Noticias de ciencia y lo que la rodea

encontrados: 243, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
149 clics
Los secretos de la sonda solar Parker, el prodigio de la ingeniería que “tocó” el Sol sin derretirse

Los secretos de la sonda solar Parker, el prodigio de la ingeniería que “tocó” el Sol sin derretirse

Calor no es lo mismo calor que temperatura. Si bien la corona del Sol tiene una temperatura muy alta (más de un millón de grados Celsius), las partículas del plasma que la conforman están bastante dispersas, por lo que la transferencia de calor (energía térmica) es baja. Esto quiere decir que la baja densidad de la atmósfera exterior de nuestra estrella hace que la sonda Parker solo deba soportar unos 1.377 grados Celsius y que el hardware que se encuentra dentro de la nave pueda funcionar a unos 28 grados Celsius.
15 6 0 K 141
15 6 0 K 141
127 meneos
2746 clics
Alunizaje fallido de HAKUTO-R en la Luna: anatomía de un litofrenado

Alunizaje fallido de HAKUTO-R en la Luna: anatomía de un litofrenado

El pasado 25 de abril la sonda HAKUTO-R M1 de la empresa japonesa ispace se estrellaba contra la superficie lunar durante la maniobra de descenso. Junto con la sonda se perdió la carga útil que transportaba, incluyendo el rover Rashid de Emiratos Árabes Unidos. ¿Qué pasó? Para responder a esta pregunta, por un lado tenemos los resultados de la comisión de investigación interna de la empresa y, por otro, las imágenes del lugar del litofrenado tomadas por la sonda LRO de la NASA. Según ispace, la telemetría recibida indica (...)
70 57 1 K 248
70 57 1 K 248
4 meneos
199 clics
La NASA abrió la sonda con la muestra obtenida del asteroide Bennu y reveló qué encontró

La NASA abrió la sonda con la muestra obtenida del asteroide Bennu y reveló qué encontró

La NASA abrió este martes la sonda de la misión Osiris-Rex que recolectó fragmentos de un asteroide y anunció que halló "polvo negro y restos" en su interior, aunque aún no ha examinado el grueso de la muestra.
4 0 10 K -26
4 0 10 K -26
37 meneos
297 clics
Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

Hipótesis del Berserker, la posible destrucción de toda vida inteligente universal por sondas robóticas autorreplicantes

La hipótesis del Berserker, llamada así en referencia a los guerreros de la Antigüedad que combatína en un estado de trance furioso, dice que podría haber sondas autorreplicantes extraterrestres vagando por el espacio en busca de vida con la que interactuar, ya sea en sentido positivo, ya en negativo. En el segundo caso, sería la explicación a la ausencia de contactos o de evidencias de vida que plantea la paradoja de Fermi.
28 9 0 K 219
28 9 0 K 219
14 meneos
30 clics
China lanza la sonda Chang'e-6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China lanza la sonda Chang'e-6 para recoger muestras de la cara oculta de la Luna

China ha lanzado el cohete Long March-5 Y8 desde el sitio de lanzamiento espacial de Wenchang en la isla de Hainan, enviando la sonda lunar Chang'e-6 que intentará traer muestras de la cara oculta de la Luna. La Administración Espacial Nacional de China (CNSA) ha confirmado el éxito del lanzamiento después de que dos pares de paneles solares de la nave espacial se abrieran sin problemas. El viaje de ida y vuelta de Chang'e-6 a la Luna tardará aproximadamente 53 días, más del doble de la duración de su predecesor
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
19 meneos
95 clics

El cohete reutilizable Ariane Next, el Falcon 9 europeo

Ariane Next será un cohete con una primera etapa totalmente reutilizable. Aunque este diseño nos puede recordar, lógicamente, al Falcon 9 de SpaceX, el uso de metano hace que se parezca más al New Glenn de Blue Origin, aunque será más pequeño. Además, en los últimos diseños del CNES hemos podido ver que empleará siete motores Prometheus de 1200 kilonewton de empuje en la primera etapa, el mismo número de motores que el New Glenn (también se había barajado un diseño con nueve motores). En la segunda etapa llevaría un solo motor Primetheus (...)
10 meneos
57 clics

La 13ª misión del cohete suborbital New Shepard

Durante el aterrizaje del cohete New Shepard se ensayaron técnicas asociadas con el alunizaje del futuro módulo lunar tripulado HLS (Human Landing Systems) del programa Artemisa de la NASA, un módulo que Blue Origin está diseñando junto a Lockheed Martin, Northrop Grumman y Draper. Estos sensores, formados por un conjunto de cámaras, un radar LIDAR y un ordenador, formaban parte del experimento SPLICE (Precise Landing / Integrated Capabilities Evolution) de la NASA.
6 meneos
58 clics

