Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 214, tiempo total: 0.039 segundos rss2
10 meneos
20 clics

La cepa H5N1 de la gripe aviar hace saltar las alarmas en Sudamérica [ENG]

El mortal virus de la gripe aviar H5N1 se ha propagado más agresivamente que nunca en aves silvestres y mamíferos marinos desde su llegada a Sudamérica en 2022, lo que aumenta el riesgo de que evolucione hacia una amenaza mayor para los humanos, según diversas entrevistas con ocho científicos. Esta cepa ya ha matado a un puñado de delfines en Chile y Perú, unas 50.000 focas y leones marinos a lo largo de las costas, y al menos medio millón de aves en toda la región.
188 meneos
549 clics
Cuatro gatos más dan positivo por gripe aviar H5N1 en EE.UU (ENG)

Cuatro gatos más dan positivo por gripe aviar H5N1 en EE.UU (ENG)

Cuatro gatos más dieron positivo por gripe aviar H5N1 en relación con un creciente brote en vacas lecheras en los Estados Unidos, según funcionarios estatales y federales, elevando el número de casos en el brote actual a siete.

Sonja Olsen, directora adjunta de Preparación y Respuesta de la División de Influenza de los CDC, informó tres nuevos casos en gatos el jueves y los funcionarios estatales informaron de un cuarto caso el viernes.

"Los informes que escuchamos fueron de gatos que tenían síntomas neurológicos, deterioro rápido y muerte",
86 102 1 K 281
86 102 1 K 281
13 meneos
35 clics

Niña australiana de 2 años, afectada por gripe aviar H5N1: OMS [ENG]

Una niña de dos años y medio dio positivo por gripe aviar H5N1 y necesitó tratamiento de cuidados intensivos hospitalarios en Australia después de viajar a India, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
5 meneos
17 clics

Estudio: la coinfección con la gripe puede acelerar la replicación del patógeno que causa la Covid-19 [ENG]

La coinfección con la influenza causó un aumento de hasta 10,000 veces en la replicación del coronavirus en células humanas en una prueba de laboratorio, según un nuevo estudio realizado por científicos chinos. Los experimentos de laboratorio mostraron que el virus de la influenza A podría modificar la estructura de una amplia variedad de células humanas a las pocas horas de la infección. El virus SARS-CoV-2 podría hacer uso de esos cambios para invadir las células más fácilmente y reproducirse de manera más eficiente, según un artículo publicado en Biorxiv.org, todavía no revisado
15 meneos
19 clics

Gripe aviar identificada en la unidad de cría de reproductoras de pollos de engorde de Cheshire [ENG]

La influenza aviar de la cepa H5N8 se confirmó en un local cerca de Frodsham en Cheshire el lunes 2 de noviembre. Las pruebas realizadas hoy (martes 3 de noviembre) han confirmado que se trata de una cepa altamente patógena relacionada con el virus que circula actualmente en Europa. Las 13.500 aves de la granja serán sacrificadas de forma humanitaria para limitar la propagación de la enfermedad. Se han establecido una zona de protección de 3 km. Este caso no está relacionado con la cepa H5N2 que se confirmó en un pequeño local comercial cerca de Deal en Kent el lunes. La Salud Pública (PHE) advierte que el riesgo del virus para la salud pública es muy bajo.
13 2 1 K 51
13 2 1 K 51
9 meneos
15 clics

Vietnam. Brote epidémico en pollos. Cepa H5N1 [VIE]

En los últimos días, han aparecido muchos brotes en ganado (peste porcina) y aves de corral en la provincia de Long An, de Vietnam. Las autoridades locales están haciendo esfuerzos para acabar con la epidemia y evitar que la enfermedad se propague.El 10 de noviembre, las autoridades del distrito de Can Duoc, provincia de Long An, destruyeron alrededor de 12.000 pollos infectados con la gripe H5N1 en un hogar de la comuna.
6 meneos
77 clics

La pandemia de gripe equina de 1872 en EEUU

En 1872 la economía de los Estados Unidos iba viento en popa. Era un nación joven en proceso de industrialización. El país seguía expandiéndose hacia el oeste, parecía imparable hasta que en otoño todo quedó paralizado.La economía se desplomó, así como la vida social. El país sufrió una crisis energética sin precedentes. No era escasez de petróleo, gas o carbón. Fue una crisis energética de índole biológica. Al igual que en la crisis actual el agente en 1872 fue un virus. No afectó a las personas sino a los caballos
13 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos encuentran muestras de un nuevo virus de la gripe en un ave muerta en Villafáfila

