Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 356, tiempo total: 0.015 segundos rss2
5 meneos
8 clics

Gusanos marinos distinguen entre la luz del sol y la luz de la luna

En una reciente publicación un equipo de investigación conjunto de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU), la Universidad de Colonia y la Universidad de Oldenburg presentó sus hallazgos sobre el funcionamiento de una proteína criptocromo atípica (Cry).

Estas proteínas se encuentran en una variedad de organismos y, a menudo, participan en procesos biológicos controlados por la luz. El gusano marino de cerdas Platynereis dumerilii, por ejemplo, emplea una proteína Cry especial denominada L-Cry para distinguir entre la luz del sol y la
15 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que las neuronas de los gusanos Caenorhabditis elegans tienen su propia WiFi para comunicarse a distancia

Investigadores liderados por equipos de la Universidad de Princeton y del MRC han revelado que las neuronas en los gusanos Caenorhabditis elegans poseen un sistema de comunicación similar al WiFi, permitiéndoles transmitir señales a larga distancia, más allá de las conexiones sinápticas tradicionales. Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista científica Nature (www.nature.com/articles/d41586-023-03619-w), sugiere una revisión radical de cómo entendemos la comunicación neuronal.
13 meneos
29 clics
Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

Gusanos de Chernóbil han resistido la radiación sin daños al genoma

La exposición a la radiación crónica de Chernóbil no ha dañado los genomas de los gusanos microscópicos que viven allí hoy en día, según un estudio dirigido por expertos de la Universidad de Nueva York.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
15 meneos
102 clics

Pero, ¿cómo llega un gusano a tu cerebro?

Los parásitos cerebrales son mucho más que gusanos. Hay “legiones” de organismos que pueden afectar al cerebro, dijo Scott Gardner, profesor de Ciencias biológicas de la Universidad de Nebraska-Lincoln especializado en parásitos. Además de gusanos, entre los parásitos comunes se encuentran organismos unicelulares como el Toxoplasma gondii y algunas amibas. El daño varía en función del tipo de parásito y de dónde se aloje. “Algunos invaden activamente tejidos y los destruyen”. Otros causan problemas por la reacción inflamatoria que desencadenan.
8 meneos
28 clics

Gusanos que se regeneran tienen control genético sobre sus algas asociadas

Acelos, gusanos marinos únicos que regeneran sus cuerpos tras una lesión, pueden formar simbiosis ("holobiontes") con algas fotosintética en su interior. Científicos estudian cómo "se comunican" entre sí, especialmente entre animal y microbio fotosintético. Según un estudio, cuando C. longifissura se regenera, un factor genético que participa en la regeneración del acelo también controla cómo reaccionan el alga Tetraselmis que alberga, "sus redes genéticas están conectadas".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-48366-2
200 meneos
2061 clics
Los astrónomos han descubierto una estrella que sobrevivió a ser tragada por un agujero negro

Los astrónomos han descubierto una estrella que sobrevivió a ser tragada por un agujero negro

Después de un estudio cuidadoso, el astrónomo Andrew King de la Universidad de Leicester en el Reino Unido identificó una causa potencial: una estrella muerta que ha sufrido su roce con un agujero negro, atrapada en una órbita elíptica de nueve horas a su alrededor. En cada pasada cercana, o periastrón, el agujero negro absorbe más material de la estrella.

Esta enana blanca está encerrada en una órbita elíptica cerca del agujero negro, orbitando cada nueve horas

En su aproximación más cercana, unas 15 veces el radio del horizonte de sucesos del agujero negro, el gas se extrae de

109 91 2 K 246
109 91 2 K 246
14 meneos
58 clics
Un estudio con el gusano C. elegans sugiere que el uso excesivo de antioxidantes acorta la vida

Un estudio con el gusano C. elegans sugiere que el uso excesivo de antioxidantes acorta la vida

Científicos del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, la universidad de esta ciudad y otras instituciones internacionales han utilizado el gusano Caenorhabditis elegans para investigar el efecto que la microbiota intestinal ejerce en el proceso de envejecimiento. El trabajo sugiere, a diferencia de lo que se cree, que el uso excesivo de antioxidantes podría causar el acortamiento de la vida.
12 2 0 K 47
12 2 0 K 47
18 meneos
312 clics
Identifican el fósil de un gigantesco gusano en un museo canadiense (ENG)

