Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 70, tiempo total: 0.038 segundos rss2
19 meneos
221 clics
Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

Cómo una conjetura matemática puede poner en jaque a ejércitos y bancos

La búsqueda de números primos cada vez más grandes es uno de los grandes retos matemáticos. ¿Hay alguna forma de predecir dónde vamos a encontrar un número primo? ¿Por qué va a ser eso importante? Porque para mantener ocultos sus datos de posible curiosos, bancos y ministerios de defensa los encriptan con códigos basados en números primos.
17 2 0 K 125
17 2 0 K 125
9 meneos
118 clics
Neuronas con números favoritos o por qué no puedes identificar más de cuatro objetos a la vez

Neuronas con números favoritos o por qué no puedes identificar más de cuatro objetos a la vez

Algunas neuronas se especializan en el manejo de números concretos; cuando ven o piensan en ellos se activan como si estuvieran predispuestas.
2 meneos
42 clics

¿Cuál es la fórmula matemática más sorprendente que conoces?

La fórmula usa sólo las cifras decimales del 1 al 9 y sólo usa operaciones elementales conocidas por casi cualquier estudiante de primaria. La fórmula aproxima el número e. A pesar de ser un número irracional con infinitas cifras decimales diferentes esta fórmula cácula los primeros 18.457.734.525.360.901.453.873.570 decimales correctamente.
10 meneos
54 clics

El hombre que no podía distinguir ciertos números

Una enfermedad neurodegenerativa que afecta a la corteza cerebral y a los ganglios basales impide a un paciente distinguir los números del dos al nueve.
15 meneos
106 clics

Stephen Wolfram, inventor de "Mathematica" y "Wolfram Alpha". Universo y consciencia: "¿Cuán inevitable es el concepto de número?" (eng)

El científico computacional y físico Stephen Wolfram se pregunta qué sucedería si los extraterrestres llegasen a bordo de una nave espacial con inteligencia artificial. ¿Conocerían el concepto de "número"?
172 meneos
3290 clics
El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El misterio del suelo número 726 y la búsqueda de vida en Marte

El 20 de julio se cumplía el 45 aniversario del aterrizaje en Marte de la histórica misión Viking. Días después, fallecía Gilbert Levin, uno de los investigadores principales de la misión. A pesar del tiempo transcurrido, y (en mi caso) de modo muy tangencial, aún pudimos participar en la discusión de uno de los aspectos más polémicos de la misión: las evidencias de vida en Marte. Esta es la historia.

Hacia 2007, en el Centro de Astrobiología de Madrid estábamos iniciando una línea de investigación sobre los restos moleculares que los [...]
97 75 5 K 206
97 75 5 K 206
12 meneos
136 clics

Cuando los números flipan en colores: la historia de la sinestesia

Imagina por un momento que pudieras notar el tacto frío y pegajoso de una ventana una fría mañana de invierno con tan solo saborear un café. O que al escuchar una nota musical pudieras percibir de qué color es. Algo más: que le pusieras un carácter determinado a una letra del abecedario, pero no de forma aleatoria, sino porque realmente supieses acerca de su idiosincrasia. Suena tanto a locura como a superpoder, pero tiene un nombre: sinestesia, y algunos personajes memorables, como Nabokov (que veía el alfabeto de colores y con un detalle as
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
7 meneos
250 clics

Ejemplo de un número de Reynolds (Re) muy por encima de 4.000

Ejemplo de un número de Reynolds (Re) muy por encima de 4.000, que es donde comienza el régimen turbulento.
10 meneos
30 clics

Los paneles con el número de muertos en carretera causan más accidentes

Y que cuanto mayor es el número de muertos anunciado, peor es el efecto. El estudio, se que publica esta semana en la revista Science, se enfoca en el estado de Texas, donde los funcionarios eligieron mostrar estos mensajes solo una semana cada mes. Paneles con mensajes como “1669 muertes este año en las carreteras de Texas” han estado activos durante estos intervalos, con la esperanza de disuadir a los conductores...
3 meneos
28 clics

El infinito misterio oculto entre los números

La fuerza de Casimir es un efecto relacionado con la energía del vacío que produce una fuerza de atracción entre dos placas metálicas situadas muy cerca una de la otra. Esta fuerza ha sido verificada experimentalmente y en el cálculo teórico que predijo la existencia de este efecto aparece la siguiente expresión:
8 meneos
128 clics

Creando la flor interminable [ENG]

Vídeo que ayuda a visualizar cómo surgen las espirales en las flores y su relación con el número áureo.
32 meneos
148 clics
Maria Goeppert Mayer, la nobel de Física que explicó los 'números mágicos' mientras investigaba sin que le pagaran

Maria Goeppert Mayer, la nobel de Física que explicó los 'números mágicos' mientras investigaba sin que le pagaran

"Voluntaria", "becaria", "investigadora asociada": esos fueron algunos de los títulos que Maria Goeppert Mayer recibió a lo largo de 30 años liderando investigaciones científicas que la llevarían a ganar el Nobel de Física en 1963.
En otras palabras, la física alemana trabajó la mayor parte de su carrera en distintas universidades estadounidenses sin que le pagaran un sueldo.
Investigaba "solo por el placer de hacer física", indica su biografía publicada por los premios Nobel.
28 4 0 K 195
28 4 0 K 195
23 meneos
327 clics

La polémica por el problema matemático cuya "demostración impenetrable" casi nadie puede verificar

Se llama conjetura abc y es uno de los mayores misterios de las matemáticas actuales.

