Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 265, tiempo total: 0.039 segundos rss2
39 meneos
209 clics

La historia de LibreMask, la mascarilla para la UCI que espera certificación

La ha diseñado un equipo de investigadores y profesionales de toda España del movimiento Coronavirus Makers para sanitarios expuestos a alto riesgo y presenta varias ventajas respecto a las que hay en el mercado
8 meneos
106 clics

El fallo en el sistema inmune que explica por qué puedes acabar en la UCI por covid

Mutaciones genéticas de algunos pacientes y la presencia de 'autoanticuerpos' que bloquean los interferones provocan una reacción ineficaz al virus y una mala evolución de la enfermedad
365 meneos
4219 clics
Considerado uno de los científicos más importantes de nuestro país, acaba de recibir 9,3 millones de euros de fondos

Considerado uno de los científicos más importantes de nuestro país, acaba de recibir 9,3 millones de euros de fondos

Por la época pocos creían que NEXT tuviera posibilidades de éxito y, entre los escépticos, había más de uno que desconfiaba de un tipo como yo que pretendía alternar la investigación con la literatura. Pues bien, la financiación fue denegada, entre otras cosas debido a los informes de los revisores, uno de los cuales escribió: «el investigador debería dedicarse a administrar los proyectos de los que es responsable en lugar de escribir novelas y otros libros».
147 218 2 K 289
147 218 2 K 289
5 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El científico detrás de la vacuna de Pfizer cree que podría acabar con la pandemia (ENG)

El creador de la vacuna de Pfizer Ugur Sahin, estima que, incluso solo con la prevención de las infecciones sintomáticas, el impacto para frenar la pandemia sería decisivo.
9 meneos
212 clics

Qué son los pandoravirus y por qué algunos científicos dudan de que en realidad sean virus  

Cuando se describió al primer pandoravirus hace unos años, los científicos tuvieron claro que estaban ante algo inédito. Los pandoravirus forman parte de la familia de virus gigantes y pueden ser hasta 10 veces más grandes que un virus común, llegando incluso a medir tanto o más que otras bacterias pequeñas.
20 meneos
356 clics

El ser más mortífero de nuestro planeta - Bacteriófagos  

Aunque no lo notemos, desde hace miles de millones de años hay una guerra que produce billones de bajas diarias. En esta guerra participa el ser más mortífero de nuestro planeta: el bacteriófago.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
17 meneos
53 clics

Hallan virus letal similar al Ébola que se contagia de persona a persona en Bolivia [ENG]

Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. han descubierto que un virus mortal llamado Chapare, nombre de la provincia de Bolivia donde se informó por primera vez un caso en 2004, puede transmitirse de persona a persona, lo cual ha causado preocupación en la comunidad científica.
Hasta ahora, los expertos solo saben que este virus se transmite por contacto con la orina o heces de ratas. Sin embargo, se investigó un pequeño brote en 2019 con cinco personas de las cuales murieron tres. Más info en #1
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
6 meneos
22 clics

Preparación de un ARN blindado quimérico como calibrador versátil para ensayos de múltiples virus

Como ocurre con todas las técnicas de diagnóstico, las pruebas moleculares requieren un control de calidad cuidadoso (1) (2) (3). En la detección de virus de ARN, que a menudo están presentes en concentraciones bajas y son propensos a la degradación, se necesita un control estricto de todos los aspectos del rendimiento del ensayo, incluida la lisis del virus, el aislamiento del ARN, la transcripción inversa, la amplificación y los pasos de detección.
12 meneos
48 clics

Un virus revela cómo manipular el microbioma intestinal para controlar su composición

Los científicos han descubierto cómo un virus común del intestino humano infecta y se apodera de las células bacterianas, un hallazgo que podría usarse para controlar la composición del microbioma intestinal, tan importante para la salud humana, según publican en la revista 'Nature'. La investigación podría ayudar en los esfuerzos para diseñar bacterias beneficiosas que producen medicamentos y combustibles y limpian contaminantes.
22 meneos
144 clics

Aerosoles y coronavirus

Los científicos dicen cada vez más que hay poca o ninguna evidencia de que las superficies contaminadas contribuyan a la propagación del virus. El virus exhalado por las personas infectadas, que permanece en el aire, es una amenaza mucho mayor.
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
19 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid19: Beijing ahora dice que todo empezó en España y llegó a Wuhan en octubre del año pasado

Los funcionarios de Beijing ahora dicen que todo empezó en España (impulsado por el ejército estadounidense) y llegó a Wuhan en octubre del año pasado, durante los Juegos Mundiales Militares. El portavoz, Zhao Lijian aseguró que todo es "un proceso en desarrollo que puede involucrar a varios países y que es un asunto científico complejo".
16 3 15 K -30
16 3 15 K -30
60 meneos
80 clics
Un niño supera un cáncer de retina gracias a un virus que ataca células tumorales

Un niño supera un cáncer de retina gracias a un virus que ataca células tumorales

Se ha convertido en el primer niño del mundo en superar un cáncer de este tipo gracias a una terapia experimental basada en un virus modificado genéticamente desarrollada por investigadores del hospital Sant Joan de Déu y la compañía biotecnológica VCN Biosciences.
46 14 2 K 279
46 14 2 K 279
3 meneos
32 clics

