Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 185, tiempo total: 0.031 segundos rss2
308 meneos
3068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Registran actividad cerebral 10 minutos después de la muerte clínica (ENG)

Durante más de 10 minutos después de que los médicos confirmaron la muerte a través de una serie de observaciones, incluyendo la ausencia de pulso y pupilas no reactivas, el paciente parecía experimentar el mismo tipo de ondas cerebrales (ondas delta) que obtenemos durante el sueño profundo. Y es un fenómeno completamente diferente a la repentina 'onda de muerte' que se ha observado en ratas después de la decapitación.
122 186 16 K 43
122 186 16 K 43
12 meneos
28 clics

OMS: "La cifra de dos millones de muertes por covid-19 no solo es imaginable, sino que es muy probable"

El número de muertos por el coronavirus podría duplicarse hasta dos millones antes de que una vacuna exitosa comience a ser ampliamente utilizada. Y esta cifra podría ser aún mayor sin una acción coordinada para frenar la pandemia
10 2 1 K 61
10 2 1 K 61
10 meneos
122 clics

¿Por qué África tiene menos muertes de COVID-19 que otros continentes?

Cuando surgió la amenaza de una pandemia de COVID-19 a principios de año, muchos temieron sus efectos en África. La preocupación por la combinación de sistemas de salud sobrecargados e insuficientemente financiados, y la carga ya existente de enfermedades infecciosas y no infecciosas, consiguieron que con frecuencia se hablara de ello en términos apocalípticos. Sin embargo, ese no ha sido el resultado. El 29 de septiembre, la cifra global de muertes superó el millón (la cifra real será, por supuesto, más alta).
3 meneos
59 clics

Las muertes por desesperación en EEUU [ENG]

Se llama muertes por desesperación (Deaths of despair) a las debidas a:
-Sobredosis de alcohol y drogas
-Suicidio
-Cirrosis alcohólica
Estas muertes están aumentando de forma importante en blancos no hispanos en USA
18 meneos
49 clics

Oxford seguirá con las pruebas de su vacuna tras la muerte de un voluntario

La universidad británica de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca seguirán con las pruebas de su vacuna contra la Covid-19 pese a la muerte de un voluntario que participaba en estos ensayos en Brasil. Oxford explicó en un comunicado, recogido por los medios británicos, que el fallecimiento fue objeto de una "cuidadosa evaluación" en la que no se hallaron elementos que susciten preocupación por la seguridad de la vacuna.
6 meneos
16 clics

Las partículas que viajan en los gases que recalientan el planeta causan el 20% de las muertes prematuras mundiales

Son dos caras, dañinas, de la misma moneda. La quema masiva de combustibles fósiles que emite los gases de efecto invernadero causantes del cambio climático expulsa, al mismo tiempo, millones de toneladas de partículas microscópicas llamadas PM 2,5 que acaban en los pulmones de quienes las respiran. Las personas las inhalan durante años provocando un daño a sus organismos que ahora se ha cuantificado: el 20% de las muertes prematuras en el mundo se deben a estas PM 2,5 generadas al quemar carbón, gasoil o gasolina.
12 meneos
84 clics

El Mar Muerto emite pulsos a medida que se seca

Por primera vez se ha demostrado un vínculo directo entre la disminución del nivel freático, la evaporación y el hundimiento de la tierra que explica la reducción de tamaño del Mar Muerto. Los investigadores demostraron que la tierra sólida se mueve hacia arriba y hacia abajo sincrónicamente con las fluctuaciones en la superficie del agua y el nivel del agua subterránea con un retraso de aproximadamente ocho semanas. Sin embargo, la tendencia es claramente en una dirección: a la baja.
10 2 0 K 17
10 2 0 K 17
46 meneos
190 clics
Misterioso mineral solo visto en meteoritos encontrado inexplicablemente en el Mar Muerto

Misterioso mineral solo visto en meteoritos encontrado inexplicablemente en el Mar Muerto

Un muy raro mineral que anteriormente solo se había encontrado en meteoritos extraterrestres se ha descubierto por primera vez en las propias rocas de la Tierra, yaciendo en una formación sedimentaria no lejos de las costas del Mar Muerto. La allabogdanita era desconocida para la ciencia hasta hace solo un par de décadas. Esta allabogdanita terrestre solo se forma bajo una presión extremadamente alta: más de 25 gigapascales.
38 8 1 K 351
38 8 1 K 351
9 meneos
39 clics

Qué haremos con los muertos en el espacio y otros planetas

Los procesos que regularán el cuerpo humano después de su muerte en el espacio son ahora desconocidos pero podemos hacernos una idea de qué pasará basándonos en lo que sucede en la Tierra bajo diferentes circunstancias medioambientales. Y, sobre todo, debemos responder una pregunta clave: ¿qué debemos hacer con los muertos fuera de nuestro planeta?
3 meneos
71 clics

