Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 92, tiempo total: 0.077 segundos rss2
11 meneos
128 clics

Así construye el cerebro nuestra percepción del mundo exterior, según la ciencia

Suele ser una de esas grandes preguntas olvidadas, porque rara vez nos paramos a pensar en el mundo exterior que percibimos, en la acción de percibirlo. ¿Cómo transcurre a través de nuestro cuerpo hasta que se convierte en una idea de lo que es? Ya sabes el dicho de que cada persona es un mundo, o el de que para gustos los colores. Todos ellos dependen de ese gesto inadvertido: la percepción. A veces, de pronto, algo nos hace conscientes de que esta se produce, y en el momento justo la sentimos atravesarnos, y esa conciencia repentina nos alert
19 meneos
18 clics

Casi la mitad de los ríos del mundo contienen niveles peligrosos de medicamentos

Hay más que basura y microplásticos contaminando las vías fluviales del mundo. El 43% de los ríos del mundo tiene antihistamínicos, antidepresivos o analgésicos.
16 3 0 K 41
16 3 0 K 41
37 meneos
239 clics
El hongo 'hechiza' a las moscas domésticas macho y las lleva a la necrofilia con los cadáveres infectados con hongos de las hembras muertas (inglés)

El hongo 'hechiza' a las moscas domésticas macho y las lleva a la necrofilia con los cadáveres infectados con hongos de las hembras muertas (inglés)

Después de haber infectado a una mosca hembra con sus esporas, el hongo se propaga hasta que su huésped ha sido lentamente consumido vivo desde dentro. Después de aproximadamente seis días, el hongo asume el comportamiento de la mosca hembra y la obliga a subir al punto más alto, ya sea sobre la vegetación o una pared, donde la mosca muere. Cuando el hongo ha matado a la hembra zombie, comienza a liberar señales químicas conocidas como sesquiterpenos.
30 7 1 K 301
30 7 1 K 301
77 meneos
124 clics
Sanidad negocia la compra del único fármaco contra la leucodistrofia y el más caro del mundo: 2,4 millones cada dosis

Sanidad negocia la compra del único fármaco contra la leucodistrofia y el más caro del mundo: 2,4 millones cada dosis

Es el único fármaco contra la leucodistrofia, una enfermedad que afecta a los niños antes de los tres años y que, con el tratamiento, pasa de ser mortal a remitir por completo
64 13 0 K 253
64 13 0 K 253
7 meneos
587 clics

¿Tenemos todos un doble? Sí, y este es el motivo

¿A quién no le han dicho alguna vez que se parece mucho a tal o cual personaje famoso? ¿Que ha visto un doble de él o ella en alguna otra parte del mundo? Durante décadas, la existencia de individuos que se parecen entre sí sin que haya ningún vínculo familiar entre ellos ha estado descrito como un hecho comprobado pero anecdótico y sin justificación científica. Ahora, la cosa cambia.
7 meneos
26 clics

Los mundos acuáticos podrían ser tan abundantes como los terrestres

En la búsqueda de vida en nuestra galaxia los planetas con agua líquida figuran entre los candidatos idóneos. Ahora, un pormenorizado análisis del radio y la masa de los 43 exoplanetas pequeños conocidos alrededor de las estrellas enanas tipo M, que representan el 80 % de las de la Vía Láctea y son relativamente más pequeñas que el Sol, revela un sorprendente hallazgo: hay más mundos acuáticos de lo que se pensaba, con aproximadamente la mitad de su masa constituida por agua, aunque no en la superficie.
14 meneos
39 clics

Los investigadores están de acuerdo: el mundo puede alcanzar un sistema de energía 100% renovable para o antes de 2050

..."Muchos jóvenes están deprimidos porque sienten que el cambio climático no se puede detener. Queremos ofrecerles esperanza al mostrarles que nuestro mundo puede obtener todas sus necesidades energéticas de las energías renovables a un precio inferior al de los combustibles fósiles. Cuando propusimos esto por primera vez, fuimos ridiculizados, pero este documento muestra que nuestras ideas ahora son la corriente principal científica ", dice Auke Hoekstra de la Universidad de Tecnología de Eindhoven en los Países Bajos.
2 meneos
90 clics

Dar la vuelta al mundo sin pestañear, literalmente. (Ni Willy Fox se lo hubiera imaginado)

