Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 240, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
107 clics

Moléculas individuales capturadas en video a 1600 fps por la Universidad de Tokio [ING]  

Un equipo del Departamento de Química de la Universidad de Tokio ha capturado con éxito videos de moléculas individuales en movimiento a 1600 cuadros por segundo. Esto es 100 veces más rápido que los experimentos anteriores. El logro fue realizado con un potente microscopio electrónico con una cámara altamente sensible y un procesamiento de imágenes avanzado. El video muestra las interacciones mecánicas en nanotubos de carbono albergando moléculas de fullereno. Video en la web y en twitter.com/UTokyo_News_en/status/1268512827268096001
1 meneos
12 clics

Desarrollo ex novo de la fabricación de vidrio con plomo en los primeros omeyas de España (ENG)

Sus características de composición revelan los mecanismos subyacentes al desarrollo de una nueva tradición de fabricación de vidrio que, según los análisis de isótopos de plomo, puede atribuirse a una producción local, utilizando materias primas de depósitos de mineral cercanos. Nuestro estudio ilustra que la segunda mitad del siglo VIII y el siglo IX fue un período de considerable desarrollo tecnológico en al-Andalus, provocado por una ruptura en los suministros de vidrio del Mediterráneo oriental.
21 meneos
419 clics
Cristalización del bismuto

Cristalización del bismuto  

El bismuto es un metal que se funde a una temperatura relativamente baja y que se expande al solidificarse, creando cristales como estos.
20 1 0 K 39
20 1 0 K 39
12 meneos
513 clics

Qué significan realmente los misteriosos códigos de colores en los tubos de pasta de dientes

Que levante la mano el que no haya elegido alguna vez la pasta de dientes en función de su mágico reclamo: “Blanqueante”, “anticaries”, “control del sarro” “aliento fresco”… Lo cierto es que hay para todos los gustos, tantos como dudas, ¿por qué demonios no existirá una pasta que junte todos estos beneficios? ¿O será que no es verdad? Durante mucho tiempo se ha dicho que los códigos cuadrados de colores que se encuentran en la parte inferior del tubo de la pasta de dientes descifran los misteriosos ingredientes que llevan,
17 meneos
200 clics

Un estudio científico desvela la composición química de cien muestras de ayahuasca

¿De qué estamos hablando cuando hablamos de ayahuasca? El nombre de la mixtura se ha convertido en un genérico en el que se engloban mezclas variopintas, con potencias muy distintas y una enorme varianza en sus alcaloides y sus ingredientes. Para intentar traer algo de luz sobre este particular, un equipo de investigadores de encabezados por la psicóloga estonia Helle Kaasik ha analizado el mayor análisis químico de ayahuascas hasta la fecha, 103 muestras obtenidas en otras tantas ceremonias de ayahuasca en diez países.
27 meneos
261 clics
Conversión farmacológica de ateos en personas religiosas: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la r

Conversión farmacológica de ateos en personas religiosas: una introducción (no exhaustiva) al estudio científico de la r

A lo largo de la Historia millones de personas en el mundo han tenido una revelación de naturaleza divina, algo que les cambia la vida y con cuya experiencia quieren intentar convencer al resto de los mortales de la existencia y del omnímodo poder de la Serpiente Emplumada, el Dios Elefante o la Zarza Colérica. Aunque solo basta leer un poco de literatura científica para comprobar que todas esas experiencias no tienen nada de extraordinarias y si mucho de ver con la química cerebral, tal y como indican los datos de un reciente artículo (...)
21 6 2 K 197
21 6 2 K 197
6 meneos
66 clics

Los científicos utilizan la cáscara de fruta para convertir las pilas viejas en nuevas

Científicos dirigidos por la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) han desarrollado un método novedoso de utilizar los desechos de la cáscara de fruta para extraer y reutilizar los metales preciosos de las baterías de iones de litio usadas a fin de crear nuevas baterías. El equipo demostró su concepto utilizando la cáscara de naranja, que recuperó los metales preciosos de los residuos de las pilas de manera eficiente. Luego hicieron pilas funcionales a partir de estos metales recuperados, creando un mínimo de residuos.
13 meneos
79 clics

Historia de las primeras comidas químicas a comienzos de 1800 o de la cocina molecular y las dentaduras postizas

