sexo de las alpacas es aún más extraño de lo que piensas

Por si acaso quieres saberlo: el sexo de las alpacas es extraño, biológicamente hablando. En un nuevo artículo de este mes, los científicos han presentado Hay evidencia de que las alpacas macho impregnan a sus parejas empujando sus penes hasta dentro del útero de la hembra, una táctica no documentada con ningún otras especies de mamíferos hasta la fecha.
2 meneos
5 clics

Se confirma la presencia más antigua del topillo ibérico hace 200.000 años en Madrid

La investigadora del CENIEH Davinia Moreno publica un trabajo con las dataciones por Resonancia Paramagnética Electrónica (ESR) de los yacimientos madrileños de Valdocarros, Maresa y Preresa, que confirman la presencia más antigua de este roedor en la Península Ibérica
22 meneos
224 clics

Identifican una sexta gran extinción masiva, la que impulsó el reinado de los dinosaurios

Durante los últimos 500 millones de años se han producido, según los libros de texto, cinco grandes extinciones masivas. Cinco episodios dramáticos durante los que la propia vida estuvo a punto de desaparecer por completo. A partir de ahora, sin embargo, será necesario añadir una más a la lista: una sexta gran extinción, recién descubierta por la ciencia. Desde luego, no resulta frecuente que se identifique una nueva extinción masiva de la que no sabíamos nada hasta ahora.
19 3 0 K 17
19 3 0 K 17
24 meneos
49 clics

¿Seremos capaces de acordarnos de lo que nos dieron y enseñaron los animales?

“A lo largo de estos últimos años, la toma de conciencia real de la enorme fragilidad de todos los seres vivos ha modificado profundamente la manera en que consideramos a los animales” dice la filósofa belga Vinciane Despret. La frase debería cobrar más espesor si recordamos las numerosas imágenes difundidas a través de las redes sociales durante los primeros meses de la pandemia: tras la reclusión humana, muchísimos animales circularon al interior y en las cercanías de ciudades y pueblos de todo el globo.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
27 meneos
125 clics

Sin el mortal asteroide, los dinosaurios habrían seguido dominando la Tierra

Su estudio, publicado en la revista Royal Society Open Science, descubrió que los dinosaurios no estaban en declive antes del impacto del asteroide, lo que contradice algunos estudios anteriores. Los autores también sugieren que si no hubiera ocurrido el impacto, los dinosaurios podrían haber continuado siendo el grupo dominante de animales terrestres en el planeta.
15 meneos
373 clics

Así logran las ballenas y los delfines librarse del cáncer

los cetáceos son animales muy grandes. Lo que significa que tienen muchas células en su cuerpo. Y además viven muchos años. Cuantos más años se vive, más probable es que se desarrolle un cáncer. Si hay más células que pueden volver cancerígenas, en animales que viven mucho tiempo, podemos ver el problema.
35 meneos
144 clics
En gran avance, los israelíes cultivan cientos de embriones de ratón en úteros artificiales [ENG]

En gran avance, los israelíes cultivan cientos de embriones de ratón en úteros artificiales [ENG]

Los científicos israelíes han hecho crecer embriones de 250 células en fetos de ratón con órganos completamente formados utilizando úteros artificiales, en un desarrollo que dicen que podría allanar el camino para la gestación de seres humanos fuera del útero.

"Hemos cultivado cientos de ratones de esta manera, en un método que ha tardado siete años en desarrollarse, y todavía estoy cautivado cada vez que lo veo", dijo el biólogo de células madre, el profesor Jacob Hanna, del Instituto de Ciencias Weizmann. Tiempos de Israel.
29 6 1 K 195
29 6 1 K 195
4 meneos
20 clics

Los delfines adaptaron su esperma para reproducirse en el agua

Una nueva investigación ha comprobado que los espermatozoides de los delfines, a diferencia del de los mamíferos terrestres, utilizan la grasa como fuente de energía para poder desplazarse. Según los investigadores, este fue un cambio imprescindible que permitió la reproducción de la especie en las nuevas condiciones marinas.
8 meneos
61 clics

En la mente de una ballena [ENG]

El 12 de septiembre de 2015, Tom Mustill y un amigo realizaban una excursión guiada en kayak por la bahía de Monterey, frente a la costa de California. Había tanta comida en las ricas aguas de la bahía que las ballenas estaban inmersas en un frenesí alimentario sin precedentes. Mientras los kayaks y las embarcaciones compartían el agua con las ballenas, una jorobada se abalanzó sobre los dos amigos. Sobrevivieron, pero el episodio lanzó a Mustill, biólogo de formación, a un viaje: ¿qué pasaría si pudiéramos comunicarnos con las ballenas...
21 meneos
127 clics

Si la ciudad te parece ruidosa, escucha lo que sufren los peces en los océanos

En el Día Mundial de los Océanos te invitamos a comprobar cómo suenan las profundidades marinas y sentir de primera mano cómo el ruido supone una gran amenaza para todas las especies
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15

menéame