Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 332, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
54 clics
A la caza de pruebas de gravedad cuántica en el Polo Sur

A la caza de pruebas de gravedad cuántica en el Polo Sur

Un equipo del Instituto Niels Bohr (NBI) de la Universidad de Copenhague ha contribuido al desarrollo de un método que aprovecha los datos de neutrinos para revelar si existe gravedad cuántica. "Si, como creemos, la gravedad cuántica realmente existe, esto contribuirá a unir los dos mundos actuales de la física. Hoy en día, la física clásica describe fenómenos que ocurren en nuestro entorno normal, como la gravedad, mientras que el mundo atómico sólo puede describirse mediante la mecánica cuántica", afirma Tom Stuttard
17 4 0 K 219
17 4 0 K 219
22 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta monja creó el lenguaje BASIC (y se convirtió en la primera doctorada en computación) 24 años después de entrar en el convento

El 7 de junio de 1965 fue un día muy relevante en la historia de la informática: ese día se otorgaron los dos primeros títulos de doctor en ciencias de la computación de la historia. El primero, por la Universidad de Washington, fue concedido a Irving C. Tang, mientras que — sólo unas horas más tarde, en la Universidad de Wisconsin— el segundo fue a parar a una mujer: la hermana Mary Kenneth Keller.
19 3 4 K -17
19 3 4 K -17
19 meneos
134 clics
El mayor problema de la computación sin resolver

El mayor problema de la computación sin resolver  

Hoy es el turno de la Teoría de la computación: el problema P versus NP. Nos vamos a mover por el mundo de los programas y los algoritmos, así que veamos primero qué es a lo que nos referimos con uno.
15 4 0 K 125
15 4 0 K 125
1 meneos
2 clics

Como construír una cuna de Newton cuántica [eng]

Un análogo cuántico del popular juguete de "la cuna de Newton" ha sido propuesto por un dúo de físicos en Italia. Al igual que el impulso transferido en el juguete, el equipo sostiene que debería ser posible lograr la transmisión casi perfecta de una función de onda cuántica a lo largo de una línea de átomos ultra-fríos en un condensado de Bose-Einstein 1D. Según la pareja, el trabajo podría ayudar a desarrollar sistemas cuánticos de información que permitan alcanzar la transmisión de ondas de alta calidad.
2 meneos
4 clics

Engañando al principio de incertidumbre [eng]

Investigadores de Caltech han encontrado una manera de hacer las mediciones que van más allá de los límites impuestos por la física cuántica. Hoy en día, somos capaces de medir la posición de un objeto con una precisión sin precedentes, pero la física cuántica y el principio incertidumbre de Heisenberg ponen límites fundamentales sobre nuestra capacidad de medir. El ruido que se produce como resultado de la naturaleza cuántica de los campos utilizados para hacer esas mediciones impone lo que se llama el "límite cuántico estándar".
15 meneos
95 clics
Un nuevo giro cuántico podría acabar con la idea del Multiverso

Un nuevo giro cuántico podría acabar con la idea del Multiverso

Una visión popular del multiverso dice que nuestro universo es sólo uno de una multitud de discretos universos “burbuja”. El Universo conocido tiene sus propias leyes de la física, mientras que otros universos pueden tener unas leyes diferentes. Sin embargo, un nuevo punto de vista de los efectos cuánticos – una idea original de Sean Carroll del Instituto de Tecnología de California y de sus colegas – se opone a esta descripción. También podría ser muy útil para los teóricos cuánticos, ya que elimina algunas cuestiones espinosas de la
14 1 0 K 40
14 1 0 K 40
1 meneos
2 clics

Nueva vía para la computación cuántica superrápida

Investigadores de la Universidad Estatal de Washington han utilizado una nube súperfría de átomos, que se comporta como un único átomo, para ver un fenómeno que se predijo hace 60 años y del que se ha sido testigo una sola vez desde entonces. Lograr este fenómeno abre un nuevo camino experimental en la computación cuántica, según han destacado los expertos. Para llevar a cabo esta investigación, el equipo enfrió un millón de átomos de rubidio 100 mil millonésimas de grado por encima del cero absoluto. "No había lugar más frío del universo,
4 meneos
14 clics

La física cuántica, para entenderla por fin

No podemos observarlos directamente, pero el comportamiento de átomos, quarks, fotones y todo aquello que compone la realidad a una escala nanométrica o menor confirma que aún no sabemos gran cosa del universo. La teoría cuántica –que describe estas diminutas partículas– dejó de ser una rareza antes confinada al laboratorio; ahora invade nuestras vidas y se encuentra en el teléfono inteligente que llevamos en nuestro bolsillo, y hasta en el número de la tarjeta de crédito que usamos para comprar por internet. La “cuántica” aparece cada vez más
8 meneos
34 clics
Física Cuántica y Fotosíntesis II. Transporte asistido por decoherencia

