Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 308, tiempo total: 0.057 segundos rss2
16 meneos
180 clics

Así se luchó contra la única enfermedad humana que hemos conseguido erradicar  

Durante el siglo XVIII, alrededor de 400.000 europeos morían cada año por culpa de la viruela. Solo en Londres, más de 321.000 personas murieron a causa de esta enfermedad a partir de 1664.
18 meneos
66 clics

Identifican un perfil molecular asociado a enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, ha permitido identificar un perfil molecular en sangre y orina asociado al desarrollo de enfermedad renal en estadios tempranos en pacientes con hipertensión arterial, que contribuirá a facilitar el diagnóstico precoz, el pronóstico y ajustes de la medicación, mejorando, de este modo, su calidad de vida.
29 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No solo en los bosques: las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme abundan también en las playas de California

Quienes pensaban que corrían el riesgo de una picadura de garrapata únicamente durante un paseo por el bosque o estaban preparados para encontrarse con esos ácaros solo entre arbustos y plantas, tienen una preocupante noticia desde California , donde un grupo de científicos los encontró también en las playas. Descubrieron que las garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de causar la enfermedad de Lyme, están presentes en las playas del noroeste del estado en cantidades iguales que en las zonas boscosas.
25 4 5 K 26
25 4 5 K 26
10 meneos
15 clics

Crean minicerebros en laboratorio con la enfermedad de Parkinson

Un grupo de especialistas de diferentes centros académicos y de investigación de Singapur han desarrollado minicerebros in vitro que son capaces de reproducir las condiciones y el deterioro que genera la enfermedad de Parkinson en un cerebro humano real. Los organoides podrían transformarse en una fantástica herramienta para diseñar nuevas terapias y tratamientos para una de las patologías neurodegenerativas con mayor impacto mundial.
20 meneos
187 clics
Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

Maialen Mendinueta: "Somos personas normales con una enfermedad que afecta a nuestro cerebro"

La legazpiarra Maialen Mendinueta ha decidido contar su experiencia con la enfermedad mental para que el tema deje de ser tabú y ayudar a los jóvenes
16 4 0 K 171
16 4 0 K 171
10 meneos
59 clics

Cuando tener un complejo puede convertirse en enfermedad: la dismorfofobia o trastorno de la imagen corporal

Cuando tener un complejo puede convertirse en enfermedad: la dismorfofobia o trastorno de la imagen corporal
Muchas personas tienen complejos con alguna parte de su cuerpo. No les gustan por ejemplo sus orejas, pero intentan taparlas un poco con el pelo y no pasa más. No obstante, si este complejo ya llega a interferir en la vida de la persona, le genera ansiedad, malestar, le impide salir a la calle, mantener relaciones sociales; ahí sí que hay un problema.
12 meneos
146 clics

Un rasgo de la personalidad podría ser determinante en la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson sigue siendo una de las patologías que despierta más intrigas entre los expertos debido a la incógnita que genera su aparición, desarrollo y tratamiento.
Ahora un estudio reciente a cargo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (FSU) descubrieron un vínculo entre el trastorno neurológico progresivo y el neuroticismo, un rasgo de la personalidad que causa emociones desagradables como rabia, irritabilidad, ansiedad, timidez e incluso inestabilidad emocional.
12 meneos
115 clics

PTTa, la enfermedad rara que sin tratamiento puede alcanzar hasta un 90% de mortalidad

Hay enfermedades en las que un diagnóstico precoz es el mejor salvavidas. Es el caso de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica adquirida (PTTa), una enfermedad hematológica rara que, sin tratamiento, puede llevar a la muerte hasta al 90% de los pacientes, a menudo antes de las primeras 24 horas.
15 meneos
431 clics

Señales de enfermedad en los gatos  

Los gatos son expertos en ocultar el dolor y cualquier signo de enfermedad. Muchas veces los dueños no se dan cuenta de que su compañero felino está enfermo hasta que la enfermedad está ya muy avanzada. Los signos de dolor son sutilmente perceptibles por pequeños cambios en sus rasgos faciales. Aquí dejamos una escala con estos sutiles cambios que nos ayudarán a saber si nuestro compañero felino siente dolor y en qué grado.
12 3 1 K 26
12 3 1 K 26
4 meneos
11 clics

