Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 69, tiempo total: 0.234 segundos rss2
4 meneos
50 clics
Resuelto el misterio de la extinción del mayor primate conocido

Resuelto el misterio de la extinción del mayor primate conocido

Hace entre 2 millones y 330 mil años, la especie Gigantopithecus blacki habitaba China. Este gran simio, con una altura estimada de tres metros y un peso de entre 200 kg y 300 kg, se cree que fue el primate más grande que existió en la Tierra. La distribución de los fósiles más recientes sugiere que el área de distribución geográfica de G. blacki se redujo notablemente antes de desaparecer, hace entre 295.000 y 215.000 años www.nature.com/articles/s41586-023-06900-0
3 1 0 K 39
3 1 0 K 39
5 meneos
50 clics

Al observar el impacto del coronavirus, no podemos olvidar los efectos en la salud a largo plazo [ENG]

Puede ser tentador pensar que los pacientes de COVID-19 caen en una de estas dos categorías. Categoría 1: individuos jóvenes, por lo demás sanos, que experimentan síntomas leves y se recuperan en casa.Categoría 2: personas mayores y personas con condiciones de salud preexistentes que se enferman gravemente y van al hospital.Si bien es cierto que existe un espectro de riesgo en lo que respecta a la gravedad de la enfermedad, cada vez está más claro que no todo el mundo encaja perfectamente en una de estas categorías.
5 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer cazadora: Antiguos restos andinos desafían las viejas creencias sobre quién realizaba la caza mayor

Un juego de herramientas con 20 puntas de proyectiles de piedra y hojas apiladas ordenadamente al lado de la persona. Todas las señales apuntaban al descubrimiento de un cazador de alto estatus. “Todo el mundo hablaba de cómo este era un gran jefe, un gran hombre”, dice el arqueólogo Randy Haas de la Universidad de California (UC) en Davis. Luego, el bioarqueólogo Jim Watson de la Universidad de Arizona notó que los huesos eran delgados y livianos. "Creo que su cazador podría ser una mujer", le dijo a Haas.
15 meneos
47 clics

Crean una tirita con restos de lana desechados que regenera células de la piel

Un equipo multidisciplinar de expertos ha fabricado un apósito que regenera las células de la piel dañadas por heridas. La tirita está elaborada a partir de una proteína, la queratina, extraída de restos de lana desechadas que, junto con otros compuestos, se crea en una jeringuilla mediante electrohilado, similar a una impresora 3D. Con este apósito, los expertos, del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ (IHSM-UMA-CSIC) en Málaga (España) y del Instituto Italiano de Tecnología (IIT), han realizado pruebas...
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
5 meneos
26 clics

Sanidad desaconsejará la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 y tendrá que replantear los grupos de vacunación

Limitar a menores de 65 años la vacuna de AstraZeneca obligará a Sanidad a replantear los grupos de vacunación. Fuentes consultadas por EL MUNDO apuntan a que España seguirá los pasos de sus vecinos europeos y acotará la administración de la vacuna a menores de 65 años. La edad podría bajarse una década porque la población incluida en los ensayos era menor de 55. El comité de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, integrado por técnicos del Gobierno y las comunidades autónomas ha mantenido a lo largo de la tarde del jueves una reunión
4 1 3 K 23
4 1 3 K 23
158 meneos
5412 clics
Un estudio del ADN de las víctimas de una masacre de hace 6200 años en lo que era la actual Croacia desvela contradicciones

Un estudio del ADN de las víctimas de una masacre de hace 6200 años en lo que era la actual Croacia desvela contradicciones

Hace unos 6200 años, un grupo de al menos 41 hombres, mujeres y niños fue brutalmente asesinado antes de ser enterrado en una fosa común en el este de la actual Croacia, según se pensaba. Hoy, el mayor estudio genético hasta la fecha de un asesinato en masa sugiere lo contrario.
84 74 1 K 268
84 74 1 K 268
17 meneos
142 clics

ITER: así es el mayor reactor de fusión del mundo☀️

A diario recibimos del Sol una cantidad de energía 10.000 veces superior a la necesaria por el ser humano. Aquí surge la pregunta, ¿por qué no imitarlo? Sería una fuente de energía muy barata, fácil de conseguir e ilimitada. Una muy buena solución a todos los problemas energéticos del planeta.
¿Cómo será? ¿Cuáles son los retos? ¿Cómo avanza la construcción? Hoy nos adentraremos hasta el mismísimo núcleo de ITER.
14 3 0 K 26
14 3 0 K 26
15 meneos
95 clics

¿Qué fue la Edad Oscura del universo?

Hubo una época en la historia del universo en que todo era oscuridad, que prácticamente no había ni un rayo de luz visible moviéndose por el espacio.
En marzo de 2016 se anunciaba el descubrimiento de la galaxia más lejana conocida, GN-z11, justo en el límite de detectabilidad del telescopio espacial Hubble. Situada en la constelación de la Osa Mayor, hoy la observamos tal como era hace 13.400 millones de años, tan solo 400 millones después de la gran explosión que dio origen al Universo. Está situada a 32.000 millones de años-luz...
38 meneos
159 clics
La psilocibina sigue siendo eficaz contra la depresión 12 semanas después de la toma

La psilocibina sigue siendo eficaz contra la depresión 12 semanas después de la toma

Una única dosis de una formulación sintética de psilocibina proporciona una rápida mejoría en la depresión resistente al tratamiento, con beneficios sostenidos hasta 12 semanas, según los resultados del mayor estudio controlado aleatorio de psilocibina realizado hasta la fecha, realizado por la Universidad de Oxford.
32 6 0 K 193
32 6 0 K 193
12 meneos
46 clics

