Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 1214, tiempo total: 0.138 segundos rss2
22 meneos
233 clics
La Janssen que viene: datos disponibles de la nueva vacuna

La Janssen que viene: datos disponibles de la nueva vacuna

Vamos a centrarnos en la vacuna de Janssen. Johnson & Johnson, empresa de la que forma parte Janssen, llevaba ya meses en boca de todos. Quizá por lo famoso de la marca, quizá porque se ensayó en España. El caso es que generaba mucha expectación, y parece que está siendo una vacuna muy esperada, pese a que algunos números parezcan menos convincentes. La realidad es que no es así, hasta el momento, todas las vacunas parecen mostrar resultados muy similares.
17 5 1 K 199
17 5 1 K 199
11 meneos
191 clics

Riesgos de la vacuna vs riesgos del covid-19

[...] estos días he oído/leído muchas veces la afirmación genérica de que las vacunas contral el covid-19 en general, y la de AstraZeneca en particular, son "efectivas y seguras". También se decía que, aun en el supuesto más desfavorable, y no probado, de que todos los acontecimientos tromboembólicos graves hubieran sido realmente causados por la vacuna, el riesgo de contraer el covid-19 sería mucho más alto que el riesgo de vacunarse.
543 meneos
4002 clics

Hoy me han vacunado, pero no contra el coronavirus. Me han vacunado contra el VIH  

Antes de que se os olvide qué es una vacuna en fase 3, me gustaría compartir que la vacuna preventiva del VIH también está en ese punto. Los médicos tienen muchas esperanzas puestas en esta vacuna conocida como MOSAICO
262 281 3 K 403
262 281 3 K 403
303 meneos
1318 clics
Hacia una vacuna universal contra los sarbecovirus (como SARS-CoV-2)

Hacia una vacuna universal contra los sarbecovirus (como SARS-CoV-2)

En los últimos 20 años los betacoronavirus han provocado tres pandemias (SARS, MERS y COVID). Para evitar futuras pandemias hay que estar preparado; lo ideal sería una vacuna universal contra todos los betacoronavirus. A corto plazo, estas vacunas podrían ser eficaces contra todas las variantes del SARS-CoV-2, tanto las actuales como las futuras que puedan surgir en los próximos años. Se publica un primer paso en esta dirección, una vacuna universal contra sarbecovirus (coronavirus tipo SARS-CoV).
153 150 1 K 235
153 150 1 K 235
41 meneos
74 clics
Comité de expertos de Noruega recomienda no aprobar vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson

Comité de expertos de Noruega recomienda no aprobar vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson

Un comité de expertos instalado por el gobierno de Noruega se pronunció este lunes contra la autorización de las vacunas anticovid de AstraZeneca y Johnson & Johnson (J&J), debido al riego de efectos secundarios graves, aunque raros. "Nosotros no recomendamos el uso de las vacunas de vectores virales en el programa nacional de vacunación", declaró el jefe del comité, Lars Vorland, al entregar su informe. Es ciertamente a causa de los efectos secundarios graves" observados en una ínfima parte de las personas que han recibido estas vacunas".
34 7 1 K 270
34 7 1 K 270
9 meneos
44 clics

Los microbios que habitan en el cuerpo influyen en la respuesta a las vacunas

El objetivo de esta investigación es conocer a qué pacientes se les puede inyectar la vacuna del VIH. Las bacterias, hongos y virus que habitan en el cuerpo humano influyen en la respuesta a una vacuna, por lo que el estudio de este ecosistema y su modificación podría mejorar la inmunización, según un estudio del IrsiCaixa que se presenta en el principal congreso internacional sobre microbioma. Este instituto está estudiando cómo es el microbioma de las personas que responden mejor a la vacuna terapéutica del VIH.
4 meneos
36 clics

Si las vacunas contra el covid-19 ‘reducen los síntomas’ pero no previenen la infección, ¿son realmente vacunas?

Según la Real Academia de la Lengua, una vacuna es «un preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa», y es la definición que conocíamos, hasta ahora.
3 1 43 K -114
3 1 43 K -114
31 meneos
150 clics

Las dos mujeres “normales” detrás de la vacuna de Oxford

La investigadora y su colega Sarah Gilbert han publicado un libro, Vaxxers (algo así como “Creadores de vacunas”, de la editorial Hodder & Stoughton), en el que narran su frenética carrera para obtener una vacuna y desmontan la imagen maléfica creada por la calenturienta imaginación de los amantes de las conspiraciones. Green cuenta que estaba recién divorciada, y con su hija a su cargo, cuando llegó la pandemia. Aquel día de camping, le detalló a su interlocutora los ingredientes reales de la vacuna.
26 5 1 K 55
26 5 1 K 55
596 meneos
1880 clics

