Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 393, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
22 clics

La Casa Blanca dice que apoya el Programa Artemis para regresar a la Luna [ENG]

"A través del Programa Artemisa, Estados Unidos trabajará con la industria y socios internacionales para enviar astronautas a la superficie de la Luna, otro hombre y una mujer a la Luna, lo cual es muy emocionante, realizar ciencia nueva y emocionante, prepararse para futuras misiones. a Marte, y demostrar los valores de Estados Unidos. Hasta la fecha, solo 12 humanos han caminado sobre la Luna, eso fue hace medio siglo. El Programa Artemis, un punto de referencia a Marte, brinda la oportunidad de agregar números a eso. La exploración lunar tie
15 meneos
308 clics

Imágenes remasterizadas revelan cómo de lejos llegó Alan Shepard cuando golpeó una pelota de golf en la Luna (ENG)

Hace cincuenta años esta semana, el astronauta de la NASA Alan B. Shepard Jr. hizo historia en el espacio cuando realizó algunos golpes de golf en la Luna durante la misión Apolo 14 , golpeando con éxito dos pelotas de golf en la superficie lunar. Los entusiastas del espacio han debatido durante décadas qué tan lejos viajó esa segunda bola. Parece que ahora tenemos una respuesta , gracias a los esfuerzos del especialista en imágenes Andy Saunders, quien mejoró digitalmente las imágenes de archivo de esa misión y las usó para estimar los lugares
13 2 1 K 17
13 2 1 K 17
30 meneos
497 clics
La única bandera del mundo que se ve desde el espacio

La única bandera del mundo que se ve desde el espacio

¿Pero sabían que en la luna no hay una sino 6 banderas de Estados Unidos? La NASA está casi segura que las 2 primeras (Apollo 11 y 12) no sobrevivieron a la explosión de gases durante el despegue de las naves una vez dejaron la luna. Lo que sí está claro es que las que quedan ya no son banderas de Estados Unidos sino banderas completamente blancas, desteñidas por la radiación UV y la luz del sol sin filtro sobre la superficie lunar. Es más, la NASA también habla de la posibilidad de que las banderas se hayan desintegrado.
28 2 1 K 231
28 2 1 K 231
2 meneos
3 clics

El «viento» de la Tierra que lleva agua hasta la Luna

En la Tierra estamos acostumbrados a ver caer agua del cielo porque nuestro planeta tiene una atmósfera en la que el vapor de agua se condensa en forma de nubes cuando se dan las condiciones adecuadas. Pero, por extraño que parezca, existe otro tipo de «lluvia» que moja la superficie lunar con cantidades minúsculas de agua. Pero esa agua no cae en forma de gotas desde unas nubes, sino que está hecha de partículas que provienen del Sol y de la Tierra.
1 1 0 K 19
1 1 0 K 19
14 meneos
132 clics

Las dos lunas de Marte en realidad son fragmentos de una luna mayor desaparecida, según un nuevo estudio

Marte tiene dos lunas: Fobos y Deimos, pero no se parecen mucho a nuestro propio satélite. Ambas son pequeñas y tienen una forma tremendamente irregular. Un nuevo estudio aporta pruebas que sustentan una nueva hipótesis muy interesante sobre su formación.

Hasta ahora se creía que Fobos y Deimos no eran otra cosa que asteroides adquiridos que pasaron muy cerca del planeta rojo y quedaron anclados a él por efecto de la gravedad marciana.
30 meneos
50 clics

La ESA selecciona un proyecto de la Universidad de Oviedo para explorar las cuevas de la Luna

Un proyecto presentado por la Universidad de Oviedo ha sido seleccionado para participar en el estudio de la ESA “Concurrent Design Facility” con objeto de proporcionar capacidades de navegación y telecomunicaciones para la exploración lunar. La ESA convocó un concurso de proyectos para detectar, mapear y explorar cuevas lunares. uno de los 5 proyectos elegidos es el de la Universidad de Oviedo que explora el despliegue de un enjambre de pequeños robots dentro de una cueva lunar. En inglés: bit.ly/2PgQmMZ
25 5 0 K 22
25 5 0 K 22
141 meneos
1771 clics
La nave Orlyonok y los nuevos planes lunares rusos

