Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 71, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
87 clics
Transfieren de forma segura imágenes codificadas con un alfabeto de 15 dimensiones mediante una red cuántica

Transfieren de forma segura imágenes codificadas con un alfabeto de 15 dimensiones mediante una red cuántica

La revista Nature Communications ha publicado recientemente una investigación realizada por científicos de la Universidad de Witwatersrand (Wits, Sudáfrica) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), que demuestra el transporte de una imagen impresa en un haz de luz a través de una red sin enviar físicamente la imagen, un paso importante hacia la realización de una red cuántica para la transmisión de información escrita con un alfabeto de alta dimensión.

Paper: www.nature.com/articles/s41467-023-43949-x
26 meneos
88 clics
El análisis de imágenes satelitales históricas de una IA sorprende a la ciencia: el colapso de la URSS aumentó las emisiones de metano

El análisis de imágenes satelitales históricas de una IA sorprende a la ciencia: el colapso de la URSS aumentó las emisiones de metano

Se teorizó que el colapso económico en la ex URSS condujo a una menor producción de petróleo y gas y, por tanto, a una desaceleración en el aumento de los niveles globales de metano, que desde entonces se ha reanudado. Para sorpresa de los científicos, el estudio que debía confirmar a la antigua Unión Soviética como elemento clave de la desaceleración del metano ha mostrado todo lo contrario.
15 11 0 K 183
15 11 0 K 183
23 meneos
189 clics
La verdad sobre las fotos del espacio (Quantum Fracture)

La verdad sobre las fotos del espacio (Quantum Fracture)  

¿Cómo te quedas si te digo que la foto original ¿Cómo? ¡Si apenas se distingue nada! ¿De dónde sale entonces la foto final? ¿Es una imagen creada por ordenador? ¿La NASA y la ESA nos de imágenes espaciales y lo importante que es que tomó el telescopio es algo parecido a esto? están timando? Veamos la magia del procesado de imágenes espaciales y lo importante que es para extraer la ciencia de ellas.
53 meneos
312 clics
El Sáhara esconde millones de árboles solitarios

El Sáhara esconde millones de árboles solitarios

Un grupo de científicos ha podido estudiar miles de imágenes de la Agencia Nacional de Inteligencia (perteneciente al Departamento de Defensa de EE UU) registradas por una constelación de cuatro satélites de la empresa privada DigitalGlobe. Y se han encontrado con una verde sorpresa donde se supone que solo hay el marrón de la arena y la tierra: más de 1.800 millones de árboles y grandes arbustos.
45 8 2 K 267
45 8 2 K 267
48 meneos
116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nuevo catálogo público con casi 700 millones de objetos astronómicos

Nuevo catálogo público con casi 700 millones de objetos astronómicos

La colaboración científica internacional Dark Energy Survey, en la que participan varios centros españoles, ha presentado una colección masiva de datos e imágenes astronómicas de acceso abierto, una de las más grandes publicadas hasta ahora.
42 6 5 K 325
42 6 5 K 325
13 meneos
176 clics

Las mejores fotos históricas de la Tierra desde el espacio

Desde que fuera tomada la primera fotografía de la Tierra, varias han sido las imágenes que han retratado nuestro planeta desde distintos lugares del sistema solar. Esta visión de nuestro hogar ha permitido ver nuestro planeta con otros ojos y ha impulsado muchas acciones de concienciación medioambiental.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
3 meneos
44 clics

Allen Coral Atlas completa los primeros mapas mundiales de arrecifes de coral [ENG]  

Mediante la combinación de imágenes de satélite, análisis avanzados y análisis basados en objetos, la colaboración mundial ha dado lugar a mapas que muestran los datos bentónicos y geomórficos del ecosistema marino con un detalle sin precedentes. Los arrecifes situados entre las líneas latitudinales 30º N y 30º S fueron cartografiados y convertidos en datos descargables disponibles en el sitio web del Atlas. El atlas: allencoralatlas.org/atlas
4 meneos
170 clics

El coronavirus en manos del prestigioso fotógrafo Amos Chapple [ENG]  

Una mirada a lo que está sucediendo con el coronavirus causante de la pandemia a nivel microscópico, en manos de Amos Chapple, fotógrafo e investigador de imágenes nacido en Nueva Zelanda. Todas las fotos de esta galería fueron coloreadas usando software de detección de características o Photoshop.
386 meneos
4387 clics
La primera imagen científica del telescopio espacial James Webb

La primera imagen científica del telescopio espacial James Webb

El día que muchos esperaban desde hace décadas ha llegado. Nada más y nada menos que el presidente de los Estados Unidos Joe Biden ha presentado la primera imagen oficial obtenida por un instrumento científico del telescopio espacial James Webb una vez alineados los espejos y alcanzada la temperatura óptima de funcionamiento. En los próximos años disfrutaremos de, con suerte, miles de imágenes y espectros espectaculares procedentes del James Webb, pero esta es la primera. Y no es una imagen cualquiera, sino que se trata de (...)
226 160 0 K 239
226 160 0 K 239
335 meneos
3730 clics
Comienza la era del James Webb

Comienza la era del James Webb

El telescopio espacial James Webb ya está funcionando a pleno rendimiento a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra (en el punto de Lagrange L2 del sistema Tierra-Sol). Hoy 12 de julio de 2022 el equipo del JWST ha publicado las primeras imágenes científicas —esto es, no usadas para calibración— obtenidas por los instrumentos del observatorio. El evento había sido planificado cuidadosamente entre las agencias espaciales involucradas —NASA, ESA y CSA— para presentar al mundo el enorme potencial del James Webb, pero a última (...)
196 139 0 K 334
196 139 0 K 334
30 meneos
115 clics
La sonda Juno sobrevuela Europa

