Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 315, tiempo total: 0.020 segundos rss2
6 meneos
205 clics

La primera imagen de un agujero negro es ahora una película

Las imágenes creadas a partir de viejas observaciones muestran una tormentosa evolución alrededor de ese oscuro vacío a lo largo de los diez últimos años. La histórica primera imagen de un agujero negro, hecha pública el año pasado, se ha convertido ahora en una película. La breve secuencia de fotogramas muestra los cambios del entorno del agujero negro a lo largo de varios años mientras la gravedad agita el material que lo rodea en un torbellino permanente. Las imágenes muestran un manchón de luz desigual que va moviéndose en el remolino que
8 meneos
176 clics

La sombra del agujero negro pone a prueba la teoría de la relatividad

Si una imagen vale más que mil palabras, ¿qué podría decirnos la primera imagen a escala de horizonte de un agujero negro? Un nuevo trabajo de los investigadores de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT), que hizo famosa la imagen del agujero negro central de M87, ha proporcionado una serie de respuestas esclarecedoras.
22 meneos
22 clics

Con la reciente liberación de trece buitres negros, ya son 57 los que GREFA ha reintroducido en el Sistema Ibérico

l pasado 5 de octubre, como parte de las actividades que hemos organizado con motivo del Día de las Aves, liberamos en la Sierra de la Demanda trece buitres negros provenientes de centros de recuperación de fauna salvaje de seis comunidades autónomas. El Proyecto Monachus de GREFA, dedicado a recuperar esta especie amenazada, se encargó de la suelta de las aves, que han estado ocho meses aclimatándose en la instalación ubicada en Huerta de Arriba (Burgos).
5 meneos
51 clics

Encuentran unas galaxias que podrían estar repletas de agujeros negros primordiales

Los modelos físicos sugieren que existe un tercer tipo de agujeros negros que, de momento, no se han observado: los agujeros negros primordiales. La formación de estos objetos se remontaría al primer segundo de vida del universo, cuando la concentración de materia en el espacio era tan alta que en muchas regiones se habría colapsado bajo su propio peso y habría producido agujeros negros con masas muy dispares.
4 meneos
48 clics

La NASA ha 'perdido' un agujero negro y estudian si está "en retroceso"

La agrupación galáctica Abell 2261 se encuentra a 2.700 millones de años luz de la Tierra, pero esta distancia no debería ser un problema para que la NASA encontrase lo que se cree uno de los mayores agujeros negros supermasivos del universo. Según han explicado en un comunicado, estos objetos tienen una masa proporcional a la de la propia galaxia y estamos ante una de las más grandes contempladas hasta la fecha: su agujero negro debería tener una masa entre 3.000 y 100.000 millones la del Sol.
13 meneos
53 clics

Nueva teoría para extraer energía de los agujeros negros

Extraer energía de los agujeros negros sería teóricamente posible cortando y reconectando líneas de campo magnético cerca del horizonte de sucesos, el punto desde el que nada puede escapar de su atracción. Una predicción notable de la teoría de la relatividad general de Einstein, la teoría que conecta el espacio, el tiempo y la gravedad es que los agujeros negros en rotación tienen enormes cantidades de energía disponible para aprovechar.
11 2 0 K 13
11 2 0 K 13
10 meneos
44 clics

El primer agujero negro conocido es más masivo de lo pensado

Nuevas observaciones del primer agujero negro jamás detectado han llevado a los astrónomos a cuestionar lo que saben sobre los objetos más misteriosos del Universo. Publicado en la revista Science, la investigación muestra que el sistema conocido como Cygnus X-1 contiene el agujero negro de masa estelar más masivo jamás detectado sin el uso de ondas gravitacionales.
27 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?"

