Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 384, tiempo total: 0.015 segundos rss2
267 meneos
1516 clics
Un nuevo estudio encuentra que el extracto de cannabis inhibe el crecimiento de las células del melanoma y desencadena su muerte

Un nuevo estudio encuentra que el extracto de cannabis inhibe el crecimiento de las células del melanoma y desencadena su muerte

Un estudio in vitro llevado a cabo por un equipo de la Universidad Charles Darwin (CDU) y RMIT han dado con un hallazgo desconocido para la ciencia: el extracto de cannabis ha mostrado resultados positivos al ralentizar el crecimiento de las células de melanoma y aumentar las tasas de muerte celular. Al parecer, el extracto se une a zonas receptoras en células particulares de melanoma, luego controla el crecimiento de estas células en dos fases fundamentales y aumenta la cantidad de daño a las células hasta la muerte programada.
102 165 2 K 176
102 165 2 K 176
21 meneos
153 clics
La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

La ciencia revela a qué edad empieza el envejecimiento celular

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, determina cuándo comienza el proceso de envejecimiento. Según algunos ensayos clínicos, el envejecimiento celular comenzaría alrededor de los 30 años, poco más o poco menos. Durante toda la vida las células del cuerpo se regeneran de forma constante. La renovación celular se produce para que nuevas células, sanas e iguales genéticamente a la célula madre, sustituyan a las dañadas.
19 2 1 K 178
19 2 1 K 178
667 meneos
2017 clics
Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Un cannabinoide acaba con células tumorales gracias al ‘reciclaje’ celular

Los científicos saben que el proceso con el que la célula recicla sus componentes, la autofagia –protagonista del Nobel de Medicina 2016–, puede provocar la muerte celular. Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto cómo, utilizando para ello el principal componente activo del cannabis, el THC. En estudios in vitro y en ratones los investigadores han comprobado el potencial de este cannabinoide a la hora activar la autofagia, lo que podría abrir la puerta a nuevas terapias.
212 455 1 K 54
212 455 1 K 54
7 meneos
37 clics

Las células solares orgánicas podrán competir con las de silicio

Investigadores liderados por Cambridge han identificado un mecanismo clave responsable de la menor eficiencia de las células solares orgánicas y también una forma de superar este obstáculo. Sus resultados, publicados en la revista Nature, sugieren que las células solares orgánicas podrían competir más estrechamente con las células basadas en silicio por su eficiencia. Los investigadores dicen que su método proporciona una estrategia clara para lograr células solares orgánicas con eficiencias del 20% o más..
8 meneos
40 clics
Mitos y Timos: ¿Por qué las falsas terapias a veces parecen funcionar?

Mitos y Timos: ¿Por qué las falsas terapias a veces parecen funcionar?

A menudo, personas inteligentes como los pacientes y sus terapeutas pueden llegar a creer que determindo tratamiento ha ayudado a alguien, cuando en realidad no fue así. Esto vale tanto para los nuevos tratamientos de la medicina científica, como para las panaceas que se ofrece en la medicina popular, en las prácticas marginales de la "medicina alternativa" o en el curanderismo.
9 meneos
22 clics
La hematología, el banco de pruebas de terapias innovadoras contra el cáncer

La hematología, el banco de pruebas de terapias innovadoras contra el cáncer

"Nos acercamos poco a poco al tratamiento no quimioterápico, ese es el futuro, a seleccionar a los pacientes y dar un tratamiento más eficaz pero menos tóxico", explicó Francesc Bosch, jefe del Servicio de Hematología del Vall d’Hebrón de Barcelona.
1 meneos
1 clics

La cura de la ceguera más cerca gracias a esta terapia génica

El número de personas que sufren de ceguera total puede triplicarse para el año 2050 en todo el mundo, indica un estudio publicado por la revista médica Lancet Global Health. Actualmente hay 36 millones de invidentes en el mundo, pero debido al envejecimiento de la población la cifra podría llegar a 115 millones.
7 meneos
13 clics

Un grupo de científicos desarrolla una nueva terapia génica que promete curar la ceguera

Investigadores del Laboratorio Nuffield de Oftalmología, en la Universidad de Oxford, han demostrado experimentalmente en ratones que es posible usar terapia génica para reprogramar células y revertir graves problemas de visión, incluida la ceguera.
3 meneos
6 clics

Una nueva terapia molecular permite tratar el ictus en su fase aguda

La enfermedad cerebrovascular provoca 650.000 muertes al año en Europa, de las que 40.000 se producen en España, y es la primera causa de muerte en mujeres y la tercera en hombres. Según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), una molécula de DNA/RNA llamada aptámero es capaz de reconocer y unirse a dianas terapéuticas para el tratamiento de la fase aguda del ictus isquémico.
19 meneos
51 clics
¿Cómo será la "terapia psicodélica" cuando esté legalizada? [ENG]

¿Cómo será la "terapia psicodélica" cuando esté legalizada? [ENG]

La terapia psicodélica se legalizará en Oregón en 2023.