La nave Orlyonok y los nuevos planes lunares rusos

Rusia lleva cerca de una década intentando concretar una arquitectura tripulada lunar. Después de muchas versiones, el último plan consistía en lanzar la nueva nave tripulada Oryol con el superlanzador Yenisey para misiones alrededor de la Luna. Este lanzador, que despegaría desde Vostochni, dispondría de una etapa central con un motor RD-181 de dos cámaras y seis bloques laterales con el RD-171. Sin embargo, esta estrategia se ha dado de bruces con la realidad y nadie se ha sorprendido cuando Roscosmos decidió a finales de 2020 (...)
80 61 0 K 249
80 61 0 K 249
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Universidad de Oviedo participa en la misión de la Agencia Espacial Europea para explorar cuevas en la Luna

Una investigación de la Universidad de Oviedo, en colaboración con la Universidad de Vigo y la empresa Alén Space, ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido explorar cuevas o tubos de la lava en la Luna. El estudio, elegido por la ESA en una convocatoria internacional, soluciona el problema de cómo proporcionar energía a los robots que exploren las cuevas.
33 meneos
186 clics
Expertos confirman que hay agua en la Luna y... se produce gracias a una simple reacción

Expertos confirman que hay agua en la Luna y... se produce gracias a una simple reacción

Moléculas de agua se pueden generar en la Luna y otros cuerpos pequeños sin atmósfera cuando los iones de hidrógeno del Sol chocan con el abundante material de silicato de la superficie. Es la conclusión de simulaciones realizadas en laboratorio por un equipo de investigación dirigido por Yusuke Nakauchi (JAXA), la agencia espacial japonesa.
32 1 0 K 195
32 1 0 K 195
24 meneos
69 clics

Rusia y China firman un memorando sobre la creación de una estación científica en la Luna

La agencia espacial rusa Roscosmos y la Administración Nacional del Espacio de China han firmado un memorando de entendimiento entre los dos Gobiernos sobre cooperación en el campo de la creación de la Estación Lunar Científica Internacional.
20 4 3 K 30
20 4 3 K 30
3 meneos
17 clics

China y Rusia tendrán una estación espacial lunar

China y Rusia han anunciado sus planes para trabajar conjuntamente en la construcción de una estación espacial lunar. Un movimiento que resulta poco sorprendente si tenemos en cuenta los últimos movimientos en la exploración espacial. Pero ¿qué tienen planeado?
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
268 meneos
3204 clics
Enormes restos del planeta Theia pueden encontrarse en las profundidades de la Tierra (ING)

Enormes restos del planeta Theia pueden encontrarse en las profundidades de la Tierra (ING)  

Hace muchos años que los sismólogos se preguntan por el origen de estas dos manchas o capas de roca que se encuentran debajo de África Occidental y el Océano Pacífico, situadas a horcajadas sobre el núcleo terrestre como si de un par de auriculares se tratase. Ahora, un equipo de científicos ofrece una nueva y tentadora propuesta: son los restos de Theia, un mundo del tamaño de Marte que colisionó hace unos 4.500 millones de años con una joven Tierra dando a lugar a la formación de la Luna. En español: bit.ly/3ck9fHW
167 101 0 K 282
167 101 0 K 282
13 meneos
62 clics

Se predice que Encélado está batido por corrientes océanicas

Enterrado bajo 20 kilómetros de hielo, el océano subterráneo de Encélado, una de las lunas de Saturno, parece estar batido por corrientes similares a las de la Tierra. La teoría, derivada de la forma de la capa de hielo de Encélado, desafía el pensamiento actual de que el océano global de la luna es homogéneo.
5 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luna del gusano: qué es y cómo verla este domingo

La luna llena de marzo, popularmente conocida como la luna del gusano, tiene lugar este domingo, día 28. A partir de las 20.48 -hora peninsular española, las 19.48 en Canarias- podrá verse en el cielo, si las condiciones meteorológicas lo permiten, esta primera luna llena de la primavera. El nombre de luna del gusano tiene su origen en algunas tribus nativas de América del Norte, ya que esta época coincide con la aparición de las lombrices en la tierra tras derretirse la nieve del invierno.
4 1 12 K -23
4 1 12 K -23
9 meneos
104 clics

La Semana Santa y la Luna

La Semana Santa es una de esas fechas que no se celebra todos los años en el mismo día. Como veremos en el programa de hoy, los días de esta celebración no depende del Sol exclusivamente como otras muchas festividades, Navidad o San Juan por ejemplo, y que se celebran alrededor de los solsticios de invierno y verano respectivamente. La celebración de la Semana Santa y la Luna tienen una relación que es lo que hace que cada año se celebre en fechas distintas.
8 meneos
189 clics

Órbita alrededor de la Luna durante 4 horas (tiempo real)

Video realizado por Sean Doran a partir de imágenes del orbitador JAXA/NHK Kaguya. 4 horas (tiempo real) que incluyen la salida de la Tierra desde el horizonte lunar.
10 meneos
74 clics