Física Cuántica y Fotosíntesis II. Transporte asistido por decoherencia

Ya leímos en el anterior post que los experimentos indican que puede haber efectos cuánticos en el transporte de energía de un complejo fotosintético, el Fenna-Mathew-Olson o FMO. Al final del post nos quedamos con una pregunta abierta. ¿Es este proceso eficiente porque es cuántico?
9 meneos
19 clics

Gravitación cuántica, distancia fundamental, y teoría de cuerdas

La teoría de la relatividad general de Einstein establece una relación directa entre la gravitación y la geometría del espaciotiempo. Esto supone que una teoría cuántica de la gravitación implicará una estructura cuántica del propio espaciotiempo. Y en esta estructura deberá jugar un papel importante una especie de "cuanto espacial", o mínima distancia de interacción. Un nuevo límite fundamental en la Naturaleza, similar a la velocidad de la luz o al cuanto de acción, ahora en la escala de las distancias.
5 meneos
39 clics
Nueva forma de entrelazamiento cuántico con tres fotones ‘retorcidos’

Nueva forma de entrelazamiento cuántico con tres fotones ‘retorcidos’

Investigadores de Austria y la Universidad Autónoma de Barcelona han logrado un nuevo hito para la física cuántica: entrelazar tres partículas de luz en una nueva forma de entrelazamiento asimétrico, donde dos de los fotones 'retorcidos' usados en el experimento actúan en un espacio tridimensional y el tercero en dos dimensiones. El avance ofrece un nuevo protocolo de criptografía cuántica.
10 meneos
103 clics
Físicos descubren un número infinito de límites de velocidad cuántica

Físicos descubren un número infinito de límites de velocidad cuántica

Con el fin de determinar la velocidad a la que pueden operar las tecnologías cuánticas en última instancia, físicos han establecido el concepto de "límites de velocidad cuántica."
6 meneos
20 clics

Teleportación cuántica en la red de fibra óptica de una ciudad

La ciencia subyacente en el fenómeno de la teleportación cuántica es complicada, y hasta hace poco, no se aplicaba fuera de las instalaciones experimentales de laboratorios. Pero eso está cambiando: se ha empezado a poner en práctica la teleportación cuántica en contextos más cercanos a la vida cotidiana que al ambiente minuciosamente controlado del laboratorio.
24 meneos
75 clics
Nueva técnica experimental para contar electrones abre la definición de amperio [Eng]

Nueva técnica experimental para contar electrones abre la definición de amperio [Eng]

La idea del experimento se basa en el diseño de una fuente de corriente cuántica de precisión que es esencialmente una aplicación cuántica de la ley de Ohm, que combina el efecto Hall cuántico y el efecto Josephson, pudiendo determinar las constantes fundamentales e (electrón) y h-barra (constante de Plank reducida) con una precisión sin precedentes. Lo relevante es que las medidas de estas constantes no provengan de experimentos sobre partículas individuales, sino de fenómenos colectivos que involucran sistemas macroscópicos cuánticos coherentes.
11 13 0 K 34
11 13 0 K 34
3 meneos
6 clics

La física cuántica, una teoría humilde capaz de descifrar secretos de Estado

La física cuántica “es una teoría humilde pero cambiará el mundo” pese a estar “castigada de cara a la pared, olvidada, casi repudiada”, dice el catedrático de Física Teórica de la UB José Ignacio Latorre, que cree que en pocos años un ordenador cuántico podrá descifrar cuentas bancarias y secretos de Estado.
1 meneos
6 clics

Cómo los trucos cuánticos pueden crear confusión entre causa y efecto [eng]

En el laboratorio Philip Whalter de la Universidad de Viena se ha demostrado la imposibilidad de decir en qué orden dos fotones pasan a través de una entrada. No se trata de información perdida o desordenada; ¡sencillamente no existe! No está definido el orden de los eventos a nivel cuántico. Este descubrimiento logrado en el 2015 muestra todavía más extraño el mundo cuántico de lo que los científicos habían pensado, y se cree que esto podría hacer crecer aún más el potencial de la computación cuántica.
3 meneos
5 clics

El internet cuántico ha llegado (y no ha llegado) (ENG)

Un equipo de la Universidad de Delft ha empezado ha construir la primera auténtica red cuántica, que unirá 4 ciudads holandesas. El proyecto, que finalizará en 2020, podría convertirse en la versión cuántica de ARPANET. Stephanie Wehner también coordina un proyecto europeo, llamado Quantum Internet Alliance, que pretende trasladar este experimento holandés a escala continental. De momento informáticos,ingenieros y expertos en seguridad están ayudando a diseñar la red cuántica del futuro.
5 meneos
8 clics

Un nuevo generador cuántico de números aleatorios que llega al límite de «lo más aleatorio posible»

