Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 107, tiempo total: 0.039 segundos rss2
15 meneos
89 clics
¿Por qué no hay más leones donde hay más presas?

¿Por qué no hay más leones donde hay más presas?

Imagine la sabana después de las lluvias. El horizonte está cubierto de cientos de miles de cebras, ñus, gacelas y jirafas. Dirija la mirada donde la dirija, todo bulle lleno de vida. En este paraíso es de suponer que habrá centenares, quizá miles, de depredadores aprovechando la abundancia de recursos. Pero no sucede exactamente así. De hecho, en esta zona el número de depredadores es proporcionalmente menor que en otras donde las presas son menos abundantes o escasean. ¿Qué está pasando en este lugar?
4 meneos
34 clics

Hallan un fósil casi completo del extinto "león marsupial" de Australia

Gracias a los últimos hallazgos se pudo reconstruir todo el esqueleto de este animal por primera vez. El 'Thyalacoleo' era diferente a cualquier animal vivo en la actualidad. La cola del Thylacoleo era rígida y muy musculosa, permitiendo que se usara junto con las extremidades posteriores como un trípode para sujetar el cuerpo mientras se liberan las extremidades anteriores para manipular alimentos o escalar, como muchos marsupiales.
Thylacoleo tenía una espalda rígida y unas extremidades delanteras potentes, sujetadas por fuertes clavículas.
9 meneos
788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ligre: un capricho del ser humano | La unión de un León con una Tigresa  

La naturaleza nos ha regalado grandes felinos como el león, tigre, y jaguar que hipnotizan con su agraciada belleza, y actitud dominante. Pero es que además de estos, existe un gato nacido en cautiverio, el peculiar ligre.

Este felino producto de la intervención humana, destaca por su gigantesco tamaño y consistencia robusta, capaz de impartir temor y admiración a quien lo observe. Si quieres saber más sobre el animal de origen moderno, aquí podrás conocer todo lo resaltante de la especie.{w{eli} ow} o_o
4 meneos
147 clics

Cómo ver hoy la lluvia de estrellas de las Leónidas

Esta noche tendrá lugar la jornada central del evento, que durará hasta el día 30 de noviembre
8 meneos
26 clics

Enagás y Naturgy impulsan en La Robla (León) la mayor planta de hidrógeno verde de España

Las compañías del sector gasístico Enagás y Naturgy desarrollarán de manera conjunta un proyecto para impulsar la mayor planta de hidrógeno de España, que se ubicará en León. El objetivo de este proyecto es producir hasta 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable, a partir de una planta fotovoltaica de 400 MW y un electrolizador de hasta 60 MW. De esta manera, se pretende cubrir consumo local, inyección a red gasista y posibilitar una futura exportación hacia el noroeste de Europa.
4 meneos
140 clics

Tsavo y los leones devoradores de hombres

Además de por su tamaño, aquellos dos machos que formaban tándem se caracterizaban porque carecían de melena (un detalle que no tuvo en cuenta Hollywood en Los demonios de la noche, de 1996, dirigida por Stephen Hopkins y protagonizada por Val Kilmer y Michael Douglas). La causa de su ferocidad y de su predilección por las presas humanas fue una incógnita desde entonces, así como la cifra de víctimas.
3 1 10 K -26
3 1 10 K -26
46 meneos
635 clics
Así se resolvió el crimen del principio del confinamiento: el cromosoma 'Y' delató al asesino de Conchi

Así se resolvió el crimen del principio del confinamiento: el cromosoma 'Y' delató al asesino de Conchi

La Policía Nacional mezcló investigación callejera y ciencia hasta que consiguió dar con el autor del homicidio de una mujer que vivía sola en León, cometido el 24 de marzo de 2020.
40 6 1 K 286
40 6 1 K 286
15 meneos
220 clics

Thylacoleo, el león marsupial de Australia

No llegaba al metro de altura (100-130 Kg), pero algunos investigadores afirman que fue el mamífero carnívoro más especializado de la historia de la Tierra. En vista de las reconstrucciones realizadas y características que muestran su esqueleto, parece una mezcla entre felino y canguro con habilidades especiales para trepar. Lo más llamativo al estudiar los restos fósiles es su mandíbula, excepcionalmente grande para su tamaño: tenía la mayor fuerza de mordida de todos los mamíferos. Tenía garras retráctiles, nunca vistas en otros marsupiales.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
253 meneos
5336 clics