La Tierra puede haber capturado un cohete de la década de 1960

En 1966, la NASA lanzó la misión Surveyor 2 a la Luna. Ahora, su cohete propulsor Centauro aparentemente ha regresado al espacio cercano a la Tierra, capturado por la gravedad de nuestro planeta. Según informa la agencia espacial, este diminuto objeto se mantendrá como un satélite temporal durante unos meses antes de que vuelva a escapar a una órbita solar.
48 meneos
463 clics
La NASA realiza una prueba del núcleo del cohete más potente que jamás ha construido y dura solo 1 minuto

La NASA realiza una prueba del núcleo del cohete más potente que jamás ha construido y dura solo 1 minuto  

La prueba consistió en encender los cuatro motores RS-25 simultáneamente durante 8 minutos para simular el rendimiento de la etapa central del cohete durante el lanzamiento.Sin embargo, el ensayo no duró tanto como se esperaba. El Space Launch System (SLS) es la pieza central del programa Artemis, que pretende llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en el 2024.
42 6 3 K 288
42 6 3 K 288
5 meneos
61 clics

Terran R, el cohete reusable e impreso en 3D que busca competir de tú a tú con Falcon 9 de SpaceX

El Falcon 9 de SpaceX parece no tener rival. Acapara todos los titulares a la hora de hablar de lanzamientos espaciales gracias a su récord tras récord de reutilización. Sin embargo, la compañía de Elon Musk no es la única que busca colocar ítems en órbita utilizando cohetes reusable. Una de las más prometedoras es Relativity Space, y han anunciado la llegada de su rival para Falcon 9.
17 meneos
274 clics

Un cohete chino de 50 metros de altura está a punto de reentrar en la atmósfera

La semana pasada vimos cómo China se preparaba para comenzar a montar sus propia estación espacial. Después del lanzamiento con éxito de la primera parte de la estación, el cohete que la llevó a órbita está a punto de volver a la Tierra. Pero volverá sin control alguno, convirtiéndose en uno de los objetos más grandes en reentrar de forma descontrolada.
15 2 2 K 14
15 2 2 K 14
3 meneos
129 clics

Este cohete chino es el objeto más grande en décadas que caerá a la Tierra de forma incontrolada

China lanzó el jueves pasado el módulo central de Tianhe, su primera estación espacial permanente. Ahora los restos del cohete Larga Marcha CZ-5B con el que fue lanzado están volviendo a la Tierra, pero no se sabe dónde o cuándo golpearán nuestro planeta. Es el objeto más grande y pesado que realiza una reentrada atmosférica incontrolada en los últimos años.

Según el astrónomo Jonathan McDowell, no ha habido una reentrada incontrolada “por diseño” de un objeto de más de 10 toneladas desde los 90.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
4 meneos
266 clics

Seguimiento, datos de telemetría y mapas de la caída del cohete chino en tiempo real  

Seguimiento, datos de telemetría y mapas de la caída del cohete chino en tiempo real
3 1 0 K 40
3 1 0 K 40
15 meneos
80 clics

Irkut, el nuevo cohete ruso de metano

En el siempre caótico panorama de los lanzadores rusos la aparición de un nuevo proyecto de lanzador orbital no es motivo de sorpresa, pero, pese a todo, siguen surgiendo nuevos proyectos. El último es el cohete ligero Irkut, un pequeño lanzador de metano que se presenta en dos versiones, una reutilizable y otra no reutilizable. Irkut (Иркут) recibe su nombre de un río homónimo, como otros proyectos de lanzadores rusos actuales. Es un proyecto impulsado por los militares rusos que debe despegar desde el cosmódromo Plesetsk.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
16 meneos
145 clics

El nuevo motor cohete chino de combustible sólido

El pasado 19 de octubre China probó el segmento de motor de combustible sólido más potente desarrollado por este país, con un empuje de unas 500 toneladas. La noticia ha tenido cierta trascendencia, pero hay que situarla en su contexto para analizarla debidamente. El motor cohete puesto a prueba es un segmento de combustible sólido con una cubierta de fibra de carbono que tiene una masa de 150 toneladas, un diámetro de 3,5 metros y funciona durante unos 115 segundos.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
10 meneos
51 clics

El pequeño cohete RS1 y la megaconstelación Kuiper de Amazon

El RS1 es un cohete de kerolox de 27 metros de longitud y 1,8 metros de diámetro que cuenta con dos etapas para colocar 1350 kg en órbita baja. Quizás no hayas oído hablar de él, pero seguro que el próximo año se hará famoso, ya que ha sido el elegido por Amazon para lanzar los KuiperSat 1 y 2, los dos primeros prototipos de la megaconstelación de satélites de comunicaciones Kuiper. Recordemos que esta megaconstelación de Amazon deberá contar con hasta 3200 satélites, aunque en una primera fase dispondrá de cerca de 580 satélites (...)
22 meneos
240 clics
¿Por qué no se derriten los motores de cohete? [ENG] [26:30]