Simulación de como seria dar la vuelta al mundo en 0,13 segundos (velocidad de la luz), así como a Mach 1 y a Mach 50. No es algo científicamente preciso, pero como curiosidad, no deja de ser eso, curioso.
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39
19 meneos
319 clics
Lo que los animales saben del mundo que nosotros no

Lo que los animales saben del mundo que nosotros no

Este es un repaso a algunos de los sentidos animales que son lo más parecido a auténticos superpoderes, y que dan a sus poseedores una versión del mundo muy diferente a la nuestra.
17 2 0 K 127
17 2 0 K 127
16 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MAINE COON | La historia de Kéfir, el gato más grande del mundo que pesa más de 12 kilos

Muchos no querrán imaginar lo que debe ser cambiarle la arena a Kéfir, un gato Maine Coon que vive en Rusia y actualmente goza del título en redes de "gato más grande del mundo". Mide metro y medio y pesa más de 12 kilos.

Yulia, adoptó a Kéfir cuando este apenas era un cachorro y no podía esperar que acabara pesando como un perro grande, un peso que supera hasta incluso a la raza Maine Coon, muy famosa por tratarse de la raza de gatos más grandes.
11 meneos
87 clics

Los sistemas de cuevas en mundos como Titán

Que nuestro Sistema Solar es un lugar muy diverso a nivel geológico nadie lo duda, y precisamente, asombrados por todas estas diferencias, nos preguntamos, ¿hay procesos geológicos análogos en cuerpos aparentemente tan distintos como lo son la Tierra y Titán? Titán es uno de los satélites de Saturno más interesantes no solo a nivel […]
15 meneos
163 clics

Los neurólogos alertan del aumento de la esclerosis en jóvenes: "El incremento en niños es aplastante"

En sólo siete años, la cifra de menores de 18 diagnosticados con la enfermedad ha pasado de 7.000 a 30.000 en todo el mundo.
117 meneos
1312 clics
¿Qué pasaría si fueras al Mundo Cuántico? (Quantum Fracture)

¿Qué pasaría si fueras al Mundo Cuántico? (Quantum Fracture)  

Si pudiéramos volvernos muuuuuy pequeños, tanto como para llegar al tamaño de los átomos.. ¿qué percibiríamos? ¿qué es lo que sucede en el MUNDO CUÁNTICO? Reduzcámonos como lo hacen Ant-man y la Avispa y veamos qué dice la ciencia.
67 50 1 K 130
67 50 1 K 130
171 meneos
1560 clics
Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Así es Proteus, la gigante estación submarina para estudiar los secretos del mar soñada por Cousteau

Está propuesta viene de la mano del conservacionista oceánico y documentalista Fabien Costeau, que presentó en Málaga (Marbella) su proyecto Proteus, una gran estación submarina para estudiar los secretos del fondo del mar. La idea es construir una estación gigante en el fondo del mar para que los científicos puedan estudiar la conservación de los ecosistemas marinos y comprender los fenómenos de la Tierra y el espacio.
72 99 0 K 116
72 99 0 K 116
29 meneos
318 clics
5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

5 gráficos que cambiaron el mundo... para bien y para mal

El que ves aquí arriba es un gráfico circular, diagrama sectorial o gráfica circular, también llamado gráfico de pastel, gráfica de pizza, gráfico de tarta, nudo de globo, gráfico de torta, gráfico de quesitos o gráfica de 360°... muchos nombres para algo que, cuando fue creado, fue despreciado.

Fue el economista político escocés William Playfair quien creó el primer gráfico circular del mundo, así como algunos de los primeros gráficos de líneas y de barras.

Pero si bien hoy en día la visualización de datos está en todas partes,...
24 5 1 K 242
24 5 1 K 242
9 meneos
183 clics

Investigadores estadounidenses consideran al berro el alimento más sano del mundo

Investigadores de la Universidad William Paterson de Nueva Jersey concluyeron que el berro es el alimento más sano del mundo al compararlo con otros 41, según un artículo publicado por la revista científica Preventing Chronic Disease. Esa planta alcanzó en el estudio una puntuación de 100 seguida de la col china con un 91.99; la acelga suiza 89.27 y la remolacha un 87.08.
11 meneos
404 clics

Encuentran un asombroso «mundo enano marino» fosilizado de hace 462 millones de años en Gales

Un equipo dirigido por el Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing de la Academia China de Ciencias (NIGPAS) ha hallado en Castle Bank (Gales) un «mundo enano marino» de hace 462 millones de años inusualmente bien conservado. El yacimiento comprende más de 150 especies, muchas de ellas de tamaño corporal miniaturizado. Es uno de los yacimientos de fósiles más inesperados del mundo.
27 meneos
171 clics
Cuatro mundos océano alrededor de Urano