El virus que acabó con la vida de un pato en Zamora puede ser el origen de una nueva pandemia
11 2 10 K 33
11 2 10 K 33
9 meneos
15 clics

Estudio conecta la gripe con mayor riesgo de Parkinson una década después [ING]

Investigación anterior ha indicado que las infecciones virales pueden causar síntomas similares al Parkinson a corto plazo, al producir inflamación y posiblemente lesiones en las mismas regiones cerebrales. El estudio epidemiológico concuerda con resultados anteriores obtenidos con experimentación en ratones y los virus H5N1, y H1N1. El equipo buscó por posibles asociaciones de otras enfermedades con Parkinson, pero no encontró ninguna otra. Según otros investigadores, la correlación es interesante, pero la relación causal queda pendiente.
10 meneos
81 clics

Epidemia de gripe satura 60 hospitales de toda España

Lo denuncia el sindicato mayoritario de Enfermería, SATSE, que desglosa esperas de más de 48 horas y pacientes en camillas y sillas de ruedas por los pasillos de los hospitales
9 1 17 K -96
9 1 17 K -96
48 meneos
129 clics
El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

El número de casos de COVID no para de aumentar: se acerca la octava ola en España

Los expertos consultados alertan de que la subida de la curva de la pandemia coincide con la gripe, que después de dos años dormida, pegará previsiblemente con fuerza. Centros de salud y hospitales están registrando un aumento de positivos COVID en jóvenes y mayores. Las hospitalizaciones han subido un 21% en la última semana. Hay 3.300 pacientes ingresados y 174 en la UCI. Cifras que de momento no suponen riesgo de colapso pero los profesionales están convencidos de que habrá octava ola visto lo que está pasando en los países de nuestro…
40 8 4 K 201
40 8 4 K 201
11 meneos
28 clics

Infección por el virus de la gripe aviar A(H5N1) altamente patógena en visones de granja, España, octubre de 2022 (Informe Técnico) (ENG)

Cabe destacar que en las semanas previas a la identificación del brote de visón, se notificaron varios casos de HPAI H5N1 en aves silvestres encontradas enfermas o muertas 25 alcatraces y 2 gaviotas a lo largo de las costas cerca de A Coruña y en la vecina provincia de Lugo Como consecuencia de estos eventos, se planteó la sospecha de infección por el virus H5N1 en visones y se priorizó el diagrama de flujo de diagnóstico específico para identificar la enfermedad junto con las investigaciones moleculares.
3 meneos
9 clics

Colombia: La carne ha subido hasta 20%, ¿se pondrá más cara ante la prohibición de importaciones de EE.UU.?

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió temporalmente la importación de bovinos en pie y productos como semen, embriones y carne cruda, procedentes de Estados Unidos, ya que el gigante norteamericano fue notificado de la presencia de influenza aviar en vacas lecheras en ocho estados de su territorio.
3 meneos
7 clics

La gripe aviar afecta ahora a 92 rebaños de vacas lecheras en 12 estados de Estados Unidos [ENG]

Uno de los estados más afectados es Michigan, que ha visto 25 rebaños dañados por la cepa H5N1 de la enfermedad. Hasta la fecha, ha habido tres casos humanos, todos en Estados Unidos, asociados con el brote, los cuales tuvieron contacto directo con vacas infectadas, explicaron los CDC.
7 meneos
25 clics

‘Vacunas’ de Peter C. Gøtzsche: el invento que tantas vidas salva necesita una mayor transparencia

Si “confinamiento” fue la palabra de 2020, “vacuna” es una firme candidata para 2021. Estos fármacos trajeron esperanza al final de un duro año en el que el coronavirus ya había robado millones de vidas en todo el mundo. Quizá por eso me pareció controvertida la publicación en enero del libro del también polémico investigador médico Peter C. Gøtzsche. La tesis del libro es simple: las vacunas son uno de los inventos que más vidas han salvado en la historia.
7 meneos
30 clics

¿Las vacunas contra la influenza y contra el COVID-19 se pueden administrar al mismo tiempo?

