Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 101, tiempo total: 0.051 segundos rss2
10 meneos
90 clics

Más allá de la carne: invertir en la carne del futuro

Cómo la startup global Beyond Meat fabrica sus productos, sobre las acciones de la compañía y las perspectivas de inversión.
16 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carne y masculinidad: por qué los hombres muy hombres comen chuletón

La carne ha estado siempre asociada a la fuerza masculina, y las recomendaciones de consumirla en menor cantidad generan más rechazo entre los hombres. ¿De dónde viene esta asociación?
14 2 11 K -7
14 2 11 K -7
10 meneos
22 clics

¿Es la carne realmente tan mala para el clima? [ENG][~10min]  

La comida es posiblemente lo mejor de estar vivo. Ningún otro placer corporal se disfruta varias veces al día y nunca envejece. Es una expresión de la cultura, el amor de nuestros padres y un medio de celebración o consuelo. Es por eso que toca un nervio especial cuando se nos dice que debemos cambiar qué y cómo comemos para combatir el rápido cambio climático. Uno de los alimentos más deliciosos, la carne, recibe la peor prensa. No ayuda que el tema sea realmente difícil de investigar adecuadamente y los debates se emocionen rápidamente.
15 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Félix López Elorza: «Con la carne sintética acabaremos en el canibalismo y comiéndonos a Claudia Schiffer»

Este bioquímico especializado en enfermedades alimentarias advierte del riesgo de la ruptura de los ecosistemas y la desaparición de la ganadería: «Seremos una especie mucho más vulnerable y correremos el riesgo de desaparecer»
244 meneos
3746 clics

Nuevo descubrimiento en la relación entre la carne procesada y el cáncer de colon: este es el papel de la bacteria E. coli

Para llegar a estos resultados, los científicos tomaron datos de casi 135.000 adultos, recopilados en las bases de datos de los estudios Health Professionals Follow-up Study y el Nurses' Health Study. Como parte de estos trabajos, los profesionales sanitarios eran preguntados cada cuatro años por la frecuencia con la que consumían ciertos alimentos, con lo que es posible estimar el patrón dietético que siguen.
126 118 0 K 287
126 118 0 K 287
27 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rebelión en la granja: el horror detrás de la carne que comemos

Miles de animales mueren todos los días para saciar nuestra hambre. El precio que pagamos es la devastación de los bosques, el agotamiento del agua y millones de toneladas de gases de efecto invernadero. El precio que pagan ellos, los seres a los que vemos solamente como alimento, es una vida breve en la que hay dolor y sufrimiento en cada minuto. Un futuro sustentable es un futuro sin carne y, para lograrlo, hay muchas personas dispuestas a iniciar una revolución.
49 meneos
74 clics
La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

La incidencia de diabetes tipo 2 en el mundo se dispara casi un 60% en tres décadas entre la población adolescente y joven

En apenas 30 años la prevalencia de diabetes tipo 2 en estos grupos de población se ha incrementado en un 56,4%. Algo que podría explicarse por los rápidos cambios sociales y económicos que se han producido y que han introducido y generalizado en ellos hábitos de vida poco saludables: dietas ricas en refrescos, carne procesada y carne roja.
42 7 1 K 214
42 7 1 K 214
4 meneos
36 clics

¿Qué es en realidad la famosa albóndiga de carne de mamut?

Una empresa australiana comercializa carne elaborada en el laboratorio a partir de un conjunto de células de oveja a las que se les ha incorporado una secuencia de ADN de elefante, el pariente vivo más cercano del gigante extinto
4 meneos
66 clics

¿Es mala la carne para las personas? ¿Es poco saludable?  