La sonda Juno sobrevuela Europa

Tras el sobrevuelo de Ganímedes por parte de la sonda Juno el pasado junio de 2021, todos, comenzando por un servidor, nos quedamos alucinados con la calidad de las imágenes obtenidas por la modesta cámara JunoCam. Ahora la sonda de la NASA destinada al estudio del interior de Júpiter ha realizado el sobrevuelo más cercano de un satélite joviano que llevará a cabo en lo que queda de misión. El 29 de septiembre de 2022 a las 9:36 UTC, Juno pasó a tan solo 358 kilómetros de la superficie de Europa aprovechando el paso por el (...)
26 4 2 K 139
26 4 2 K 139
23 meneos
247 clics

La belleza oculta de la investigación en fotos

Desde el vientre transparente de una rana hasta la regeneración de la cabeza de un animal decapitado. Estas son algunas de las rutinas diarias que se llevan a cabo en los trabajos de investigación y que —vistas desde perspectivas inusuales— han presentado quienes han ganado el concurso de imágenes científicas de la Fundación Nacional Suiza para la Ciencia 2023.
18 5 0 K 154
18 5 0 K 154
11 meneos
121 clics

Espectaculares composiciones mezclan datos de Chandra, Webb y Hubble de la NASA [ENG]  

Los científicos, una vez más, combinado datos de rayos X del Observatorio Chandra de la NASA y el innovador telescopio espacial James Webb han creado impresionantes imágenes compuestas que muestran las increíbles capacidades de cada telescopio. Junto con los datos de Chandra y Webb, los astrónomos también han incluido datos de luz óptica recopilados por el Telescopio Espacial Hubble e información infrarroja del Telescopio Espacial Spitzer, ahora retirado.
10 meneos
132 clics
Nuevos datos ayudan a comprender la naturaleza de la afantasía

Nuevos datos ayudan a comprender la naturaleza de la afantasía

La capacidad de visualizar rostros, objetos, paisajes o incluso escenas del pasado es muy variada. Mientras que algunos pueden imaginarse el trazado de una ciudad con todo detalle y recorrerla mentalmente, calle por calle, otros tienen un cine interno perfectamente en blanco.
140 meneos
1972 clics
Los gemelos turquesas: a vueltas con el color de Urano y Neptuno

Los gemelos turquesas: a vueltas con el color de Urano y Neptuno

¿Cuál es el verdadero color de Urano y Neptuno? Un reciente artículo que aparecerá publicado en el número de febrero de la Monthly Notices of the Royal Astronomical Society ha llamado la atención porque parece que hemos estado «poniendo mal» el color de Neptuno. En vez de un planeta azulado, en realidad es mucho más parecido al tono turquesa de Urano. Para entenderlo mejor, veamos la fotografía siguiente. En vez de la diferencia de color entre el par de imágenes superior, ambas tomadas por la Voyager 2, los dos planetas (...)
70 70 1 K 242
70 70 1 K 242
10 meneos
74 clics
Herramienta 3-D adivina qué falta en una foto [eng]

Herramienta 3-D adivina qué falta en una foto [eng]  

Una nueva herramienta de edición digital permite a los usuarios activar y voltear objetos en una fotografía, exponiendo áreas no capturadas en la imagen original - dando vuelta una silla o volteando un coche, por ejemplo, para revelar partes traseras y superficies ocultas. El software se basa en modelos 3D de objetos cotidianos que son fácilmente disponibles en línea para "imaginar lo que no es visible", dijo Yaser Sheikh, un científico de la computación en la Universidad Carnegie Mellon y miembro del equipo que lo desarrolló.
10 0 0 K 29
10 0 0 K 29
5 meneos
104 clics

El tamaño importa

Al parecer, la dimensión de una imagen determina lo bien que recordamos su contenido: las representaciones de mayor tamaño permanecen mejor en la memoria que las más pequeñas
156 meneos
3282 clics
Esta imagen de Pablo Carlos Budassi muestra cómo es la óptica de un agujero negro (inglés)

Esta imagen de Pablo Carlos Budassi muestra cómo es la óptica de un agujero negro (inglés)  

Esta infografía original única explica en detalle la aparición de un agujero negro. Los esquemas lateral y superior muestran la trayectoria de los rayos de luz...
97 59 2 K 363
97 59 2 K 363
15 meneos
325 clics

Dos espejos parabólicos crean una imagen 3D de un objeto real  

Video que muestra como con dos espejos parabólicos cóncavos se logra una imagen 3D de un objeto
13 2 1 K 11
13 2 1 K 11
8 meneos
213 clics

El telescopio James Webb muestra en detalle una guardería de estrellas

La imagen de la nebulosa tomada por la cámara de infrarrojo cercano del telescopio recuerda al hogar de una tarántula excavadora, forrado con su seda.
8 meneos
144 clics

Revelan las primeras observaciones del telescopio espacial XRISM, que explora el Universo con rayos X

La primera imagen muestra al cúmulo de galaxias Abell 2319, que al parecer, es un sistema de dos cúmulos de galaxias que chocan. “La imagen es una superposición de observaciones ópticas y de rayos X. La imagen de rayos X se muestra en color violeta”, describe JAXA.
En la segunda imagen, el telescopio captó el espectro de rayos X del remanente de supernova N132D, en la Gran Nube de Magallanes, con el instrumento Resolve, integrado en XRISM.
123» siguiente

menéame