Identifican el fósil de un gigantesco gusano en un museo canadiense (ENG)

Investigadores de la Universidad de Bristol estudiaron un antiguo fósil almacenado en el museo desde mediados de la década de 1990, y descubrieron los restos de un gusano extinto gigante. A pesar de que sólo se conocen las mandíbulas, la comparación con especies vivas sugiere que este animal alcanzó una longitud corporal superior a un metro.
16 2 0 K 44
16 2 0 K 44
3 meneos
9 clics

Rigor mortis en gusanos ofrece una nueva visión de la muerte (ENG)

"Lo que realmente nos sorprendió al principio fue que el rigor mortis en los gusanos comienza mientras todavía están vivos. Pero luego nos dimos cuenta de que la muerte por insuficiencia circulatoria, como en los mamíferos, no ocurre en C. elegans. "No es necesario un sistema circulatorio para obtener oxígeno para la respiración", dijo el Dr. Galimov.
473 meneos
3680 clics
Científicos rusos logran resucitar a dos gusanos que llevaban miles de años congelados

Científicos rusos logran resucitar a dos gusanos que llevaban miles de años congelados

Dos antiguos nematodos se mueven y comen de nuevo por primera vez desde la era del Pleistoceno en un descubrimiento científico calificado de sorprendente por los expertos. Los nematodos, procedentes de dos zonas diferentes de Siberia, volvieron a la vida en placas de Petri, según afirma un reciente estudio científico.
173 300 2 K 52
173 300 2 K 52
12 meneos
51 clics

Científicos descongelaron gusanos prehistóricos y lograron que revivan

La experiencia, que fue llevada adelante por un grupo de investigadores rusos, tuvo lugar hace dos años, pero recién se dio a conocer a la prensa ahora. Uno de los "bichos" tenía 32.000 años y el otro, 41.700 años.
10 2 1 K 173
10 2 1 K 173
11 meneos
117 clics
Esgrima de penes doble

Esgrima de penes doble  

El gusano plano persa es hermafrodita, lo que significa que tiene órganos reproductores masculinos y femeninos. Los dos gusanos planos intentarán impregnarse entre sí para no tener que soportar la carga de llevar los huevos.
10 1 0 K 184
10 1 0 K 184
6 meneos
49 clics

Espectadores

Este texto ha sido el ganador del concurso DIPC–LSC-Laboratorium en la modalidad de ensayo de divulgación científica de Ciencia Jot Down 2021. Puedes leer aquí el relato ganador en la modalidad de narrativa. Durante miles de años los gusanos de seda (Bombyx mori) habían tejido sus capullos ocultos a los ojos de los hombres. See-ling-see tan solo los observó durante unas semanas. Cada gusano de seda completaba su ciclo de vida en sesenta días. Las larvas salían de los huevos y comenzaban a devorar las hojas de la morera.
10 meneos
32 clics

Cócteles de gusanos, insectos y microbios que comen plásticos

La propia humanidad ha creado algunos de los mayores desafíos a los que ella misma se enfrenta. Es el caso de los plásticos. La última evaluación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre este desecho advierte de que su presencia en la tierra es superior a la de los mares. Según la directora general adjunta de la FAO, María Helena Semedo, “los suelos son uno de los principales receptores de plásticos agrícolas y se sabe que contienen mayores cantidades de microplásticos que los océanos”. Frente
15 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta los gusanos sienten dolor

¿Quién puede sentir más dolor, un humano o un gato? ¿Un gato o una cucaracha? Se encuentra muy extendida la presunción de que la inteligencia de los animales y su capacidad para sentir dolor están positivamente correlacionadas, que los animales más inteligentes son más propensos al dolor y viceversa. Pero, ¿y si nuestra intuición estuviera equivocada y fuese justo lo contrario? ¿Y si lo animales menos inteligentes no sólo fueran capaces de sentir igual cantidad de dolor, sino incluso más?
4 meneos
114 clics

El gusano de nariz afecta a cerca del 45% de los corzos de la provincia

Aunque no es mortal, sí ha provocado mermas de hasta el 80% en las poblaciones en algunas áreas
3 meneos
14 clics