En pocas palabras, ¿es mala la carne para las personas?, ¿es poco saludable?
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
33 meneos
37 clics
No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal  [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio dirigido por investigadores de Ocean Conservancy y la Universidad de Toronto y publicado hoy en la revista Environmental Pollution encontró partículas microplásticas en el 88% de las muestras de alimentos con proteínas analizadas. Las muestras se extrajeron de 16 tipos diferentes de proteínas* destinadas a los consumidores estadounidenses, incluidos mariscos, cerdo, ternera, pollo, tofu y tres alternativas diferentes de carne de origen vegetal.
29 4 0 K 104
29 4 0 K 104
265 meneos
1480 clics
Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Logran cultivar células de carne vacuna dentro de granos de arroz para producir un nuevo alimento híbrido rico en proteínas

Un grupo de científicos coreanos ha tomado células madre del músculo y grasa de las vacas y las trasplantaron a los granos de arroz. El resultado final es un nuevo alimento rico en proteínas que debería ser barato, respetuoso con el medio ambiente y, tal y como describen en su estudio, útil “para las hambrunas, espacios militares o espaciales”.
119 146 1 K 316
119 146 1 K 316
1 meneos
6 clics

Científicos coreanos desarrollan un alimento híbrido entre el arroz y la carne (eng)

El arroz crecería a la vez que se desarrollan las celulas de carne en su interior, creando un híbrido entre ambos. El resultado es un arroz con un alto contenido proteico que puede ser cultivado y que podría ser útil para paliar las necesidades de proteinas en zonas pobres. Según el equipo coreano, esto podría abrir la puerta a nuevos tipos de alimentos de grano híbridos.
1 0 3 K -23
1 0 3 K -23
15 meneos
37 clics

Un estudio demuestra el impacto potencialmente negativo de las noticias falsas del COVID-19 en la salud mental

Un nuevo estudio relaciona las noticias falsas sobre COVID-19 con la ansiedad y la depresión. ¿Podría un mejor cuidado de la salud mental influir en que esas noticias falsas no se difundan? "Nuestro estudio muestra el impacto potencialmente negativo que tienen las falsas creencias acerca del COVID-19 sobre la salud mental", señaló el jefe del equipo investigador, Pawel Dębski.
12 3 0 K 40
12 3 0 K 40
23 meneos
70 clics

Evaluación de las clasificaciones policiales de los informes de agresión sexual: un metanálisis de las tasas de denuncias falsas [ENG]

El objetivo del estudio fue determinar a través de un metaanálisis la tasa de informes falsos confirmados de agresión sexual a la policía. El metanálisis inicialmente implicó una búsqueda de artículos relevantes. La búsqueda reveló siete estudios en los que los investigadores o sus ayudantes capacitados evaluaron los casos de agresión sexual informados para determinar la tasa de informes falsos confirmados. El metanálisis calculó una tasa general y probó posibles moderadores del tamaño del efecto. La tasa metaanalítica de informes falsos...
19 4 1 K 19
19 4 1 K 19
20 meneos
27 clics

La Inspección de Trabajo determina que EiTB emplea falsos autónomos

La radiotelevisión autonómica vasca acumula actas de infracción y sanciones por parte de la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social de las distintas provincias del País Vasco. A lo largo de 2019, EiTB ha sido obligada a regularizar la situación de laboral de más de medio centenar de personas por trabajar para la entidad como temporales cuando cubren una plaza fija o sin contrato. Es decir, como falsos autónomos.
16 4 2 K 56
16 4 2 K 56
9 meneos
40 clics

Bello achaca a cambios de ley errores como el del falso menhir de Agolada

José María Bello Diéguez fue durante muchos años director del Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña, en el castillo de San Antón, hasta su jubilación. Arqueólogo de profesión, califica la catalogación de un falso menhir en Agolada como «un despropósito colosal», pero considera que tiene una explicación y la achaca a cambios en la ley. Entiende que «tal y como se fueron articulando las cosas por parte de la Xunta no tiene nada de raro y esto es muy frecuente».
11 meneos
27 clics

Refutan por fin una de las falsas creencias más populares sobre los tiburones

Una de las creencias más extendidas sobre los tiburones es que no duermen. Al menos que no lo hacen profundamente. Bien, pues es falso. Un nuevo estudio por fin ha aportado pruebas biológicas al respecto y los escualos duermen tan profundamente como cualquier otro animal.
59 meneos
154 clics
Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