Hay un renacimiento de la investigación psicodélica que está cambiando las actitudes sobre el potencial médico de las sustancias.
16 3 0 K 211
16 3 0 K 211
26 meneos
391 clics
La Terapia Larval, la asquerosa pero eficaz forma de curar heridas infectadas

La Terapia Larval, la asquerosa pero eficaz forma de curar heridas infectadas

Primera Guerra Mundial. La carnicería más grande y gratuita que haya visto la Humanidad atiborra de cadáveres y cuerpos desmembrados las trincheras del frente occidental. Los muertos se cuentan por miles cada día que dura la guerra, y los heridos y mutilados se elevan a más del doble. Ello hace que los servicios sanitarios de emergencia de los ejércitos no den abasto a atender a todos los que lo necesitan, dando tiempo a que heridas que, en un primer momento, no eran graves, debido a la humedad, la suciedad, el fango y los insectos...
24 2 0 K 244
24 2 0 K 244
11 meneos
105 clics

Las vacunas contra la Covid-19 han alertado al mundo sobre el poder de las terapias de ARN

La biología molecular no es un concurso de popularidad. Pero, si lo fuera, los bandos estarían claros. Los biólogos evolutivos prometerían en masa lealtad al ADN. Las secuencias contenidas en sus regulares giros tejen la historia de casi toda la vida del planeta. En cambio, los farmacólogos, de orientación mucho más práctica, votarían por las proteínas
18 meneos
43 clics

Un invidente recupera parcialmente la vista gracias a una terapia génica

Un grupo de investigadores aseguran que gracias a su terapia genética experimental un hombre pudo recuperar parcialmente su vista 40 años después de haberla perdido casi por completo. Estos hallazgos resultan tremendamente emocionantes, pero los autores de este nuevo estudio advierten que serán necesarias más investigaciones para confirmar la efectividad de este tratamiento.
25 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Psicólogo español practica la terapia de regresión a vidas pasadas por tan solo 150 euros ¡menudo chollo!

¿Tiene algún problema psicológico que no logra solventar? No se preocupe, un psicólogo catalán tiene un método infalible para encontrar la causa de sus angustias en algún suceso traumático de su pasado. Y no se crean, que este “profesional” es tan concienzudo que es capaz de ir más allá de la profunda niñez, antes del propio nacimiento e incluso traspasar la barrera de la concepción y bucear en sus vidas pasadas hasta ubicar la fuente de sus males, aunque para ello tenga que retrotraerse a los tiempos de María Antonieta (...)
20 5 13 K -48
20 5 13 K -48
727 meneos
2842 clics
Una nueva terapia elimina tumores cerebrales en pacientes terminales

Una nueva terapia elimina tumores cerebrales en pacientes terminales

Un nuevo tratamiento experimental sorprende al eliminar totalmente tumores de cáncer cerebral y de cuello en varios paciente terminales.
Una nueva terapia contra el cáncer ha destruido totalmente los tumores cerebrales de pacientes terminales con cáncer en el cerebro o garganta. Después del tratamiento — una combinación de drogas para estimular el sistema inmunológico — los tumores desaparecieron por completo sin intervención física alguna.
266 461 0 K 291
266 461 0 K 291
4 meneos
25 clics

Una nueva terapia para regenerar tejidos

Científicos del Departamento Stem Cell de la University of Southern California (USC, departamento de células madre y medicina regenerativa) han logrado que los lagartos regeneren una cola idéntica a la original, con sus nervios y su columna vertebral. El trabajo describe cómo las células madre pueden ayudar a que los lagartos regeneren sus colas de una manera más funcional.
63 meneos
156 clics
La terapia con MDMA entre los diez avances científicos del año

La terapia con MDMA entre los diez avances científicos del año

El poder de alteración mental de las drogas psicodélicas ha aumentado las esperanzas de que puedan aliviar las enfermedades psiquiátricas, pero pocos ensayos grandes y rigurosos han demostrado que son efectivas.
53 10 0 K 275
53 10 0 K 275
1 meneos
 