Virus, los ludópatas evolutivos

Cada vez resulta más difícil hablar de evolución sin mencionar a los virus.
El Doctor José Alcamí, Profesor de Investigación en la Unidad de Inmunopatología del Sida del Instituto de Salud Carlos III y Director Científico de la Unidad VIH del Hospital Clínico de Barcelona, percibe en los virus la aleatoriedad y los efectos de la ley estadística de los grandes números: se percata de que son los ludópatas compulsivos del juego evolutivo, del juego de la vida.
9 meneos
43 clics

Investigadores del centro Príncipe Felipe de Valencia desarrollan un método para detectar el virus en la saliva

Sanidad lo considera un procedimiento fiable y no invasivo, que permite detectar infecciones en estadios muy tempranos o con baja carga viral.
25 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brote de norovirus en China: qué es y qué riesgos supone este nuevo virus

China ha alertado sobre un brote de norovirus en una escuela y varios casos más en otros puntos del país. Los norovirus provocan una infección leve, en general, aunque puede complicarse en niños y ancianos. No hay ningún medicamento específico para la infección por norovirus, lo más importante es prevenir el contagio
6 meneos
77 clics

La pandemia de gripe equina de 1872 en EEUU

En 1872 la economía de los Estados Unidos iba viento en popa. Era un nación joven en proceso de industrialización. El país seguía expandiéndose hacia el oeste, parecía imparable hasta que en otoño todo quedó paralizado.La economía se desplomó, así como la vida social. El país sufrió una crisis energética sin precedentes. No era escasez de petróleo, gas o carbón. Fue una crisis energética de índole biológica. Al igual que en la crisis actual el agente en 1872 fue un virus. No afectó a las personas sino a los caballos
5 meneos
66 clics

Guia de vacunas [ENG]

Interesante articulo con mucha informacion sobre las vacunas contra COVID 19. Incluye planes de despliegue en UK.
4 meneos
324 clics

El modelo del 'queso suizo' aplicado a la pandemia: ¿lo estamos cumpliendo?

Diez lonchas de queso para explicar las medidas de seguridad necesarias con las que hacer frente al coronavirus. Con esta sencilla ilustración, el virólogo Ian Mackay explicaba qué debemos hacer para frenar los contagios a través del modelo del queso suizo. La metáfora es una manera muy práctica de comprender cómo actuar tanto ciudadanos como autoridades pero, ¿lo hemos cumplido en estos meses de pandemia?
7 meneos
204 clics

Quince virus que han cambiado la historia de la Humanidad

Al igual que el de la viruela, muchos otros virus han desempeñado un papel esencial en importantes episodios de la historia, ya sea en literatura, arte, ciencia, política o en otras muchas facetas terrenales que conforman las aristas de nuestra existencia como especie. Estos son solo algunos ejemplos.
5 meneos
38 clics

Virus marinos: los diminutos asesinos de microbios que orquestan la vida en el océano

El mar está lleno de microorganismos. Si consideramos los menores de un milímetro, hay de todos los tamaños y formas posibles. Todos ellos se caracterizan por ser unicelulares (bacterias, protozoos y microalgas) y muy abundantes. Pero también hay virus, seres incompletos que necesitan un huésped para desarrollar su actividad (su vida).
8 meneos
35 clics

España ha encontrado 39 mutaciones del virus de la COVID-19, pero ni son más graves ni ponen en riesgo la vacuna

La nueva variante del SARS-CoV-2 encontrada en el Reino Unido ha puesto en jaque la estrategia global ante el primer invierno de la pandemia. Lo único que se sabe de momento es que esta mutación del virus que causa la COVID–19 se transmite un 70% más rápido, lo que ha provocado una cascada de medidas como el cierre de algunas fronteras aéreas con el Reino Unido –entre las que no está España, que solo ha limitado los vuelos– y mayores restricciones en las islas británicas.
7 meneos
58 clics

Los investigadores de la Universidad de Florida no encuentran propagación asintomática o presintomática (ENG)

Cuatro investigadores del Departamento de Bioestadística de la Universidad de Florida fueron coautores de un estudio publicado en línea por el Journal of the American Medical Association. Realizaron un metanálisis de 54 estudios que analizaron la tasa de ataque secundario doméstico del SARS-CoV-2. Según los CDC, la tasa de ataque secundario es el número de casos nuevos entre contactos dividido por el número total de contactos.

Noticia relacionada: www.meneame.net/story/cdc-eliminan-referencias-transmision-aerea-coron
10 meneos
92 clics

El ingeniero que predijo la pandemia: "Esta variante del virus puede dejar un pico mayor que el de marzo"

La de Tomás Pueyo fue una de las primeras voces que se alzaron para advertir de lo que se venía encima. A principios de marzo, cuando medio mundo todavía miraba al "virus chino" como algo lejano, este ingeniero experto en crecimientos exponenciales alertaba de que "o se luchaba duro o los países sufrirían una epidemia masiva con cientos de miles de muertos".
27 meneos
262 clics
¿Qué es un virus?

¿Qué es un virus?

Descripción didáctica de qué es un virus por el doctor Beakman.
23 4 0 K 250
23 4 0 K 250
10 meneos
31 clics

El control de las enfermedades infecciosas es la mayor revolución de la humanidad

Hemos aprendido una lección de las enfermedades infecciosas: la única manera de curar o erradicar enfermedades es conocer su causa. Conviene recordar este axioma para estudiar las demás enfermedades no transmisibles.

menéame