Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 127, tiempo total: 0.012 segundos rss2
8 meneos
68 clics

Los terremotos de Marte resuelven tres de sus mayores secretos

Tras más de dos años desde su lanzamiento, los datos sísmicos que recopiló InSight han dado a los investigadores varias pistas sobre cómo se formó Marte, cómo ha ido evolucionando durante 4.600 millones de años y en qué se diferencia de la Tierra. Un conjunto de tres nuevos estudios, publicados en Science la semana pasada, sugiere que Marte tiene una corteza más gruesa de lo esperado, así como un núcleo líquido fundido que también es más grande de lo que pensábamos.
6 2 2 K 52
6 2 2 K 52
13 meneos
237 clics

Así se extendieron las ondas del terremoto de México a través de las estaciones sísmicas  

Observe cómo las ondas sísmicas del terremoto de magnitud 7.0 en México atraviesan las estaciones sísmicas de América del Norte. Esta animación muestra el movimiento del suelo detectado en los sismómetros en América del Norte: cada punto es una estación sísmica y cuando el suelo se mueve hacia arriba se vuelve rojo y cuando se mueve hacia abajo se vuelve azul.
12 1 1 K 42
12 1 1 K 42
14 meneos
15 clics

Los terremotos marcianos son cíclicos, revelan los datos de InSight

Hace poco descubrimos que Marte también tiene seísmos. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha descubierto que estos “martemotos” ocurren con cierta periodicidad. Dichos ciclos están asociados con la declinación del Sol, las mareas solares y el ciclo del dióxido de carbono en el planeta. El trabajo fue publicado en Earth and Planetary Science Letters.
11 meneos
60 clics

Así es el ‘Anillo de Fuego’, la cuna de los terremotos más poderosos que agitan la Tierra

En el Anillo de Fuego del Pacífico se gesta el 90 % de la actividad sísmica del planeta. De ahí, también, nacen múltiples volcanes activos. También llamado Anillo de Fuego del Pacífico, el Cinturón de Fuego del Pacífico es una de las zonas más relevantes de la Tierra cuando hablamos acerca de los terremotos, uno de los fenómenos naturales que mayor miedo despiertan a nivel mundial por su capacidad destructiva.
10 meneos
55 clics

México vuelve a temblar un 19 de septiembre. ¿Cuál es la probabilidad matemática de que esto ocurra?

Cuando solo había transcurrido poco más de una hora del simulacro organizado para conmemorar los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de la misma fecha en 2017, un sismo de 7,7 grados ha sacudido el Estado de Michoacán con réplicas en el centro de México justamente un 19 de septiembre. La coincidencia ha aterrado a muchos mexicanos, y a través de diversas redes sociales los usuarios han comentado la aparentemente improbable coincidencia de estos terremotos justo en un 19 de septiembre.
8 meneos
186 clics

¿Qué son las luces en el cielo cuando tiembla? Conoce las luces de terremoto

¿Qué son las luces en el cielo que se ven cuando tiembla? Te explicamos qué son las luces de terremoto o triboluminiscencia, un fenómeno que ocurre durante algunos sismos nocturnos.
21 meneos
414 clics
Una visión geológica del terremoto de Turquía (opinión)

Una visión geológica del terremoto de Turquía (opinión)

Una vez más la Tierra nos recuerda que no habitamos un planeta estático, y que sus procesos geodinámicos golpean a nuestra sociedad dramáticamente con una tozuda recurrencia. Tras la activación de varias fallas, los movimientos sísmicos que han afectado a Turquía y Siria han producido aceleraciones en el suelo con valores especialmente altos, lo que podría explicar la gran cantidad de daños, con la pérdida de miles de vidas humanas.
19 2 0 K 169
19 2 0 K 169
258 meneos
8193 clics
El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo

El terremoto de Turquía es una montaña que está naciendo en el Mediterráneo

La razón es que las placas tectónicas están desplazando el mar hacia el norte.
141 117 0 K 261
141 117 0 K 261
54 meneos
95 clics
Por qué el incremento de la temperatura en la Tierra puede hacer que aumenten los terremotos y las erupciones volcánicas

Por qué el incremento de la temperatura en la Tierra puede hacer que aumenten los terremotos y las erupciones volcánicas

El aumento de lluvia y derretimiento de glaciares podría exacerbar los peligros bajo la superficie, como terremotos y erupciones volcánicas. Los geólogos han identificado una relación entre tasas de lluvia y actividad sísmica: en Himalaya el 48% de los seísmos ocurren en 3 meses secos previos al monzón, y solo el 16% durante el monzón: el peso de hasta 4 metros de lluvia comprime la corteza, estabilizándola. También se ha encontrado correlación entre cambios de carga glacial en la corteza terrestre y la aparición de actividad volcánica.
44 10 1 K 164
44 10 1 K 164
3 meneos
18 clics

Científicos explican lo que son los terremotos de estrellas

Al menos algunas de las ráfagas rápidas de radio (FRB, por sus siglas en inglés) pueden ser causadas por “temblores de estrellas” que ocurren “en la superficie de las estrellas de neutrones”, afirman científicos de la Universidad de Tokio en un nuevo artículo.
21 meneos
484 clics

(Twitter @DisasterTrackHQ) Visualizacion 3D de terremotos en Islandia

Visualizacion 3D de terremotos los ultimos 40 dias en la peninsula de Reykjanes, Islandia.
18 3 0 K 225
18 3 0 K 225
7 meneos
248 clics
Cómo Japón pasó más de un siglo protegiendo su arquitectura de los terremotos

Cómo Japón pasó más de un siglo protegiendo su arquitectura de los terremotos

Arquitectos, ingenieros y urbanistas llevan mucho tiempo tratando de proteger los edificios japoneses de las catástrofes mediante la sabiduría ancestral, la innovación moderna y una normativa en constante evolución.
5 meneos
119 clics