Descubren por qué la vida pasa ante los ojos antes de la muerte

Muchas personas que han estado a punto de fallecer cuentan que vieron cómo los recuerdos de toda su vida pasaron ante sus ojos como si de una película se tratara. Otras dicen que vieron un túnel que se estrechaba y una luz al fondo. Estas son las dos experiencias cercanas a la muerte más referidas. Para muchos son el resultado de algo sobrenatural.
2 1 4 K -17
2 1 4 K -17
4 meneos
82 clics

Los fenómenos al borde de la muerte que intrigan a la medicina  

«La ciencia médica también investiga trata y analiza qué sucede justo antes y después de la muerte. En este vídeo os muestro tres investigaciones científicas reales, tres indagaciones que actualmente se están realizando para intentar conocer mejor cuáles son los mecanismos que envuelven a la muerte en lo que se refiere al funcionamiento del organismo y más concretamente del cerebro.»
14 meneos
345 clics

Un científico desafía a la muerte con las leyes de la física  

Explicar las leyes de la física no es una tarea fácil. Tanto es así que en algún momento alguien tuvo que inventar la historia de Newton y la manzana para ilustrar una fuerza que todos hemos experimentado decenas de veces con cada caída. Cuando se trata de explicar las leyes de la física, lo mejor es ponerse a uno mismo como conejillo de indias. Es lo que hace el físico y presentador noruego Andreas Wahl, que ha demostrado cómo se puede desafiar a la muerte si se conocen las leyes del universo.
11 meneos
269 clics

Las experiencias cercanas a la muerte no son alucinaciones: esto es lo que ocurre en tu cuerpo

Cuando llega el momento, se produce una aparición de actividad gamma, las ondas cerebrales asociadas a actividades cognitivas y también a estados de felicidad, lo que explicaría el hecho de tener percepción sobre la muerte y la citada sensación de calidez. Otro estudio mostró que durante 900 segundos una persona fallecida mantenía actividad cerebral. El cerebro podría estar reproduciendo un último recuerdo de acontecimientos importantes de la vida.
5 meneos
63 clics

¿Hay más seres humanos muertos que vivos?

Existe un consenso absoluto y generalizado de que hay más humanos muertos que humanos que están vivos, aunque llegar a una cifra fiable sobre cuál es la ratio es extraordinariamente complejo. Para empezar, no tenemos ni idea de por dónde empezar a contar. Hay quien estima que remontarnos 100 000 años es una cifra aceptable, hasta los inicios del Homo sapiens sapiens. Es una medida completamente arbitraria, claro, como cualquier otra.
312 meneos
860 clics
Investigadores australianos encuentran un biomarcador para la muerte súbita de bebés (en)

Investigadores australianos encuentran un biomarcador para la muerte súbita de bebés (en)

La muerte súbita en bebés puede llegar a causar hasta el 37 % de las muertes en esta franja de edad. Unos investigadores australianos han encontrado evidencias que demuestran la hipótesis de que es causada por defectos en la parte del cerebro que controla el levantarse del sueño y la respiración.
153 159 0 K 231
153 159 0 K 231
12 meneos
53 clics
Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

Esos tan peligrosamente humanos expertos forenses

En EEUU respecto a las muertes sospechosas de niños pequeños las estadísticas indican que los patólogos forenses dictaminan la muerte no natural de un niño blanco como «homicidio» en el 24 % de las veces, frente a un 76% de «accidentes». Los mismos profesionales dictaminan que la muerte no natural de un niño negro es resultado de un «homicidio» el 36% de las veces, frente a un 64% de «accidentes». La pregunta que se planteó un grupo de científicos británicos y estadounidenses es hasta qué punto esos datos estaban respaldados por la ciencia.
10 2 0 K 132
10 2 0 K 132
8 meneos
6 clics

La contaminación fue responsable de nueve millones de muertes en 2019

El último informe publicado en The Lancet Planetary Health alerta de que una de cada seis muertes en el mundo se debe a la polución, un resultado que prácticamente no ha cambiado desde el último análisis de 2015. El trabajo alude también a que el 92 % de los fallecimientos y la mayor carga de pérdidas económicas por este problema se producen en los países de ingresos bajos y medios.
12 meneos
27 clics