Descubren los restos intactos de un cachorro de león cavernario de 28.000 años [GAL]

Descubierto congelado en el permafrost siberiano, está tan bien conservado que todavía se pueden distinguir todos y cada uno de sus bigotes.
130 123 1 K 1951
130 123 1 K 1951
20 meneos
100 clics
¿Conoces el primer 'coto fotográfico' de España? Te lo presentamos

¿Conoces el primer 'coto fotográfico' de España? Te lo presentamos

Gordoncillo es un pequeño pueblo de la provincia de León, con poco más de trescientos habitantes, que ha tenido una original idea: convertir su antiguo coto de caza en uno fotográfico. Aprovechando la gran cantidad de aves que campean por allí, cada vez más aficionados a la ornitología deciden pasar una agradable jorna
16 4 1 K 39
16 4 1 K 39
17 meneos
280 clics
La posible aparición de un león del Atlas moviliza a las autoridades y documentalistas en Marruecos

La posible aparición de un león del Atlas moviliza a las autoridades y documentalistas en Marruecos

La especie se da por extinguida en libertad y el último ejemplar fue avistado en 1940
47 meneos
164 clics
La madre es un buitre leonado de Málaga y el padre, uno moteado de África: el pollo híbrido que abre un debate científico

La madre es un buitre leonado de Málaga y el padre, uno moteado de África: el pollo híbrido que abre un debate científico

Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa.
35 12 2 K 285
35 12 2 K 285
29 meneos
470 clics
Expedición al fondo marino en la costa australiana descubre extraños animales (ENG)

Expedición al fondo marino en la costa australiana descubre extraños animales (ENG)  

Durante su viaje desde Tasmania hasta el Mar de Coral, los científicos rastrearon las profundidades del Océano con éxito, ya que encontraron muchos animales verdaderamente extraños. De las mil especies marinas que encontraron, creen que hasta un tercio podrían ser nuevas.
25 4 0 K 38
25 4 0 K 38
2 meneos
5 clics

Los peces linterna revelan cómo el calentamiento del océano impacta en la zona crepuscular (ENG)

El calentamiento del océano puede tener implicaciones para la zona de "penumbra". Las aguas más cálidas permitirán que muchas especies subantárticas más pequeñas lleguen al extremo sur, posiblemente desplazando a las especies antárticas más grandes que allí se encuentran actualmente. Estos peces pequeños serán menos ricos en energía que sus contrapartes más grandes, lo que tendrá consecuencias para los pingüinos y los focas que dependen de ellos.
49 meneos
56 clics

Identificado un proceso para regenerar neuronas en el ojo y el cerebro [ENG]

Cuando las neuronas mueren en el ojo o en el cerebro se desatan una serie de trastornos neurodegenerativos que no pueden revertirse. Los tratamientos disponibles en la actualidad solamente logran retrasar los efectos, pero una vez que las neuronas mueren, no pueden ser sustituidas. Un equipo de investigadores de la University of Notre Dame, Johns Hopkins University, Ohio State University y the University of Florida ha identificado algunas estructuras genéticas que subyacen al proceso de regeneración neuronal...
27 22 0 K 259
27 22 0 K 259
5 meneos
155 clics

Evolución de una siniestra sonrisa

Los dientes juegan un papel central en la ecología de la mayoría de los vertebrados: para atrapar presas, procesar alimentos e incluso atraer a una pareja. No es de extrañar que los científicos lleven mucho tiempo interesados en cómo evolucionaron los dientes por primera vez. Durante muchos años se ha considerado a los dientes de tiburón, con su sistema de cinta transportadora de reemplazo de dientes, como modelos ancestrales para los dientes.
3 meneos
82 clics

Diversos ataques mortales de peces espada a tiburones tienen intrigada a la comunidad científica

