Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 143, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
63 clics

España participa en la sonda Einstein Probe, lista para monitorizar el cielo en rayos X tras obtener sus primeras imágenes  

Esta vista panorámica de nuestra Vía Láctea en rayos X se tomó como parte de la campaña de calibración y prueba de la sonda Einstein Probe en el espacio. Durante esta observación de prueba que duró más de 11 horas, el satélite detectó varios objetos celestes que generan rayos X. Cada objeto se captura como una cruz violeta debido a la forma en que funciona la novedosa óptica de ojo de langosta de la nave espacial. Las observaciones de rayos X se muestran encima de una imagen óptica de la Vía Láctea creada por los telescopios terrestres del Obse
13 meneos
146 clics
El firmamento en rayos X

El firmamento en rayos X  

Esta imagen de todo el cielo muestra 22 meses de datos de rayos X registrados por el instrumento NICER (Neutron star Interior Composition Explorer, o Explorador de la Composición Interior de las Estrellas de Neutrones) de la NASA, que viaja a bordo de la Estación Espacial Internacional, durante sus barridos entre los diferentes objetivos a los que apunta. Cada arco marca el recorrido de los rayos X así como los impactos ocasionales.
14 meneos
26 clics
SVOM: una misión franco-china lista para estudiar los estallidos de rayos gamma

SVOM: una misión franco-china lista para estudiar los estallidos de rayos gamma

Esta ambiciosa misión tiene como objetivo estudiar los estallidos de rayos gamma, fenómenos cósmicos entre los más energéticos y antiguos del Universo, resultantes de explosiones de estrellas masivas, de la fusión de estrellas de neutrones o de agujeros negros. SVOM observará estos estallidos de rayos gamma desde una órbita terrestre baja, a 625 kilómetros de altitud. El satélite está equipado con cuatro instrumentos sofisticados, dos de los cuales fueron desarrollados por equipos franceses: el telescopio ECLAIRs, capaz de detectar y localizar
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
2 meneos
4 clics

Convierten la luz en sonido para detectores gracias a rayos T

Un dispositivo que esencialmente escucha las ondas de luz podría ayudar a abrir la última frontera del espectro electromagnético: el rango de los terahercios. Los llamados rayos-T, que son ondas de luz demasiado largas para ser vistas por los ojos humanos, podrían ayudar a los guardias de seguridad de un aeropuerto a encontrar armas químicas y de otro tipo. Y podrían dar a los astrónomos nuevas herramientas para estudiar planetas en otros sistemas solares. Estas son sólo algunas aplicaciones posibles.
7 meneos
19 clics
Las fuentes ultraluminosas de rayos X en la galaxia Andrómeda

Las fuentes ultraluminosas de rayos X en la galaxia Andrómeda

Pudo ser un gran descubrimiento, una nueva fuente ULX (o un GRB) observada por Swift (NASA) en M31, pero se quedó nada. Sin embargo, hay que recordar que ya se conocen dos ULX en Andrómeda. El 15 de enero de 2012, el telescopio espacial XMM-Newton de la ESA descubrió la fuente XMMU J004243.6+412519. Y el 17 de diciembre de 2009, el telescopio de rayos X Chandra de la NASA descubrió CXOM31 J004253.1+411422.
9 meneos
21 clics
Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne y otros centros de EE UU, coordinados por un científico español, han utilizado por primera vez dos pulsos de rayos X, con ‘colores’ o longitudes de onda diferentes, para analizar procesos moleculares ultrarápidos. Con un pulso han roto una molécula de difluoruro de xenón y con el otro han detectado los atómos de flúor sueltos en menos de 0,000000000000054 segundos. El avance se podría aplicar para estudiar otras moléculas de interés biológico o industrial mientras reaccionan a gran velocidad.
6 meneos
32 clics
Fermi encuentra una binaria récord en la galaxia de al lado [eng]

Fermi encuentra una binaria récord en la galaxia de al lado [eng]

Utilizando datos del telescopio espacial de rayos gamma Fermi de la NASA y otras instalaciones, un equipo internacional de científicos ha descubierto la primera binaria de rayos gamma en otra galaxia y la más luminosa jamás vista. El sistema de dos estrellas, denominado P3 LMC, contiene una estrella masiva y un núcleo estelar aplastado que interactúan para producir una inundación cíclica de rayos gamma, la forma de más alta energía de la luz.
204 meneos
4949 clics
Inexplicable cataclismo cósmico a 10.700 millones de años luz