Los no vacunados tienen un 1540% más de probabilidades de morir de COVID-19 que los vacunados, según el último informe de seguimiento de la pandemia en Carolina del Norte

El informe, emitido por el Departamento de Salud de Carolina del Norte y cuyos porcentajes se refieren a las cuatro semanas previas al 21 de agosto, también afirma que la gente no vacunada tiene un 440% más de probabilidades de contraer el virus que los vacunados, y un 670% en el caso de los jóvenes de 12 a 17 años. Un 96% de las víctimas mortales menores de 65 años fueron de no vacunados, mientras que en el grupo de 65+ lo fueron el 76% [ENG].
271 325 10 K 257
271 325 10 K 257
10 meneos
30 clics

Cómo crear una vacuna contra una nueva variante covid en 100 días

Las tres farmacéuticas se preparan contra una hipotética variante capaz de evadir la inmunidad inducida por las vacunas actuales.
Albert Bourla, CEO de Pfizer, aseguró hace meses que, si es necesario, podría tener lista una vacuna nueva en sólo 100 días.
A medio plazo, las farmacéuticas confían en que actualizar las vacunas de la covid pueda llegar a ser tan simple como las de la gripe
11 meneos
201 clics

Transmisión comunitaria y cinética de la carga viral de la variante delta del COVID en individuos vacunados y no vacunados [ENG]

Estudio en la revista The Lancet sobre las diferencias en transmisión del COVID entre vacunados y no vacunados.
22 meneos
143 clics

Un estudio muestra una drástica disminución de la eficacia de las tres vacunas COVID-19 [EN]

(...) Pero en los seis meses siguientes, la situación cambió radicalmente. A finales de septiembre, la vacuna COVID-19 de dos dosis de Moderna, cuya eficacia era del 89% en marzo, solo era del 58%. La eficacia de las vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech, que también empleaban dos dosis, cayó del 87% al 45% en el mismo periodo. Y lo más llamativo es que el poder protector de la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson se desplomó del 86% a solo el 13% en esos seis meses. Los resultados se publicaron el jueves en la revista Science.
34 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid avisa que el 80% de los hospitalizados son no vacunados cuando solo representan el 10% de la población diana

La mayoría de los ingresados por Covid en los hospitales de la Comunidad de Madrid no están vacunados contra el coronavirus. Diariamente ingresan unos 30 nuevos pacientes Covid, de los cuales entre el 70 y el 80% han decidido no vacunarse. Poco más del 10% de la población diana no está vacunada contra la Covid. El porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 78,1%. Teniendo en cuenta sólo la población diana, el porcentaje de inmunizados representa el 89,7%, mientras que el 91,3% cuenta una dosis.
395 meneos
4088 clics
Los últimos datos de Sanidad que muestran los claros beneficios de vacunarse contra la covid-19

Los últimos datos de Sanidad que muestran los claros beneficios de vacunarse contra la covid-19

El Ministerio de Sanidad ha publicado, por primera vez en la pandemia, los datos de incidencia, ingresos y fallecimientos desglosados entre vacunados y no vacunados.
175 220 3 K 205
175 220 3 K 205
25 meneos
576 clics

Las vacunas y la estadística

Vamos a partir de este gráfico sobre lo que se sabe a día de hoy de la duración de la eficacia de las vacunas. Si alguien quiere leer la fuente completa, es la revista Science.
Aproximadamente tenemos que por cada vacunado que se infecta, se infectan 10 personas sin vacunar. Pero eso, en el primer mes...
33 meneos
250 clics

¿Por qué las vacunas cubanas son "diferentes"?

Según Helen Yaffe, profesora titular de Historia Social y Economía en la Universidad de Glasgow, más allá de su país de origen, son muchos los aspectos hacen de las vacunas cubanas un caso singular. En primer lugar, está la decisión de buscar una vacuna mucho más tradicional, que funciona en base a proteínas, en vez de las más experimentales, basadas en la tecnología ARNm utilizada en las vacunas contra el COVID más conocidas (...).
75 meneos
107 clics
Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una nueva vacuna que evitaría que las garrapatas transmitieran la enfermedad de Lyme

Valneva y Pfizer están desarrollando una vacuna contra la enfermedad de Lyme. Está en ensayos clínicos en humanos. La nueva vacuna vacuna privaría a las garrapatas de un rasgo que las convierte en vectores excepcionales de la enfermedad de Lyme: la capacidad de morder y chupar sangre sin previo aviso, prendiéndose el tiempo suficiente para transmitir las bacterias a su huésped humano.
63 12 0 K 245
63 12 0 K 245
28 meneos
242 clics

El virólogo Luis Enjuanes: "La vacuna española puede multiplicar hasta 1.000 veces la dosis que administramos"