18 muertos en una operación policial en un conjunto de favelas de Río de Janeiro

Una operación policial en un complejo de favelas de Río de Janeiro que ha durado doce horas ha terminado este jueves por la tarde con 18 muertos, incluidos un policía y una mujer que circulaba en coche por la zona. Es la tercera operación más letal en la ciudad en poco más de un año. Unos 400 agentes han desembarcado a primera hora en la barriada del Complexo do Alemão para desarticular una organización criminal dedicada al robo de coches, cargamentos de camiones y de bancos. Los delincuentes han plantado cara a las fuerzas de seguridad.
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
19 meneos
53 clics

Casi la mitad de las muertes por cáncer se podrían evitar

Un estudio reciente ha analizado el vínculo existente entre la incidencia de cáncer y los principales factores de riesgo. Su principal conclusión es que casi la mitad de las muertes que se producen por cáncer en todo el mundo se deben a factores de riesgo evitables. Los principales fueron el consumo de tabaco y alcohol, las dietas desequilibradas, las relaciones sexuales sin protección y la exposición en el centro de trabajo a productos dañinos, como el amianto.
17 meneos
127 clics

QUIXOTES. Cortometraje documental sobre la energía eólica y la muerte de miles de aves y murciélagos

El cambio climático está forzando la instalación de nuevas energías verdes. El desarrollo masivo y desordenado de la energía eólica está causando la muerte de miles de aves y murciélagos. María y José Antonio, dos naturalistas, han decidido conocer la verdad y visitar semanalmente once molinos que han instalado junto a su pueblo. Son dos Quixotes contra molinos de viento gigantes. Los resultados son alarmantes, en 20 meses han encontrado más de 600 animales muertos entre aves y murciélagos. Es solo la punta del icebert.
9 meneos
66 clics

Las estimaciones de la OMS sobre el exceso de mortalidad asociado con la pandemia de COVID-19 (ENG)

Publicado: 14 diciembre 2022

La Organización Mundial de la Salud tiene el mandato de compilar y difundir estadísticas sobre mortalidad, y hemos estado siguiendo la progresión de la pandemia de COVID-19 desde principios de 2020.

Estimamos 14,83 millones de muertes en exceso a nivel mundial, 2,74 veces más muertes que las 5,42 millones reportadas como debidas a COVID-19 para el período. Hay amplias variaciones en las estimaciones de exceso de muerte en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud.
665 meneos
1917 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España debe elegir: o más árboles o más muertes por calor

España debe elegir: o más árboles o más muertes por calor

Un tercio de las muertes por el efecto de isla de calor podrían evitarse si los árboles cubrieran el 30% del espacio urbano, según un estudio del ISGlobal. Varias urbes españolas están a la cabeza de muertes por este fenómeno.
209 456 23 K 188
209 456 23 K 188
19 meneos
17 clics
Un vertido tóxico ocasiona la muerte de decenas de peces en la ría de Avilés

Un vertido tóxico ocasiona la muerte de decenas de peces en la ría de Avilés

El Colectivo Ecologista de Avilés (CEA) ha denunciado este jueves ante el Gobierno del Principado un nuevo vertido en la parte alta de la ría local, donde ha asegurado que se aprecian decenas de peces muertos, lo que da idea de la toxicidad del desecho.

Este nuevo vertido del que el CEA no ha podido comprobar su autoría, «se suma a la lista interminable de episodios contaminantes que acaban en la ría de Avilés», por más que se anuncia que desaparecerá esa lacra.
15 4 0 K 24
15 4 0 K 24
31 meneos
47 clics
Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

Un estudio con 300.000 trabajadores de la industria nuclear sugiere un mayor riesgo de muerte por cáncer

La exposición prolongada a dosis bajas de radiaciones ionizantes está asociada a un mayor riesgo de muerte por cáncer de lo que se pensaba hasta ahora, según un estudio con casi 310.000 trabajadores de la industria nuclear en Francia, Reino Unido y Estados Unidos. La tasa de mortalidad por tumores sólidos aumenta un 52% a los 10 años por cada gray acumulado, una unidad de radiación absorbida que equivale a unas 10.000 radiografías del tórax. El riesgo individual, sin embargo, sigue siendo muy bajo.
2 meneos
2 clics

Miles de polluelos de pingüinos emperador habrían muerto por la pérdida del hielo antártico

La pérdida récord de hielo en la Antártida registrada el año pasado probablemente provocó la muerte de miles de polluelos de los pingüinos emperador. Un grupo de investigadores informó hoy que el deshielo afectó al menos a cuatro colonias de estas aves. Dijeron que se trata de una «falla de reproducción catastrófica» sin precedentes, consecuencia del calentamiento global. «Si el hielo marino se rompe debajo de ellos, los polluelos se ahogarían o morirían congelados», dijo Peter Fretwell, que estima que murieron cerca de 7.000 polluelos.
1 1 3 K 7
1 1 3 K 7

menéame