Desde que fue formulada en los años 80 se habla de cómo su demostración revolucionará el campo de la teoría de números y pasará a la historia como uno de los mayores logros matemáticos del siglo.

Por eso, cuando un día de agosto de 2012 empezó a circular la noticia de que la conjetura abc finalmente había sido demostrada, hubo frenesí en la comunidad.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
16 meneos
198 clics

El verdadero número de muertos de la pandemia (ING)

The Economist ha creado un modelo de aprendizaje automático, que estima el exceso de muertes para cada país todos los días desde que comenzó la pandemia. Se basa tanto en datos oficiales de exceso de mortalidad como en más de otros 100 indicadores estadísticos. Nuestros recuentos finales utilizan las cifras oficiales de exceso de muertes de los gobiernos cuando y donde estén disponibles, y las estimaciones del modelo en todos los demás casos.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
27 meneos
112 clics
¿Sabes cuántos árboles hay en España?

¿Sabes cuántos árboles hay en España?

En España hay 7.500 millones de árboles. Dentro de Europa, tan solo Suecia se encuentra cerca en cuanto a la riqueza de los árboles de la península ibérica. El Inventario Forestal Nacional (IFN), se realiza cada década (...) Castilla y León, con 1.211 millones, y Cataluña con 1.035 millones, son las comunidades autónomas que más árboles tienen. Por extensión, Cáceres, Badajoz, Cuenca y Huelva, son las provincias de mayor extensión de monte arbolado. Y por número de árboles, es la provincia de Lérida, seguida de Gerona, Barcelona y Navarra.
24 3 0 K 145
24 3 0 K 145
7 meneos
74 clics

Un, dos, tres... mucho

Desde que nacemos, los seres humanos compartimos con muchas otras especies animales la capacidad de estimar pequeñas cantidades sin necesidad de utilizar números. Es lo que coloquialmente entendemos como “contar a ojo” y que técnicamente se denomina “subitización”, por lo “súbitamente” que sucede.
17 meneos
58 clics

¿Por qué algunos animales son más inteligentes que otros?

Un nuevo estudio desvela de dónde surge la capacidad de innovación y aprendizaje de los animales más inteligentes del planeta. El trabajo publicado en la revista Nature Ecology and Evolution demuestra que el número de neuronas en el palio - un área del cerebro que se corresponde con funciones superiores como el aprendizaje, distintos tipos de memoria, inteligencia, emociones, lenguaje, etc- implica una mayor capacidad de innovación...
14 3 0 K 58
14 3 0 K 58
241 meneos
3865 clics
Por primera vez en 221 años, dos generaciones de cigarras van a emerger juntas de forma simultánea

Por primera vez en 221 años, dos generaciones de cigarras van a emerger juntas de forma simultánea

Que un evento del reino animal ocurra por primera vez en más de dos siglos dice mucho de su singularidad. Si además están envueltas las cigarras periódicas, uno de los mayores enigmas del mundo de los insectos capaz de comenzar su ciclo de reproducción con exactitud basándose en un número primo, definitivamente estamos ante uno de esos extraños momentos únicos para la ciencia. La última vez que se vio algo parecido fue en 1803.
129 112 1 K 202
129 112 1 K 202
10 meneos
79 clics

La demostración matemática o cómo llegar a la verdad invariable y eterna de los teoremas

«Si queréis decir a alguien que le queréis para siempre, regaladle un diamante, pero si le queréis decir que le queréis para siempre siempre, regaladle un teorema, eso si…, lo tendréis que demostrar, que vuestro amor no se quede en conjetura». Con este precioso consejo concluía su charla TED ‘Las matemáticas son para siempre’ el genial matemático y divulgadorEduardo Sáenz de Cabezón.
11 meneos
119 clics

Paul Erdős, raro entre una comunidad de raros

Su origen judío motivó que se trasladara a Reino Unido nada más terminar el doctorado con veintiún años. Allí congenió con otros matemáticos entre los que se encontraba Hardy, posiblemente tan excéntrico como él. Siempre se ha dicho que Hardy fue un homosexual que murió virgen, mientras que Erdős fue un asexual que murió virgen, ya que todos los que lo trataron aseguran que nadie le atisbó jamás ningún tipo de tendencia sexual.
123» siguiente

menéame