Restos de tiburones han aparecido en las costas con puñaladas de peces espada en el cerebro, ojos y corazón. Algunos investigadores sugieren que el cambio climático podría ser la causa
3 0 7 K -38
3 0 7 K -38
467 meneos
1033 clics
Un estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional

Un estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional

Un estudio liderado por el CSIC analizó la toxicidad de bolsas de plástico compostable, convencional y reciclado en células de peces cebra. Las compostables muestran un alto nivel de toxicidad, y aumenta al incidir rayos ultravioletas (fotodegradación). Demuestran que la toxicidad pasa al abono al biodegradarse. “Nos sorprendió que células expuestas a las de plástico convencional no mostraban rastros de toxicidad, pero sí en biodegradables: reducían la viabilidad de las células."

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jhazmat.2023.132123
195 272 0 K 282
195 272 0 K 282
152 meneos
2083 clics
Descubriendo el catán, un "fosil viviente" que se cuenta entra los animales más primitivos de la Tierra

Descubriendo el catán, un "fosil viviente" que se cuenta entra los animales más primitivos de la Tierra

Según un nuevo estudio, durante 150 millones de años, los pejelagartos -grupo comúnmente ridiculizado como "peces basura"- han permanecido prácticamente invariables, algo poco frecuente incluso en los tiburones. Por supuesto, muchas especies cumplen los criterios de "fósil viviente" desde que Charles Darwin acuñó el término en 1859. Pero ahora, un nuevo estudio demuestra que, a nivel molecular, el del catán es el fósil viviente más parecido a un fósil viviente de todos los existentes. Y a mucha distancia.
78 74 0 K 239
78 74 0 K 239
9 meneos
41 clics
Complejidad social y capacidad cognitiva

Complejidad social y capacidad cognitiva

Nuevos experimentos con leones indican que la naturaleza social fomenta la cognición superior en los animales. La hipótesis de la inteligencia social plantea que la vida en grupo exige el dominio de competencias tales como saber quién es amigo y enemigo, las cuales han impulsado a los animales gregarios a desarrollar la maquinaria mental necesaria para resolver y recordar tareas. En otras palabras, la complejidad social propicia la complejidad cognitiva.
23 meneos
49 clics
Los leones del zoo de Barcelona han pasado la Covid-19 (CAT)

Los leones del zoo de Barcelona han pasado la Covid-19 (CAT)

Los cuatro felinos ya están curados y han pasado la enfermedad como un "proceso gripal muy leve", con tos y estornudos. El contagio se detecto el mes pasado, al hacerles las pruebas de antígenos y PCR después de saber que dos de los cuidadores tenían la enfermedad.
20 3 0 K 228
20 3 0 K 228
3 meneos
143 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

León marino salvó al deportista de remo de ser atacado por un pulpo  

Durante una competencia de remo, un enorme pulpo agarró el bote de un atleta y comenzó a voltearlo. De repente, un lobo marino saltó del agua y arrastró al pulpo bajo el agua. Todo lo que sucedió fue filmado con una cámara profesional montada en la proa del barco.
3 0 19 K -135
3 0 19 K -135
2 meneos
115 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

León marino salvó al atleta de remo de ser atacado por un pulpo  

En el Océano Índico, durante una competencia de remo, un enorme pulpo agarró el bote de un atleta y comenzó a voltearlo. De repente, un lobo marino saltó del agua y arrastró al pulpo bajo el agua. Todo lo que sucedió fue filmado con una cámara profesional montada en la proa del barco.
2 0 23 K -129
2 0 23 K -129
7 meneos
38 clics

CyL podría vacunar a los mayores de 40 a mitad de junio

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, aseguró hoy que la Junta Castilla y León, al igual que la Comunidad Valenciana, podría comenzar a vacunar contra el COVID a mediados de junio a los mayores de 40 años, si se mantienen las entregas de dosis previstas hasta ahora.
33 meneos
1555 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Fotografía capta el espeluznante espectáculo de las estrellas de mar alimentándose  

Un galardonado fotógrafo captó el sombrío momento en que docenas de coloridas estrellas de mar se dispusieron a devorar un león marino sin vida en el fondo marino de California.
26 7 5 K 233
26 7 5 K 233

menéame