A través de varios anuncios publicitarios, las autoridades de salud buscan llegar a casi un tercio de los millones de latinos y afroamericanos, que están indecisos a inocularse contra la influenza por tener dudas sobre cómo la inyección contra la influenza interactúa con las vacunas contra el COVID-19.
15 meneos
36 clics

Solo el 15% de las enfermas de covid persistente han conseguido volver a su trabajo con normalidad

Isabelle Delgado era una persona muy activa. Tenía una atareada vida social y trabajaba como correctora ortotipográfica para diferentes medios de comunicación. Hoy lleva 10 meses sin poder abrir el portátil y ha tenido que dejar de trabajar. Se contagió por covid el 29 de febrero de 2020, fue de los primeros casos. Desde entonces, su vida cambió. Tres años después arrastra síntomas neurológicos y neumológicos, va de médico en médico, y le preocupa especialmente una inflamación de la tiroides, “me están vigilando un nódulo que es moderadamente s
24 meneos
127 clics
Evaluación de riesgos de un virus de influenza H5N1 altamente patógeno procedente del visón

Evaluación de riesgos de un virus de influenza H5N1 altamente patógeno procedente del visón

Un aislado de H5N1 derivado de visón se transmite por contacto directo al 75% de los hurones expuestos y, en estudios de transmisión aérea, el virus se transmite al 37,5% de los contactos.
threadreaderapp.com/thread/1791147766460317814.html
www.nature.com/articles/s41467-024-48475-y
18 6 0 K 236
18 6 0 K 236
7 meneos
13 clics

Hacer Ciencia en España te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española

Hacer Ciencia en España es un proyecto y una página web que te acerca a protagonistas y hechos relevantes de la investigación científica española para conocer mejor un importante periodo de su historia reciente. La ciencia en España ha experimentado un fuerte impulso a partir del retorno de la democracia. Sucesivos gobiernos de varios signos políticos han promovido de diferentes maneras la actividad científica, tanto en su financiación como en la gestión de políticas de ciencia y desarrollo tecnológico. Con objeto de documentar y reflejar la historia de la ciencia española desde 1975 en adelante, incluyendo la inserción de España en el espacio europeo en 1986, surge este proyecto de investigación de historia y filosofía de la ciencia que pretende conocer y presentar a protagonistas y hechos clave desde entonces.
1 meneos
59 clics

La Agencia del Medicamento da luz verde al primer ensayo en humanos de una vacuna española

La Agencia Española del Medicamento acaba de autorizar la fase clínica de la primera vacuna española. Se trata de la desarrollada por la compañía privada Hipra, que llevará a cabo los ensayos en humanos tan pronto como recluten los voluntarios necesarios. La noticia llega antes de que la agencia reguladora haya decidido el futuro de la vacuna desarrollada por el CSIC, Biofrabri y el grupo de trabajo de Mariano Esteban, que hace dos semanas suspendió el comienzo de su fase clínica por orden de la AEMPS.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
13 meneos
596 clics

El idioma español podría ser clave para desentrañar un enorme misterio de la salud

El idioma español —así como algunas costumbres propias— parece esconder un montón de virtudes en sus maneras únicas de expresión y podría ocultar en su interior la respuesta a un enorme misterio para la salud. En Science Alert lo explican con una vivencia propia del experto que firma el artículo. Durante una sesión de terapia, antes de que le tocase el turno, un paciente que estaba por delante le dijo al médico que dado que le estaba costando mucho, quería dejarlo. El terapeuta le respondió en español: "Te queda una semanita más".
10 3 1 K 37
10 3 1 K 37
3 meneos
10 clics

Fotografías y conclusiones del primer wikimaratón sobre científicos españoles (eng)

Fotografías de los actos y participantes en el primer wikimaratón de la ciencia en España convocado por Wikimedia España en distintos museos y casas de la ciencia de capitales Españolas los días 13 y 14 de diciembre de 2014. Incluye un listado de los logros obtenidos gracias a la iniciativa.
4 meneos
20 clics

López-Alegría o Pedro Duque: ¿Quién fue realmente el primer español en el espacio?

López-Alegría o Pedro Duque: ¿Quién fue realmente el primer español en el espacio?. La elección del nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades ha despertado otra vez un debate que nunca se cerró. López Alegría subió tres años antes, en 1995, ¿pero cuenta?
4 meneos
47 clics

"No LIGO MACHO": el título más cachondo de un artículo científico es idea de un español

Es de justicia poética que el título más descacharrante de un 'paper' científico naciese entre las nubes. Tal vez sobre el océano Atlántico, las praderas del Medio Oeste estadounidense o el desierto de Arizona. Fue dentro de un avión camino a Berkeley donde al español Miguel Zumalacárregui se le ocurrió el chiste de su vida. ¿Y si bautizaba 'No ligo macho' —o, mejor dicho, 'No LIGO MACHO' — a ese trabajo científico que estaba cocinando?
5 meneos
26 clics

Joan Pons, el voluntario español de la vacuna de Oxford, positivo en coronavirus

El enfermero español voluntario de la vacuna de Oxford da positivo en coronavirus, sólo tiene congestión nasal y recuerda que sólo con positivos entre los voluntarios se puede evaluar la eficiencia en la fase 3
4 1 12 K -82
4 1 12 K -82

menéame