Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 54, tiempo total: 0.013 segundos rss2
38 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virus Covid-19 'sobrevive en algunas superficies durante 28 días' [EN]

Nuevos hallazgos de la agencia científica nacional de Australia sugieren que el SARS-Cov-2 puede sobrevivir en superficies mucho más tiempo de lo que se pensaba. Puede permanecer infeccioso en superficies como billetes, pantallas de teléfonos y acero inoxidable durante 28 días. la última investigación de la agencia australiana CSIRO encontró que el virus era "extremadamente robusto", sobreviviendo durante 28 días en superficies lisas como el vidrio que se encuentra en las pantallas de los teléfonos móviles y en los billetes de plástico y papel
4 meneos
16 clics

Las bacterias cambian su forma para evitar los antibióticos (ENG)

Una publicación muestra como las bacterias pueden cambiar su forma para evitar los antibióticos. Si la colonia de bacterias se exponía a dosis subletales de un antibiótico llamado cloranfenicol durante varias generaciones, la forma de las bacterias cambiaba drásticamente; las células se volvían más anchas y curvadas."Estos cambios de forma permiten a las bacterias superar el estrés de los antibióticos y reanudar su rápido crecimiento".
18 meneos
76 clics

Los humanos no pueden soportar temperaturas y humedades tan altas como se pensaba [ING]

A medida que el cambio climático aumenta la temperatura global, aumenta el interés en las condiciones ambientales máximas, como el calor y la humedad a las que los humanos pueden adaptarse. La investigación de New Penn State encontró que en climas húmedos, esa temperatura puede ser más baja de lo que se pensaba anteriormente.
15 3 1 K 26
15 3 1 K 26
27 meneos
77 clics

Descubren una bacteria mutante a bordo de la EEI

E. bugandensis coexistió con otros microorganismos
De acuerdo con un comunicado de la NASA, estas cepas no solo se mantuvieron viables, sino que mostraron una proliferación significativa. Más preocupante aún es que la E. bugandensis coexistió con otros microorganismos, en algunos casos favoreciendo la supervivencia mutua, lo que podría complicar la inmunidad y salud de los astronautas.
20 7 0 K 240
20 7 0 K 240
123» siguiente

menéame