Una megafábrica de estudios científicos falsos salpica a un vicerrector español y a tres colaboradores

El ingeniero Rubén González Crespo, uno de los investigadores más citados del mundo, y sus colegas de la universidad privada UNIR aseguran que han sido víctimas de un profesor indio. Juntos suman 16 trabajos retractados. La trama presuntamente vendía la autoría de estos cientos de estudios falsos a investigadores asiáticos, sobre todo indios y chinos, ávidos por publicar rápidamente para lograr una plaza o un ascenso. La red lograba entonces colar esos pseudoestudios en revistas especializadas de las principales editoriales científicas.
43 16 1 K 196
43 16 1 K 196
16 meneos
309 clics
La "sangre" que sale al cortar los filetes no es lo que parece

La "sangre" que sale al cortar los filetes no es lo que parece

Si eres amante de los bistecs poco hechos, en más de una ocasión habrás degustado un líquido que segrega todo tipo de carne animal. Este líquido ha sido considerado como sangre, de manera errónea, durante muchos años. No obstante, no tiene nada que ver con el tejido conectivo.
21 meneos
40 clics

El mundo no puede cumplir los objetivos climáticos más estrictos sin comer menos carne, según un estudio [ENG]

La investigación publicada en la revista Science, analiza cómo varias estrategias que involucran al sistema alimentario podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Muestran que incluso si las emisiones de combustibles fósiles se detienen inmediatamente, será necesario algún grado de cambio en la dieta para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales, el objetivo más optimista del Acuerdo de París. La primera estrategia implica un cambio global a una "dieta rica en plantas".
19 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bill Gates: las hamburguesas de laboratorio salvarán el mundo

Tal y como sugería Bill Gates, la opción de la carne sintética se propone como una de las claves para salvar al medio ambiente de la destrucción que causa la ganadería intensiva ya que solamente necesita el 1% de tierra y el 10% de agua respecto a las que utiliza la cría tradicional. Menos maltrato animal es otro de los principales atractivos: ya nadie puede ignorar que las granjas convencionales dan un tratamiento cruel a los animales. También evitar enfermedades que se derivan de esta actividad como la fiebre porcina y la gripe aviar.
16 3 10 K -26
16 3 10 K -26
17 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Proteína animal: ¿Por qué es indispensable para la vida?

La proteína animal es parte indispensable en la dieta humana, por su alto valor biológico y su riqueza en vitaminas, minerales y aminoácidos, nutrientes que influyen directamente en los procesos vitales, así como en el sano desarrollo físico, y la capacidad neuronal de los seres humanos, tal como lo destaca EFSA y la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en su Informe de Alimentación y Agricultura. Las carnes de cerdo, res, y pollo contienen 19 % de proteína de excelente calidad.
14 3 18 K 23
14 3 18 K 23
25 meneos
995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El embutido habitual que aumenta el riesgo de cáncer de colon si tomas solo una loncha al día

Comer carne roja o procesada, incluso una cantidad moderada al día, está relacionado con un mayor riesgo de padecer cáncer de intestino. Así lo confirman los últimos estudios acerca de esta cuestión realizados por la unidad de epidemiología del cáncer de la Universidad de Oxford sobre una base de medio millón de participantes británicos de entre 40 y 69 años.
7 meneos
29 clics

Carne fabricada en laboratorio, huevos veganos, insectos, algas... Así cambiarán la innovación y la sostenibilidad nuestra manera de comer

El aumento de la población mundial y la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes obligan a cambiar nuestra forma de alimentarnos en favor de una dieta basada principalmente en el consumo de vegetales. La tecnología y la innovación serán claves en esa transformación, que también tendrá efectos positivos sobre nuestra salud
10 meneos
56 clics

Abandono temprano de la lactancia materna y déficit de vitamina D: alerta por la dieta de los niños asturianos

La revista Nutrients ha publicado los datos de la investigación liderada por la Universidad de Oviedo que también destaca el consumo excesivo de carne pero reducido de fruta y verdura

menéame