Cuatro mundos océano alrededor de Urano

La prioridad de exploración en el Sistema Solar más allá de la órbita de Marte son los llamados mundos océano, es decir, lunas y planetas enanos que tienen en su interior un océano —realmente un manto de agua líquida en su interior oculto bajo una corteza exterior de hielo. Los mundos océano por excelencia son Europa, Ganímedes y Calisto, alrededor de Júpiter, y Encélado y Titán, alrededor de Saturno. Pero en los últimos años se han sumado candidatos como los planetas enanos Ceres y Plutón o Tritón, la luna de Neptuno y (...)
18 9 0 K 211
18 9 0 K 211
329 meneos
4389 clics
Curva de Keeling: la gráfica que debería parar el mundo, pero no

Curva de Keeling: la gráfica que debería parar el mundo, pero no

La primera científica en predecir que el aumento de las concentraciones de CO₂ podía recalentar el clima fue Eunice Newton Foote, quien en 1856 expuso su teoría, basada en una serie de experimentos caseros. no fue ella misma quien defendió sus conclusiones, sino que tuvo que hacerlo a través de un colega varón, ya que en aquel tiempo en Estados Unidos las mujeres de ciencia no podían exponer el resultado de sus trabajos. En todo caso, el aviso de Foote se produjo hace 167 años.
134 195 3 K 265
134 195 3 K 265
2 meneos
5 clics

Paciente M: el hombre que recibió un disparo en la cabeza y se despertó viendo el mundo al revés [ENG]

Un estudio recién publicado ha redescubierto uno de los casos de lesión cerebral más singulares y extraños de la historia: el caso del Paciente M, que, tras recibir un disparo en la cabeza en 1938 durante la Guerra Civil española, se despertó viendo el mundo al revés. Al Paciente M. le parecía que las personas y los objetos venían del lado opuesto al que se encontraban en realidad, algo que se extendía también a su oído y a su sentido del tacto.
2 0 1 K 20
2 0 1 K 20
9 meneos
744 clics

La paradoja de la «Apuesta del fin del mundo»

Londres, 1989, un estirado y peculiar londinense se acerca a una de las múltiples casas de juego que hay, por doquier, en la ciudad. Tras saludar al empleado que se encuentra detrás del mostrador le solicita una apuesta inverosímil. La persona que lo atiende, al escuchar a nuestro apostador anónimo y tras unos segundos de estupefacción, entra en las oficinas para hablar con su jefe...
12 meneos
130 clics

"El mundo se basa en la probabilidad", un clásico matemático en versión «remasterizada» y disponible en línea

El libro es una estupenda introducción al mundo del azar y la aleatoriedad, la estadística y la probabilidad, que como su título indica es de lo que trata principalmente. Va más allá de pura matemática para intentar explicar la toma de decisiones, control e información y también cómo influyen las leyes del azar en la física clásica, el microcosmos y la biología: desde la termodinámica a la mecánica cuántica, las mutaciones y otros conceptos.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
7 meneos
65 clics

Descubren un “mundo perdido” de antepasados primitivos en rocas de mil millones de años

Hace al menos 1600 millones de años vivieron en los cursos de agua unas criaturas microscópicas cuyos fósiles moleculares se han encontrado en rocas de aquella época y podrían ser los vestigios más antiguos de nuestro linaje.
23 meneos
348 clics
Un vídeo de la NASA muestra cómo sería el mundo si pudiéramos ver las emisiones de dióxido de carbono

Un vídeo de la NASA muestra cómo sería el mundo si pudiéramos ver las emisiones de dióxido de carbono  

¿Cómo sería el mundo si las emisiones de carbono fuesen tan visibles como las nubes? La NASA lo revela en una nueva serie de vídeos que resulta aterradora. La NASA ha elegido representar a las fuentes de emisión de dióxido de carbono con el color naranja en los vídeos publicados. Mientras tanto, los principales sumideros aparecen en puntos azules, en el caso de los oceánicos, y en verde para los terrestres.
17 6 0 K 207
17 6 0 K 207
2 meneos
57 clics

Biosfera 2, el gran hermano del clima

En los años 90, en el desierto de Arizona, un grupo de científicos pioneros impulsaron un proyecto que replicaba el mundo a escala. Incluía plantas, animales y a ocho humanos voluntarios.

menéame