Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 597, tiempo total: 0.018 segundos rss2
6 meneos
16 clics

La cocaína hace que las células de tu cerebro se autocanibalicen

Un estudio reciente realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins concluyó que las células del cerebro tienden a la autofagia cuando están expuestas a altas dosis de cocaína, proceso mediante el cual se producen la muerte autocanibalizándose. Además, en los experimentos que se llevaron a cabo en roedores, los investigadores encontraron que las crías de aquellos ejemplares que consumieron cocaína durante el embarazo también presentaban casos de autofagia.
5 meneos
22 clics
Interacción hasta ahora desconocida entre dos tipos de células del cerebro

Interacción hasta ahora desconocida entre dos tipos de células del cerebro

ha comprobado que ciertas células cerebrales, aquellas conocidas como astrocitos, y que juegan papeles fundamentales en casi todos los aspectos de la función cerebral, pueden ser ajustadas por las neuronas en respuesta a lesiones y enfermedades. El descubrimiento, que muestra que el cerebro tiene una capacidad mucho mayor de adaptarse y responder a los cambios de lo que se creía previamente, podría tener repercusiones notables en la búsqueda de nuevos tratamientos contra la epilepsia, trastornos de movimiento corporal, y enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas.
9 meneos
20 clics
Cultivo enriquecido de células nerviosas humanas para su trasplante al cerebro

Cultivo enriquecido de células nerviosas humanas para su trasplante al cerebro

Unos científicos han desarrollado una tecnología de microandamios tridimensionales que promueve la reprogramación de las células madre en neuronas, y que apoya el crecimiento de conexiones neuronales capaces de transmitir señales eléctricas. La inyección de estas redes de células neuronales humanas funcionales, en comparación con lo logrado al inyectar células individuales, mejoró drásticamente su supervivencia después de su trasplante en cerebros de ratón.
2 meneos
4 clics

Diseñan un bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

Extraer un tumor del cerebro es una tarea delicada, y si no se extirpa de forma adecuada puede traer consecuencias catastróficas, como dañar alguna función cerebral, motriz o de control de algún órgano vital. Con el objetivo de hacer esta labor más precisa, el mexicano David Oliva Uribe diseñó desde Bruselas, Bélgica, un “bisturí inteligente” que determina si un área es sana o tumorosa....
17 meneos
89 clics
El cerebro produce la conciencia solo en breves fragmentos de tiempo

El cerebro produce la conciencia solo en breves fragmentos de tiempo

Científicos de la EPFL de Suiza proponen una nueva forma de comprensión de cómo el cerebro procesa la información inconsciente y la consciente. Según su modelo, la conciencia surge sólo en intervalos de tiempo de hasta 400 milisegundos, con brechas de inconsciencia en el medio.
15 2 0 K 27
15 2 0 K 27
6 meneos
41 clics
Descubren cómo el cerebro elimina células muertas

Descubren cómo el cerebro elimina células muertas

Un equipo internacional de investigadores ha desvelado el mecanismo que utiliza el organismo para eliminar a las neuronas muertas o moribundas del cerebro. Este proceso podría ser un aviso terapéutico contra las enfermedades neurodegenerativas o fase inflamatoria crónica como el párkinson. Este estudio, realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en España y del Salk Institute de Estados Unidos, acaba de publicarse en la última edición de la revista Nature.
11 meneos
30 clics

El cerebro coge el ritmo de la música automáticamente

El sentido del ritmo sólo está en nuestro cerebro, el de los humanos, y además es inconsciente. Una investigadora de Países Bajos ha demostrado que para coger el ritmo de una canción no hace falta escuchar con atención ni tener formación musical, aunque ambas cosas ayudan. Además, coger el ritmo no significa que se pueda bailar a su son.
2 meneos
5 clics

