Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 54, tiempo total: 0.014 segundos rss2
14 meneos
201 clics
Hallazgo sin precedentes: encuentran huellas que determinan cuándo llegaron los primeros humanos a América

Hallazgo sin precedentes: encuentran huellas que determinan cuándo llegaron los primeros humanos a América

Investigadores dieron con pistas que cambian todo lo que se sabía sobre el momento en que arribaron los primeros humanos al nuevo continente.
8 meneos
11 clics

Las especies que migran (también) están en peligro de extinción

Una de cada cinco especies migratorias está en riesgo de desaparecer: desde los tiburones hasta un sinfín de aves. Así lo sostiene un informe de la ONU que expone, por primera vez, el alto grado de vulnerabilidad de la fauna que migra en masa.
35 meneos
181 clics
Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Grullas siguiendo a un avión ultraligero como si fuera una ruta migratoria tradicional, borregos cimarrones sedentarios durante siglos aprenden a migrar impulsados por la necesidad de nuevas zonas de pastoreo; monos capaces de transmitir de generación en generación cosas aprendidas de los humanos; suricatos suministran escorpiones sin aguijón para entrenar a sus hijos en la caza del alacrán o las ballenas jorobadas que desarrollaron una "nueva forma de alimentarse" utilizando la superficie del agua y la expandieron por todo el mundo en 20 años.
27 8 2 K 311
27 8 2 K 311
51 meneos
97 clics

Los cachalotes aprendieron a esquivar arpones y enseñaron las habilidades a otros

Los cachalotes (Physeter macrocephalus) se enseñaron mutuamente a evitar los arpones después de que comenzaran a cazarlos hace 200 años, según un nuevo estudio. Los autores del estudio, los investigadores de cetáceos, el profesor Hal Whitehead y el Dr. Luke Rendell, así como el científico de datos Dr. Tim D Smith, también encontraron que la tasa de impacto de los arpones de los balleneros se redujo en un 58 por ciento en menos de dos años y medio después de que comenzaran a cazar en la región.
40 11 0 K 241
40 11 0 K 241
123» siguiente

menéame