Pese a aquellos que datan en 1969 el descubrimiento o presentación de las primeras investigaciones de la denominada Cocina Molecular, gracias a los físicos Hervé This y Nicholas Kurti, bien podría decirse que sus comienzos son muy anteriores, siendo sus precursores, según mis investigaciones como demostraré en este trabajo, los farmacéuticos y nutricionistas galos Antoine-Augustin Parmentier (1737-1813) y Nicolás Deyeux (1745-1837).
24 meneos
35 clics

Nuevo 'cóctel' de enzimas es capaz de descomponer plástico 6 veces más rápido (ING)

El equipo de investigadores de Reino Unido y Estados Unidos que rediseñaron la enzima PETasa que se alimenta de plástico han creado ahora un 'cóctel' de enzimas que puede digerir el plástico hasta 6 veces más rápido. Mezclando PETasa con MHETasa se duplica la velocidad de degradación del PET, y diseñando una conexión entre las dos enzimas para crear una "superenzima", aumentó esta actividad tres veces más. En español: bit.ly/2HC8xbP
20 4 0 K 16
20 4 0 K 16
5 meneos
55 clics

La Irreversibilidad (I): Por qué tu habitación nunca se ordenará sola

¿Por qué tu taza rota no se recompone? ¿O una baraja de cartas desordenadas no se coloca? No hay una ley Física que prohíba esas cosas, pero hay algo más profundo en todo eso, el concepto de irreversibilidad.
4 1 8 K -24
4 1 8 K -24
37 meneos
45 clics
Otorgan el Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición del genoma

Otorgan el Nobel de Química por el desarrollo de un método para la edición del genoma

El Premio Nobel de Química 2020 fue otorgado en conjunto a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna "por el desarrollo de un método para la edición del genoma", anunció este miércoles la Academia del Nobel.
31 6 0 K 257
31 6 0 K 257
477 meneos
1681 clics
Francis Mojica se queda sin el Nobel: Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna se llevan el premio de Química 2020

Francis Mojica se queda sin el Nobel: Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna se llevan el premio de Química 2020

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna el premio Nobel de Química 2020 por CRISPR-Cas9.

Suecia ha decidido premiar uno de los grandes descubrimientos genéticos de nuestro tiempo, las tijeras moleculares; un sistema revolucionario que ha permitido darle la vuelta a muchas de las cosas que sabíamos sobre nuestros genes. pero se ha olvidado al español que descubrió el mecanismo, Francis Mojica.
222 255 2 K 306
222 255 2 K 306
4 meneos
13 clics

Premio Nobel de Química a Charpentier y Doudna por reescribir el código de la vida

Las científicas Emmanuelle Charpientier y Jennifer Doudna son las ganadoras del Premio Nobel de Química reescribir el 'código de la vida' y "el desarrollo de un método para la edición del genoma", anunció la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.
3 1 10 K -72
3 1 10 K -72
6 meneos
15 clics

De la química al tratado internacional o de por qué la ciencia cambia cosas

Hace unos días el Comité Nobel anunció que este año las premiadas en su modalidad de Química serían la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer A. Doudna “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”. Ese mismo día, el azar a veces tiene estas cosas, moría quien había ganado ese mismo premio 25 años antes: el mexicano Mario Molina.
Molina obtuvo el Nobel de Química en 1995 por su participación en el descubrimiento del agujero de la capa de ozono y por sus trabajos sobre los compuestos de cloro como causa.
4 meneos
87 clics

¿Cómo nos localizan los mosquitos?

El principal vector del paludismo, el mosquito anófeles (Anopheles gambiae), es uno de los más estudiados: conocemos su genoma, genética y dinámica de poblaciones, comportamiento, reproducción... Hace mucho que se sabe que la hembra necesita ingerir sangre a fin de obtener las proteínas indispensables para la maduración de los óvulos. Para detectar la presa utiliza varios criterios a la vez: moléculas fragantes, dióxido de carbono (CO2) y calor corporal.
7 meneos
364 clics

Los 5 materiales más extraños del universo  

Barcos de metal levitando, hielo caliente, líquido que no moja, oscuridad absoluta y metal con memoria. 5 materiales increíbles que aunque no lo parezca, existen en este universo.
30 meneos
301 clics
El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro deviene arma de guerra