Del cerebro materno

Un reciente estudio de nuestro laboratorio muestra cómo la prolactina, una hormona que participa en el desarrollo de las mamas y la producción de leche, y los lactógenos placentarios, moléculas de estructura similar a la prolactina producidas por la placenta, actúan sobre el cerebro de las ratonas embarazadas y lactantes.
2 meneos
13 clics

La obesidad se origina en el cerebro

Según una investigación realizada en Australia, los malos hábitos alimenticios como ser una dieta alta en azúcar y grasas, obstaculizan la capacidad del cerebro para suprimir la sensación de ganas de comer cuando la persona ya ha ingerido suficientes alimentos.
11 meneos
47 clics
Cambios en los pliegues del cerebro a lo largo de la vida de la persona

Cambios en los pliegues del cerebro a lo largo de la vida de la persona

Una nueva investigación ha explorado la forma en que los pliegues (circunvoluciones) del cerebro humano cambian con la edad. El estudio es obra de especialistas de la Universidad de Newcastle en el Reino Unido y la Universidad Federal de Río de Janeiro en Brasil.
4 meneos
25 clics

Circuitos latentes del cerebro: aprender sin darse cuenta

Los circuitos latentes del cerebro son redes neuronales que se forman al recibir información inconscientemente, y que pueden despertar a partir de una lesión cerebral traumática.
8 meneos
19 clics

El cerebro de un adolescente procesa el riesgo de forma diferente si su mamá está cerca

Cuando un adulto está cerca, los adolescentes tienden a tomar menos riesgos y sus cerebros muestran menos actividad relacionada con la recompensa. Este efecto es más fuerte aún si la persona adulta es su madre.
6 meneos
11 clics

Los cerebros de los astronautas cambian de forma durante el vuelo espacial

Los cerebros de los astronautas en misiones espaciales se comprimen y se expanden durante el vuelo espacial, según un estudio de la Universidad de Michigan. Los hallazgos podrían tener aplicaciones para el tratamiento de otras condiciones de salud que afectan la función cerebral.
2 meneos
4 clics

Neurocosas capítulo 1: ¿Cuántas células tiene un cerebro?  

Bienvenidos, amantes de las neurociencias, al primer vídeo de Neurocosas donde hablaremos de los dos tipos celulares que forman el cerebro humano y averiguaremos cuántas de esas células hay en un cerebro
4 meneos
12 clics

El cerebro se adapta a la vida moderna de una manera notable

A consecuencia de la vida moderna, el cerebro se ajusta de manera compleja a las demandas que le imponen los nuevos tiempos.
37 meneos
962 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Tienes mala memoria? Es probable que tengas un cerebro privilegiado

Algunos cerebros se "olvidan" de cosas por exceso de información. Nuevos estudios.
29 8 12 K 39
29 8 12 K 39
15 meneos
46 clics
Científicos revelan cómo el cerebro humano detecta la "música" del habla

Científicos revelan cómo el cerebro humano detecta la "música" del habla

Investigadores de la Universidad de California-San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, han identificado neuronas en el cerebro humano que responden a los cambios de tono en el lenguaje hablado, que son esenciales para transmitir claramente tanto el significado como la emoción del discurso.
10 meneos
27 clics
Científicos rastrean la transición cerebro-cráneo de los dinosaurios a las aves (ENG)

Científicos rastrean la transición cerebro-cráneo de los dinosaurios a las aves (ENG)

La dramática transición de dinosaurio a pájaro que ocurrió en reptiles hace millones de años fue acompañada por profundos cambios en el cráneo de esos animales y contiene pistas importantes sobre la forma en que el cráneo se forma en respuesta a cambios en el cerebro según un nuevo estudio. Es la primera vez que los científicos han rastreado el vínculo entre el desarrollo del cerebro y los huesos del cráneo.
10 0 1 K 33
10 0 1 K 33
20 meneos
290 clics
El mito de que los trastornos mentales son causados por desequilibrios químicos en el cerebro

El mito de que los trastornos mentales son causados por desequilibrios químicos en el cerebro