Un niño le pregunta a Neil Tyson "¿Puede un agujero negro absorber otro agujero negro?" y recibe una respuesta que le hace estallar la mente.
42 meneos
1183 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La sorprendente razón detrás de las líneas negras a los lados de los autobuses escolares

La sorprendente razón detrás de las líneas negras a los lados de los autobuses escolares  

Los míticos autobuses escolares amarillos de Estados Unidos que hemos visto tantas y tantas veces en las películas de Hollywood tienen todos una cosa en común: unas características líneas negras en los costados del vehículo. Lo que seguramente no sabías es que tienen una función más allá del diseño.
Al parecer, esos rieles negros que se conocen como “rieles de fricción”, en realidad están colocados en lugares muy específicos del autobús y tienen significados bastante importantes.
40 2 7 K 254
40 2 7 K 254
18 meneos
59 clics

Astrónomos capturan por primera vez los campos magnéticos de un agujero negro [ENG]

La colaboración del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) ha capturado por primera vez la polarización proveniente de los campos magnéticos alrededor del agujero negro supermasivo de la galaxia M87. Estudiar estos campos magnéticos puede ayudar a comprender las condiciones físicas de los agujeros negros y explicar cómo se producen los chorros extragalácticos que se extienden desde el agujero negro hasta más allá de la galaxia.
16 2 0 K 51
16 2 0 K 51
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observan por primera vez los campos magnéticos de un agujero negro

El Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT), que produjo la primera imagen de un agujero negro, ha revelado hoy una nueva vista del objeto masivo en el centro de la galaxia Messier 87 (M87). Se trata de un nuevo hito en la observación astronómica al analizar, en luz polarizada, el agujero negro supermasivo.
10 meneos
165 clics

19 telescopios combinan observaciones sin precedentes del famoso agujero negro M87 [ENG]

En abril de 2019 se reveló la primera imagen de un agujero negro. Aquel logro fue sólo el principio de la historia científica por contar: los datos de 19 observatorios se van revelando y prometen dar un conocimiento sin parangón dentro del agujero negro y el sistema que alimenta, así como mejorar las pruebas de la Teoría General de la Relatividad de Einstein. La imagen compilada de todos estos telescopios permite obtener datos de todo el espectro electromagnético del agujero negro.
47 meneos
453 clics
¿Tienen los agujeros negros una superficie sólida?

¿Tienen los agujeros negros una superficie sólida?

Los agujeros negros son objetos fascinantes de los que he hablado con más detalle en otras ocasiones (como en esta entrada o esta otra). Pero, curiosamente, se trata de fenómenos extremadamente simples: no son más que cantidades de masa inmensas concentradas en un espacio muy, muy reducido. De hecho, el aspecto de «disco oscuro» que caracteriza los agujeros negros es una consecuencia de que toda su masa esté concentrada en un punto minúsculo.

Mejor me explico.
38 9 0 K 324
38 9 0 K 324
7 meneos
42 clics

La tormenta gigante de agujeros negros

Observaciones con el telescopio Alma, en Chile, han revelado un viento galáctico titánico impulsado por un agujero negro supermasivo hace 13.100 millones de años. Este es el ejemplo más antiguo observado hasta la fecha de tal viento, y es una señal reveladora de que los enormes agujeros negros tienen un efecto profundo en el crecimiento de las galaxias.
9 meneos
123 clics

Hongo negro mortal en pacientes con COVID - Mucormicosis [ENG - ES SUB]  

¿Por qué el hongo negro está matando a pacientes con COVID en la India?

En este video se explican los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la mucormicosis, también conocida como hongos negros.

El hongo negro / mucormicosis es una infección rara pero peligrosa. Es causada por un grupo de mohos conocidos como mucormicetos. Estos hongos se pueden encontrar en hojas en descomposición, pilas de abono y madera podrida. Los mohos requieren humedad y material orgánico (vivo) en descomposición para prosperar. Los mucormicetos
19 meneos
177 clics

Primera detección de luz detrás de un agujero negro

Cumpliendo una predicción de la teoría de la relatividad general de Einstein, un astrofísico de Stanford informa del primer registro de emisiones de rayos X del lado lejano de un agujero negro. Al observar los rayos X arrojados al universo por el agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia a 800 millones de años luz, Dan Wilkins notó un patrón intrigante, unos destellos brillantes de rayos X, y luego los telescopios registraron algo inesperado: destellos adicionales más pequeños, posteriores y de diferentes "colores".
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
15 meneos
83 clics