La Politecnica de Valencia diseña un edificio "inspirado en la cola de un lagarto" para que no se derrumbe totalmente en un terremoto  

Un equipo español, del ICITECH de la Politècnica de València, acaba de presentar una idea que califican "radical y revolucionaria" para hacer construcciones "ultrarresistentes". Es hoy la portada internacional de Nature: "Control de daños. Un diseño inspirado en los lagartos aísla los fallos para evitar que un edificio caiga por completo". Hicieron que edificios sean capaces de "aislar el colapso": que "solo colapse la parte de la estructura que ha sufrido el fallo inicial".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-024-07268-5
306 meneos
706 clics
Los datos satelitales revelan anomalías electromagnéticas hasta 19 días antes del terremoto de Turquía de 2023 (eng)

Los datos satelitales revelan anomalías electromagnéticas hasta 19 días antes del terremoto de Turquía de 2023 (eng)

Los terremotos pueden revelar su presencia inminente mucho antes de lo que se pensaba a través de una variedad de anomalías presentes en el suelo, la atmósfera y la ionosfera que pueden detectarse utilizando satélites, sugiere un estudio reciente en el Journal of Applied Geodesy . dx.doi.org/10.1515/jag-2024-0024
132 174 0 K 157
132 174 0 K 157
6 meneos
13 clics

Cómo puede el hombre provocar terremotos

Aunque la mayoría de estos eventos devastadores ocurren por causas naturales, cada vez más,la tierra se sacude como consecuencia de la actividad del hombre. Te contamos qué actividades los provocan y por qué se producen.
3 meneos
16 clics

Probando las capacidades de un sismógrafo casero con dos terremotos cercanos

En los últimos meses he tenido la oportunidad de construir y programar varios sismógrafos caseros. La última versión de este sismógrafo tiene tres componentes, capaces de medir el movimiento del suelo hacia arriba y hacia abajo, y en las direcciones Norte/Sur y Este/Oeste.
2 meneos
7 clics

El Cinturón de Fuego del Pacífico aumenta su actividad: ¿Hay peligro?

Se piensa que es la causa de los últimos terremotos y erupciones
6 meneos
59 clics

El riego de arroz empeoró los deslizamientos de tierra en el terremoto más mortal de 2018 (ENG)

Los deslizamientos de tierra en el valle de Palu en Indonesia resultaron de la licuefacción generalizada en áreas que fueron fuertemente irrigadas para el cultivo de arroz.
Un acueducto centenario, construido para llevar suficiente agua al valle de Palu para regar el arroz, elevó artificialmente la capa freática hasta casi el nivel del suelo.
287 meneos
5451 clics
La Tierra está latiendo cada 26 segundos, y los sismólogos no se ponen de acuerdo en su orígen

La Tierra está latiendo cada 26 segundos, y los sismólogos no se ponen de acuerdo en su orígen

Cada 26 segundos la Tierra tiembla (no tanto como para que podamos sentirlo) pero justo lo suficiente para que quede registrado en los miles de detectores de terremotos que existen alrededor del mundo. Este "bip" lleva tiempo siendo observado durante décadas pero los sismólogos no se ponen de acuerdo sobre el motivo del mismo. Hasta tiene su propio cómic de XKCD ...
159 128 1 K 312
159 128 1 K 312
3 meneos
18 clics

El CSIC alerta de la posibilidad de tsunami en el sur de España  

Gran parte de la costa de Andalucía y del norte de Marruecos podría ser alcanzada por las olas de hasta seis metros de un tsunami de grandes dimensiones. La falla de Averroes tiene más potencial para generar tsunamis de lo que se pensaba. Según registros históricos, el último terremoto generado por esta fractura pudo haber sido en el año 365. De producirse un tsunami, las olas llegarían a la costa entre 21 y 35 minutos.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
9 meneos
55 clics

La fricción entre dos placas en el Cantábrico causó el temblor que despertó a media Galicia

El terremoto que en la madrugada de este viernes despertó por unos segundos a los gallegos y ha sacudido sobremanera las redes sociales tuvo una magnitud de 4,4, moderada según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) pero casi como los más fuertes registrados el último mes en La Palma. En cambio, no implicó incidentes ni consecuencias como las que se viven en la isla canaria.
1 meneos
4 clics

¿Podría ocurrir un tsunami en España?

A primera hora de la tarde del 11 de marzo de 2011, un enorme terremoto de magnitud 9.0, el cuarto mayor registrado en la historia, agitó fuertemente la costa este de Japón, principalmente en la isla de Honshu. Pese a la formidable intensidad de la sacudida, que se prolongó durante 6 minutos y liberó una energía de 500 megatones, los daños inmediatos fueron moderados gracias al modélico plan de prevención sísmica del país.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
11 meneos
80 clics

Roca del tamaño de una montaña debajo del sur de Japón podría estar actuando como un "imán" para los megaterremotos

Una masa de rocas plutónicas del tamaño de una montaña y oculta debajo de la corteza terrestre, cerca de la línea costera de la isla Honshu (la más grande del archipiélago de Japón), amplifica la intensidad de los terremotos en la región, según comunicó este lunes un equipo de investigadores liderado por el geofísico Adrien Arnulf, de la Universidad de Texas.
34 meneos
560 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El núcleo de la Tierra se ha frenado

El núcleo de la Tierra se ha frenado

El estudio de cientos de terremotos muestra que la capa más interna del planeta ha perdido velocidad y girará en sentido contrario al de la superficie, lo que puede acortar el día e influir en el nivel del mar
28 6 18 K 298
28 6 18 K 298
12 meneos
102 clics

menéame