La creencia de que los trastornos mentales son causados por desequilibrios químicos en el cerebro es falsa, sin embargo, subsiste hasta hoy.
10 10 0 K 33
10 10 0 K 33
5 meneos
25 clics

Hombre abría los cerebros de sus pacientes de par en par y les implantaba recuerdos falsos

Año 1931, una señora llega a una sala oscura, se quita el abrigo y se tumba sobre una camilla. Al momento llega un señor con bata blanca, le dice que se relaje y que piense en una hoja en blanco. Pase lo que pase, es fundamental que esa señora se mantenga consciente después de abrirle la primera capa del cerebro.
33 meneos
45 clics
Identificados los genes clave para el desarrollo del gran cerebro de los humanos (ENG)

Identificados los genes clave para el desarrollo del gran cerebro de los humanos (ENG)

Dos equipos han descubierto lo que llaman el Santo Grial de su campo: los genes responsables de que nuestro cerebro sea mucho más grande que el de nuestros parientes más cercanos. Los autores de ambos documentos descubrieron que los genes de la familia NOTCH2L se encuentran sólo en humanos. Estos genes retrasan el proceso de diferenciación de las células madre corticales que se convierten en neuronas, ralentizando el desarrollo del cerebro pero asegurando que tengamos más neuronas al final.
26 7 0 K 28
26 7 0 K 28
17 meneos
358 clics
¿Qué le pasa a tu cerebro cuando haces ejercicio? Ojo, no todo son ventajas

¿Qué le pasa a tu cerebro cuando haces ejercicio? Ojo, no todo son ventajas

En cuanto a los beneficios del ejercicio, su práctica incrementa la cantidad de los llamados ‘factores de crecimiento’, una gran familia de moléculas que se liberan en sangre durante la actividad. Pero, ¿todo el ejercicio es bueno?, ¿cuánto más, mejor? Si el ejercicio es extenuante, además de los citados factores de crecimiento, se acabarán liberando hormonas del estrés, que también entrarán en el cerebro y se dirigirán a las mismas células neurales, produciendo los consabidos efectos perjudiciales.
11 6 1 K 52
11 6 1 K 52
22 meneos
263 clics
No eres multitarea y tampoco te conviene serlo

No eres multitarea y tampoco te conviene serlo

Tu cerebro no es multitarea. Cuando estás escribiendo un mensaje y alguien pasa delante de ti y te interrumpe, tu cerebro tiene que desconectar el circuito que estaba usando (memoria a corto plazo para escribir ese texto) y dedicar nuevos recursos (atención, más memoria a corto plazo) a la persona que te habla. No estás haciendo las dos cosas a la vez, en realidad interrumpes una para hacer otra. Por si fuera poco, la multitarea puede dañar físicamente a tu cerebro, provocando pérdida de neuronas...
16 6 0 K 30
16 6 0 K 30
3 meneos
8 clics

Caminar 30 minutos refuerza la función de un gen que aumenta las conexiones entre neuronas en la región del cerebro...

Los neurocientíficos del OHSU en Portland, descubrieron que una sesión de ejercicio de unos 30 minutos de caminata aumenta directamente la función de un gen que intensifica las conexiones entre las neuronas del hipocampo, la región del cerebro asociada con el aprendizaje y la memoria.
2 meneos
11 clics

Variación neuroanatómica significativa entre razas de perros domésticos (ENG)

La estructura del cerebro del perro varía según las razas y se correlaciona con comportamientos específicos. Estos hallazgos muestran cómo, al criar selectivamente ciertos comportamientos, los humanos han moldeado el cerebro del perro.
La profesora de Erin Hecht, profesora del departamento de Biología Evolutiva Humana de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), y sus colegas investigaron los efectos de esta presión selectiva en la estructura del cerebro mediante el análisis de imágenes de resonancia magnética de 33 razas de perros.

menéame