Histórico hallazgo del IAC: por fin sabemos cómo se alimenta un agujero negro

Un trabajo liderado por la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Almudena Prieto, ha descubierto la existencia de estructura filamentosas de polvo largos y estrechos que envuelven y alimentan los agujeros negros que se encuentran en el centro de las galaxias y que podrían ser la causa natural del oscurecimiento del centro de muchas galaxias cuando sus agujeros negros están activos.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
295 meneos
2332 clics
Detectados anillos enormes alrededor de un agujero negro

Detectados anillos enormes alrededor de un agujero negro

Utilizando el Observatorio de Rayos X Chandra de la NASA y el Observatorio Swift de Neil Gehrels los astrónomos han podido observar un espectacular conjunto de anillos alrededor de un agujero negro. Las imágenes de rayos X de los anillos gigantes han revelado nueva información sobre el polvo ubicado en nuestra Galaxia, utilizando un principio similar a los rayos X realizados en consultorios médicos y aeropuertos. El agujero negro es parte de un sistema binario llamado V404 Cygni ...
184 111 3 K 317
184 111 3 K 317
7 meneos
44 clics

Descubren la pareja de agujeros negros supermasivos más cercana hallada hasta el momento

Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), el equipo ha revelado la presencia de la pareja de agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra jamás observados. Los dos objetos también tienen una separación mucho más pequeña que cualquier otro par de agujeros negros supermasivos previamente observados, por lo que acabarán fusionándose en un agujero negro gigante.
7 meneos
91 clics

Detectando naves impulsadas por agujeros negros...

Podría parecer una idea descabellada, pero es posible que podamos detectar naves impulsadas por agujeros negros. Es una idea intrigante, porque nos permitiría descubrir la existencia de civilizaciones mucho más avanzadas que la nuestra… ¿Cómo podríamos detectar algo así? Con la ayuda de telescopios de rayos gamma. Podrían permitir detectar naves impulsadas por agujeros negros diminutos.
14 meneos
154 clics

Captada erupción de agujero negro que cubre en el cielo 16 lunas llenas

Astrónomos han producido la imagen más completa de emisión de radio del agujero negro supermasivo que se alimenta activamente más cercano a la Tierra.

La emisión está impulsada por un agujero negro central en la galaxia Centaurus A, a unos 12 millones de años luz de distancia.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
8 meneos
100 clics

Agujeros negros como bolas de pelusa explican la paradoja de Hawking

Los agujeros negros son realmente bolas de pelusa gigantes, concluye un nuevo estudio que intenta poner fin al debate sobre la famosa paradoja de la pérdida de información de Stephen Hawking. El célebre físico teorizó que cualquier dato que ingrese a un agujero negro nunca podrá salir. Esta conclusión estaba de acuerdo con las leyes de la termodinámica, pero se oponía a las leyes fundamentales de la mecánica cuántica.
8 meneos
30 clics

Hay 40 trillones de agujeros negros en el universo

El número de agujeros negros en el Universo observable (una esfera de un diámetro de alrededor de 90.000 millones de años luz) en la actualidad es de unos 40 trillones, es decir, 40 seguido de 18 ceros. Es la cifra que se obtiene de un nuevo enfoque computacional para calcular el número de agujeros negros, presentado en The Astrophysical Journal.
7 meneos
46 clics

Andrómeda puede esconder un agujero negro intermedio en el cúmulo globular B023-G078

Un descubrimiento reciente de un equipo de astrofísicos se ha traducido en la creencia de que un pequeño montón de estrellas en nuestra galaxia vecina esconde un agujero negro de masa intermedia. Estaríamos ante un tipo de agujero negro predicho de forma teórica, pero nunca observado de forma directa.
18 meneos
67 clics

Primer agujero negro flotando libremente por el espacio

Un posible evento de microlente gravitacional en el cosmos presenciado en 2011 se debió a un agujero negro que flotaba por el espacio interestelar, el primero de su tipo jamás observado. "Reportamos la primera detección inequívoca y medición de masa de un agujero negro aislado de masa estelar".
15 3 1 K 20
15 3 1 K 20

menéame