¿Cuánto tiempo se tardaría en dar la vuelta a la Luna? [ENG]

Un viaje de este tipo alrededor de la Luna podría durar más de un año, pero en realidad hay muchos más retos que superar.
Un total de 12 personas han pisado la superficie lunar, todos ellos formaron parte de las misiones Apolo entre 1969 y 1972, según la NASA. Las imágenes que se transmitieron a la Tierra mostraron lo difícil (y, al parecer, divertido) que era caminar -o, más exactamente, rebotar- en la baja gravedad de la Luna, que es una sexta parte de la gravedad de la Tierra.
3 meneos
46 clics

Planean un ‘Arca de Noé’ en la Luna para preservar toda la vida terrestre

Investigadores de la facultad de ingeniería de la Universidad de Arizona acaban de presentar un proyecto para construir una especie de Arca de Noé lunar donde poder conservar todas las formas de vida de la Tierra. El plan está diseñado para proteger 6,7 millones de especies en peligro de extinción: 5,1 millones de hongos, 0,3 millones de plantas y 1,3 millones de animales.
26 meneos
67 clics

Rusia se retira de la estación espacial y colaborará con China en la Luna

Rusia ha anunciado que quiere poner fin a más de veinte años de relación con Estados Unidos en la Estación Espacial Internacional (EEI) en un momento en que ha iniciado un noviazgo con China con vistas a un futuro programa de exploración lunar. La decisión afectará a la Agencia Espacial Europea (ESA), socio minoritario de la estación espacial, y por lo tanto a España como estado miembro de la ESA
25 meneos
109 clics

Esta noche brillará la luna llena más grande del año: la Superluna rosa

La Luna no se verá de color de rosa este martes, pero sí será la luna llena más grande de todo el año. Esta llamada Superluna rosa se produce cuando la distancia entre la Tierra y su satélite es mínima (357.378 kilómetros), conociéndose este momento como perigeo, que, además, coincide con el satélite en fase de luna llena, lo que sucederá este martes, sobre las 05.31 horas. En ese momento el destello de la Luna podrá apreciarse un 15% mayor y su tamaño un 7% más grande.
20 5 2 K 16
20 5 2 K 16
8 meneos
85 clics

Superlunas gigantes, lluvia de meteoritos, varios eclipses... el año viene cargado de hitos astronómicos

Martes 27 de abril se podrá observar con únicamente alzar la cabeza hacía el cielo uno de esos fenómenos astronómicos visibles a simple vista más: la superluna; denominada así por la percepción que se tiene desde la tierra con respecto a su diámetro y brillo.
10 meneos
145 clics

13 vídeos del espacio en 4K y 8K: la Tierra desde su órbita, la superficie de Marte, el Sol de cerca y más  

Sean Doa ha estado realizando espectaculares videos del espacio utilizando imágenes y vídeos de archivo que han estado publicando diferentes agencias especiales como la NASA, la ESA o la JAXA. ¿El resultado? Horas y horas de hipnóticas vistas de la Tierra y otros astros cercanos a nosotros. Sin más, veamos algunos de ellos.
19 meneos
147 clics

La NASA suspende el contrato millonario del módulo de alunizaje de SpaceX después de la protesta de sus rivales

El Starship de Musk fue seleccionado por la Agencia Espacial, superando las propuestas de Blue Origin (la compañía aeroespacial de Jeff Bezos) y Dynetics (una unidad del contratista del Pentágono, Leidos).
10 meneos
36 clics

Las mujeres, más cerca de viajar a la Luna

En una primera fase no tripulada, este cohete viajará a la Luna con la nave Orión, que orbitará nuestro satélite. Después, si todo ha ido bien, en el año 2023 llevará a las primeras mujeres que pisarán la Luna. Ya hay nueve entrenando para participar en esta misión, que incluso planea instalar allí una estación de exploración.
9 meneos
26 clics

La NASA planea construir un telescopio dentro de un cráter en la Luna

La NASA está pagando a un equipo de investigadores para que desarrolle un plan para un telescopio en el lado opuesto de la Luna. El radiotelescopio del cráter lunar (LCRT), como se llama el concepto, sería muy parecido al telescopio de Arecibo, que colapsó en diciembre. Un plato enorme recogería ondas de radio del cosmos y las amplificaría para que los científicos pudieran analizar las señales. La diferencia es que en la Luna, tal telescopio estaría protegido de la cacofonía de señales de radio que dicho dispositivo en la Tierra escucharía...

menéame