Revisión al origen de la materia oscura

Un nuevo estudio sugiere que las ondas gravitacionales detectadas por el experimento LIGO provenían de agujeros negros generados en el colapso de estrellas y no en el origen del Universo.
1 meneos
 

El origen del oro en el Universo ha sido confirmado

La primera observación de ondas gravitacionales y luz visible procedente de una fusión de estrellas de neutrones ha supuesto, además, la confirmación del origen del oro en el Universo. Enormes cantidades de oro, platino, uranio y otros elementos pesados se crearon en la colisión de estos remanentes estelares compactos y fueron bombeados al universo. Complementaria de www.meneame.net/story/telescopios-eso-observan-primera-luz-fuente-onda
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
193 meneos
1315 clics
Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Un detector de materia oscura graba inexplicables ondas de alta frecuencia

Los investigadores creen que se podría tratar de un tipo de ondas gravitacionales
“Es emocionante que este evento haya demostrado que el nuevo detector es sensible y que nos da resultados, pero ahora tenemos que determinar exactamente qué significan esos resultados”, dijo William Campbell, físico de la Universidad de Australia Occidental y coautor del paper: link.aps.org/doi/10.1103/PhysRevLett.127.071102
113 80 1 K 332
113 80 1 K 332
12 meneos
149 clics

Los científicos han detectado un leve indicio del zumbido de fondo del universo [ENG]

Cada evento masivo, cada fusión de agujeros negros o estrellas de neutrones, cada supernova, debería haber enviado ondas gravitacionales a través del espacio-tiempo.

El efecto combinado de todas estas ondas sería crear un débil zumbido de fondo que impregna todo el Universo. Ahora, del consorcio International Pulsar Timing Array (IPTA), ha surgido nueva evidencia de que es posible que hayamos detectado el zumbido.
10 2 1 K 10
10 2 1 K 10
11 meneos
55 clics

Qué son las lentes gravitacionales?  

A raíz de la curvatura de las recientes imágenes del telescopio espacial james webb de galaxias del universo profundo vamos a explicar que son estas lupas para acercarnos a los objetos más lejanos del universo.
22 meneos
155 clics

Astrofísicos dicen que pueden detectar naves que viajan más rápido que la luz

Los observatorios que detectan las ondas gravitacionales también pueden utilizarse para encontrar trazas de naves extraterrestres que viajen a más velocidad que la luz.
9 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Hoy es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023! [eng]

Para celebrar este día, organizaremos un evento en vivo en la cuenta de Instagram compartida con @LIGO, @ligo_virgo, el miércoles 15 de febrero a las 4 p. m. CET

Durante el Instagram live nos conectaremos con varios científicos de LIGO-Virgo que nos contarán todo sobre su trabajo en la detección de ondas gravitacionales y nos mostrarán los lugares donde trabajan. ¡No te lo pierdas!
284 meneos
2245 clics
¡Descubierto el "ruido" del universo! Y algo parece no encajar

¡Descubierto el "ruido" del universo! Y algo parece no encajar

Por primera vez se ha detectado el fondo estocástico de ondas gravitacionales. Hablamos de qué demonios es esto, qué importancia tiene y hasta qué punto está señal podría esconder una nueva física.
Rel: www.meneame.net/story/importante-anuncio-resultados-analisis-conjunto-
168 116 0 K 216
168 116 0 K 216
156 meneos
3840 clics
Lo que ves en esta imagen no son estrellas ni galaxias, son agujeros negros supermasivos

Lo que ves en esta imagen no son estrellas ni galaxias, son agujeros negros supermasivos

La imagen puede parecer totalmente normal, y es que parece contener miles de estrellas, pero en realidad son agujeros negros supermasivos. Sorprendentemente es un mapa del cielo que muestra más de 25.000 agujeros negros supermasivos. Cada agujero negro está ubicado en una galaxia distante diferente. Un grupo internacional de astrónomos publicaron a principios de 2021 en la revista Astronomy & Astrophysics, el mapa del cielo que muestra 25.000 agujeros negros, posicionándose como el más detallado jamás producido en el campo de las llamadas...
93 63 2 K 269
93 63 2 K 269

menéame