Una terapia experimental mejora las habilidades cognitivas de personas con síndrome de Down

Un grupo de investigadores europeos con destacada presencia española ha descubierto que una hormona fundamental para la reproducción también mejora la cognición de las personas con síndrome de Down. Tras descubrir en ratones con la misma alteración genética que los humanos una serie de deficiencias en el mecanismo hormonal, les inyectaron una versión sintética de la hormona. Los roedores mejoraron en varias pruebas cognitivas. Después le tocó el turno a un pequeño grupo de humanos; con el mismo prometedor resultado. Los autores, que han publica
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
13 meneos
30 clics

Un estudio en ratones muestra que una terapia combinada detiene la progresión de cáncer de pulmón de células pequeñas

Uno de los medicamentos, la ciclofosfamida, es un medicamento de quimioterapia obsoleto que alguna vez se usó para tratar el cáncer de pulmón de células pequeñas. Fue desplazado a favor de los medicamentos a base de platino en la década de 1980. Ambos tipos de medicamentos funcionan al principio, pero fallan después de unos meses a medida que el cáncer desarrolla resistencia.


Artículo: aacrjournals.org/cancerdiscovery/article/12/9/2158/708797/SMYD3-Impede
10 3 1 K 15
10 3 1 K 15
21 meneos
97 clics
¿Tratamiento con gusanos en vez de antibióticos? Soluciones contra superbacterias

¿Tratamiento con gusanos en vez de antibióticos? Soluciones contra superbacterias

El avance de las llamadas superbacterias, resistentes a todos los antimicrobianos que se emplean en la práctica clínica, está impulsando el renacer de esta terapia contra las heridas de la Primera Guerra Mundial
18 3 0 K 212
18 3 0 K 212
24 meneos
61 clics

Triple terapia mejora la supervivencia en cáncer de próstata metastásico

Un nuevo estudio muestra cómo la adición de abiraterona al tratamiento de supresión androgénica y docetaxel mejora la supervivencia en cáncer
20 4 0 K 10
20 4 0 K 10
26 meneos
53 clics

Terapias ARN, un presente con mucho futuro

La expresión “llevar algo en el ADN” es un reflejo de cuán extendido está el conocimiento sobre el ADN o ácido desoxirribonucleico en la sociedad. Sin embargo, el ARN es mucho menos conocido. Hasta hace poco se le conocía como una ‘copia’ del ADN que llevaba información para sintetizar proteínas, pero ahora sabemos que hay muchos tipos de ARN como el mensajero (ARNm), los de interferencia siARN, los microARNs (miARN) y muchos otros que presentan diferentes funciones relacionadas con la síntesis de proteínas en el organismo.
21 5 0 K 31
21 5 0 K 31
403 meneos
1077 clics
Descubren una terapia eficaz contra la ELA, basada en un lípido derivado del ácido omega-3

Descubren una terapia eficaz contra la ELA, basada en un lípido derivado del ácido omega-3

El primer proyecto concluido con el anterior convenio ha sido el encabezado por Rubèn López Vales, investigador de la Universitat Autònoma Barcelona. Su trabajo ha servido para demostrar que la administración de maresina, un lípido derivado de los ácidos grasos omega-3, tiene efectos terapéuticos mayores que el famoso riluzol (único fármaco aprobado en Europa para combatir esta enfermedad).
172 231 0 K 157
172 231 0 K 157
12 meneos
57 clics
Una nueva terapia genética frena el tumor cerebral más agresivo

Una nueva terapia genética frena el tumor cerebral más agresivo

Un equipo de científicos de Estados Unidos, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ha logrado modificar los genes de un virus para que infecte y ataque de forma más eficaz a las células cancerosas del glioblastoma y ha logrado que 41 pacientes vivan durante más de tiempo
22 meneos
74 clics
CRISPR lleva años prometiendo una revolución en las terapias genéticas. Ahora esa revolución al fin ha llegado

CRISPR lleva años prometiendo una revolución en las terapias genéticas. Ahora esa revolución al fin ha llegado

El tratamiento se llama Casgevy y está orientado a personas mayores de 12 años que tengan "anemia falciforme con crisis recurrentes de oclusión vascular o por beta-talasemia dependiente de transfusiones" para las que la opción del trasplante no sea una opción viable. Cada año nacen unas 400.000 personas en el mundo solo con la primera de las enfermedades.
18 4 0 K 39
18 4 0 K 39

menéame