Luis Enjuanes, el virólogo padre de la vacuna española contra el coronavirus, analiza la tendencia del coronavirus en España y ofrece las claves de la vacuna que desarrolla en el CISC
35 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna que el franquismo no quiso distribuir: "No nos la dieron y estamos con parálisis de por vida"

La polio afectó a unos 20.000 niños entre 1950 y 1963 en España, a pesar de que la vacuna ya existía y se distribuía en el resto del mundo. España tardó mucho, más de lo necesario, en administrar la vacuna de una enfermedad que afectaba principalmente a niños y que se cobró miles de vidas y que dejó secuelas en gran parte de la población: la poliomielitis. La vacuna se descubrió en EEUU, y comenzó a administrarse en el mundo en 1955. En España, sin embargo, no se empezó a vacunar hasta 1964, dejando así decenas de miles de niños con secuelas.
10 meneos
73 clics

Así es el hallazgo en la vacuna del CSIC que podría cortar de lleno los contagios por coronavirus

Aún en sus primeras fases de desarrollo, esta cura está siendo probada en ratones a través de los cuales se ha demostrado un curioso avance en las últimas semanas. Los roedores probados, además de combatir la enfermedad reduciendo los efectos graves (como hacen las existentes), también daban síntomas de bloquear los contagios. Es decir, se reduce la probabilidad de que un ratón infectado y vacunado pase el coronavirus a otro no vacunado, por lo que vendría a ser una característica por ahora única de esta vacuna.
31 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las afirmaciones falsas o sin evidencia científica de Joan-Ramon Laporte sobre las vacunas contra la COVID-19 en el Congreso

Se han viralizado las declaraciones de Joan-Ramon Laporte Roselló sobre las vacunas contra la COVID-19 en la Comisión de Investigación relativa a la gestión de la vacunación en España, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados el pasado 7 de febrero. Laporte dijo que las vacunas de ARN mensajero no son vacunas de acuerdo a la definición de la Real Academia Española (RAE), que los ensayos clínicos no demuestran que estos fármacos salven vidas y reduzcan la mortalidad o que no funcionan frente a la variante ómicron. Os explicamos lo que sabemos sobre estas afirmaciones y por qué son falsas o les falta contexto.
23 meneos
41 clics

Cuba ultima una vacuna contra el covid-19 que se administra por vía nasal

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) ha informado de que los estudios clínicos de la candidata vacuna nasal contra el covid-19 bautizada como Mambisa han arrojado resultados positivos, por lo que se propondrá como dosis de refuerzo. Mambisa es una de las 11 posibles vacunas diseñadas en todo el mundo de aplicación por vía nasal. Cuatro de ellas están ya en fase de estudios clínicos. A diferencia de las vacunas inyectables, las nasales estimulan la inmunogenicidad local en las mucosas, lugar de entrada del patógeno,
19 4 1 K 14
19 4 1 K 14
23 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna AstraZeneca contra el Covid parece estar detrás del aumento de un síndrome neurológico

La vacuna AstraZeneca podría incrementar el riesgo del serio transtorno neurológico conocido como Síndrome Guillain-Barré (SGB). El culpable sería el mecanismo troyano de la vacuna, creen los científicos, en un descubrimiento que podría aplicarse a vacunas similares. El SGB es una enfermedad rara que causa flojera muscular y dolor, y puede dificultar el movimieno, caminar, tragar o incluso respirar. Científicos del University College London (UCL) detectaron un aumento de casos de SGB en las dos o cuatro primeras semanas tras recibir la vacuna..
20 meneos
59 clics

Ya están probando en humanos la vacuna universal contra la gripe

Un ensayo dirigido por el NIH probará en 100 adultos una vacuna que ha demostrado ser eficaz en ratones contra dosis letales de seis cepas de gripe diferentes. Nuestras vacunas actuales contra la gripe estacional pueden cubrir múltiples cepas, pero tienen que actualizarse todos los años. También tienden a crear solo una protección modesta contra la gripe, en parte porque las cepas que circulan por el mundo continúan evolucionando y no se parecen a las cepas que fueron seleccionadas para la vacuna meses antes...
16 4 0 K 39
16 4 0 K 39
25 meneos
24 clics

Nuevas vacunas dirigidas contra el cáncer eliminan tumores y previenen la recurrencia en ratones (IN)

Con más vacunas destinadas a los ganglios linfáticos, los investigadores de Tufts descubrieron que la vacuna contra el cáncer fue absorbida por aproximadamente un tercio de las células dendríticas y los macrófagos. Eso es significativamente más de lo que se obtiene con las vacunas convencionales, y más "sargentos de instrucción" significa más "soldados" de células B y T entrenados y una respuesta más potente contra los tumores que portan el mismo antígeno que se encuentra en la vacuna.
22 3 0 K 41
22 3 0 K 41

menéame