Inexplicable cataclismo cósmico a 10.700 millones de años luz

Un misterioso destello de rayos X ha sido descubierto por el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA, en la imagen de rayos X más profunda jamás obtenida.
93 111 2 K 38
93 111 2 K 38
2 meneos
6 clics

Una nueva presentación estelar de 'realidad' de rayos X debuta [eng]

Un nuevo proyecto que utiliza datos del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA y otros telescopios permite a las personas navegar por los datos reales de los restos de una estrella explotada por primera vez.
26 meneos
133 clics
Identifican una fuente misteriosa galáctica de rayos gamma que bate récords

Identifican una fuente misteriosa galáctica de rayos gamma que bate récords

Astrofísicos han identificado una fuente misteriosa galáctica de rayos gamma que bate récords: una estrella de neutrones pesada con una compañera de muy baja masa orbitando de forma vertiginosa
21 5 1 K 232
21 5 1 K 232
8 meneos
23 clics

Pruebas diagnósticas (Rayos X) aumentan un 59% el riesgo de cáncer de testículo (ENG)

La radiación de alta energía, incluyendo los rayos X, puede conducir al cáncer al dañar el ADN de las células. A pesar de tener mecanismos de reparación protectores para eliminar y reemplazar estos segmentos de ADN dañados, con el tiempo, las mutaciones genéticas pueden acumularse y conducir a malignidades. Tres exposiciones a rayos X y tomografías por debajo de la cintura se correlacionaron con un aumento del 59% en el riesgo de cáncer de testículo.
7 meneos
125 clics

Cámara lenta y de rayos X muestra los secretos del vuelo de los murciélagos (ING)  

Con cámaras de visión nocturna de vanguardia y detectores ultrasónicos, este programa de la BBC sigue los murciélagos en herradura durante cuatro meses durante el verano de 2019, captando la vida oculta de la colonia como nunca antes. Las imágenes de rayos X de un murciélago en vuelo fueron tomadas por la Universidad de Brown. Revela cómo sus alas se basan en la misma anatomía que nuestras manos pero con dedos enormemente alargados. Los 4 dedos constituyen la mayor parte del ala, mientras que el pulgar es una garra. Rel.: menea.me/164eg
8 meneos
49 clics

Los «sprites»: cómo observar estos esquivos rayos rojos

Todos hemos visto alguna vez un rayo, una corriente eléctrica muy intensa que se abre paso a través del aire y lo calienta tanto y tan rápido que provoca que se expanda de manera violenta. La onda de choque que produce esta expansión repentina se propaga a través de la atmósfera a la velocidad del sonido y hace vibrar nuestros tímpanos, produciendo el ruido al que llamamos «trueno».

Pero existe otro tipo de rayos mucho menos frecuentes que tienen un color rojizo y ocurren por encima de las nubes. Estos inusuales fenómenos se llaman sprites.
5 meneos
92 clics

Desvelan por qué los rayos se ramifican y centellean

Al analizar las imágenes capturadas en cámara lenta –súper slow motion–, lograron develar por qué los rayos se bifurcan y, en ocasiones, forman acto seguido estructuras luminosas que los ojos humanos interpretan como objetos centellantes. Los resultados de este estudio, que contó con el apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo -FAPESP, salieron publicados en la revista Scientific Reports.
6 meneos
22 clics

Tiburones y rayas. Desaparecerán a medio plazo ?

Un alto porcentaje de especies de tiburones y rayas están a punto de desaparecer, hasta el punto que se calcula que en los últimos 50 años, su población se ha reducido en aproximadamente tres cuartas partes.