¿Por qué no se derriten los motores de cohete? [ENG] [26:30]  

Los motores de cohete necesitan producir calor para funcionar, después de tod, su único propósito real es convertir la energía química del propelente en presión y calor para poder producir empuje.Y eso nos lleva a una pregunta obvia… ¿Cómo demonios los motores sobreviven a este calor? ¿Cómo se las apañaron los científicos de cohetes para mantener un motor en marcha continuamente mientras albergan una combustión en su interior que es suficientemente caliente para derretir las propias paredes que la contienen?
21 1 0 K 300
21 1 0 K 300
15 meneos
92 clics

Maia Space: la respuesta de ArianeGroup a SpaceX

El próximo lanzador europeo, el Ariane 6, ha recibido y sigue recibiendo multitud de críticas por no seguir la tendencia actual en el panorama de cohetes comerciales, que, evidentemente, pasa por emular a SpaceX. Y es que, mientras el Ariane 6 es básicamente un Ariane 5 2.0, muchos en Europa mantienen la esperanza de que en el continente se pueda desarrollar un cohete siguiendo el ejemplo de la empresa de Elon Musk. A nivel de grandes cohetes, habrá que esperar al proyecto Themis y al Ariane Next para ver sistemas (...)
12 3 1 K 22
12 3 1 K 22
13 meneos
77 clics

El misterioso cohete que se estrellará contra la Luna despierta preocupación por la basura espacial

La procedencia del cohete que se estrellará contra la Luna el próximo 4 de marzo se mantiene como una incógnita, ante una indignación creciente sobre la contaminación provocada por la basura espacial y la laxa legislación al respecto.
12 1 0 K 15
12 1 0 K 15
35 meneos
59 clics

Rusia corta su suministro de motores para cohetes y anima a la NASA a ‘volar sobre sus escobas’

“Dejadles volar sobre palos de escoba”. Con esa frase, el director de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), Dimitry Rogozin, ha anunciado la detención de las ventas de motores para cohetes a la NASA. Es otra de los muchos castigos que la agencia está imponiendo a sus homólogos del resto del mundo como respuesta a las sanciones a Rusia a raíz de la invasión a Ucrania.
11 meneos
89 clics

El cohete SLS, listo para devolvernos a la Luna: hoy veremos su primera prueba de lanzamiento

Este jueves tiene lugar la primera prueba de lanzamiento del cohete SLS, que incluye un traslado hasta la plataforma de lanzamiento y la carga de combustible para comprobar que todo esté bien para el primer despegue real sin tripulación que se estima sea antes de mayo.
15 meneos
30 clics

La NASA estudia nuevos cohetes nucleares para ir al espacio profundo

Un motor de cohete de propulsión térmica nuclear, que usa lo que se denomina borboteo de combustible líquido centrífugo, se suma a las opciones para viajar a más velocidad por el espacio profundo. La NASA ha realizado avances sustanciales hacia un diseño NTP (Nuclear Thermal Propulsion) de combustible sólido.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
79 meneos
1778 clics
La empresa Rocket Lab y su helicóptero caza cohetes

La empresa Rocket Lab y su helicóptero caza cohetes

Aunque parezca de ciencia ficción, una compañía aeroespacial privada se está preparando para atrapar un cohete en el aire cuando regrese a la Tierra. Utilizará un helicóptero de gran tamaño. La misión está prevista para dentro de un par de semanas a partir del 22 de abril.
50 29 0 K 186
50 29 0 K 186
11 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una startup de propulsión de cohetes anuncia un nuevo y potente motor que estará disponible para 2025

Con la mirada puesta en el futuro y bajo la convicción de ofrecer un motor de alto rendimiento, confiable y asequible, la empresa estadounidense Ursa Major Technologies Inc fundada en 2015, presenta una nueva línea de motores de cohete que pretende cubrir las necesidades en lo referente a lanzamientos de satélites, estaciones espaciales y misiones de seguridad. Según su fundador Joe Laurienti, este será el motor más potente de los que la compañía ha presentado a la fecha y tienen la aspiración de acortar los tiempos de entrega.
14 meneos
121 clics

Cohete chino Long March 5b: cae en el océano Índico

Agencias de seguridad y servicios de vigilancia de todo el mundo, entre ellos de España, han vuelto a estar pendientes otra vez de dónde caerían los restos de un cohete chino; esta vez ha sido el Long March 5B, con una masa estimada de unas 20 toneladas y que viaja sin control a una velocidad de 28.000 kilómetros por hora.

menéame