Descubren la neuronas que controlan la fiebre y otros síntomas de enfermedad

Ante un infección, el cuerpo pone en marcha mecanismos como la fiebre, escalofríos, falta de apetito o fatiga. Detrás de todo ello está una población de neuronas, recientemente caracterizada, que se sitúa en el hipotálamo. La pequeña población de neuronas ahora descrita se encuentra en el área preóptica ventral medial (VMPO) del hipotálamo. Los resultados del estudio indican que las neuronas en la VMPO son un centro de control que integra las señales inmunitarias para orquestar múltiples síntomas de enfermedad en respuesta a la infección.
60 meneos
102 clics
La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad

Reivindicar las diversidad de los cuerpos como reflejo de la diversidad humana es una práctica social deseable. Pero no debemos olvidar que el sobrepeso y la obesidad son una enfermedad. Reclamar respeto frente a la “gordura”, aunque loable, no debe hacernos olvidar el riesgo para la salud que esta supone. El último análisis del estudio epidemiológico observacional más completo del mundo, el Global Burden Disease (GBD), fue publicado en 2020. En él se muestra que un IMC mayor o igual a 25 causó 2.4 millones de muertes en el mundo en 2017...
44 16 1 K 197
44 16 1 K 197
17 meneos
85 clics

Gemelas de 16 años presentan los mismos síntomas de cáncer, pero solo una tiene la enfermedad

Desde que Sophie, su hermana gemela, fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón, Meghan comenzó a sufrir los mismos síntomas que ella a pesar de no tener la enfermedad.

Se trata de la historia de las hermanas Walker, las jóvenes de 16 años oriundas de Edimburgo, Escocia. Según lo indicaron al diario británico Mirror, Sophie fue diagnosticada con un tipo de cáncer de riñón en el 2017 cuando tenía tan solo diez años luego de haber experimentado raros calambres similares a los que provocaba un virus estomacal.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
5 meneos
98 clics
Muere un padre a causa de la misma enfermedad que acabó con sus tres hijos en cuatro años y medio

Muere un padre a causa de la misma enfermedad que acabó con sus tres hijos en cuatro años y medio

Régis Feitosa Mota, un hombre brasileño de 53 años, ha muerto a causa del síndrome de Li-Fraumeni, una condición que aumenta la posibilidad de desarrollar tumores. Lo que se esconde detrás de esta muerte es una tragedia familiar ya que Feitosa perdió a sus tres hijos en cuatro años y medio como consecuencia de la misma enfermedad.
33 meneos
480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Abierta una investigación tras la muerte de un científico que estudiaba una enfermedad letal transmisible en Barcelona

Abierta una investigación tras la muerte de un científico que estudiaba una enfermedad letal transmisible en Barcelona

El bioquímico se incorporó en enero de 2018 al laboratorio 4141 de la Universidad de Barcelona, como investigador principal con un grupo propio, en el que poco después entró su esposa. Juntos identificaron sustancias características en el líquido cefalorraquídeo humano, útiles para el diagnóstico de demencias rápidas. El científico ahora fallecido empezó a encontrarse mal y pidió la baja en noviembre de 2020. Tras filtrarse entre sus colegas que sus síntomas eran compatibles con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, exigió privacidad absoluta y..
29 4 13 K 19
29 4 13 K 19
8 meneos
85 clics
La enfermedad de Wilson: una rara y peligrosa acumulación de cobre en el organismo

La enfermedad de Wilson: una rara y peligrosa acumulación de cobre en el organismo

Probablemente, pocas personas de las que están leyendo estas líneas hayan oído hablar de la enfermedad de Wilson, una dolencia hereditaria clasificada entre las raras o minoritarias (menos de 5 casos por cada 10 000 personas en Europa). Además, como muchas de ellas, tiene un agravante: la dificultad de diagnosticarla. La variedad de síntomas con la que se manifiesta y la ausencia de una única prueba confirmatoria complican sobremanera su identificación.
26 meneos
49 clics
Vuelve el 'covid de las vacas', ahora con secuelas: nacen becerros muertos o ciegos

Vuelve el 'covid de las vacas', ahora con secuelas: nacen becerros muertos o ciegos

Salamanca. Ganaderos salmantinos siguen padeciendo en sus explotaciones la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, (EHE), ahora con secuelas en sus animales. Si a partir de agosto la enfermedad se manifestó en animales adultos, ahora no denuncian nuevos casos sino consecuencias en animales que padecieron la enfermedad y la superaron. Así, han aumentado los casos de abortos o de terneros que nacen enfermos o muertos.
18 8 2 K 175
18 8 2 K 175
16 meneos
32 clics

¿Qué es la ELA, la enfermedad con la que Juan Carlos Unzúe dio una reprimenda a los políticos?