Identifican una proteína que predice el riesgo de muerte por cáncer y diabetes

Un estudio sueco ha analizado datos médicos de más de 4.000 personas durante 22 años y ha establecido que aquellos con niveles más altos de prostatina en sangre tienen mayor exposición a estas patologías. Los resultados se mantuvieron incluso después de ajustar una amplia gama de factores influyentes, como la edad, el sexo, la circunferencia de la cintura, los hábitos de fumar y beber, el colesterol LDL (malo), la presión arterial sistólica y la medicación antihipertensiva.
10 2 2 K 15
10 2 2 K 15
8 meneos
71 clics

Estrés y embarazo - Las mujeres estresadas tienen el doble de probabilidades de dar a luz una niña

Tras analizar los niveles de cortisol se ha comprobado que las más estresadas tendrán el doble de probabilidades de dar a luz una niña.
10 meneos
147 clics

Un meteorito de un antiguo mundo perdido cayó en el Sáhara en 2020

Un meteorito solitario que aterrizó en el desierto del Sahara en 2020 es más antiguo que la Tierra. Tiene unos 4.565 millones de años y es el ejemplo más antiguo conocido de magma del espacio
10 0 0 K 23
10 0 0 K 23
9 meneos
98 clics

Actividad física para mejorar la función eréctil: Una revisión sistemática [ENG]

La principal causa de disfunción eréctil(DE) es la disfunción arterial, siendo la enfermedad cardiovascular la más común. Por lo tanto, la disfunción eréctil suele estar vinculada a una serie de factores de riesgo cardiovascular estrechamente interrelacionados, como la inactividad física, la obesidad, la hipertensión y el síndrome metabólico.

Conclusión en general, un ejercício físico (aeróbico) de 4 veces a la semana, 40 minutos durante 6 meses ha contribuido a reducir los problemas de disfunción eréctil en hombres.
13 meneos
47 clics

Las personas que mantienen relaciones sexuales a edades avanzadas son más sanas y felices

Existe una idea errónea de que a medida que las personas envejecen, pierden su interés por el sexo y su capacidad de comportamiento sexual. Sin embargo, tal y como muestra una encuesta realizada en el Reino Unido, no es así. De hecho, la encuesta reveló que el 85% de los hombres de entre 60 y 69 años declaran ser sexualmente activos. Las mujeres resultaron ser menos activas sexualmente a medida que envejecían.
3 meneos
115 clics

¿Dónde viven los seres humanos más ancianos?

La francesa Jeanne Louise Calment pasa por ser la persona que más tiempo ha vivido en la historia documentada, de 1875 a 1997, un total de 122 años y 164 días. Nació cuando Darwin aún vivía, conoció a Vincent van Gogh, y murió el mismo año que la princesa Diana de Gales, Lady Di. Aún no existe un consenso científico sobre cuál es el límite biológico de la vida humana, y lo cierto es que las personas supercentenarias como Calment continúan siendo casos raros. Pero, curiosamente, lo son menos en algunos lugares.
16 meneos
25 clics
Planeta gigante todavía 'en gestación' pero nueve veces la masa de Júpiter [ENG]

Planeta gigante todavía 'en gestación' pero nueve veces la masa de Júpiter [ENG]

Los científicos han observado un enorme planeta de unas nueve veces la masa de Júpiter en una etapa notablemente temprana de formación, describiéndolo como aún en el útero, en un descubrimiento que desafía la comprensión actual de la formación planetaria. Está incrustado en un disco expansivo de gas y polvo que contiene el material que forma los planetas y rodea una estrella llamada AB Aurigae. Se encuentra a 508 años luz de la Tierra. Los investigadores utilizaron el telescopio Subaru, en Hawái.
14 2 0 K 108
14 2 0 K 108
15 meneos
43 clics

Un estudio confirma que sentirse joven aumenta las probabilidades de curación

Un grupo de investigadores de la Universidad Bar-Ilan en Israel y publicado en la revista Gerontology ha llegado a la conclusión de que las personas que se sienten más jóvenes que su edad cronológica suelen ser más resilientes psicológicamente y más fuertes físicamente a la hora de afrontar una enfermedad.
13 2 0 K 45
13 2 0 K 45
20 meneos
85 clics
Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Registran las huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”

Una serie con las cinco huellas de dinosaurio raptor “más grandes jamás encontradas”, que datan de hace unos 90 millones de años, fue identificada en Fujian, China, por un equipo de expertos.

Los especialistas utilizaron una técnica llamada fotogrametría, que consta en tomar imágenes desde ángulos sutilmente diferentes para luego conjuntarlas y crear moldes digitales 3D de cada huella que luego son interpretados por un software.

www.cell.com/iscience/fulltext/S2589-0042(24)00820-4?_returnURL=https:
17 3 0 K 239
17 3 0 K 239
144 meneos
685 clics

Descubren en un helecho el genoma más grande del planeta

Personal investigador del CSIC halla en una planta originaria de Nueva Caledonia la cantidad récord de ADN encontrada hasta ahora en el núcleo celular de cualquier organismo de la Tierra. Tmesipteris oblanceolata tiene un tamaño de genoma de récord de 160,45 gigabases (Gb), lo que es aproximadamente un 7% más grande que el de Paris japónica (148,89 Gb), una planta endémica de Japón que mantenía este récord desde 2010.
dx.doi.org/10.1016/j.isci.2024.109889
69 75 0 K 170
69 75 0 K 170
123» siguiente

menéame