Con el sugerente título de Experimentally generated randomness certified by the impossibility of superluminal signals un artículo publicado en Nature (de pago) describe un nuevo sistema que utiliza mediciones cuánticas para generar números aleatorios «certificados». En otras palabras: tienen la garantía de aleatoriedad máxima que proviene de la imposibilidad de la existencia de señales superlumínicas (que teóricamente tendrían una velocidad mayor que la de la luz – algo imposible si en este universo se respetan las leyes de la relatividad). Como los metodos matemáticos para generar números aleatorios no dejan de ser pseudo-aleatorios cuando se requiere azar de verdad hay que recurrir a la física: radioactividad, ruido electrónico o fenómenos cuánticos.
20 meneos
106 clics
Físicos observan efectos cuánticos en la fotosíntesis (ENG)

Físicos observan efectos cuánticos en la fotosíntesis (ENG)

Según un estudio publicado el lunes en Nature Chemistry , un equipo internacional de científicos demostró que las moléculas involucradas en la fotosíntesis muestran un comportamiento mecánico cuántico. Ésta es la primera vez que se observan efectos cuánticos en los sistemas vivos.(...) Con una técnica llamada espectroscopía electrónica bidimensional, los investigadores vieron moléculas en estados de excitación simultáneos: rarezas cuánticas similares a un gato vivo y muerto al mismo tiempo.
14 6 0 K 34
14 6 0 K 34
3 meneos
15 clics

Estudiante resuelve el problema de la verificación cuántica.[ENG]

Urmila Mahadev pasó ocho años en la escuela de posgrado resolviendo una de las preguntas más básicas de la computación cuántica: ¿cómo saber si una computadora cuántica ha hecho algo cuántico?
16 meneos
57 clics

Un artículo de 1964 sobre un péndulo permite acotar ciertos parámetros de la gravitación cuántica

La futura teoría de gravitación cuántica podría predecir la existencia de una distancia mínima medible; en su caso, habría que modificar el principio de indeterminación de Heisenberg con un término que podría depender del número de partículas del sistema cuántico. Se publica un estudio de los límites actuales a dichas modificaciones. Lo sorprendente es que un experimento de 1964 que usa un péndulo permite excluir gran parte del espacio de parámetros; aunque también se han considerado experimentos más recientes.
17 meneos
299 clics

Algo huele a podrido en la física cuántica

¿Es cierto que la teoría está incompleta y que, como decía Feynman "nadie la entiende"? "De acuerdo a como yo interpreto 'entender', diría que la mecánica cuántica sí se entiende. Y desde luego Feynman la entendía. [...] No entendemos la mecánica cuántica cuando por 'entender' queremos decir crear/imaginar/utilizar imágenes de nuestra experiencia que nos sirvan para describir con exactitud el comportamiento de las partículas subatómicas. Pero el problema no es que no seamos capaces de hallar tales imágenes sino que tales imágenes no existen
16 1 2 K 135
16 1 2 K 135
11 meneos
216 clics

Que no, que la información cuántica no viaja más rápido que la luz

Hemos hablado del problema de la desinformación en la sociedad actual. La creación de cámaras digitales de eco en las redes hace que millones de personas con formación y acceso a Internet crean que, por ejemplo, las vacunas causan autismo...

Recientemente, he intentado explicar aquí el hecho científico de que las correlaciones cuánticas como el famoso "entrelazamiento cuántico" no implican transmisión de información a velocidades más rápidas que la de la luz. Un lector me dice que estoy equivocado (insisto, no me pregunta, lo cual siempre me parece bien, sino que me dice sin más que estoy equivocado), que la información cuántica viaja 13.800 veces más rápido que la luz.
39 meneos
346 clics
Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Explicación cuántica a la gravedad sin teoría de cuerdas

Físicos teóricos han demostrado que, sin recurrir a la teoría de cuerdas, es posible explicar la gravedad utilizando la mecánica cuántica sin entrar en contradicción con las leyes de la física.

Durante décadas, la mayoría de los físicos han estado de acuerdo en que la teoría de cuerdas es el eslabón perdido entre la teoría de la relatividad general de Einstein, que describe las leyes de la naturaleza a la escala más grande, y la mecánica cuántica, que las describe a la escala más pequeña.
32 7 0 K 185
32 7 0 K 185
20 meneos
105 clics

China establece la primera red de comunicación cuántica integrada

China ha establecido la primera red de comunicación cuántica integrada del mundo: más de 700 fibras ópticas con dos enlaces tierra-satélite para distribuir claves cuánticas en 4.600 kilómetros. El equipo, liderado por Jianwei Pan, Yuao Chen, Chengzhi Peng de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei (USTC), informó en Nature sobre sus últimos avances hacia la aplicación práctica y global de dicha red para comunicaciones futuras.
17 3 0 K 42
17 3 0 K 42

menéame