Los enfermos de ELA llevan años esperando una ley que les ayude a sobrellevar esta enfermedad neurodegenerativa para la que no hay cura.
21 meneos
95 clics
En el Día Mundial del Parkinson, surge una nueva teoría sobre los orígenes y la propagación de la enfermedad (eng)

En el Día Mundial del Parkinson, surge una nueva teoría sobre los orígenes y la propagación de la enfermedad (eng)

¿La nariz o las tripas? Durante las últimas dos décadas, la comunidad científica ha debatido el origen de las proteínas tóxicas en la fuente de la enfermedad de Parkinson.El Día Mundial del Parkinson unen los modelos de cerebro y cuerpo primero con algunas de las causas probables de la enfermedad: tóxicos ambientales que se inhalan o se ingieren.
content.iospress.com/articles/journal-of-parkinsons-disease/jpd240019
18 3 0 K 261
18 3 0 K 261
2 meneos
3 clics

Test de sangre con Inteligencia Artificial para detectar el Parkinson

Investigadores han desarrollado un innovador test de sangre impulsado por inteligencia artificial (IA) que puede predecir la enfermedad de Parkinson hasta siete años antes de que aparezcan los síntomas, lo que podría transformar la forma en que se diagnostica y trata esta enfermedad neurodegenerativa.
El test utiliza IA para analizar marcadores clave en las muestras de sangre que están relacionados con la inflamación y la degradación de proteínas. A través de estos análisis, el test intenta predecir qué pacientes desarrollarán la enfermedad.
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6
7 meneos
124 clics

La enfermedad más mortífera que la peste (EN)  

La muerte blanca ha perseguido a la humanidad como ninguna otra enfermedad nos ha perseguido durante miles, quizá millones de años. En los últimos 200 años ha matado a mil millones de personas, mucho más que todas las guerras y catástrofes naturales juntas. Aún hoy es la enfermedad infecciosa con mayor número de muertes.
2 meneos
9 clics

¿Podría usarse la marihuana como tratamiento para la soledad y la depresión?

Aunque existan personas que tiendan a ser mas individuales, lo cierto es que el dolor emocional que experimentamos todos como resultado del aislamiento social o emocional es muy duro. Uno de los hallazgos más inesperados y recientes de la investigación actual es lo que sucede en nuestro cerebro cuando nos sentimos rechazados o excluidos. Los mecanismos de nuestro cerebro que responden al rechazo y la exclusión social (es decir, el dolor social o emocional) están fuertemente vinculados a los mecanismos cerebrales que responden al dolor físico
4 meneos
3 clics

Los cannabinoides, posible tratamiento contra el estrés postraumático

Una revisión de artículos científicos contempla la posibilidad de inhibir los efectos secundarios vinculados a los cannabinoides y destaca nuevas posibilidades terapéuticas para tratar el estrés postraumático y el síndrome del cromosoma X frágil.
8 meneos
9 clics

Idean nuevos implantes para el tratamiento de infecciones y tumores óseos

La principal novedad reside en la incorporación al material del implante de puertas moleculares que permiten liberar de forma controlada antibióticos y fármacos antitumorales
5 meneos
8 clics

Investigan el uso de los aminoácidos en el tratamiento del cáncer

Reducir ciertos aminoácidos --los bloques de construcción de proteínas-- de la dieta de ratones ralentiza el crecimiento del tumor y prolonga la supervivencia, según los resultados de una nueva investigación publicada en 'Nature'. Investigadores del Instituto Beatson de Reino Unido y de la Universidad de Glasgow descubrieron que la eliminación de dos aminoácidos no esenciales --la serina y la glicina-- de la dieta de los roedores retardó el desarrollo de linfoma y cáncer intestinal.
6 meneos
4 clics

Identificada una molécula para el tratamiento potencial del ictus

Investigadores del CSIC, el Hospital Ramón y Cajal de Madrid y el Instituto de Biomedicina de Sevilla han identificado la molécula quinolil nitrona RP19 como un potente agente neuroprotector en modelos animales de isquemia cerebral. El trabajo confirma el potencial terapéutico de esta molécula y abre nuevas vías para evaluar su uso en la terapia del ictus.

menéame