Desaparecerán del planeta ? se puede hacer algo ?
8 meneos
97 clics

El exceso de rayos gamma del centro galáctico y la materia oscura

En los últimos tiempos, diferentes misiones han detectado un exceso de rayos gamma en la región central de la Vía Láctea. Algo que no encajaba en las predicciones de los modelos. Aunque se han planteado diferentes soluciones, una en particular resulta realmente interesante: la materia oscura.
11 meneos
85 clics

Resuelto un enigma de décadas sobre los estallidos de rayos gamma, las explosiones cósmicas más brillantes

Astrofísicos de la Universidad de Bath (Reino Unido) publican hoy un estudio en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, sobre la medición del campo magnético de una lejana explosión de rayos gamma (GRB 141220A), con lo que han confirmado, por primera vez, esa predicción teórica de hace décadas. Los agujeros negros se forman cuando las estrellas masivas mueren en una explosión catastrófica que genera una onda expansiva, unos eventos extremadamente energéticos que expulsan material a velocidades cercanas a la de la luz, y generan...
19 meneos
26 clics

Fermi detecta un estallido de rayos gamma fallido de una supernova (ING)  

Un pulso de radiación de alta energía registrado por el telescopio Fermi ha resultado el estallido de rayos gamma (GRB) más corto -un segundo- causado por la muerte de una estrella masiva jamás visto. Nombrado GRB 200826A, después de la fecha en que ocurrió, el estallido es el tema de dos artículos publicados en Nature Astronomy. Las estrellas en colapso que producen GRB cortos deben ser casos marginales cuyos chorros a la velocidad de la luz se tambalean al borde del éxito o el fracaso. En español: bit.ly/372jGw7
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
9 meneos
41 clics

Einstein supera la prueba del observatorio de rayos gamma más preciso

Investigadores del Instituto de Física de Altas Energías de la Academia de Ciencias de China examinaron la validez de la teoría de la relatividad de Einstein con el observatorio de rayos gamma más preciso. Según la teoría de la relatividad de Einstein, la velocidad más rápida de la materia en el Universo es la velocidad de la luz. Si ese límite es infringible se puede probar examinando la ruptura de la simetría de Lorentz o la violación de la invariancia de Lorentz.
119 meneos
871 clics
Un agujero negro en una binaria de rayos X cuyo espín está desalineado con el eje de rotación orbital -

Un agujero negro en una binaria de rayos X cuyo espín está desalineado con el eje de rotación orbital -

Las observaciones por polarimetría lineal del chorro relativista de MAXI J1820+070 que hay una diferencia angular de más 40° entre ambos momentos angulares. Se trata del mayor desalineamiento observado hasta ahora, algo que solo se ha medido en muy pocos casos. Si un gran desalineamiento fuera común entre las binarias de rayos X tendríamos que revisar todas las estimaciones actuales de sus masas y espines.
61 58 0 K 199
61 58 0 K 199
1 meneos
3 clics

Cómo desviar los rayos con un láser

Un nuevo y potente láser dirigido hacia el cielo puede crear un pararrayos virtual y desviar la trayectoria de los rayos, según demuestra el experimento que ha realizado en Suiza un equipo internacional de investigadores...
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
9 meneos
85 clics

Una mirada de rayos X al corazón de poderosos cuásares

Científicos han observado la emisión de rayos X del cuásar más luminoso visto en los últimos 9.000 millones de años de historia cósmica, conocido como J1144.
10 meneos
292 clics

Los tiene la Enterprise de Star Trek y pronto estos rayos podrían ser reales

Un proyecto que ya está en desarrollo permitirá que los rayos más famosos de la Enterprise de Star Trek se hagan realidad.
12 meneos
49 clics

Detectan un potente estallido de rayos gamma que podría ser una forma nunca vista de destruir una estrella

Los astrónomos que estudian un potente estallido de rayos gamma (GRB) con el telescopio Gemini Sur, operado por NOIRLab de la National Science Foundation (NSF) de EE.UU., pueden haber detectado una forma nunca vista de destruir una estrella, según publican en la revista 'Nature Astronomy'. A diferencia de la mayoría de GRB, causados por explosión de estrellas masivas o fusión fortuita de estrellas de neutrones, llegan a la conclusión de que este GRB se produjo por la colisión de estrellas o restos estelares en el núcleo de una antigua galaxia.
3 meneos
4 clics
Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X

Japón lanza un módulo de aterrizaje lunar y una misión de rayos X

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) ha lanzado hoy con éxito un cohete con dos objetivos: enviar a la Luna un módulo de aterrizaje y poner en órbita un nuevo satélite astronómico de rayos X.
2 1 0 K 38
2 1 0 K 38

menéame