El eje intestino-cerebro es imprescindible para la estructura química del cerebro, el comportamiento y las emociones. También se concibe como arma de guerra: manipular la dieta permite hackear el sistema nervioso de los soldados enemigos.
22 8 1 K 316
22 8 1 K 316
14 meneos
173 clics

Anti-CRISPR: el himno de una revolución escondida

Esta historia trata de una revolución, una rebelión que pretende acabar con todo lo conocido. Debe quedar constancia que, a más de una década de aquel suceso histórico todavía no hemos sido capaces de controlarlo, hasta ahora. Esta es la bitácora de los experimentos que hemos llevado a cabo durante estos meses y ahora que la hago pública, sé muy bien que mañana apareceré en los medios y tendremos que irnos al fondo del mar a continuar con la investigación. Querido lector, quédate leyendo el informe hasta el final para saber la oscura verdad.
14 meneos
27 clics

La glicina, el aminoácido más simple, puede formarse en nubes interestelares, sin estrellas ni planetas [ENG]

Los resultados, publicados en Nature Astronomy, sugieren que la glicina (y posiblemente otros aminoácidos) se puede sintetizar de forma natural en nubes de polvo interestelar, mucho antes de que estas se transformen en estrellas y planetas.
4 meneos
28 clics

Catástrofes químicas en A Ciencia Cierta (Podcast)

Descripción de A Ciencia Cierta 14/9/2020 Catástrofes Químicas
A lo largo de la Historia muchas han sido las catástrofes industriales que han provocado graves consecuencias en la población.

Bhopal, el Smog de Londres de 1952, la explosión de nitrato de amonio en Beirut, el accidente de Seveso, o las emisiones de plomo debido a su uso en las gasolinas son algunos de los ejemplos que detallamos y explicamos a lo largo del programa.
3 meneos
25 clics

No hay elementos químicos «buenos» y «malos»

Prácticamente toda la materia que nos rodea está compuesta por los 92 elementos químicos estables de los 118 que contiene la tabla periódica. Aunque algunos de estos elementos tienden a ocurrir en estado puro, como el oro, la gran mayoría los encontramos combinados unos con otros formando compuestos. Sin embargo, las propiedades de un compuesto no se pueden deducir simplemente mirando una lista de los elementos individuales que contiene.
11 meneos
452 clics

Cómo funciona el fenómeno por el que siempre elegimos el mismo tipo de pareja (y siempre sale mal)

Los expertos ya lo han bautizado como ‘Dating deja vu’. Hablamos con ellos y con personas acostumbradas a tropezar una y otra vez con la misma piedra
15 meneos
77 clics

Una IA consigue resolver la ecuación de Schrödinger

Un equipo de investigadores de la Freie Universität, en Berlín, ha conseguido desarrollar un método basado en Inteligencia Artificial para resolver el estado fundamental de la ecuación de Schrödinger en química cuántica. El objetivo de la química cuántica es predecir las propiedades químicas y físicas de las moléculas basándose únicamente en la disposición de sus átomos en el espacio, lo que evita tener que hacer costosos y largos experimentos de laboratorio que consumen una gran cantidad de recursos.
12 3 18 K -21
12 3 18 K -21
13 meneos
120 clics

Przybylski: La misteriosa estrella que contiene plutonio (y otros elementos radiactivos)

Gracias a la espectroscopía sabemos que la inmensa mayoría de las estrellas están hechas principalmente de hidrógeno y helio, además de trazas del resto de los elementos de la tabla periódica. [...]
Ese es el caso de la inusual estrella de Przybylski, en cuya atmósfera se han detectado elementos radiactivos poco comunes con núcleos atómicos muy pesados, como el neptunio, el americio, el protactinio… Y el plutonio.
[...] esos elementos radiactivos están presentes en la estrella de Przybylski en cantidades muy superiores a lo habitual,
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
50 meneos
639 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La nieve falsa y el mechero

La nieve falsa y el mechero

Venga. Un hilo rápido #VaryExplica antes de que se hagan demasiado virales esos vídeos de la nieve que no se derrite al mechero, y que se pone negra y huele raro.
41 9 7 K 222
41 9 7 K 222

menéame